martes, 15 de julio de 2025

Mini tostas de chorizos variados


 

En esta ocasión, volvemos a utilizar el grill doble (se puede sustituir por el horno) para consumir unos choricitos variados, acompañados de un extra de grasita, acompañándolos de unas lonchitas de beicon y dándole el toke amargo de una mermelada de mandarinas amargas casera.



Receta de mermelada de mandarinas amargas:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/mermelada-de-naranjas-amargas-manzanas.html





Ingredientes (2 personas):


2 panecillos de bocadillo

8 choricitos variados

4 lonchas de beicon

Mermelada de mandarinas amargas (o de vuestro gusto)


Preparación (20 minutos):


Abrimos los panecillos por la mitad.

Untamos la parte interior de dichos panecillos con la mermelada.

Cortamos cada mitad de pan en dos trozos.

Sobre cada trozo de pan colocamos media loncha de beicon.

Abrimos los chorizos por la mitad, sin terminar de cortarlos y colocamos un choricito abierto sobre cada loncha de beicon.

Colocamos en el grill dobre unos 7 minutos.

Comprobamos el estado de tueste y dejamos 7-10 minutos mas con el grill apagado para aprovechar el calor residual.

Colocar en una bandeja y que cada comensal coja los trocitos que guste.

Consumir aun caliente.


lunes, 14 de julio de 2025

Pan de molde con ensalada de bonito picante


 


Continuo prepando cenas frías y con poco trabajo, pero en esta ocasión utilizare para untar el pan una ensalada precocinada de bonito picante, una lata de mejillones, un aguacate, sobras de paté y poca cosa más.


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

4 rebanadas tostadas

Ensalada de bonito picante

1 lata de mejillones

1 aguacate

Sobras de paté

4 tomates cherri


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando el pan de molde con la ensalada de bonito picante.

Cortamos cada rebanada de pan en 9 cuadraditos.

Pelamos y troceamos a daditos el aguacate.

Colocamos un trocito de aguacate en cada trocito de pan de molde.

Escurrimos los mejillones y colocamos un mejillón sobre cada trocito de aguacate, uniendolo con un palillo.

Como me faltaron mejillones, sobre ocho trocitos de pan sustitui los mejillones por mitades de tomatitos cherri.

Solo resta untar las tostadas con el paté y repartir sobre ellas los trocitos de aguacate que me sobraban.

Colocamos todo en una bandeja y que cada comensal agarre lo que le apetezca.


domingo, 13 de julio de 2025

Empanada de yuca




 


El otro día se me antojo comprar una yuca, con la cual, se me ocurrió realizar una especie de empanada.

Aunque no le puse huevo, creo que quedaría mejor añadiendo un par de huevos a la yuca, una vez triturada, pero bueno, eso será en una futura receta.


Ingredientes (4 personas):


1 yuca de unos 800 gramos

1 lata de atún en aceite

5 surimis (palitos de cangrejo)

3 pimientos rojos de lata

4 tranchetes de queso

Sal


Preparación (120 minutos):


Comenzamos pelando y troceando la yuca.

Cocemos la yuca en abundante agua con sal, hasta que este tierna.

Con la ayuda de un prensa patatas (también sirve un tenedor), aplastamos la yuca, escurrida, hasta formar un puré.

En un molde de silicona, colocamos la mitad de la yuca.

Escurrimos el atún, troceamos los surimis y los pimientos.

Mezclamos bien todos los ingredientes y colocamos la mitad de ellos sobre la yuca que tenemos en el molde.

Cubrimos con tranchetes de queso.

Sobre el queso, colocamos el atún, el surimi y los pimientos que habiamos reservado.

Cubrimos con el resto de yuca.

Horneamos a 180 grados, calor arriba y abajo.

Mi horno que es muy lento, tardo 3 tandas de 30 minutos para que quedara horneada.

sábado, 12 de julio de 2025

Cestitas de carne picada con secreto de huevo




 

En esta ocasión he optado por realizar una receta diferente y salir del aburrimiento de mis ensaladas o mis habituales trocitos de pan untado de tomate con el contenido de latas o embutidos, relativamente fácil de realizar, de buen sabor y sorprendente en cualquier mesa.

 

Ingredientes (4 personas):

 

500 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)

4 huevos

1 tranchete de queso

Perejil fresco

3 ajos

Jengibre

Pimienta negra molida

Aceite de girasol (para untar los moldes)

Salsa americana para hamburguesa

Mostaza de Dijon

4 cerezas en almíbar

Sal

Patatas fritas (para acompañar)

 

Preparación (60 minutos):

 

Pelamos y picamos muy finamente los ajos.

Lavamos y troceamos las ramitas de perejil.

Aderezamos la carne con el ajo picado, el perejil, jengibre, pimienta negra, sal y mezclamos bien.

Aceitamos 4 moldes de silicona con ayuda de una brocha de cocina.

Repartimos la carne entre los cuatro moldes de silicona, realizando un hueco en el centro de cada molde.

Colocamos un huevo en cada molde.

Aderezamos cada huevo con una cucharadita de mostaza de Dijon y un chorrito de salsa americana para hamburguesas.

Cortamos en cuatro trozos el tranchete de queso y colocamos un trocito sobre cada huevo.

Sobre cada trocito de queso colocamos una cereza en almíbar.

Horneamos alrededor de 50 minutos a 180 grados, con el horno precalentado, o hasta que se cocine la carne y el huevo cuaje.

Os advierto que mi horno es muy lento, pasados los primeros 30 minutos, ir comprobando periódicamente es estado de cocción.

Solo resta repartir en bandejitas y acompañar de unos daditos de patatas fritas en la freidora.

viernes, 11 de julio de 2025

Tartaletas de salmón con fruta y navajas


 

En esta ocasión hemos optado por una cena ligera con complejo de ensalada de frutas, acompañada de latas de conserva.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 lata de navajas al natural

1 lata de salmón al natural

1 lata de paté

2 rodajas de piña en almíbar

1 naranja

1 tomate

2 cerezas en almíbar

6 galletitas saladas

4 tartaletas pequeñas

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (15 minutos):

 

Llenamos las tartaletas con el salmón escurrido.

Decoramos cada tartaleta con media cereza y las colocamos en el centro de ambas bandejas donde consumiremos nuestra deliciosa cena.

Cortamos cada rodaja de piña en 4 trozos.

Lavamos y troceamos en 8 trozos el tomate.

Colocamos el tomate sobre los trozos de piña.

Pelamos y cortamos a daditos la naranja, añadiéndola a nuestras bandejas.

Repartimos las navajas entre ambas ensaladas,

Aderezamos con sal y un chorrito de aceite de oliva.

Untamos las galletitas saladas con el paté y las añadimos a nuestra ensalada.

Solo resta sentarse y disfrutar de una sana, rica, diferente y fácil ensalada.

jueves, 10 de julio de 2025

Longaniza con tomate


 

 

Como últimamente suele ocurrir, hoy traigo una receta con muy poco trabajo, aprovechando que hacía tiempo que no comíamos longaniza, además así aprovechaba los restos de unas zanahorias cocidas sobrantes de otra receta..

 

Ingredientes (2 personas):

 

400 g de longaniza con pimienta

4 zanahorias cocidas

1 lata de 400 g de tomate triturado

Medio bote (unos 100 g) de pimientos rojos

1 cebolla

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (40 minutos):

 

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén amplia.

Pelamos y cortamos en Juliana una cebolla, la añadimos a la sartén cuando el aceite este caliente.

Sazonamos la cebolla y cuando comience a estar tierna, añadimos la longaniza cortada a rodajas.

Cuando la cambie de color la longaniza, añadimos los pimientos escurridos.

Damos unas vueltas a los pimientos y añadimos las zanahorias cocidas y peladas, cortadas a rodajas.

Añadimos el tomate y dejamos reducir unos 20 minutos a fuego medio, remiendo e cuando en cuando.

Probamos y rectificamos el punto de sal.

Si quedara ácido el tomate se le pueda añadir una cucharadita de azúcar, en mi caso no fue necesario.

miércoles, 9 de julio de 2025

Magdalenas con tocino


 

¿Habéis cenado alguna vez magdalenas? Pues, con unas magdalenas perdidas que andaban dando vueltas por casa realizamos esta estupenda cena el otro día.

 

Receta de gazpacho casero:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/gazpacho-con-limon.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

8 magdalenas

Gazpacho casero espesito (para untar las magdalenas)

1 blíster de panceta

Lechuga

Pimienta negra molida

Sal

 

Preparación (20 minutos):

 

Retiramos el cuero a las lonchas de panceta y las troceamos al tamaño aproximado del tamaño de las magdalenas.

Aderezamos el tocino con sal y pimienta y los colocamos en el grill doble (o en una sartén)m hasta que estén a nuestro gusto de tostado.

No es necesario poner aceite para cocinar la panceta, puesto que esta se cocinara con la grasita que lleva.

Mientras de cocina el tocino, partimos por la mitad las magdalenas y las untamos por su parte interior con el gazpacho.

Repartimos los trocitos de panceta sobre las magdalenas, cubrimos con unas hojitas de lechuga y a mitad restante de cada magdalena.

Con poco trabajo tenemos una cena sorprendente y riquísima.

martes, 8 de julio de 2025

Sepias a la plancha con ajo y perejil


 


En esta ocasión he rescatado del frío congelador un blister de sepias limpias congeladas y con poquísimo trabajo se han cocinado en el grill doble, también pueden realizarse en una sartén.


Ingredientes (2 personas):


1 blíster de sepias congeladas limpias (habían 7 unidades)

1/2 cabeza de ajos

Un ramillete de perejil fresco

Aceite de oliva

Sal


Preparación (30 minutos):


Comenzamos colocando un papel sufurizado en el grill doble, para no manchar.

Aceitamos lijeramente y colocamos sobre el las sepias, previamente descongeladas y sazonadas.

Colocamos otro chorrito de aceite sobre las sepias.

Dejamos cocinarse unos 15 minutos.

Mientras, pelamos y picamos finamente los ajiltos.

Lavamos y troceamos el perejil

Mezclamos los ajos y el perejil con un chorrito de aceite y sazonamos.

Pasados los 15 minutos comprobamos el estado de cocción de las sepias y les damos la vuelta.

Apagamos el grill y las dejamos aprovechar el calor residual unos 10 minutos más.

Solo resta colocarlas en una bandeja y rellenarlas con nuestra mezcla de ajo y perejil.

Comer calentitas.

lunes, 7 de julio de 2025

Costillas especiadas en freidora de aire


 

En esta ocasión he querido complicarme muy poco la vida, simplemente he cocinado unas ricas costillas, especiándolas y acompañándolas de unos pimientos de Padrón cocinando ambos ingredientes en la freidora de aire.

 

Ingredientes (2 personas):

 

500 g de costilla de cerdo

300 g de pimientos de Padrón

Comino

Pimienta negra molida

Orégano

Aceite de oliva

Escamas de sal negra

 

Preparación (30 minutos):

Comenzamos colocando las costillas en un recipiente, les añadimos las especias, generosamente, junto con un chorro de aceite de oliva, removemos y dejamos reposar un ratito para que se integren bien los sabores.

Precalentamos la freidora durante 5 minutos a 180 grados.

Añadimos directamente al cestillo de la freidora las costillas y cocinamos a 180 grados unos 15 minutos.

Removemos, añadimos los pimientos y cocinamos 5 minutos más.

Volvemos a remover el contenido de la freidora y cocinamos 5 minutos más.

Comprobamos el punto de cocción y si fuera necesario, remover y cocinar 5 minutos más.

Si no fuera necesario, repartir entre dos platos y comer calentitas.


 

domingo, 6 de julio de 2025

Pan con sandía, jamón y tocino


 


Aunque soy adicto a mi habitual salsa para untar el pan, en esta ocasión he optado por pobrar un tomate rallado de bote, que la verdad, el resultado es bueno, aunque si rallamos nosotros el tomate sale mucho más rico y barato, además sustituyo el habitual melón que suele acompañar al jamón, por sandía..


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


1/2 barra de pan

Paletilla de jamón, recien cortada

Tocino curado, cortado a lonchitas finas

Laminitas de sandia sin semillas

Tomate rallado de bote


Preparación (15 minutos):


Cortamos la barra de pan a rebanadas no muy gruesas.

Untando generosamente las rebanadas de pan por una de sus caras y las colocamos en un plato.

Troceamos las rebanadas de pan a tamaño bocado.

Sobre el tomate de cada rebanada colocamos una lonchita de sandía.

Cubrimos la sandía aleatoriamente con trocitos de jamón o tocino.

Que cada comensal agarre a su gusto los trocitos de jamón o tocino.

sábado, 5 de julio de 2025

Flan de sobre con chocolate y naranja


 


En esta ocasión traigo unos simples flanes de sobre que sorprenderan en cualquier mesa.


Ingredientes (6 flanes):


1 sobre de preparado de flan

1/4 l de leche

1/4 l de zumo de naranja (reservar la piel para servir el flan en ellas)

2 cucharadas de chocolate en polvo

4 cucharadas soperas de azúcar

6 cerezas confitadas

Canela en polvo



Preparación (30 minutos):



La preparación de un flan de sobre, no tiene ningún secreto (aunque opino de un flan casero de huevo, al microondas, es más rápido y sencillo).

En primer lugar realizamos el flan según las instrucciones del fabricante.

Las instrucciones generales consisten en desleír el contenido de un sobre en ½ l de leche.

En esta ocasión, sustituimos 1/4 litro de leche por zumo de naranja.

Reservamos medio vasito de leche y deshacemos el contenido del sobre del flan y reservamos.

Colocamos el resto de leche, el zumo de naranja , el azúcar y el chocolate, en una olla a fuego medio, hasta que comience a burbujear, removiendo para que no se nos peque en el fondo.

Añadimos el resto de la leche que teníamos reservada con el flan y esperamos nuevamente su ebullición, sin dejar de remover.

Repartimos en las cascaras de las naranjas.

Decoramos cada flan con una cereza confitada.

Guardamos una vez fríos en el frigorífico.

viernes, 4 de julio de 2025

Pan de chocolate y pasas en freidora de aire


 


Realmente, realizar pan en la freidora de aire, se ha convertido en un vicio en nuestra cocina, en esta ocasión para aprovechar unos restos de chocolate en polvo y unas pasas sin semillas, me ha apetecido probar a realizar este pan.






Ingredientes (500 g aproximadamente):


180 g de agua

12 g de levadura fresca

300 g de harina todo uso

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 cucharada sopera de margarina

3 cucharadas soperas colmadas de chocolate en polvo

2 cucharadas soperas de pasas sin semillas




Preparación (70 minutos, incluyendo la fermentación de la masa, sin incluir el tiempo de pelado de las pipas):


Colocamos en un vaso el agua, el azúcar y la cucharada de margarina.

Calentamos dicho vaso, en el microondas, durante un minuto.

Cuando el agua este templada, introducimos la levadura para que comience a fermentar.

En un bol grande colocamos la sal en una esquinita.

Añadimos la harina (no es necesario tamizarla) el chocolate en polvo y las pasas.

Hacemos un agujero en el centro de la harina y colocamos el contenido del vaso que hemos calentado en el microondas y hemos añadido la levadura.

Removemos hasta que podamos trabajar la masa en la encimera.

Amasamos bien durante unos 10 minutos.

A medio amasado, precalentamos la freidora a 80º durante 5 minutos añadiendo medio vasito de agua en el fondo del cestillo para que al hornearse el pan se hidrate bien.

Cuando tengamos la masa bien amasada, damos al pan forma de bola, aplastándola un poco para darle forma de hogaza.

Colocamos nuestro pan un molde de silicona del tamaño del cestillo de la freidora.

En este momento le hacemos unos cortes al pan y lo espolvoreamos con harina, para darle un aspecto rustico y colocamos el pan con la freidora precalentada, pero apagada, durante 30 minutos o hasta que la masa doble o triplique su tamaño.

Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Damos la vuelta al pan y horneamos 10 minutos más, comprobando el estado de cocción a los 5 minutos.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar de un pan casero recién hecho, ah y disfrutar del delicioso olor a pan recién horneado en casa, no tiene precio.

jueves, 3 de julio de 2025

Flan pitufo con arroz, pasas, cerezas y cacahuetes


 

En esta ocasión he optado por preparar unos flanes diferentes, combinados con arroz con nata y además, de color azúl.


Ingredientes (8 flanes):


1 sobre de preparado de flan

½ l de leche

250 ml de nata para cocinar

2 puñaditos de arroz

4 cucharadas soperas de azúcar morena

8 cerezas confitadas

Colorante azul artificial (o el color que más rabia os de)

Caramelo líquido

Decoracion de escamas de azúcar coloreadas

Cacahuetes pelados y tostados

2 cucharaadas de pasas sin semillas

Ralladura de naranja

Canela en polvo



Preparación (30 minutos):


Comenzamos colocando el arroz en el cocedor de pasta del microondas, añadimos 2 cucharadas de azúcar, dos puñaditos de arroz y 250 ml de nata para cocinar.

Colocamos en el microondas a máxima potencia, unos 10 minutos.

Comprobamos su estado de cocción, removemos y cocinamos unos cinco minutos más o hasta que este tierno el arroz.

La preparación de un flan de sobre, no tiene ningún secreto (aunque opino de un flan casero de huevo, al microondas, es más rápido y sencillo).

En primer lugar realizamos el flan según las instrucciones del fabricante.

Las instrucciones generales consisten en desleír el contenido de un sobre en ½ l de leche.

En este momento añadimos la cantidad de colorante deseada, 2 cucharadas de azúcar, el arroz cocido, la canela,las pasas, la ralladura de naranja y removemos hasta adquirir el color deseado.

Colocamos a fuego medio la mezcla obtenida, sin dejar de remover, hasta que comience la ebullición.

Repartimos en moldes individuales, previamente rociados con caramelo líquido y dejamos espesar un poco.

Decoramos cada flan con una cereza confitada y los cacahuetes.

Decoramos con escamas de azúcar coloreadas.

Guardamos una vez fríos en el frigorífico.

miércoles, 2 de julio de 2025

Costillas adobadas con patatas en olla de cocción lenta


 


En esta ocasión he optado por consumir un costillar adobado de cerdo que tenía pasando frío en el congelador, añadiéndole unas patatas, cocinándolo en la olla de cocción lenta, nos hemos zampado esta delicia.


Ingredientes (6 personas)


1 costillar de cerdo adobado, cortado

1 kg de patatas

2 pastillas de concentrado de carne

2 cucharadas de maizena (para espesar el caldo)

1/2 vaso de vino blanco

1 cucharada de azúcar

Colorante alimentario (azafrán)

2 ramitas de romero

Sal


Preparación (5 horas):


El día anterior colocamos el costillar en el frigorífico para que se descongele lentamente..

Troceamos las costillas y las colocamos en la olla de cocción lenta, a potencia máxima.

A continuación añadimos las patatas, peladas y troceadas a gajos grandes, cubrimos de agua, agregamos ambas pastillas de concentrado de carne, el romero y el colorante.

Tapamos la olla.

Dejamos cocinarse unas cinco horas.

Cuando las patatas y las costillas estén tiernas, probamos su punto de sazón y rectificamos si fuera necesario.

Repartimos en platos y consumimos bien caliente.

martes, 1 de julio de 2025

Ensalada de naranja, kiwi y tomate, con jalapeños


 


En esta ocasión he querido preparar una deliciosa y jugosa ensalada.


Ingredientes (2 personas):


1 tomate

1 kiwi

1 naranja

4 rodajitas de jalapeños

1 cucharada de aceitunas variadas

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos)


Lavamos y cortamos a daditos el tomate.

Pelamos el kiwi y lo troceamos a daditos de similar tamalo a los de tomate.

Tambien pelamos y troceamos a daditos la naranja.

Añadimos todos los daditos en el recipiente donde consumiremos buestra ensalada.

Agregamos los jalapeños y las aceitunas.

Aderezamos con aceite de oliva y sal.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

lunes, 30 de junio de 2025

Melón con contrastes


 

En esta ocasión he optado por crear un aperitivo divertido con gran variedad de sabores, los cuales le proporcionan un interesante contraste de sabores, además facilísimo de realizar.


Ingredientes (10 unidades):


10 daditos de melón maduro

1 kiwi

5 boqueerones en vinagre

3 pepinillos en vinagre

4 aceitunas negras sin hueso


Preparación (10 minutos):



Cortamos una rodaja de melón en dadtos de similar tamaño.

Pelamos y cortamos en 10 partes un kiwi.

Cortamos por la mitad los boquerones.

También cortamos por la mitad los pepinillos., eran pequeños.

Solo resta unir con un palillo cada trozo de melón, un trocito de kiwi, el medio boquerón y su correspondiente aceituna o la mitad de un pepinillo en vinagre.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 29 de junio de 2025

Montaditos de pollo


 


En esta ocasión nos apetecio prepararnos unos bocadillos de pollo para comer, pues nada mas simple, rico y cómodo de comer.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


3 contramuslos de pollo

1 barra de pan

Salsa de tomate para untar el pan

Lechuga

Aceite de oliva

Pimienta negra molida

Sal negra en escamas


Preparación (30 minutos):


Comenzamos deshuesando los contramuslos de pollo, también se puede pedir al carnicero que nos los deshuese.

Salpimentamos el pollo y lo colocamos en el grill doble, le añadimos un chorrito de aceite y a los 15 minutos le damos la vuelta.

Mientras untamos la barra de pan, por su parte interior con la salsa de tomate.

Pasados los 15 minutos damos la vuelta al pollo y cocinamos unos 10 minutos más.

Repartimos el pollo sobre el pan, cubrimos con lechuga y tapamos con la otra mitad de la barra.

Cortamos la barra en trocitos de unos tres dedos para comerla con mayor facilidad.

Se sirve en una bandeja y que cada comensal coa todos los trozos que le apetezcan.

sábado, 28 de junio de 2025

Entrantes con sobras


 


En esta ocasión, me he complicado muy poco la vida, como casi siempre para realizar la cena, simplemente con sobras de tortilla de arroz con marisco, unos volovanes y dos rebanadas de pan de hogaza, nos zampamos esta bandeja para cenar y no la conseguimos terminar.


Receta de tortilla de arroz con marisco:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/01/bocadillos-de-sobras-de-arroz-con.html



Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


4 volovanes

2 rebanadas de pan de hogaza

Queso de untar

Salsa de tomate para untar el pan

Sobras de tortilla de marisco

Lonchas de lomo curado

2 pepinillos en vinagre, pequeños

3 aceitunas sin hueso

6 tomates cherry


Preparación (15 minutos):


Partimos por la mitad lo pepinillos en vinagre.

Llenamos los volovanes con queso de untar y los decoramos con medio pepinillo y unos trocitos de lomo curado.

Colocamos los volovanes en las esquinas de la bandeja.

Untamos una rebanada de pan con la salsa de tomate.

Cortamos dicha rebanada en seis cuadraditos, cubrimos con lomo curado y decoramos con media aceituna.

La otra rebanada de pan la untamos de queso y la cortamos en doce cuadraditos.

Cortamos tambien las sobras de tortilla en 12 trocitos.

Colocamos sobre cada trocito de pan un trocito de tortilla y decoramos con medio tomatito cherry.

Esta receta se puede preparar con anterioridad y realizarle todas las variaciones que vuestro frigorífico os permita.

viernes, 27 de junio de 2025

Cuadraditos de tortilla de atún con pimientos y cebolla


 


Para aprovechar unos pimientos y cebolla fritos, sobrantes de otras recetas, se me ocurrió preparar estas ricas tortillas cuadradas. Cocinadas en el horno.


Ingredientes (4 unidades):


6 huevos

Sobras de pimientos fritos o asados

Sobras de cebolla frita o asada

Aceite de oliva

Sal


Preparacion (30) minutos):


Nada mas simple y a su ver, sorprendente que la realización de esta receta.

Comenzamos limpiando los pimientos, rabito y semillas.

Troceamos la cebolla y los pimientos.

Cascamos 6 huevos en un recipiente amplio, le añadimos sal y uin cucharada de aceite, batimos.

Añadimos los pimientos y la cebolla a la mezcla.

Aceitamos unos moldes de silicona cuadrados y repartimos la mezcla entre ellos. Previamente aceitados, para desmoldarlos con facilidad.

Horneamos durante 15 minutos a 180 grados.

Comprobamos el estado de cocción, damos la cuelta a los moldes y dejamos cocinarse otros 10 minutos más.

Desmoldamos, repartimos entre dos bandejitas y solo nos falta una ensalada para acompañar.

jueves, 26 de junio de 2025

Tumbas de cementerio


 

En esta ocasión he optado por preparar una cena con cruces, son los "palillos" de las típicas banderillas, reciclados... todo ello unido a una lata de zamburiñas, una lata de mejillones, un queso fresco individual y poco más, me fabrique este rico cementerio.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


1/2 barra de pan

1 lata de zamburiñas

1 lata de mejillones

1 queso fresco individual

Pepinillos en vinagre y alguna aceituna

Salsa de tomate para untar el pan


Preparación (15 minutos):


Comenzamos cortando el pan a rebanadas finas y untamos estas, por una de sus caras con la salsa de tomate para untar el pan.

Cortamos cada rebanada de par por la mitad, para que nos queden trocitos de bocado.

Escurrimos los mejillones y partimos el queso a trocitos pequeños, uniendo trocito de pan, queso y mejillón con un palillo.

Sobre los trocitos de pan que nos resten, unimos un trocito de pepinillo en vinagre, una zamburiña, como tenía más zamburiñas que pepinillos, complete con mitades de aceitunas verdes partidas.

Colocamos el conjunto en una bandeja y solo resta disfrutar comiendo tumbas de mejillones y zamburiñas.

miércoles, 25 de junio de 2025

Pan con jamón, queso y mortadela


 


Realmente la receta de hoy es poco abundante, rica, fácil y ráòda de realizar.


Receta para preparar mi salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


10 lonchas de queso fresco

5 lonchas de mortadela

10 lonchitas de jamón recien cortado

10 rebanadas de pan

Salsa de tomate para untar el pan


Preparación (15 minutos):


Nada más fácil que preparar esta cena.

Cortamos el pan a rebanadas, no muy gruesas.

Untamos todas las rebanadas por una de sus caras con la salsa de tomate.

Partimos por la mitad las lonchas de mortadela.

Solo nos resta colocar sobre cada rebanada de pan una loncha de queso.

Cubrimos el queso con media loncha de mortadela.

Sobre la mortadela colocamos el jamón.

Repartimos entre dos bandejitas y tenemos la cena lista.

martes, 24 de junio de 2025

Alcachofas al vapor


 

Realmente mas que una receta, es la preparación de ingredientes para futuras recetas, realmente realice esta cocción para utilizar tres kilos de alcachofas que había comprado, pero, como en el hervidor a vapor, cabían más ingredientes, aproveche para añadir unas cebollas tiernas y unos huevos.



Ingredientes:


3 kg de alcachofas tiernas

5 huevos

1 manojo de cebollas tiernas


Preparación (90 minutos):


Comenzamos limpiando las alcachofas, retirandoles parte de su tallo, las hojas duras y cortandoles las puntas de las hojas tiernas.

Contorme las vamos limpiando las colocamos en un recipiente con agua y limón para que no se nos enegrezcan.

Cortamos a cuartos las cebollas tiernas y les quitamos la capa exterior.

Solo resta colocar agua en la cocedora de vapor, colocar las alcachofas escurridas, sobre ellas, las cebollas y los huevos, tapamos, dejamos cocerse hasta que tanto las alcachofas como las cebollas se pongan tiernas.

Dejar enfriar y repartir en tapers.

Los huevos cocidos al vapor los conservamos en un bol en el frigorifico, que iran de muerte para ensaladas o preparar huevos rellenos.


lunes, 23 de junio de 2025

Cenando pan y gazpacho


 


Como suele ser habitual, me complico poco la vida realizando cenas, pero no por ello, dejamos de disfrutar comiendo, trabajando poco el cocinero y disfrutando al comer.

Fijaros que ni manchamos platos, ni cubiertos en la cena, una simple bandeja y listo.


Receta de gazpacho:

https://jorbasmar.blogspot.com/2024/08/como-tenemos-muchos-tomates-cherri.html



Ingredientes (2 personas):


20 rebanaditas de pan (1/2 barra)

22 gambas saladas descongeladas

1 lata de mejillones

1 bote de espárragos verdes

1 berenjena de Almagro cortada a rodajas (de lata)

Queso fresco

Jalapeños de lata

Gazpacho espeso casero (para untar el pan)


Preparación (15 minutos):


Cortamos a rodajas finas la media barra de pan.

Untamos todas las rebanadas por una de sus caras con el gazpacho.

Cubrimos 10 rebanadas con un trocito de queso fresco.

Sobre el queso fresco colocamos un trocito de jalapeño, cuidado que pican bastante, si no os gusta el picante, no se lo pongais.

Colocamos dos gambitas saladas peladitas, sobre cada trocito de jalapeño.

Sobre otras seis rebanadas, colocamos un trocito de jalapeño.

Colocamos un espárrago verde partido por la mitad, sobre el jalapeno.

Entre ambos espárragos colocamos un mejillón.

Sobre las cuatro rebanadas pequeñitas, colocamos una rodaja de berenjena de Almagro y sobre esta media gamba.

Colocamos todas las rebanadas en una bandeja y servimos tal cual, que cada comensal vaya agarrando las rebanadas que prefiera.

domingo, 22 de junio de 2025

Cenando magdalenas saladas con alcachofas de lata


 


En esta ocasión me he complicado muy poco la vida en realizar esta original cena, barata, diferente, fica y sorprendente.


Ingredientes (2 personas):


4 magdalenas valencianas

1 lata de atún en aceite

3 alcachofas de lata

Hojas de cogollo de lechuga


Preparación (5 minutos):


Retiramos el papel de las magdalenas y las cortamos longitudinalmente por la mitad.

Repartimos en atún entre las cuatro magdalenas.

Cubrimos el atún con hojitas de lechuga.

Cubrimos la lechuga con las mitades superiores de las magdalenas.

Escurrimos y partimos por la mitad las alcachofas.

Solo resta repartir entre dos platos y consumir.

sábado, 21 de junio de 2025

Atún con banderillas


 


Cenar con unas simples latas de conserva puede ser una estupenda cena de lujo, barata y fácil de realizar.


Ingredientes (2 personas):


1 lata de atún en aceite de oliva

1 lata de zamburiñas

1 lata de berberechos

1 lata de mejillones

2 rebanadas de pan de molde

1/2 limón (su zumo colado)

6 tomates cherry

Daditos de melón

Pepinillos en vinagre


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando la dos rebanadas de pan de molde con el atún.

Cortamos cada rebanada en seis rectángulitos.

Cortamos por la mitad los tomates cherry y colocamos medio tomate sobre cada rectángulito de pan de molde untado de atún.

Repartimos los rectángulitos entre dos bandejas.

A continuación, preparamos las banderillas, escurrimos los mejillones y cortamos tantos daditos de melón como mejillones contenga la lata.

Unimos con un palillo un dadito de melón, un mejillón y un trocito de pepieillo en vinagre.

Repartimos entre ambas bandejas.

Solo resta colocar en unas cazuelitas de barro las zamburiñas y los berberechos.

Rociar con el zumo de medio limón los berberechos.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 20 de junio de 2025

Sardinas al horno


 



El otro día se nos antojo comprar medio kilo de sardinas en la pescadería del supermercado y opte por cocinarlas al horno, aunque las sardinas, para mi gusto quedan mejor en el fuego de leña, pero me dio pereza encender el fuego.



Ingredientes (4 personas):



1/2 kg de sardinas frescas

1 cabeza de ajos

Perejil fresco

Aceite de oliva

Sal



Preparación (20 minutos):



Precalentamos el horno a 200 grados.

Mientras, pelamos y picamos los ajos, yo utilicé un prensa ajos,

Lavamos y troceamos finamente el perejil

Mezclamos bien el aceite, el ajo y el perejil y reservamos.

Cubrimos la bandeja del horno con papel de alumino y colocamos las sardinas sobre el papel de aluminio, sazonamos y rociamos con un chorrito de aceite de oliva.

Bajamos el horno a 180 grados y cocinamos unos 10 mnutos, calor arriba y abajo.

Damos la vuelta a las sardinas y volvemos a sazonar por el otro lado, dejamos cocinarse 10 minutos más.

Solo resta mancharse los dedos comiéndolas.

Rociarlas en el plato con la mezcla de aceite, ajo y perejil.

Acompañar de una ensalada.



domingo, 15 de junio de 2025

Pollo en salsa de tomate


 

En esta ocasión, he optado por preparar la cuarta parte de un pollo troceado con una salsita de tomate para consumir unos tomates de la nevera, que ya comenzaban a estar demasiado maduros.



Ingredientes (2 personas):


1/4 pollo grande troceado

½ kg de tomates maduros

1/2 cebolla

1 pimiento rojo pequeñito

1 vaso de vino blanco

Aceite de oliva

Sazonador para pollo (mix de especias)

Azúcar

Sal


Preparación (45 minutos):


Colocamos un generoso chorro de aceite en una sartén grande y doramos en ella los trozos de pollo aderezados con sal y el mix de especias.

Cuando deje de sudar sangre el pollo y comience a estar dorado, lo retiramos a un plato.

Troceamos el pimiento y la cebolla en juliana, pochando ambas verduras en el aceite de dorar el pollo, sazonando para ayudar a sudar la cebolla.

Cuando las verduras estén tiernas, añadimos el pollo, el vaso de vino y le damos unas vueltas.

Lavamos y troceamos a daditos pequeños los tomates.

Cuando se evapore el alcohol del vino, añadimos los daditos de tomate, el pollo, el azúcar y dejamos cocer a baja temperatura, con la sartén tapada, hasta que el pollo esté tierno.

Rectificamos el punto de sal, removemos.

Servimos y comemos calentito mojando sopitas en el tomate.


sábado, 14 de junio de 2025

Huevos fritos con naranja y tomate


 


Hoy nos han apetecido a la mujer y a mi zamparnos unos simples huevos fritos, pero acompañados de naranjas, que el otro día compre 4 kilos en el supermercado, que estaban muy bien de precio.


Ingredientes (2 personas):


2 huevos

2 naranjas

2 tomates duritos

1 cabeza de ajos

Sal

Aceite de oliva


Preparación (15 minutos):


Pelamos y cortamos las naranjas a rodajas, repartiéndolas entre dos platos.

Lavamos y cortamos también los tomates a rodajas, colocando una de sus rodajas sobre cada rodaja de naranja.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Freímos en una sartén con abundante aceite los huevos, de uno en uno, aderezándolos con sal.

Colocamos cada huevo en el centro de cada plato.

En el aceite caliente freímos los ajos fileteados y repartimos el aceite y los ajos entre ambos platos.

Sazonamos también los tomates.

En el aceite mojamos sopitas con pan tierno, para acompañar los huevos, los tomates y las naranjas.


viernes, 13 de junio de 2025

Ensalada de lechuga y rábanos


 


Hoy traigo una ensalada muy sencillita, para consumir lechuga que llevaba días dando vueltas por el frigorífico, con pocos ingredientes mas.


Ingredientes (2 personas):


1 cogollo de lechuga

4 tabanitos

Encurtidos variados (pepinillo, aceitunas, cebollitas)

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos las hojas de lechuga.

Troceamos los rábanos.

Añadimos los encurtidos.

Aderezamos con sal y aceite de oliva.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.