miércoles, 29 de enero de 2025

Cuadraditos con paté y sobrasada


 


En esta ocasión he optado por tostar 4 rebanadas de mi pan de mi primer pan con masa madre, realizado en freidora de aire y continuar con el vicio de cenar en plan entrantes variados.


Receta de pan de masa madre en freidora de aire:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/01/pan-con-almibar-de-melocoton-y-masa.html



Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan tipo hogaza

1 lata de paté

Sobrasada de untar

1 queso fresco de Burgos

8 higos hidratados en brandy

6 uvas sin semillas

Aceitunas negras cortadas a rodajas


Preparación (20 minutos):


Comenzamos tostando las rebanadas de pan, yo las tosté en el grill doble, 5-10 minutos, según el grado de tostado deseado.

Untamos dos rebanadas con sobrasada

Cortamos las rebanadas en cuadraditos de tamaño similar.

Sobre los cuadraditos de pan untamos la sobrasada y decoramos con media uva.

Las dos rebanadas de de pan restantes, las cubrimos con paté y decoramos con un rodajita de aceituna negra.

Escurrimos los higos sobre papel de cocina, los rellenamos con un dadito de queso de Burgos y colocamos todo ella en la bandeja donde lo consumiremos.

martes, 28 de enero de 2025

Bollitos con chocolate, tomate y doble de jamón


 


En esta ocasión, para consumir unos bollitos rellenos de chocolate, he optado por preparar esta rara cena, pero con muy buen resultado.

Se trata de combinar unos bollitos rellenos de chocolate con jamón, mortadela y lechuga.

Además, como me quedaban 4 higos secos hodratados en brandy, los añadí a la cena, rellenándolos de sobrada de untar.

Resultado, una estupenda cena rápida, barata, rica y con sorpresa en la mesa, unida a un alto contraste de sabores.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:


https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Receta para preparar higos hidratados en brandy:


https://jorbasmar.blogspot.com/2018/02/higos-rellenos-hidratados-en-brandy.html




Ingredientes (2 personas):


4 bollitos rellenos de chocolate

Salsa de tomate para untar el pan

Jamón salado

Mortadela

Lechuga

4 higos secos hidratados en brandy

Sobrasada para untar (en mi caso picante)


Preparación (15 minutos):

Como podéis observar, se puede sorprender en le mesa con muy poco trabajo, preparar una cena que nadie ha comido, además, sirve para consumir los ingredientes olvidados en el frigoríco, por ejemplo, se puede cambiar el jamón y la mortadela, por atún, por queso fresco con unas anchoas, lo que se os ocurra o vuestro frigorífico permita.

Comenzamos sacando los bollitos de su bolsa y abriendolos por la mitad, como si fuésemos a preparar un bocadillo.

Untamos todos los bollitos por su parte interior con nuestra salsa de tomate (también sirve mayonesa y la salsa de vuestro gusto).

Sobre la parte inferior de cada bollito, colocamos una loncha de jamón y otra de mortadela.

Cubrimos con una hojita de lechuga.

Cubrimos la lechuga con la otra mitad de pan y colocamos dos panecillos en cada bandeja.

Solo nos resta preparar nuestros higos hidratados.

Escurrimos los higos sobre papel de cocina y rellenamos con sobrasada de untar (pueden rellenarse de queso de untar, queso fresco, paté, lo que se os ocurra).

Colocamos dos higos en caba bandejita y reservamos hasta el momento de consumir.

domingo, 26 de enero de 2025

Cenando aperitivos con contraste de sabores


 

En casa, se esta convirtiendo en un vicio cenar a base de entrantes variados, pero se puede cenar de fábula con poco dinero y con menos trabajo.


Ingredientes (2 personas):


1 lata de mejillones en escabeche

1 lata de paté

1 lata de calamares en salsa americana

8 gelletas rectangulares, tipo María

3 volovanes medianos

4 volovanes pequeños

8 laminitas finas de melón )para cubrir el paté

Daditos de melón (tantos daditos como mejillones contenga la lata)

Trocitos de pepinillos en vinagre para acompañar los mejillones


Preparación (20 minutos):


Comenzamos escurriendo los mejillones.

Cortamos tantos daditos de melón como mejillones contenga nuestra lata.

Unimos con un palillo el trocito de pepinillo, un mejillón y un dadito de melón.

Untamos las galletas con paté y decoramos con una loncha fina de melón.

Solo nos resta repartir los calamares entre los volovanes.

Colocamos en una bandeja todos nuestros montaditos y solo resta consumirlos.

sábado, 25 de enero de 2025

Aperitivos con Gildas


 

Continuamos cenando a base de entremeses, a pesar del frío, la cuchara la tenemos escondida dentro del cajon de los cubiertos.


Además, este tipo de cenas, son variadas, fáciles de preparar y ni tan solo necesitamos platos , ni cubiertos para consumirlas y van de muerte para consumir restos de la nevera.


Ingredientes (2 personas):


18 gambas cocidas

18 daditos de melón

9 aceitunas partidas

8 mini volovames

1 lata de atún con tomate

8 rodajitas de pepinillos en vinagre

8 higos secos hidratados en brandy

8 daditos de queso fresco con orégano

2 Gildas (banderillas con boquerones en vinagre, guindillas y aceitunas)


Preparación (20 minutos):


Lo mas complicado de esta cena es descongelar y pelar las gambas.

Una vez descongeladas las gambas, las pelamos.

Cortamos el melón a daditos.

Unimos los daditos de melón, con la ayuda de un palillo, a media aceituna y la gamba.

Llenamos los volovanes con el atún con tomate.

Decoramos los volovanes con una rodaja de pepinillo en vinagre.

Escurrimos los higos sobre papel de cocina.

Cortamos unos daditos de queso fresco (en nuestro caso de orégano).

Colocamos ub dadito de queso en cada higo.

Solo resta, repartir todos los ingredientes que hemos preparado en una bandeja.

Añadimos a la bandeja las Gildas.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

jueves, 23 de enero de 2025

Bombones helados con yogurt y menta

 

Aunque estos bombones helados ya están ricos tal y como vienen en su caja, si les añadimos un chorrito de menta y un yogurt, para mi gusto, quedan mucho más ricos.


Ingredientes (2 personas):


1 caja de bombomiera (bombones rellenos de helado)

1 yogurt natural sin azucarar (los bombones son dulces)

1 chupito de pipermín


Preparación (5 minutos):


Repartimos el yogurt entre dos cazuelitas de barro.

Colocamos medio chupito de pipermín sobre el yogurt.

Repartimos los bombones, recién sacados del congelador entre ambas cazuelitas.

Solo resta disfrutar de los contrastes de sabores.


miércoles, 22 de enero de 2025

Ensalada con espárragos de bote


 


Una sencilla ensalada para acompañar cualquier plato.


Ingredientes (2 personas):


1 tomate

1 cucharada sopera de pepinillos en vinagre

1 cucharada sopera de aceitunas verdes partidas

4 espárragos blancos en conserva

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos a daditos el tomate.

Troceamos en 3 trozos cada espárrago.

Unimos todos los ingredientes en una fuente.

Aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

martes, 21 de enero de 2025

Pan con errores y lecitina de soja


 

En esta ocasión, os traigo el peor pan que he realizado en tiempo, por despistarme y no dejar al pan levarse, después del amasado, pero si realizamos la receta correctamente saldrá un pan delicioso.

Aunque tengo muchas versiones de esta receta publicadas, os publico esta, para que comprobéis que los que publicamos casi a diario también cometemos errores, como nos puede ocurrir a todas las personas.




Ingredientes (700 g aproximadamente):


200 g de agua tibia

12 g de levadura fresca

125 g de masa madre

300 g de harina

1 cucharada de azúcar

1 cucharada de lecitina de soja

1 cucharada de margarina

1 cucharadita de sal




Preparación (70 minutos, incluyendo la fermentación de la masa):


Últimamente, tengo olvidada la amasadora y me ha dado por amasar los panes manchándome mis manitas, casi cuesta menos amasarlo a mano que después limpiar la amasadora.

Calentamos el agua, el azúcar y la mantequilla, en el microondas durante un minuto.

Cuando el agua este templada, introducimos la levadura, para que comience a fermentar.

En un bol grande colocamos la sal en una esquinita.

Añadimos el harina al bol, realizamos un agujero en el centro de la harina y colocamos en él la masa madre y el agua con la levadura, la lecitina, el azúcar y la mantequilla.

Removemos hasta que podamos trabajar la masa en la encimera.

Amasamos bien durante unos 10 minutos.

A medio amasado, precalentamos la freidora a 80º durante 5 minutos añadiendo medio vasito de agua en el fondo del cestillo para que al hornearse el pan se hidrate bien.

Cuando tengamos la masa bien amasada, damos al pan forma de bola, aplastándola un poco para darle forma de hogaza.

Colocamos nuestro pan un molde de silicona del tamaño del cestillo de la freidora, utilizando un molde de silicona o papel de hornear para no manchar el cestillo.

Colocamos el pan con la freidora precalentada, pero apagada, durante 30 minutos o hasta que la masa doble o triplique su tamaño (este fue mi error, coloque la masa y la puse a hornear, cuando me di cuenta, apague la freidora, pero ya era demasiado tarde).

Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Damos la vuelta al pan y horneamos 10 minutos más, comprobando el estado de cocción a los 5 minutos.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar de un pan casero recién hecho, ah y disfrutar del delicioso olor a pan recién horneado en casa, no tiene precio.

A pesar de no haber subido la masa, quedó estupendo de sabor, aunque poco esponjoso.


domingo, 19 de enero de 2025

Chucrut con gambas y salchichas


 

El choucrot no es nada mas que col cortada a tiritas y fermentada en agua con sal durante días, semanas o meses, en mi caso lo compre de bote.

En esta ocasión opte por combinarlos con unas salchichas, los restos de unas gambas cocidas que estaban estorbando en el congelador y abundante cúrcuma, la cual la podeís sustituir por las especias que más os gusten.


Ingredientes (4 personas):


1 bote de chucrut

2 generosos puñados de gambas cocidas congeladas

1 blíster de salchichas de Frankfurt

Cúrcuma

Aceite de oliva


Preparación (30 minutos):


Descongelamos las gambas colocándolas el día anterior en el frigorífico.

Colocamos sobre un colador el chucrut para que escurra toda su salmuera.

Mientras pelamos las gambas.

Colocamos en una fuente apta para horno el chucut escurrido.

Sobre el chucut colocamos las gambas peladas y las salchichas enteras.

Aderezamos con abundante cúrcuma y rociamos generosamente de aceite de oliva.

Horneamos a 180 grados, hasta que todo este calentito, unos 25 minutos.

Servir la fuente en la mesa y que cada comensal, se sirva lo que guste.

sábado, 18 de enero de 2025

Cuadraditos con atún y queso


 

En esta ocasión he optado por tostar 4 rebanadas de mi pan de mi primer pan con masa madre, realizado en freidora de aire y continuar con el vicio de cenar en plan entrantes variados.


Receta de pan de masa madre en freidora de aire:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/01/pan-con-almibar-de-melocoton-y-masa.html



Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan tipo hogaza

1 lata de atún al natural

1 queso fresco con orégano

1 queso fresco de Burgos

8 higos hidratados en brandy

Mayonesa

Pimientos del piquillo en conserva cortados a tiras

Aceitunas negras cortadas a rodajas


Preparación (20 minutos):


Comenzamos tostando las rebanadas de pan, yo las tosté en el grill doble, 5-10 minutos, según el grado de tostado deseado.

Untamos las cuatro rebanadas con mayonesa.

Escurrimos el atún.

Cortamos las rebanadas en cuadraditos de tamaño similar.

Sobre la mitad de los cuadraditos de pan untamos el atún y decoramos con una tirita de pimiento.

La mitad de cuadraditos de pan, las cubrimos con lonchitas de queso con orégano y decoramos con un rodajita de aceituna negra.

Escurrimos los higos sobre papel de cocina, los rellenamos con un dadito de queso de Burgos y colocamos todo ella en la bandeja donde lo consumiremos.

viernes, 17 de enero de 2025

Arroz con pescado de bolsa


 

Como hacía días, o semanas, que no comíamos arroz, hoy ha tocado preparar un arroz con una bolsa de pescado variado preparado para cocinar arroz o pasta, aunque suelen ser un poco escasos de sabor y generalmente lo suelo enriquecer con unos mejillones, unas gambitas, lo que se me ocurra, en esta ocasión, solo use la bolsita del preparado y un sofrito muy simple.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 puñaditos de arroz

300 g de pescado variado congelado

100 g de guisantes de lata

1 cebolla

3 ajos

Colorante alimentario

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (40 minutos):

 

Colocamos una sartén al fuego con un generoso chorro de aceite.

Mientras se calienta el aceite, pelamos y troceamos la cebolla y el ajo.

Confitamos la cebolla y el ajo, sazonando para ayudar a sudar a la cebolla.

Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el arroz y le damos unas vueltas.

Añadimos el pescado (no es necesario descongelarlo) y le damos también unas vueltas.

Agregamos el agua (doble cantidad de agua que de arroz), añadimos los guisantes (escurridos), el colorante alimentario y dejamos cocinarse unos 20 minutos o hasta que el arroz este tierno.

Rectificamos el punto de sal y consumimos calentito.

jueves, 16 de enero de 2025

Entremeses con tartaletas de espirulina y huevos con formas


 


Aunque el salmón ahumado lo solemos consumir poco en casa, en esta ocasión, he optado por unirlo a una de nuestras típicas cenas en plan entremeses, comida rica, barata, fácil y rápida de realizar, además sin encender el fuego y manchando pocos platos.

Además, así aproveche para consumir unos huevos cocidos al vapor con formas.


Receta para realizar huevos cocidos al vapor:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/01/huevos-cocidos-al-vapor-con-forma-de.html



Ingredientes (2 personas):


4 huevos cocidos al vapor con formas

4 mini tartaletas de espirulina y chía (o las que gustéis)

3 mini volovanes (de tamaño mediano)

8 mini galletitas saladas

Lonchitas de salmón ahumado

1 lata de atún en aceite

1 lata de paté

1 lata de calamares troceados en salsa americana

8 rodajitas de aceitunas negras

3 mejillones en escabeche

2 uvas


Preparación (15 minutos):


Con la ayuda de un palillo unimos a los huevos un generoso trocito de salmón ahumado en cada huevo y colocamos un huevo en cada esquinita de la bandeja donde los consumiremos.

Repartimos los calamares en las tartales de espirulina y decoramos con media uva blanca, sin semillas (si las tiene, retirárselas).

Cubrimos con abundante paté las galletitas saladitas y decoramos con las aceitunas.

Escurrimos el atún, lo repartimos entre los volovanes y decoramos con un mejillon, aguántandolo con un palillo.

Solo resta disfrutar vaciando la bandejita.

miércoles, 15 de enero de 2025

Patatas sabor Cookpad al microondas


 



Esta receta es repetida, pero como la considero una estupenda alternativa a las típicas patatas fritas, os insisto en ella, que además así evitamos el abuso de aceites y fritos.



Ingredientes (2 personas):

 

4 patatas del mismo tamaño

Aceite de oliva

Mix de especias sabor Cookpad (Jengibre, comino, pimentón, pimienta blanca, ajo, cebolla y naranja)

Sal



 

Preparación (15 minutos):

 

En primer lugar, pelamos y lavamos las patatas, procurando
que sean todas del mismo tamaño.

Las colocamos en una fuente que pueda ir al microondas.

Sazonamos con sal y el mix de especias, o las especias de vuestro gusto.

Sobre cada patata rociamos un chorrito de aceite.

Tapamos herméticamente la fuente con plástico de cocina y colocamos
en el microondas a potencia máxima unos 10-15 minutos, pero mejor ponerle menos tiempo, e ir mirando que las patatas estén tiernas.

Cuando estén tiernas, son un estupendo acompañamiento para
cualquier carne, pescado o frito.

martes, 14 de enero de 2025

Ensalada verde sin lechuga


 

En esta ocasión, he querido realizar una ensalada diferente, aunque es mas divertido colocarle ingredientes de diversos colores, hoy he optado por usar ingredientes de color verde, acompañados de unas rodajitas de aceitunas negras.


Ingredientes (2 personas):


1 pepino

1 kiwi

1 cucharada de pepinillos en vinagre

1 cucharada de aceitunas negras cortadas en rodajas

Aceite de oliva

Sal


Preparación (5 minutos):


Pelamos y troceamos a daditos de similar tamaño el pepino y el kiwi.

Añadimos los pepinillos en vinagre y las aceitunas.

Aderezamos con abundante sal y un chorrito de aceite de oliva.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 12 de enero de 2025

Ensalada de kiwi y naranja

En esta ocasión, he optado por realizar una ensalada diferente, pero muy fácilita de realizar.


Ingredientes (2 personas):


1 naranja

1 kiwi

1 tomate

1 cucharada de pepinillos en vinagre

1 cucharada de aceitunas

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos a daditos el tomate.

Pelamos la naranja y el kiwi, troceando ambos ingredientes a tamaño similar al tomate.

Unimos los tres ingredientes en un plato, añadimos las aceitunas y los pepinillos.

Aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

 

sábado, 11 de enero de 2025

Pan con almíbar de melocotón y masa madre en freidora de aire


 


Como en casa casi nada se tira, acabamos el contenido de una lata de melocotón en almíbar y se me ocurrió utilizar dicho almíbar para realizar un pan en freidora de aire, sustituyendo el agua por el almíbar de la lata de melocotón.




Ingredientes (700 g aproximadamente):


300 g de almíbar de melocotón

12 g de levadura fresca

125 g de masa madre

300 g de harina

1 cucharadita de sal




Preparación (70 minutos, incluyendo la fermentación de la masa):


Últimamente, tengo olvidada la amasadora y me ha dado por amasar los panes manchándome mis manitas, casi cuesta menos amasarlo a mano que después limpiar la amasadora.

Calentamos el almíbar en el microondas durante un minuto.

Cuando el almíbar este caliente, introducimos la levadura, para que comience a fermentar (el almíbar debe estar templado, no quemar).

En un bol grande colocamos la sal en una esquinita.

Añadimos el harina al bol, realizamos un agujero en el centro de la harina y colocamos en él la masa madre y el almíbar con la levadura.

Removemos hasta que podamos trabajar la masa en la encimera.

Amasamos bien durante unos 10 minutos.

A medio amasado, precalentamos la freidora a 80º durante 5 minutos añadiendo medio vasito de agua en el fondo del cestillo para que al hornearse el pan se hidrate bien.

Cuando tengamos la masa bien amasada, damos al pan forma de bola, aplastándola un poco para darle forma de hogaza.

Colocamos nuestro pan un molde de silicona del tamaño del cestillo de la freidora, utilizando un molde de silicona o papel de hornear para no manchar el cestillo.

Colocamos el pan con la freidora precalentada, pero apagada, durante 30 minutos o hasta que la masa doble o triplique su tamaño.

Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Damos la vuelta al pan y horneamos 10 minutos más, comprobando el estado de cocción a los 5 minutos.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar de un pan casero recién hecho, ah y disfrutar del delicioso olor a pan recién horneado en casa, no tiene precio.

viernes, 10 de enero de 2025

Pizza casera de pollo


 


Aunque soy poco amante de las pizzas, ayer preparamos esta pizza casera para comer, además, nos sobro pollo, el cual lo consumiremos hoy en bollitos de leche, untados de tomate, calentados al horno y añadiéndoles lechuga antes de consumirlos.


Ingredientes (2 personas):


1 base de masa fina para pizza congelada

1 bote de tomate frito

Pimientos del piquillo cortados a tiras

1/2 cebolla

1 contarmuslo de pollo

Sazonador para pollo (mix de especias)

Orégano

Queso rallado

Aceite de oliva en spray

Sal


Preparación (45 minutos):


Comenzamos descongelando la masa.

Mientras, deshuesamos el contramuslo de pollo (se puede comprar deshuesado o simplemente utilizar pechuga fileteada).

Una vez tenemos el pollo deshuesado, lo troceamos, lo colocamos sobre un papel para freidora de aire (así no manchamos la freidora) aderezamos con el mix de especias para pollo, la sal,lo rociamos con un poco de aceite y lo colocamos en la freidora de aire a 180 grados, durante unos 15 minutos, sin precalentar, damos la vuelta a los trozos de pollo y dejamos cocinarse 7-10 minutos más.

Una vez descongelada la masa, la colocamos sobre el papel que la envuelve y la cubrimos con el tomate frito.

Troceamos la cebolla y la colocamos sobre el tomate.

Colocamos el pollo troceado, al gusto.

Decoramos con tiritas de pimiento rojo de bote.

Espolvoreamos abundantemente de orégano.

Cubrimos con queso rallado.

Espolvoreamos generosamente con el queso rallado.

Horneamos a 180 grados calor arriba y abajo, sin precalentar, unos 25 minutos o hasta que el dorado de la masa este a vuestro gusto.

miércoles, 8 de enero de 2025

Aperitivos de lujo con sobras


 

Como tenía unas sobras de salmón ahumado, restos de una lata de mejillones y queso de untar abierto, aproveche para unir unos pocos ingredientes más y preparar esta bandejita para cenar.


Ingredientes (2 personas):


6 volovames medianos

Queso de untar

15 daditos de melón

10 trocitos de pepinillo en vinagre

10 mejillones de lata

5 aceitunas sin hueso

3 uvas sin semillas

Salmón ahumado


Preparación (20 minutos):


Unimos con un palillo un trocito de pepinillo, un mejillón y un dadito de melón, repetimos la operación, hasta terminar los mejillones.

Con los cinco daditos de melón restantes, colocamos un trocito de salmón, una aceituna sin hueso y unimos todo el conjunto con palillos.

Llenamos los volovanes con el queso de untar, cubrimos cada volovan con un trocito de salmón y decoramos con media uva.

Colocamos todo en una bandeja y solo resta consumirlo en buena compañía.


lunes, 6 de enero de 2025

Huevos cocidos al vapor con forma de muñeco


 


En esta ocasión traigo unos huevos cocidos diferentes, además evitaremos tener que pelarlos, e incluso les podemos incorporar especias a nuestro gusto, aunque en esta ocasión solo los aderece con sal y aceité los moldes de silicona con aceite de oliva para facilitar el desmoldaje.

Como creia que las orejas de los conejos corrian peligro a la hora de desmoldarlos, opté por congelar primero los huevos una vez cocidos y depués desmoldarlos congelados, pero tras probarlo, el sabor del huevo cocido congelado al descongelarse no me termino de gustar, osea que en otra ocasión correre el riego de desmoldarlo sin congelar.


Ingredientes (4 unidades):


4 huevos

Curry

Sal

Aceite de oliva


Preparación (30 minutos):


Nada mas fácil que la preparación de estos huevos.

Aceitamos el molde de silicona de vuestro gusto y cascamos los huevos en su interior.

En mi caso cabían cuatro huevos en el molde.

Sazonamos los huevos, les añadimos un poquito de curry.

Colocamos los huevos al vapor, hasta que los veamos cuajados.

Retirar, dejar enfriar y desmoldar cuando se vayan a utilizar.

No os perdáis la cara de vuestros comensales cuando vean los huevos cocidos con formas.

domingo, 5 de enero de 2025

Ensalada de Gildas


 

En esta ocasión traigo una ensalada muy simple, pero poco vista, combinando simplemente un kiwi, un tomate y dos Gildas.


Ingredientes (2 personas):


1 tomate

1 kiwi

2 Gildas

Sal



Preparación (5 minutos):


Lavamos el tomate y lo cortamos a gajos.

Pelamos y cortamos también a gajos el kiwi.

Repartimos ambos ingredientes en un plato alternadamente.

Añadimos las dos Gildas (aceitunas, boquerón en vinagre y guindilla).

Aderezamos con sal y aceite de las Gildas.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

sábado, 4 de enero de 2025

Cenando de lujo con latas


 

Realizar una cena de lujo con tres simples latas, un trozo de barra de pan y poca cosa más es tarea fácil y rápida de realizar, además, esta receta permite adaptar sus ingredientes al contenido de tu nevera con facilidad.



Receta de salsa de tomate para untar el pan:


https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


1 lata de calamares troceados con salsa americana

1 lata de sardinas en aceite

1 lata de langostinillos

1/2 barra de pan

6 volovanes pequeños

3 uvas

Pepinillos en vinagre pequeños

Salsa de tomate para untar el pan


Preparación (15 minutos):


Comenzamos por partir el pan en igual número de sardinas que contenga la lata.

Untamos el pan con la salsa de tomate y colocamos sobre cada trocito de pan dos lomos de sardina, retirándole su espina.

Colocamos todo ello en la bandeja donde serviremos, además, así no manchamos platos.

Repartimos la lata de calamares, con su salsa, entre los seis volovanes.

Decoramos cada volován con media uva.

Solo nos resta unir con la ayuda de un palillo, cada langostinillo con medio pepinillo en vinagre y repartirlos en la bandeja.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 3 de enero de 2025

Aperitivos con pan de molde


 

Ayer nos complicamos muy poco la vida preparando la cena, con simplemente 4 rebanadas de pan de molde y algo de embutido, preparamos esta rica cena con muy poco trabajo.


Receta de salsa para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

Jamón salado

Queso semi curado

Salchichón

Chorizo de herradura picante

Salsa de tomate para untar el pan

Preparación (15 minutos):


Untamos las rebanadas de pan de molde con la salsa de tomate por una de sus caras.

Cortamos cada rebanada en tres tiritas y cada tirita en tres cuadraditos.

Colocamos todos los cuadraditos en una bandeja.

Solo resta colocar sobre cada cuadradito trocitos de queso, jamón, chorizo o salchichón.

Solo resta, colocarlo en la mesa y consumir.

miércoles, 1 de enero de 2025

Bocadillos de sobras de arroz con marisco


 


Como en casa nada se tira, nos sobro un poco de arroz con marisco el otro día y hoy lo hemos utilizado para preparar dos bocadillos de arroz con marisco.


Receta del arroz con marisco:

https://jorbasmar.blogspot.com/2024/12/arroz-con-marisco.html



Receta de la salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 bocadillos):


2 panecillos de bocadillo

Sobras de arroz con marisco

4 huevos

Salsa de tomate para untar el pan

Aceite de oliva

Preparación (30 minutos):


En un recipiente amplio, batimos los huevos y los mezclamos con las sobras de arroz, no sazonamos puesto que el arroz ya tiene sal.

Aceitamos un molde de silicona, en mi caso cuadrado, cocinamos en el microondas a máxima potencia unos 10 minutos.

Comprobamos el punto de cocción, envolvemos en plastico de cocina, damos la cuelta al molde y cocinamos 7-10 minutos más.

Mientras untamos los panecillos con la salsa de tomate.

Repartimos la tortilla entre ambos bocadillos y calentamos unos 5 minutos en el grill doble o hasta que os guste el punto de tostado del pan.

Añadimos unas hojitas de lechuga a cada bocadillo.

Troceamos en 6 trocitos cada bocadillo y colocamos en un plato.