miércoles, 9 de julio de 2025

Magdalenas con tocino


 

¿Habéis cenado alguna vez magdalenas? Pues, con unas magdalenas perdidas que andaban dando vueltas por casa realizamos esta estupenda cena el otro día.

 

Receta de gazpacho casero:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/gazpacho-con-limon.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

8 magdalenas

Gazpacho casero espesito (para untar las magdalenas)

1 blíster de panceta

Lechuga

Pimienta negra molida

Sal

 

Preparación (20 minutos):

 

Retiramos el cuero a las lonchas de panceta y las troceamos al tamaño aproximado del tamaño de las magdalenas.

Aderezamos el tocino con sal y pimienta y los colocamos en el grill doble (o en una sartén)m hasta que estén a nuestro gusto de tostado.

No es necesario poner aceite para cocinar la panceta, puesto que esta se cocinara con la grasita que lleva.

Mientras de cocina el tocino, partimos por la mitad las magdalenas y las untamos por su parte interior con el gazpacho.

Repartimos los trocitos de panceta sobre las magdalenas, cubrimos con unas hojitas de lechuga y a mitad restante de cada magdalena.

Con poco trabajo tenemos una cena sorprendente y riquísima.

martes, 8 de julio de 2025

Sepias a la plancha con ajo y perejil


 


En esta ocasión he rescatado del frío congelador un blister de sepias limpias congeladas y con poquísimo trabajo se han cocinado en el grill doble, también pueden realizarse en una sartén.


Ingredientes (2 personas):


1 blíster de sepias congeladas limpias (habían 7 unidades)

1/2 cabeza de ajos

Un ramillete de perejil fresco

Aceite de oliva

Sal


Preparación (30 minutos):


Comenzamos colocando un papel sufurizado en el grill doble, para no manchar.

Aceitamos lijeramente y colocamos sobre el las sepias, previamente descongeladas y sazonadas.

Colocamos otro chorrito de aceite sobre las sepias.

Dejamos cocinarse unos 15 minutos.

Mientras, pelamos y picamos finamente los ajiltos.

Lavamos y troceamos el perejil

Mezclamos los ajos y el perejil con un chorrito de aceite y sazonamos.

Pasados los 15 minutos comprobamos el estado de cocción de las sepias y les damos la vuelta.

Apagamos el grill y las dejamos aprovechar el calor residual unos 10 minutos más.

Solo resta colocarlas en una bandeja y rellenarlas con nuestra mezcla de ajo y perejil.

Comer calentitas.

lunes, 7 de julio de 2025

Costillas especiadas en freidora de aire


 

En esta ocasión he querido complicarme muy poco la vida, simplemente he cocinado unas ricas costillas, especiándolas y acompañándolas de unos pimientos de Padrón cocinando ambos ingredientes en la freidora de aire.

 

Ingredientes (2 personas):

 

500 g de costilla de cerdo

300 g de pimientos de Padrón

Comino

Pimienta negra molida

Orégano

Aceite de oliva

Escamas de sal negra

 

Preparación (30 minutos):

Comenzamos colocando las costillas en un recipiente, les añadimos las especias, generosamente, junto con un chorro de aceite de oliva, removemos y dejamos reposar un ratito para que se integren bien los sabores.

Precalentamos la freidora durante 5 minutos a 180 grados.

Añadimos directamente al cestillo de la freidora las costillas y cocinamos a 180 grados unos 15 minutos.

Removemos, añadimos los pimientos y cocinamos 5 minutos más.

Volvemos a remover el contenido de la freidora y cocinamos 5 minutos más.

Comprobamos el punto de cocción y si fuera necesario, remover y cocinar 5 minutos más.

Si no fuera necesario, repartir entre dos platos y comer calentitas.


 

domingo, 6 de julio de 2025

Pan con sandía, jamón y tocino


 


Aunque soy adicto a mi habitual salsa para untar el pan, en esta ocasión he optado por pobrar un tomate rallado de bote, que la verdad, el resultado es bueno, aunque si rallamos nosotros el tomate sale mucho más rico y barato, además sustituyo el habitual melón que suele acompañar al jamón, por sandía..


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


1/2 barra de pan

Paletilla de jamón, recien cortada

Tocino curado, cortado a lonchitas finas

Laminitas de sandia sin semillas

Tomate rallado de bote


Preparación (15 minutos):


Cortamos la barra de pan a rebanadas no muy gruesas.

Untando generosamente las rebanadas de pan por una de sus caras y las colocamos en un plato.

Troceamos las rebanadas de pan a tamaño bocado.

Sobre el tomate de cada rebanada colocamos una lonchita de sandía.

Cubrimos la sandía aleatoriamente con trocitos de jamón o tocino.

Que cada comensal agarre a su gusto los trocitos de jamón o tocino.

sábado, 5 de julio de 2025

Flan de sobre con chocolate y naranja


 


En esta ocasión traigo unos simples flanes de sobre que sorprenderan en cualquier mesa.


Ingredientes (6 flanes):


1 sobre de preparado de flan

1/4 l de leche

1/4 l de zumo de naranja (reservar la piel para servir el flan en ellas)

2 cucharadas de chocolate en polvo

4 cucharadas soperas de azúcar

6 cerezas confitadas

Canela en polvo



Preparación (30 minutos):



La preparación de un flan de sobre, no tiene ningún secreto (aunque opino de un flan casero de huevo, al microondas, es más rápido y sencillo).

En primer lugar realizamos el flan según las instrucciones del fabricante.

Las instrucciones generales consisten en desleír el contenido de un sobre en ½ l de leche.

En esta ocasión, sustituimos 1/4 litro de leche por zumo de naranja.

Reservamos medio vasito de leche y deshacemos el contenido del sobre del flan y reservamos.

Colocamos el resto de leche, el zumo de naranja , el azúcar y el chocolate, en una olla a fuego medio, hasta que comience a burbujear, removiendo para que no se nos peque en el fondo.

Añadimos el resto de la leche que teníamos reservada con el flan y esperamos nuevamente su ebullición, sin dejar de remover.

Repartimos en las cascaras de las naranjas.

Decoramos cada flan con una cereza confitada.

Guardamos una vez fríos en el frigorífico.

viernes, 4 de julio de 2025

Pan de chocolate y pasas en freidora de aire


 


Realmente, realizar pan en la freidora de aire, se ha convertido en un vicio en nuestra cocina, en esta ocasión para aprovechar unos restos de chocolate en polvo y unas pasas sin semillas, me ha apetecido probar a realizar este pan.






Ingredientes (500 g aproximadamente):


180 g de agua

12 g de levadura fresca

300 g de harina todo uso

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 cucharada sopera de margarina

3 cucharadas soperas colmadas de chocolate en polvo

2 cucharadas soperas de pasas sin semillas




Preparación (70 minutos, incluyendo la fermentación de la masa, sin incluir el tiempo de pelado de las pipas):


Colocamos en un vaso el agua, el azúcar y la cucharada de margarina.

Calentamos dicho vaso, en el microondas, durante un minuto.

Cuando el agua este templada, introducimos la levadura para que comience a fermentar.

En un bol grande colocamos la sal en una esquinita.

Añadimos la harina (no es necesario tamizarla) el chocolate en polvo y las pasas.

Hacemos un agujero en el centro de la harina y colocamos el contenido del vaso que hemos calentado en el microondas y hemos añadido la levadura.

Removemos hasta que podamos trabajar la masa en la encimera.

Amasamos bien durante unos 10 minutos.

A medio amasado, precalentamos la freidora a 80º durante 5 minutos añadiendo medio vasito de agua en el fondo del cestillo para que al hornearse el pan se hidrate bien.

Cuando tengamos la masa bien amasada, damos al pan forma de bola, aplastándola un poco para darle forma de hogaza.

Colocamos nuestro pan un molde de silicona del tamaño del cestillo de la freidora.

En este momento le hacemos unos cortes al pan y lo espolvoreamos con harina, para darle un aspecto rustico y colocamos el pan con la freidora precalentada, pero apagada, durante 30 minutos o hasta que la masa doble o triplique su tamaño.

Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Damos la vuelta al pan y horneamos 10 minutos más, comprobando el estado de cocción a los 5 minutos.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar de un pan casero recién hecho, ah y disfrutar del delicioso olor a pan recién horneado en casa, no tiene precio.

jueves, 3 de julio de 2025

Flan pitufo con arroz, pasas, cerezas y cacahuetes


 

En esta ocasión he optado por preparar unos flanes diferentes, combinados con arroz con nata y además, de color azúl.


Ingredientes (8 flanes):


1 sobre de preparado de flan

½ l de leche

250 ml de nata para cocinar

2 puñaditos de arroz

4 cucharadas soperas de azúcar morena

8 cerezas confitadas

Colorante azul artificial (o el color que más rabia os de)

Caramelo líquido

Decoracion de escamas de azúcar coloreadas

Cacahuetes pelados y tostados

2 cucharaadas de pasas sin semillas

Ralladura de naranja

Canela en polvo



Preparación (30 minutos):


Comenzamos colocando el arroz en el cocedor de pasta del microondas, añadimos 2 cucharadas de azúcar, dos puñaditos de arroz y 250 ml de nata para cocinar.

Colocamos en el microondas a máxima potencia, unos 10 minutos.

Comprobamos su estado de cocción, removemos y cocinamos unos cinco minutos más o hasta que este tierno el arroz.

La preparación de un flan de sobre, no tiene ningún secreto (aunque opino de un flan casero de huevo, al microondas, es más rápido y sencillo).

En primer lugar realizamos el flan según las instrucciones del fabricante.

Las instrucciones generales consisten en desleír el contenido de un sobre en ½ l de leche.

En este momento añadimos la cantidad de colorante deseada, 2 cucharadas de azúcar, el arroz cocido, la canela,las pasas, la ralladura de naranja y removemos hasta adquirir el color deseado.

Colocamos a fuego medio la mezcla obtenida, sin dejar de remover, hasta que comience la ebullición.

Repartimos en moldes individuales, previamente rociados con caramelo líquido y dejamos espesar un poco.

Decoramos cada flan con una cereza confitada y los cacahuetes.

Decoramos con escamas de azúcar coloreadas.

Guardamos una vez fríos en el frigorífico.