domingo, 29 de diciembre de 2024

Bocadillo roto de lomo, jamón y queso


 


En esta ocasión, me he preparado un simple bocadillo para cenar, troceándolo para comerlo con mayor facilidad.


Salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (1 bocadillo):


1 panecillo de bocadillo

2 lonchas hermosas de jamón salado

Lonchita de lomo curado

1 queso fresco individual

Salsa dde tomate para untar el pan

Hojitas de lechuga


Preparación (5 minutos):


Abrimos longitudinalmente el panecillo y untamos su parte interior con la salsa de tomate.

Colocamos sobre la mitad inferior del panecillo ambas lonchas de jamón, sobre las cuales repartiremos las lonchitas de lomo curado.

Cortamos a lonchas el queso fresco, colocándolas sobre el lomo.

Cubrimos el queso con la lechuga.

Tapamos con la parte superior del panecillo y cortamos el bocadillo en 6 trozos (o los que os apetezca).

Buen provecho.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Arroz con marisco


 


Como hacía días que no comíamos arroz en casa, se me ocurrió preparar este arroz para comer.


Ingredientes (4 personas):


5 puñaditos de arroz

100 g de gambas cocidas peladas y congeladas

100 g de mejillones congelados sin concha

100 g de almejas congeladas con concha

1/2 pimiento morrón rojo

1 cebolla

1 pastilla de concentrado de carne

Azafrán

Aceite de oliva

Sal


Preparación (45 minutos):


Aunque, en teoría, las almejas congeladas vienen limpias, como es muy desagradable encontrar restos de arena, la noche anterior las colocamos en remojo con agua y sal.

Aunque no es necesario descongelar los mejillones, ni las gambas, yo opte por descongelarlas, colocando ambos ingredientes en la nevera la noche anterior.

Lavamos el pimiento, desechamos sus semillas y lo troceamos finamente, junto con la cebolla.

En una sartén amplia, calentamos un generoso chorrito de aceite y freímos la cebolla y el pimiento, hasta que comiencen a estar tiernas ambas verduras.

Cuando las verduras estén tiernas, añadimos el arroz y removemos hasta que absorba todo el aceite.

Añadimos el agua, unos 500 cl la pastilla de concentrado de carne y el azafrán.

Tapamos y dejamos cocinarse unos 20 minutos a fuego medio, cuando el arroz comience a estar tierno, añadimos las gambas, los mejillones y las almejas escurridas.

Removemos, rectificamos el punto de sal y dejamos cocinarse unos 5-10 minutos.

Cuando este listo, repartir en los platos y consumir caliente.

Se puede servir con trocitos de limón por si algún comensal es adicto al limón, como yo.

martes, 24 de diciembre de 2024

Pico de gallo 2024


 


En casa nos hemos vuelto adictos al pico de gallo, se trata de una receta de origen mexicano, pero como siempre, nunca lo preparo con los mismos ingredientes, aunque en esta ocasión, la rareza, consiste en no añadirle ingredientes no habituales en un pico de gallo.


Ingredientes (4 personas):


1 tomate rojo

1 tomatito negro criado en maceta

1/2 pimiento rojo

1 cebolla pequeña

1 limón (su zumo colado)

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos):


Lavamos y cortamos a daditos muy pequeños ambos tomates.

Trocemos también, muy pequeñito el pimiento.

Cortamos también a trocitos pequeños la cebolla.

Colocamos todos los ingredientes en un cuenco y aderezamos con el zumo colado del limón, aceite y sal.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de servir.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Aperitivos con huevos cuadrados y salmón


 

Ciertamente, últimamente, en casa, abusamos de cenar bandejitas con aperitivos variados, pero nos parece una forma fácil, barata y divertida de cenar.

 

En esta ocasión, utilizaremos una curiosa forma de preparar huevos cocidos, cociéndolos al vapor en molde de silicona, así obtendremos unos huevos cocidos con forma cuadrada, no olvidéis aceitar los moldes, para que el huevo no se pegue.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 huevos cocidos

1 loncha de salmón ahumado

Pepinillos en vinagre

8 lonchas de queso

Jamón cocido de lata

Pimiento rojo de lata

Guindillas en vinagre

6 rebanaditas de pan

Sobras de tortilla

 

Preparación (15 minutos):

 

Troceamos los huevos en 4 cuadraditos cada uno.

También cortamos cuadraditos de salmón de tamaño aproximado a los cuadraditos de huevo.

Colocamos sobre cada trocito de huevo, un trocito de salmón y una rodaja de pepinillo en vinagre, unimos el conjunto con un palillo.

Como teníamos unas sobras de tortilla, aprovechamos para colocarla sobre unas rebanadas de pan y cubrimos la tortilla con unos filetes de pepinillo en vinagre.

Cortamos 8 daditos de jamón cocido de lata.

Sobre las lonchas de queso colocamos los daditos de jamón cocido, decoramos con pimiento rojo de lata, un trocito de guindilla en vinagre y unimos todos los ingredientes con un palillo.

Solo resta colocar todo en una bandeja y que cada comensal vaya comiendo lo que guste.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Montaditos de tomate con pescado


 

En esta ocasión, hemos preparado esta deliciosa cena, con un simple tomate gigante y poquitas cosas más que teníamos en la nevera.



Ingredientes (2 personas):


1 tomate enorme o varios pequeños

1 lata de mejillones en escabeche

1 bote de berenjenas de Almagro

1 lata de alcachofas

1 lata de anchoas

Aceitunas negras sin hueso


Preparación (15 minutos)


Lavamos y cortamos a dados, tamaño bocado, el tomate.

Cortamos a rodajas unas berenjenas de Almagro.

Cortamos en dos trozos cada filete de anchoa.

Abrimos la lata de mejillones y desechamos su salsa.

Escurrimos y partimos por la mitad las alcachofas.

Con la ayuda de un palillo, vamos uniendo los distintos ingredientes montando unos deliciosos pinchos que iremos depositando en una bandeja, donde los consumiremos.

Sobre un dadito de tomate colocamos una rodaja de berenjena, medio filete de anchoa y una aceituna, unimos el conjunto con un palillo. Realizar tantos como gustéis.

Sobre media alcachofa, colocamos un dadito de tomate, una aceituna y medio filete de anchoa, unir también con un palillo.

El resto de daditos de tomate, les colocamos una rodajita de berenjena y un mejillón, igualmente uniendo el conjunto con la ayuda de un palillo.

Colocamos todos los pinchos en una bandeja y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Cenando latas con galletas


 

En esta ocasión he preparado una cena diferente, un poco escasita, pero acompañada de una buena ensalada, combinando sardinas picantes con galletas, os recomiendo esta combinación que seguro que sorprenderá a cualquiera de vuestros comensales.


Ingredientes (2 personas):


1 lata de calamares troceados en salsa americana

1 lata de berberechos

1 lata de sardinas picantes

2 pepinillos en vinagre

8 galletas rectangulares tipo María

4 volovanes grandes

1/2 limón (su zumo colado)


Preparación (10 minutos):


La realización de este plato es muy simple, ademas, podéis realizarle las variaciones que os gustéis o simplemente os permita vuesta despensa.

Comenzamos repartiendo en dos cuencos o platitos los berberechos, los aderezamos con zumo de limón al gusto.

Repartimos entre cuatro volovanes el contenido de la lata de calamares en salsa americana y los decoramos con medio pepinillo en vinagre pequeño (también sirve una rodaja de pepinillo grande o una aceituna sin hueso).

Solo resta abrir las sardinas picantes por la mitad, escurrirlas, retirarles la espina y colocar un lomo de sardina sobre cada galleta.

Que aproveche y contadme la cara de vuestros comensales cuando vean un lomo de sardina picante sobre una galleta.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Arbol de Navidad, deconstruido, dedicado a MariCarmen

 

 

Hace unos días, rete a MariCarmen a realizar un árbol de Navidad con comida, ella, preparo unos hojaldres rellenos de vainilla, la verdad, yo, también quería preparar algo dulce, pero al final, viendo la imposibidad de espacio en la cocina para preparar mas postres, hoy, he optado por preparar un arbolito salado, deconstruyéndolo al emplatarlo, por lo cual es un árbol que sólo se verá en foto.



Receta de mi salsa para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


6 panecillos de leche

Jamón salado

Lomo embuchado

Chorizo de herradura picante

Panceta curada saladita

Queso fuerte

Lechuga

Salsa de tomate para untar el pan


Preparación (15 minutos):


Abrimos los panecillos por la mitad y los untamos con la salsa de tomate.

Sobre dos panecillos colocamos jamón, lomo y lechuga, los partimos en dos y los colocamos en las bandejitas donde los consumiremos.

Sobre otros dos panecillos colocamos el queso y unas hojas de lechuga, también los partimos en dos y los colocamos acompañando a jamón.

Solo nos resta preparar los panecillos de chorizo, panceta curada y lechuga, partimos ambos panecillos por la mitad y los unimos al resto de mitades de panecillos que hemos preparado anteriormente.

Un aperitivo o cena, rápida, apetitosa, que se puede preparar con antelación y de además sirve para consumir restos de la nevera.


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ensalada con pistachos


 

El otro día me sobraron dos anchoas en una lata, para consumirlas con la comida de hoy, he preparado una ensaladita diferente.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 lomos de anchoa

½ cebolla

1 huevo cocido

1 cucharada de encurtido variados (aceitunas, pepinillos, cebolletas…)

1 puñadito de pistachos tostados

Sal

 

Preparación (5 minutos):

 

Pelamos y troceamos el huevo duro.

Lavamos y cortamos a daditos el tomate.

Troceamos a tiritas la media cebolla.

Añadimos los encurtidos

Partimos por la mitad los lomos de anchoa.

Añadimos los pistachos.

Aderezamos con sal y el aceite de las anchoas.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

martes, 17 de diciembre de 2024

Ensalada de cherrys con queso de Burgos


 

    Como tenemos tomates cherrys de maceta, que son gratis y requieren pocos cuidados, he optado, para acompañar un guiso de lentejas por preparar esta especie de ensaladita, la cual queda riquísima.


Ingredientes (2 personas):


1 quesito de Burgos individual

Tomatitos cherrys

2 cucharadas e encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Troceamos el queso a daditos de similar tamaño.

Lavamos y partimos por la mitad los tomates cherrys, un tomate por cada dadito de queso.

Unimos las dos mitades de tomate con un trocito de queso, como si realizaramos un bocadillo de tomate y queso, unimos el conjunto con un palillo, en mi caso, con unas espadítas de plástico.

Colocamos todas las banderillas en un plato y en el centro colocamos unos encurtidos variados.

Sazonamos abundantemente los tomates y el queso.

Rociamos con un chorritode aceite de oliva.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.


domingo, 15 de diciembre de 2024

Aperitivos de pan de molde con volovanes


 

Cenar en plan aperitivo, a pesar del frío, se esta convirtiendo en un clásico en casita.

En esta ocasión, nos zampamos esta deliciosa bandejita con tres rebanadas de pan de molde y ocho volovanes.


Receta de salsa para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


3 rebanadas de pan de molde

8 volovanes pequeños

1 lata de paté

Queso de oveja curado

Jamón salado

Jamón dulce

Panceta curada

Chorizo de herradura

Salsa de tomate para untar el pan

4 pepinillos en vinagre pequeños


Preparación (15 minutos):


Untamos el pan de molde con la salsa de tomate y cortamos casa rebanada en 9 cuadraditos.

Colocamos los cuadraditos de pan en una bandeja.

Sobre seis cuadraditos colocamos un trocito de queso.

En 9 cuadraditos colocamos jamón salado, dobladito sobre sí mismo.

Colocamos un trocito de panceta curada y una rodaja de chorizo de herradura sobre 6 cuadraditos.

En los seis cuadraditos restantes colocamos jamón cocido dobladito, lo aguantamos con la ayuda de un palillo.

Llenamos los volovanes de paté, y le clavamos medio pepinillo, para darte un toke crujiente.

Solo resta vaciar la bandeja,

Esta bandejita se puede preparar con antelación y consumir cuando apetezca.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Galletas con jamón


 


Igual que combinamos el dulce del melón con el jamón salado, aprovecche los restos de un paquete de galletas para consumir los restos de una lata de paté y sobre el resto de galletas colocarle diferentes "jamones", resultando una estupenda cena.


Ingredientes (2 personas):


23 galletas rectangulares tipo María (las que habían)

1 lata de paté (sobras)

Lonchas de jamón salado

Lonchas de jamón cocido

Lonchas de pollo cocido


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando galletas hasta terminar el paté.

Repartimos las galletas restantes en tres montones.

Sobre las galletas del primer montón de igual número de galletas.

Sobre las galletas del primer montoncito, colocamos trocitos de lonchas de jamón cocido, dobladitas y las vamos colocando en una bandeja, junto las galletas untadas de paté.

A continuación colocamos lonchas de jamón salado, dobledito, sobre el segundo montón de galletas y las colocamos en la bandeja.

En el ultimo montoncito de galletas, colocamos las lonchas de pollo también dobladitas y las unimos al resto de las galletas.

Solo resta colocar en la mesa estos originales aperitivos, los cuales fueron nuestra cena.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Bocadillos de cabezada de lomo


 


En esta ocasión, decidimos cenar unos bocadillitos de cabezada de cerdo, se trata de una carne mas fea que el lomo de cerdo, pero, para mi gusto, más rica y para colmo mas barata, además así aprovechavamos unas sobras de tomate frito, como no había suviciente tomate frito, untamos dos bocadillos con tomate frito y otros dos con queso Philadelphia y nos zampamos un bacata de cada cada comensal.


Ingredientes (2 personas):


4 filetes de cabezada de cerdo

Queso Philadelpkia

Tomate frito

4 bollitos de pan tierno

Aceite de oliva

Pimienta

Sal


Preparación (15 minutos):


La realización de estos ricos mini bocadillos es muy fácil y rápida.

Colocamos una sartén en el fuego con un chorrito de aceite de oliva.

Salpimentamos los filetes y cortamos de forma que se adapten al tamaño de los bocadillos.

Freímos la carne en una sartén.

Mientras de fríe la carne, abrimos los bocadillos por la mitad, untamos su parte interior con las sobras de tomate frito dos bocadillos y los otros dos con el queso.

Solo resta colocar la carne en los bocadillos y colocar un bocadillo de cada en dos platos.

Consumir caliente.


jueves, 12 de diciembre de 2024

Lentejas con ternera en olla de cocción lenta


 


Continuo cocinando con la olla de cocción lenta, que para auyentar el frío, los guisos calentitos sienten de muerte.


Ingredientes (6-8 personas)


5 puñados de lentejas

1 litro de caldo de pollo

1 apio

600 g de carne de ternera, cortada a daditos

300 g de tomate triturado congelado

1 cebolla

4 patatas

2 jalapeños

Cúrcuma

Colorante alimentario (azafrán)

Pimienta negra molida

Sal


Preparación (5 horas):


El día anterior colocamos las lentejas en un recipiente con abundante agua.

Troceamos la cebolla y el apio a trozos pequeños.

Colocamos la carne de ternera, el apio y la cebolla en la olla de cocción lenta, a potencia máxima.

Vamos dando vueltas a todos los ingredientes, hasta que la carne cambie de color.

A continuación añadimos el caldo, el tomate, las lentejas y los jalapeños.

Tapamos la olla.

Dejamos cocinarse unas tres horas.

Mientras pelamos las patatas.

Chascamos las patatas y añadimos las especias.

Tapamos la olla y dejamos cocinarse a velocidad rápida unas 2 horas.

Podemos darle una vuelta al guiso cada hora, aunque no es necesario.

Probamos su punto de sazón y rectificamos si fuera necesario.

Repartimos en platos y consumimos bien caliente.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Arroz con marisco al pisto


 

El otro día, nos apeteció comernos un arroz con pescado, el cual, unido a una lata de pisto, con poco trabajo, resultó este delicioso plato.


Ingresientes (4 personas):


400 g de calamares congelados limpios

400 g de pisto de lata

14 mejillones cocidos al natural

14 gambitas cocida saladitas

5 puñaditos de arroz

Caldo de cocer los mejillones

Aceite de oliva

Azafrán

Perejil fresco

Sal

Preparación (30 minutos):


El día anterior, introducimos en el frigorífico los calamares y las gambas, para que se descongelen lentamente.

Colocamos un generoso chorrito de aceite en una sartén amplia.

Mientras se nos calienta el aceite troceamos los calamares y los freímos en dicho aceite, hasta que cambien de color.

Añadimos el arroz y le damos unas vueltas, hasta que absorva el aceite.

Agregamos la lata de pisto, removemos.

Incorporamos el caldo de cocer los mejillones, colándolo y algo menos del doble de volumen del arroz que hemos introducido en la sartén.

Añadimos el azafrán y sazonamos levemente, el liquido de los mejillones, los mejillones y las gambas le aportarán sal, si es necesario, ya le añadiremos más sal en el último momento.

Tapamos y dejamos cocinarse a fuego medio, unos 20 minutos, o hasta que el arroz esté tierno.

Añadimos las gambas, los mejillones, removemos y rectificamos el punto de sal.

Tapamos nuevamente y dejamos cocinarse cinco minutos más.

Apagamos el fuego y dejamos reposar 5 minutos.

Repartir en platos, decorar con perejil fresco picado y los comensales pueden aderezar el arroz con un chorrito de limón.

martes, 10 de diciembre de 2024

Rebanadas tres sabores


 

Como casi siempre, esta noche me he complicado muy poco con la preparación de la cena, simplemente uniendo unas rebanadas de pan y unos huevos de codorniz cocidos.


Ingredientes (2 personas):


12 rebanadas de pan de barra

Queso Philadelphia para untar

Paté vegano de verduras

Sobrasada con miel para untar

6 huevos de codorniz cocidos


Preparación (15 minutos):


Untamos 4 rebanadas de pan con abundante queso Philadelphia.

Otras cuatro las untamos de sobrasada con miel.

Las rebanadas restantes, las untamos con el paté vegano.

Repartimos las rebanadas entre dos bandejitas individuales.

Sobre cada rebanada colocamos medio huevo de codorniz cocido.

Solo resta disfrutar con la combinación de los diferentes sabores.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Aperitivos variados 2024


 

En esta ocasión, he optado por preparar una cena para cuatro personas, a base de aperitivos, aprovechando que compramos una hogaza de kilo de pan de pueblo.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (4 personas):


7 rebanadas no muy grandes de pan de hogaza (digamos las puntas)

Salsa de tomate para untar el pan

Queso de untar Philadelphia

Sobrasada para untar

Chorizo de herradura picante

Mortadela de aceitunas

Queso curado

Jamón salado

Alcachofas de lata


Preparación (20 minutos):


Untamos tres rebanadas de pan por una de sus caras con la salsa de tomate.

Otras dos rebanadas las untamos de sobrasada.

Las dos rebanadas restantes las untamos de queso.

Troceamos todas las rebanadas a cuadraditos tamaño bocado.

Sobre la mitad de cuadraditos de pan untados de la salsa de tomate, colocamos trocitos de jamón.

El la mitad de cuadraditos untado de tomate, las restantes, colocamos trocitos de mortadela.

Sobre las cuadraditos untados de mortadela colocamos un cuadradito de queso.

Solo nos restan las cuadraditos untados de queso, a los cuales les colocamos una rodajita de chorizo y un trocito de corazón de alcachofa de lata, aguantamos el conjunto con la ayuda de un palillo.

Colocamos todos los aperitivos en una bandeja, solo resta esperar a que lleguen a la mesa.

Recomiendo acompañar de un vino tinto.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Osobuco con espárragos


 


En esta ocasión nos hemos pegado el lujazo de zamparnos unos ricos osobucos acompañados de unos espárragos para comer el día de hoy.


Ingredientes (2 personas):


2 osobucos

1 manojo de espárragos verdes

Aceite de oliva

Sal


Preparación (35 minutos):


Nada más simple y rico que la preparación de esta receta.

Comenzamos cortando la parte dura de los espárragos.

Los colocamos en el grill doble, los aderezamos con sal y un poco de aceite.

Dejamos cocinar unos cinco minutos, a partir del grill frío.

Pasados los cinco minutos, le damos la vuelta y dejamos cinco minutos más.

Añadimos los osobucos, los sazonamos y rociamso con aceite, dejamos cocinarse unos 7 minutos.

Pasados los siete minutos, damos la vuelta a los osobucos y los espárragos, apagamos el grill y dejamos cocinarse otros 7 minutos mas.

Repartir entre dos bandejas y consumir caliente.

En nuestro caso, los acompañamos de mayonesa de bote.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Chorizos al cava


 

En esta ocasión, iba a preparar unos chorizos a la sidra, pero como tenía más a mano, una botella de cava, que lleva cosa de un año en el frigorífico, muriéndose de frío, opté por realizarlos con cava, que también quedan ricos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 chorizos de freír

2 lonchas de beicon

2 hojas de laurel

250 ml de cava

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

 

Cortamos a rodajas los chorizos, así, los comeremos más cómodamente y se cocinaran más rápido, aunque los cocinaremos a fuego bajo para que queden muy jugositos.

Troceamos también el beicon.

Colocamos un chorrito de aceite de oliva en una cazuelita de barro (sirve una sartén normal).

Cuando el aceite este caliente, sellamos el chorizo y el beicon.

Cuando ambos ingredientes cambien de color añadimos el cava (no sazonamos, puesto que el chorizo ya lleva sal).

Añadimos las hojas de laurel troceadas.

Dejamos cocinar unos 20 minutos, con el fuego a un tercio de su potencia.

Consumir calentitos y acompañar del cava que sobra.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Conchas con gambitas saladas y bechamel de bote


 

Aunque realizar una bechamel es muy fácil y más barato que utilizar una bechamel de bote, en esta ocasión he utilizado una bechamel de supermercado, unidas a unos restos de gambitas saladas.

 

Ingredientes (4 unidades):

 

300 g de gambitas saladas

1 Cebolla

3 ajos

500 ml de bechamel

1 copa de brandy

Queso rallado de cuatro colores

Nuez moscada

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

Comenzamos, tomándonoslo con paciencia, nos sentamos y pelamos las gambas (podemos guardar las peladuras para preparar un caldito).

Colocamos una sartén amplia en el fuego con un chorrito de aceite.

Mientras se calienta el aceite, pelamos y troceamos los ajos y la cebolla.

Freímos la cebolla y los ajos en el aceite a fuego medio, sazonando, hasta que la cebolla este blandita.

A continuación, añadimos las gambas y damos unas vueltas.

Volcamos la copa de brandy y flambeamos.

Cuando se apague la llama, añadimos la bechamel a la sartén, aderezamos con nuez moscada, removemos y esperamos a que comience a burbujear la bechamel.

Repartimos entre cuatro conchas de vieira, añadimos el queso y gratinamos en el horno a 180º unos 10 minutos.

Comer calentitas.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Bocadillo tres sabores


 

La otra noche, con los restos de una barra de pan del día anterior, se me ocurrio prepararme un bocadillo, a mi gusto.


Ingredientes (1 bocadillo):


1/3 de barra de pan (del día anterior)

Sobrasada de untar

Paté vegano (puede ser normal, mas barato y más rico)

Queso fresco

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Como el pan estaba un poco seco, opté por tostarlo en el grill doble, unos cinco minutos, o hasta que os guste el punto de tostado.

Cortamos unas lonchas finas de queso fresco.

Untamos media tostada con sobrasada y la otra media con paté.

Cubrimos el paté y la sobrasada con las lonchas de queso.

Sobre el que, colocamos unas hojitas de lechuga.

Cubrimos con la otra media tostada.

Solo resta disfrutar de morder nuestro bocadillo antes que se enfríe.


martes, 3 de diciembre de 2024

Aperitivos variados


 

En esta ocasión, con restos de la nevera y unas rebanadas de pan de molde, cenamos estas deliciosas bandejitas con aperitivos variados.


Receta de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

Queso de untar

Salsa de tomate para untar el pan

6 huevos de codorniz cocidos

Queso fresco en barra

1 lata de anchoas en aceite

16 aceitunas sin hueso


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando dos rebanadas de pan de molde con queso fresco para untar.

Las dos rebanadas restantes las untamos con la salsa de tomate para untar.

Cada rebanada untada de queso la partimos en 6 rectángulos, y cubrimos cada rectángulo con una anchoa.

Las rebanadas untadas de tomate, las cortamos en nueve cuadraditos.

Sobre 12 cuadraditos, colocamos medio huevo cocido de codorniz.

Sobre los seis cuadraditos restantes añadimos una aceituna sin hueso, sujetándola con un palillo.

Solo resta cortar doce daditos de queso fresco y decorarlos con una aceituna envuelta de un lomo de anchoa, uniéndo el conjunto con un palillo.

Repartir todos los montaditos entre dos bandejitas.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Chipirones con tomate


 

Este domingo me he complicado poco la vida y he preparado unos simples chipirones con tomate, una receta sencilla y rápida.


(Ingredientes (2 personas)


½ kg de chipirones congelados

1 cebolla gorda

1 pimiento italiano

4 ajos

1 km de tomate triturado (de lata)

1 latita de guisantes

Curry

Sal

Azúcar

Aceite de oliva


Preparación (45 minutos):


La preparación como comentaba con anterioridad es muy simple.

En primer lugar dejamos descongelar los chipirones (a poder ser en la nevera, de un día para otro).

Sofreímos en primer lugar los chipirones junto con sus patas en un chorrito de aceite.

Cuando los chipirones cambien de color, añadimos la cebolla, el pimiento y los ajos que habremos picado con anterioridad finamente, salamos para que la cebolla sude con mayor facilidad.

Cuando la cebolla este transparente añadimos los chipirones junto con sus patas y sofreímos.

A continuación añadimos el tomate y los guisantes, escurridos, sofreímos un poco añadiendo el curry, una cucharadita de azúcar para matar el ácido del tomate y rectificamos de sal.

Añadimos como medio litro de agua y dejamos cocer a fuego lento hasta que la salsa espese.

Si vemos que los calamares están duros podemos añadir más agua.

Servir y a comer.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Castillo de aguacate


 


En esta ocasión os traigo un fácil y espectacular y diferente postre para consumir un enorme aguacate, tamaño de melón de Galia.




Ingredientes (6 personas):

100 g de azúcar

4 huevos

200 ml de leche

200 g de harina tamizada

1 cucharada de levadura en polvo

1 aguacate muy grande, maduro (o dos o tres pequeños)

Caramelo líquido


Preparación (40 minutos):

En un molde de silicona con forma de castillo (o el que tengáis) lo impregnamos con abundante caramelo líquido.

Colocamos en un recipiente apto para la batidora, los huevos, lel aguacate troceado sin piel, el azúcar, trituramos para mezclar bien todos los ingredientes y batir los huevos.

Introducimos toda esta mezcla en un recipiente amplio, pasamos la harina por un colador, para tamizarla, añadimos la levadura y mezclamos bien.

Volcamos la mezcla al molde caramelizado con anterioridad, e introducimos en el microondas a máxima potencia en tandas de 10 minutos hasta que se nos cuaje el flan, a mi me ha bastado con dos tandas de 10 minutos, pero los tiempos son muy relativos, dependiendo de la potencia del microondas y de las cantidades.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Bocadillos de panceta


 

En esta ocasión, nos zampamos la cena antes de realizar la foto, quedó deliciosa.

Aproveché para consumir dos mini cruasanes y dos panecillos de hamburguesa que tenía perdidos en el cajón del pan.

Como tenia también restos de mortadela y restos de mayonesa de bote, como la mortadela no nos terminaba de gustar a la mujer y a mí (al perro le encantaba). Se me ocurrio unir la mortadela y la mayonesa, triturando ambos ingredientes, queda una salsa espectacular, os la recomiendo.


Ingredientes (2 personas):


2 panecillos de hamburguesa

2 mini cruasanes

6 lonchas de panceta

Mortadela

Mayonesa

Lechuga

Sal

Pimienta negra en polvo


Preparación (30 minutos)


Quitamos la corteza a la panceta y se la regalamos al peludo de casa, como aperitivo.

Salpimentamos la panceta y la colocamos en el grill doble hasta que nos guste su punto de cocción, unos 20 minutos, a partir de grill frío.

Mientras, troceamos la mortadela y la unimos a la mayonesa, trituramos con la batidora hasta obtener una masa homogénea, os aseguro que queda algo delicioso.

Untamos por su parte interior los panes de hamburguesa y los mini cruasanes, con la salsa que terminamos de preparar.

Repartimos la panceta entre los mini cruasanes y los panes de hamburguesa.

Cubrimos la panceta con lechuga y repartimos entre dos platos.

Acompañar de una generosa ensalada.

Consumir caliente.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Cenando diferente


 


En esta ocasión, he optado por realizar una cena diferente, con poco trabajo, el gran esfuerzo ha sido pelar las gambas saladas...


Receta de mermelada de mandarinas amargas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2019/05/mermelada-de-mandarinas-amargas.html



Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

1 lata de atún en aceite de oliva pequeña

Mermelada de mandarinas amargas

2 lonchas de queso fresco

8 gambitas cocidas saladas

1 plátano

16 mejillones cocidos

16 daditos de queso en aceite especiado

Salsa brava

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Aunque, mirando los ingredientes, esta receta parece complicada, es muy ríca y muy facilita de realizar.

Comenzamos untando las rebanadas de pan de molde por una de sus caras con la mermelada.

Sobre la mermelada repartimos el atún escurrido, en dos de las rebamadas.

Cubrimos el atún con unas hojitas de lechuga, para proporcionarle un delicioso crujiente.

Tapamos con las rebanadas restantes y cortamos cada bikini en cuatro cuadraditos.

Cortamos en cuatro trocitos cada loncha de queso fresco.

Pelamos las gambas.

Troceamos el plátano

Unimos con un palillo los queso, los trocitos de plátano, las gambas y los repartimos entre las dos bandejitas o platos.

Solo resta colocar ocho mejillones cocidos, añadiendo un dadito de queso en aceite y aderezarlos con salsa brava en cada plato.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Arroz con costillas y castañas


 

El otro día, rescatamos del frío congelador un costillar de cerdo, del cual solo utilizaremos 1/3 de él para realizar esta receta, uniéndolo a unas castañas y unos puñaditos de arroz.


Ingredientes (4 personas):


400 g de costilla de cerdo

1 bolsa de castañas peladas y tostadas

5 puñaditos de arroz

1 chorizo de guisar

1 taper de tomate frito congelado

1 cucharadita de especias sabor cookpad (Las especias Cookpad, es un mix de especias que me regalaron por subir recetas de cocina a la página Cookpad compuesto por jengibre, comino, pimentón, pimienta blanca, ajo, naranja y cebolla)

Aceite de oliva

Sal

Receta para realizar un tomate frito casero:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/07/tomate-frito.html


Preparación (60 minutos):


Comenzamos sacando del congelador las costillas el día anterior e introducirlas en el frigorífico, para que se descongelen lentamente.

Al día siguiente cortamos en trocitos las costillas que necesitemos para realizar nuestro delicioso arroz.

Aderezamos las costillas con las especias y sal al gusto.

En una sartén amplia, sellamos las costillas.

Añadimos el arroz y lo freímos junto con las costillas, hasta que absorba todo el el aceite.

Añadimos el taper de tomate frito, a poder ser, descongelado.

Cubrimos con agua.

A media cocción (10-15 minutos) añadimos el chorizo, cortado a rodajas y las castañas.

Dejamos cocinarse hasta que el arroz esté tierno.

Rectificamos el punto de sal.

Consumimos calentito, personalmente, me gusta rociarlo con abundante zumo de limón.


martes, 26 de noviembre de 2024

Solomillo a la piedra


Una rica forma de preparar la carne para que quede bien jugosa

Para cocinar “a la piedra” tengo una especie de plancha eléctrica pequeñita, con un trozo de mármol (o piedra similar) apoyada en una resistencia eléctrica.

Ingredientes (2 personas).

1 solomillo de cerdo

1 Limón

Ajos al gusto

Perejil fresco

Sal

Aceite

Curry



Preparación:

En primer lugar exprimimos el limón.

Colocamos el limón exprimido en un recipiente hondo y añadimos un buen chorro de aceite de oliva y el curri.

En este recipiente junto con el limón, el aceite, introducimos la carne, durante un par de horas, dándole vueltas, cada media horita aproximadamente.

Colocamos la carne en la “piedra” debería hacerse a fuego fuerte y solo darle una vuelta, regándolo con el adobo que hemos usado para adobar la carne, pero como a mí no me gusta la carne sangrante (raro en un carnívoro, como soy yo), pondré la piedra a fuego medio y le daré todas las vueltas que considere necesarias, para darle tiempo para que se haga por dentro.

Cuando este casi lista tirarle por encima un picado de ajo y perejil y darle una vuelta.






 

domingo, 24 de noviembre de 2024

Falsas hamburguesas


 

Como me quedaban perdidos en el cajón del pan, tres panecillos de hamburguesa, se me ocurrio consumirlos preparando una cena fácil.


Receta para realizar gazpacho casero:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/gazpacho-con-limon.html


Ingredientes (2 personas):


3 panecillos de hamburguesa

1 lata de atún en aceite

Gazpacho casero espeso (para untar el pan)

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Nada mas simple y rápido que la preparación de esta rica cena.

¿Imaginas cuando llevas el plato a la mesa con las hamburguesas troceaditas y los aficionados a las hamburguesas de carne, se encuentran con el atún y el gazpacho? (un estupendo contraste de sabores).

Comenzamos untando, generosamente, de gazpacho espesito, la parte interior de los panecillos de hamburguesa.

Escurrimos el atún y lo repartimos entre los tres panecillos.

Cubrimos el atún con lechuga.

Cortamos cada panecillo en cuatro trozos, que así se come con mucha más facilidad y sin manchar nada.

Se reparte entre dos bandejitas y a comer falsas hamburguesas, además, sin encender el fuego.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Trucha con beicon (dos opciones)


 Ayer compramos una trucha fresca grande y se me ocurrió cocinarla al grill doble, con beicon, tomate y tranchetes de queso, pero como la mujer y yo, no nos ponemos de acuerdo ni a la hora de comer, ella quiso su filete sin queso y sin tomate, así que media trucha con queso, tomate y beicon, la otra media, solo con beicon.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 trucha grande

2 tranchetes de queso

4 lonchas de beicon ahumado

1 tomate

Pimienta negra molida

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Pedimos a nuestro pescadero que nos limpie la trucha a filetes, de todas formas, en casa, revisamos los filetes para que no le queden durezas o espinas.

Para poder retirar los filetes de trucha con facilidad del grill, recomiendo colocar la trucha sobre papel de hornear, además así prácticamente no mancharemos nada.

Calentamos el grill y sobre el papel de hornear colocamos ambos filetes con la parte de la piel tocando el papel de hornear.

Salpimentamos ambos filetes de trucha.

Colocamos los tranchetes, sobre uno de los filetes de trucha.

Sobre el queso colocamos el tomate cortado a rodajas finas.

Colocamos dos filetes de beicon sobre el filete de trucha de la mujer y otros dos sobre el tomate de mi filete de trucha.

Rociamos con un poco de aceite de oliva y cubrimos con otro papel de hornear.

Cerramos el grill y dejamos cocinar unos 15-20 minutos.

Solo resta colocar en un plato y comer antes que se enfríe.