martes, 4 de noviembre de 2025

Ensalada de naranjas


 


En esta ocasión he optado por realizar una ensalada diferente, además fácil, rápida y rica.


Ingredientes (2 personas):


1 naranja

1 tomate

2 cucharadas de encurtidos variados (pepinillos, cebolletas, aceitunas)

1 zanahoria

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Pelamos y troceamos la naranja.

Lavamos y cortamos a daditos el tomate.

Agregamos los encurtidos.

Pelamos y rallamos sobre la ensalada la zanahoria.

Aderezamos con aceite y sal.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

lunes, 3 de noviembre de 2025

Ensalada de naranja y pepino


 


En casa, las ensaladas suelen ser el acompañamiento ideal para muchas de las comidas, pero, me gusta realizar ensaladas diferentes, jugando con los ingredientes.


Ingredientes (2 personas):


1 pepino

1 naranja

1 tomate

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Nada más simple que la realización de una ensalada, además, con facilidad, la podemos adaptar a los ingredientes que contenga nuestra nevera, comida sana y de rápida realización.

Lavamos y troceamos a daditos el tomate.

Pelamos la naranja y el pepino, cortamos ambos ingredientes a daditos.

Aderezamos con sal y aceite de oliva, removemos.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Pan de molde con sardinas, calamares y pepinillos


 


Aunque ha refescado bastante, sigo con mi vicio de preparar bandejitas con pan untado de tomate con latas para cenar.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

1 lata de calamares en salsa americana

1 lata de sardinas con tomate

1 lata de navajas

Salsa de tomate para untar el pan

1 limón (su zumo colado)

Pepinillos en vinagre (para decorar y crear contraste de sabores)


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando el pan de molde con mi habitual salsa de tomate por una de sus caras.

Cortamos cada rebanada de pan en seis rectangulos, para comer con mayor comodidad.

Colocamos los trocitos de pan en la bandeja en la cual los consumiremos.

Retiramos las raspas de las sardinas y repartimos alternadamente sobre los trocitos de pan de molde, cubriéndolos con su salsa.

Realizamos el mismo proceso con los calamares en salsa americana, repartiéndolos entre los trocitos de pan restantes.

Decoramos con trocitos de pepinillos en vinagre.

Solo resta colocar las navajas en otro recipiente y aderezarlas con el zumo de limón.


sábado, 1 de noviembre de 2025

Contramuslos asados con calabaza


 


En esta ocasión hemos optado por unir media calabaza y dos tomates raf, a un clásico de nuestra mesa, los contramuslos de pollo asados a baja temperatura en olla de acero inoxidable.


Ingredientes (2 personas):


2 contramuslos de pollo pequeños

4 trozos de calabaza

2 tomates raf

½ cabeza de ajos

Pimienta negra

1 vaso de vino blanco

Sal

Aceite de oliva


Preparación (65 minutos):


El secreto de esta receta consiste en la cazuela, es necesaria una cazuela de acero inoxidable, con fondo muy grueso, en la cual se puede cocinar el pollo sin aceite y con el fuego casi apagado, pero como no quiero perder mi amado tripón cervecero y me encanta el aceite de oliva, siempre le pongo aceite.

En primer lugar, calentamos un poco el aceite en la cazuela y doramos el pollo.

Una vez dorado el pollo, añadimos el vino y cuando pierda el alcohol, bajamos el fuego a lo máximo posible, dejándolo prácticamente apagado, en vitrocerámicas al 1 o 2.

Dejamos cocinarse a fuego bajo, unos 40 minutos, dando la vuelta de cuando en cuando-

Añadimos los tomates abiertos por la mitad, la calabaza, pelada y troceada y las ajos desgranados, pero sin pelar, salpimentamos.

Tapamos, dejamos cocerse hasta que el pollo esté blandito, alrededor de 25 minutos, vigilando y dando la vuelta, con cuidado de no romper la calabaza, cada 10 minutos aproximadamente.

Repartir entre dos platos y servir.

Servir y comer.

jueves, 30 de octubre de 2025

Postre de boniato al microondas acompañado de frutas y chocolate líquido


 


Como tenía medio boniato cocido con azúcar y anís, aproveche para consumirlo en forma de postre para después de cenar.


Ingredientes (2 personas):


1/2 boniato grande, cocido con anís y azúcar

1 manzana

1 plátano

1 kiwi

Chocolate líquido

Ajonjoli

Azúcar vainillado


Preparación (5 minutos):


En esta ocasión, partimos del boniato cocido y pelado, envuelto en plástico de cocina y una manzana triste que había olvidada en la nevera.

Ambos ingredientes los coci en el microondas en una de esas bolsas mágicas utilizadas para cocinar patatas al microondas, pero sirve cualquier recipiente apto para cocinar en el microondas, tapándolo con un plástico de cocina.

Para realizar el postre solo necesitamos trocear el boniato a daditos, la manzana, pelada y sin semillas y repartirlo entre dos recipientes.

Pelamos el plátano y el kiwi, troceando ambos ingredientes a daditos de similar tamaño a los que hemos troceado el boniato.

Aderezamos con ajonjoli y azúcar vainillada.

Mezclamos las frutas y rociamos con chocolate líquido.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Salmón con tocino y salsa de tomate


 


Realmente esta receta la prepare para consumir unas tiras de tocino en salazón que tenia dando vueltas por la nevera, pero, la verdad, surgio una rica receta, quizás, escasa de salmón, pero no olvidemos que tenía buena cantidad de tocino saladito.


Ingredientes (6 personas):


3 rodajas grandes de salmón congelado

2 kilos de tomate triturado (bueno son latas de algo más de 800 gramos)

6 lonchas de tocino curado

150 g de preparado congelado para sofrito

1 pastilla de concentrado de caldo de carne

1 vaso de vino blanco

Oregano

Harina

Aceite de oliva

Azúcar

Sal


Preparación (120 minutos):


El día anterior colocamos el salmón congelado en la nevera para que se descongele lentamente.

Una vez descongelado, abrimos sus rodajas y desechamos sus espinas, convirtiendo las 3 rodajas en seis trozo de salmón.

Sazonamos levente el pescado (recordad la pastilla de concentrado de carne y el tocino que tiene sal), lo pasamos por harina y lo freímos, para sellarlo, reservamos.

Troceamos el tocino a trocitos.

En el aceite restante de freír el pescado colocamos el preparado de sofrito (si lo preferis, verduras frescas de vuestor gusto, cebolla, pimiento, ajo..).

Cocinamos hasta que las verduras comiencen a estar tiernas y añadimos los trocitos de tocino.

Cuando el tocina cambia de color, añadimos el vino, cuando se evapore el alcohol, las dos latas de tomate, orégano, al gusto y la pastilla de concentrado de carne.

Bajamos el fuego, tapamos la sartén y dejamos cocinarse a fuego lento hasta que el tomate espese, con la sartén semi tapada.

Añadimos el pescado, removemos con cuidado para no romper el pescado y rectificamos sabores, si esta ácido, añadimos azúcar, si esta soso, añadimos sal.

Dejamos a fuego bajo 10 minutos y repartimos en platos.

martes, 28 de octubre de 2025

Bandeja de latas y banderillas


 


Continua realizando mis cenas a base de montaditos con latas de conserva y poco más, en este caso iba a realizar la cena con mejillones, sandinas, zamburiñas, sobrasada y tres huevos cocidos, pero al final, me parecio demasiado y suprimi los mejillones para otra ocasión.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Receta de huevos cocidos cuadrados:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/10/huevos-cocidos-al-vapor.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

Salsa de tomate para untar el pan

3 huevos cocidos cuadrados

1 lata de sardinas en tomate

1 lata de zamburiñas

Sobrasada para untar

12 rodajas de pepinillos en vinagre


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando el pan de molde con la salsa de tomate para untar el pan.

Cortamos el pan en seis restángulos y los repartiremos en la bandeja donde los consumiremos.

Cortamos en cuatro daditos cada huevo cuadrado cocido, los abrimos por la mitad y los untamos de sobrasada, unimos el conjunto con palillos y añadimos a cada trozo de huevo una rodaja de pepinillo en vinagre.

Colocamos todas las banderillas en la bandeja donde los consumiremos.

Solo resta cubir los trocitos de pan de molde con las zamburiñas y retirar la espina a las sardinas, repartiendo sus lomos entre los trozos de pan de molde.

Solo resta disfrutar consumiendo el contenido de la bandeja.

lunes, 27 de octubre de 2025

Postre de fruta con estrellas


 


En esta ocasión he querido preparar un postre muy sencillo, pero de forma que sea cómodo de comer y diferente con el crujiente de las estrellitas que seguro que la combinación en muchas mesas sorprende.


Ingredientes (2 personas):


1 mandarina

1 kiwi

1 plátano

Estrellitas de colores



Preparación (10 minutos):


Habitualmente el la mesa, solemos colocar la fruta y que cada comensal se busque la vida, pero con la tonteria de pelar y trocear la fruta, simplemente, en la mesa, parece algo mucho más apetecible.

Pelamos la mandarina, separamos sus gajos, los partimos por la mitad y los añadimos a los platos donde consumiremos nuestro postre.

Pelamos el kiwi y lo troceamos a tamaño similar a las mitades de gajo de mandarina, repartimos entre ambos platos.

Pelamos el plátano, lo troceamos a daditos de tamaño similar al resto de ingredientes y lo unimos al conjunto.

Solo resta espolvorear con las estrellitas de colores.

domingo, 26 de octubre de 2025

Bocadillo de tortilla de pimientos al microondas


 


En esta ocasión he optado por aprovechar unos restos de lata de pimientos rojos y unas sobras de pimientos italiamos fritos, para realizar unos simples bocadillos.

Realmente podría haber realizado esta receta todo seguido y la realizariamos en la mitad de tiempo y consumiendo menos electricidad, pero opté por la comodidad, de preparar la tortilla con antelación y antes de cenar, simplemente preparar los bocadillos y calentar el conjunto unos 20 minutos en el horno.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Preparación (2 personas):


2 panecillos

4 huevos

1/2 lata de tiras de pimientos rojos asados

4 pimientos italiaos fritos

4 huevos

1 cucharada sopera de mantequilla

Salsa de tomate para untar el pan

Lechuga

Sal


Preparación (30 minutos):


Nada mas simple que la realización de este delicioso bocadillo de sobras.

Comenzamos cascando los huevos, la mantequilla, los aderezamos con sal, batimos y añadimos ambos pimientos, troceando los pimientos italianos, asegurándonos de retirar todas sus semillas.

Batimos nuevamente la mezcla y la colocamos en un molde de silicona rectángular y cocinamos en el microondas en unas tanda de dies minutos, damos la vuelta a la tortilla y cocinamos unos 5 minutos más, o hasta que la veamos suficientemente cuajada.

Dejamos enfriar, para trabajar con comodidad.

Solo nos resta preparar los panecillos, abriendolos por la mitad y untándolos con la salsa de tomate en su parte interior.

Sobre el tomate colocamos en cada pan un trozo de tortilla y horneamos a 170 grados a partir de horno frío o hasta que os guste el punto de tostado del pan.

Retiramos los bocadillos del horno y les añadimos unas hojitas de lechuga para darles un delicoso toke crujiente.

Consumir antes que se enfrien.

sábado, 25 de octubre de 2025

Tostadas con ensaladilla rusa negra


 

Hace unos días, coci medio kilo de ensaladilla congelada, junto con unos calabacines, para aprovechar el espacio de la cocera eléctrica al vapor, es esta ocasión, consumiremos las sobras de ensaladilla de preparar unas deliciosas cestitas


Receta de ensaladilla negra con salmón:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/10/ensaladilla-negra-con-salmon.html




Ingredientes (2 personas):


100 g de ensaladilla cocida

2 rebanadas de pan de hogaza

1 bote de salsa burguer con bacon

All i oli de ajo negro, también de bote

1 huevo cocido

1 lata de salmón al natural

2 tomates

2 higos frescos

Sal


Preparación (15 minutos):


Tostamos las rebanadas de pan en el grill doble, unos 5 minutos.

A la ensaladilla que nos resta, le añadimos un huevo cocido picado (en este caso he usado un huevo cuadrado que tenía cocido al vapor), el salmón previamente escurrido, el all i oli neegro y la salsa burguer con beicon, sazonamos.

Mezclamos bien y llenamos nuestras rebanadas de pan de hogaza tostadas, con nuestra negra ensaladilla.

Aconsejo, colocar la ensaladilla sobre el pan, en el ultimo momento, antes de consumir, para que no pierdan su crujiente

Solo nos resta, lavar y trocear los tonates y los higos y ponelos junto las rebanadas en dos platos,

Sazonar los tomates y los higos.

viernes, 24 de octubre de 2025

Castañas en freidora de aire


 


El otro día, se me antojo comprar un puñadito de castañas en el supermercado y opté por cocinarlas en freidora de aire.



Ingredientes (2 personas):



150 g de castañas


Preparación (20 minutos):


Con anterioridad, realizamos un corte en cruz a todas las castañas con un cuchillo afilado.

Colocamos las castañas en agua, unos 30 minutos, para que se hidraten.

Precalentamos la freidora a 200 grados.

Añadimos las castañas y las cocinamos a 200 grados durante 7 minutos.

Removemos las castañas y cocinamos otros 7 minutos más.

Dejar enfriar un poco, para no quemarse al comerlas.

jueves, 23 de octubre de 2025

Ensaladilla negra con salmón


 


Hoy os presento una nueva versión de una ensaladilla rusa congelada que ya he utilizado en varias recetas.


Receta de pan de molde con embutido:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/10/pan-de-molde-con-embutido.html



Ingredientes (2 personas):


500 g de ensaladilla (sobraran 3/4 partes)

2 calabacines

2 barquitas

6 montaditos de sobras de pan de molde con embutido

1 bote de salsa burguer con bacon

All i oli de ajo negro, también de bote

1 huevo cocido

1 pepinillo en vinagre grande

1 lata de salmón al natural

Tirita de pimiento de lata

Sal


Preparación (120 minutos, incluyendo la cocción de las verduras y freír los pimientos):


Comenzamos colocando agua en la cocedora.

En la bandeja inferior colocamos los calabacines.

En la bandeja superior colocamos la ensaladilla, se puede aprovechar para cocer unos huevos junto con la ensaladilla, pero ya los tenía cocidos sobrantes de otra receta.

Dejamos cocerse alrededor de 90 minutos, pero cada 30 se puede mirar, no nos interesa que nos quede demasiado cocida.

Mientras, horneamos las barquitas, a partir de horno frío a 170 grados unos 15 o 20 minutos, hasta que queden crujientes.

Aconsejo, introducir la ensaladilla en las cestitas, en el ultimo momento, antes de consumir, para que no pierdan su crujiente

Retiramos a un bol, la ensaladilla que utilizaremos, le añadimos un huevo cocido picado (en este caso he usado un huevo cuadrado que tenía cocido al vapor), el salmón previamente escurrido, el all i oli neegro y la salsa burguer con beicon, sazonamos.

Mezclamos bien y llenamos nuestras barquitas con nuestra negra ensaladilla.

Decoramos con medio pepinillo partido por la mitad, longitudinalmente y tiritas de pimiento rojo de lata.

Añadimos los montaditos de sobras del día anterior, en cada plato.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Ensalada de naranja y kiwi




En esta ocasión he optado por realizar una ensalada diferente, pero divertida.


Ingredientes (2 personas):


1 naranja

1 kiwi

1 tomate

1 cucharada de encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos el tomate.

Pelamos y cortamos a daditos la naranja,

También pelamos el kiwi, cortándolo a daditos.

Añadimos los encurtidos (aceitunas varias, pepinillos y cebollitas en vinagre, etc).

Añadimos sal, un generoso chorrito de aceite y removemos.

Conservar n el frigorífico hasta el momento de consumir.

 

martes, 21 de octubre de 2025

Pan de molde con embutido




Sigo preparando cenas frías, que son fáciles de preparar y además cómodas de comer.


Receta de mi salsa de tomate para untar el pan.

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

4 rodajas de rulo de queso de cabra

2 lonchitas de queso fresco con orégano

6 trocitos de queso curado

6 lonchitas de chorizo

2 lonchas de jamñon salado

2 konchas de mortadela de aceitunas

Salsa de tomate para untar el pan


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando con la salsa para untar el pan las cuatro rebanadas por una de sus caras.

Cortamos en 6 rectángulos cada rebanada y los colocamos en una bandeja.

En cada esquina colocamos una rodaja del rulo de queso de cabra y sobre ella ponemos una rodaja de morcilla, sin su piel.

Sobre 6 trocitos de pan colocamos el queso curado y lo cubrimos con el chorizo.

Troceamos las lonchas de jamón y las repartimos sobre 8 rectángulos de pan.

Sobre los cuatro rectángulos sobrantes, repartimos la mortadela, también troceada.

Solo falta esperar el momento de comérselo.

 

lunes, 20 de octubre de 2025

Huevos cocidos al vapor


 


Hace algún tiempo que me acostumbre a cocer los huevos al vapor, así les puedo dar formas, incluirles especias, no hace falta pelarlos, además aprovecho para cocer otros ingredientes para otras recetas.


Ingredientes (4 huevos):


4 huevos

Orégano

Sal

Aceite de girasol


Preparación (30 minutos):

Aceitamos 4 moldes de silicona con el aceite de girasol (da menos sabor que el de oliva).

Cascamos un huevo en cada molde, sazonamos y le añadimos unas hojitas de orégano o la especie de vuestro gusto.

Colocamos en un hervidor al vapor y dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que veamos el huevo cuajado.

domingo, 19 de octubre de 2025

Flanes de melón


 


En esta ocasión he vuelto a realizar flanes de sobre, pero, sustituyendo la leche por melón triturado.


Ingredientes (6 personas):


1 sobre de preparado para realizar flan

500 g de melón

6 cucharadas de azúcar

Caramelo líquido

3 cerezas rojas en almíbar

Fideos de chocolate


Preparación (30 minutos):


Comenzamos desechando las semillas y la piel del melón, lo cortamos a daditos y trituramos,

Preparamos en flan según las instrucciones del fabricante.

Generalmente se ha de colocar la leche en una cazuela (en nuestro caso, melón triturado), reservando medio vasito para disolver el contenido del sobre.

Cuando hierva el melón triturado, añadimos el melón que habíamos reservado con el sobre disuelto, el azúcar y esperamos que entre en ebullición, removiendo con las varillas constantemente.

Colocamos en el fondo de los recipientes donde consumiremos nuestros flanes, un chorrito de caramelo líquido.

Repartimos el contenido de la cazuela entre los recipientes que tenemos preparados.

Decoramos con media cereza roja y espolvoreamos con fideos de chocolate, dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.


sábado, 18 de octubre de 2025

Boniato con yogurt griego


 


En esta ocasión traigo un delicioso y fácil postre, donde combinamos yogurt griego y boniato.


Ingredientes (2 personas):


1 boniato grande (solo consumiremos medio, el resto para otra receta)

Canela

Azúcar

2 yogures griegos de fresa (puede ser natural o de otra fruta)

2 cerezas verdes confitadas


Preparación (15 minutos):


Pelamos el boniato

Lo aderezamos con canela y azúcar al gusto.

Lo envolvemos en plástico de cocina y lo introducimos al microondas a maxima potencia unos 5 minutos, comprobamos su estado de cocción y dejamos enfriar.

Solo resta colocar los yogures en dos bandejitas.

Decoramos cada yogurt con 8 daditos de boniato y dos mitades de cerezas verdes confitadas.

Se le puede añadir, azúcar, caramelo líquido o miel, pero con el boniato ya lleva azúcar y los yogures que use eran azucarados, opte por no ponerle, pero, a gusto del consumidor.

viernes, 17 de octubre de 2025


 


En esta rica cena me he complicado muy poco la vida, simplemente unas rebanadas de pan de mode untadas y troceadas, colocando un para de ingredientes sobre ellas y cena de lujo, terminada.


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

Rodajas de mortadela de aceitunas

Lomo embuchado curado

Lonchitas de tocino salado y curado

Pate de pimiento, calabacín y tomate

Queso de untar


Preparación (15 minutos):


Untamos dos rebanadas de pan con el paté de pimiento, calabacín y tomate (puede ser un paté normal).

Las otras dos rebanadas las untamos con queso de untar.

Las rebanadas untadas de paté, opté por cortarlas en 4 triánguilitos y colocarlas en una bandeja.

Las rebanadas restantes, las untadas con queso, las corte en seis cuadraditos cada una y las coloque en la bandeja anterior.

Solo resta colocar sobre cada trocito de pan con queso 1/4 de loncha de mortadela.

Sobre los triágulitos restantes colocamos una loncha de lomo embuchado y sobre él, colocamos una lochita de tocino curado salado.

Que aproveche.

jueves, 16 de octubre de 2025

Calabacín relleno de puré con gambas y jamón


 


En esta ocasión, prepararemos un puré se sobre, para rellenar un calabacín que ya tenemos cocido, asi nos restara un delicioso puré para otras comidas y hoy cocinaremos con mucha facilidad este calabacín relleno que aprovechamos para cocerlo al vapor cuando cocimos las verduras de una ensaladilla rusa congelada.


Receta de pimientos rellenos de ensaladilla rusa:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/10/secreto-de-ensaladilla-rusa.html



Ingredientes (2 personas):


1 sobre de preparado para puré de patatas

1 litro de leche entera

4 ajos

100 g de gambas peladas congeladas

1 cucharada sopera colmada de mantequilla

1 blíster de daditos de jamón

1 calabacín cocido

1 lata de anchoas

2 tomates

3 tranchetes de queso

Tiras de pimiento rojo en lata

Sal


Preparación (60 minutos):


Derretimos la mantequilla en una olla y doramos los ajos pelados y enteros junto con las gambas peladas.

Abrimos el calabacín longitudinalmente y vaciamos su interior con la ayuda de un sacabolas o de una cucharilla de café, con cuidado de no romper la piel, añadimos el interior del calabacín a las gambas y los ajos.

Sazonamos, añadimos la leche y los daditos de jamón, llevamos a ebullición.

Cuando la leche comience a burbujear, la retiramos del fuego y añadimos el sobre de preparado para puré, removemos bien.

Rellenamos los calabacines con el puré, y cubrimos con mitades de tranchete de queso

Decoramos con trocitos de pimiento rojo de lata.

Horneamos unos 30 minutos, a 160 grados, partiendo de horno frío.

Mientras colocamos en dos platos los tomates lavados y troceados, los sazonamos.

Cuando el calabacín este bien calentito, lo colocamos en ambos platos y decoramos con las anchoas.

Consumir calentito.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Secreto de ensaladilla rusa


 


En esta ocasión os traigo una simple ensaladilla rusa, pero escondiendo la ensaladilla dentro de pimientos italianos fritos, la verdad, es un poco tedioso rellenarlos, pero con una cucharilla de café y paciencia, todo se consigue.

Como casi siempre, aprovecho cuando porgo en marcha el cocedor al vapor, para cocinar mas cosas, así se aprovecha el tiempo y la electricidad, en esta ocasión cocinare dos enormes calabacines que utilizaremos en otras recetas y aprovechare para cocinar medio kilo de ensaladilla rusa congelada, de la cual consumiremos algo más de 100 gramos, pero ya la iremos consumiendo en otras recetas o versiones de ensaladilla.

Los pimientos también, previamente les retiré su pedúnculo y las semillas, sin destrozarlos mucho, los rocie con sal y aceite y los cocine el la freidora de aire, pero en lugar de cocinar 4 pimientos cocine algo más de 1/2 kilo, con la freidora precalentada a 170 grados y tres tandas de 7-8 minutos a 160 grados, removiéndolos en cada tanda.


Ingredientes (2 personas):


500 g de ensaladilla (sobraran 3/4 partes)

2 calabacines

3 huevos cocidos

8 gambas cocidas saladas

4 banderillas picantes

4 pimientos fritos

Mayonesa de supermercado

1 sobrecito de salsa de soja

1 lata de atún

Aceite de oliva

Sal


Preparación (120 minutos, incluyendo la cocción de las verduras y freír los pimientos):


Comenzamos colocando agua en la cocedora.

En la bandeja inferior colocamos los calabacines.

En la bandeja superior colocamos la ensaladilla, se puede aprovechar para cocer unos huevos junto con la ensaladilla, pero ya los tenía cocidos sobrantes de otra receta.

Dejamos cocerse alrededor de 90 minutos, pero cada 30 se puede mirar, no nos interesa que nos quede demasiado cocida.

Mientras, lavamos y limpiamos los pimientos, retirándoles el pedúnculo y las semillas.

Precalentamos la freidora de aire a 170 grados y los cocinamos, aceitándolos y salándolos en tres tandas de 7-8 minutos a 160 grados, removiéndolos cada tanda, deben quedar tiernos, para que no se nos rompan al rellenarlos.

Recomiendo, dejar enfriar el conjunto y cuando esté frio trabajar cómodamente.

Retiramos a un bol, la ensaladilla que utilizaremos, le añadimos un huevo cocido picado, el atún previamente escurrido, la mayonesa y la salsa de soja, sazonamos.

Mezclamos bien y nos armamos de paciencia llenando los pimientos fritos con una cucharilla de café.

Colocamos dos pimientos en cada plato y los decoramos con las gambas cocidas peladas.

Pelamos los dos huevos cocidos, les retiramos la yema, mezclamos las yemas con los restos de la ensaladilla que hemos preparado y llenamos cada mitad de huevo con dicha mezcla.

Colocamos en el plato dos mitades huevo y acompañamos de dos banderillas en cada plato.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

martes, 14 de octubre de 2025

Flanes de gazpacho con leche condensada


 


Hacía tiempo que no realizaba flanes de sobre, generalmente los hago con huevos, pero en esta ocasión he aprovechado para consumir unos flanes de sobre.

Como hacer un flan de sobre es aburrido, he querido sorprender en la mesa sustituyendo la leche por gazpacho y además colocar en su centro un dadito de melón.


Ingredientes (6 personas):


1 sobre de preparado para realizar flan

6 daditos de melón

½ litro de gazpacho

150 g de leche condensada

Caramelo líquido

3 cerezas verdes en almíbar


Preparación (30 minutos):


Preparamos en flan según las instrucciones del fabricante.

Generalmente se ha de colocar la leche en una cazuela (en nuestro caso, gazpacho), reservando medio vasito para disolver el contenido del sobre.

Cuando hierva el gazpacho, añadimos el gazpacho que habíamos reservado con el sobre disuelto, la leche condensada y esperamos que entre en ebullición, removiendo con las varillas constantemente.

Colocamos en el fondo de los recipientes donde consumiremos nuestros flanes, un chorrito de caramelo líquido y un dado de melón.

Repartimos el contenido de la cazuela entre los recipientes que tenemos preparados.

Decoramos con media cereza verde, dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Recomendaciones: en lugar de colocar un dado grande de melón, cortar este en trocitos pequeños y duplicar la cantidad de leche condensada, este quedó poco dulce y con bastante sabor a gazpacho, a pesar de tener el dado de melón.

lunes, 13 de octubre de 2025

Panes de leche nivel Dios


 


Los panes de leche siempre son una perfecta combinación que unidos a cuatro sobras, una salsita para untar el pan, convirtiéndose en una estupenda solución para preparar una deliciosa cena, trabajando poco, enmascarando sobras y para colmo que tus comensales se chupen los dedos y hasta te feliciten.


Ingredientes (2 personas):


3 pimientos italianos que tenemos horneados (pueden ser fritos)

6 panecillos de leche 

Ensalada de apio y frutas con la cual untaremos el pan

Lonchas de queso fresco al gusto

6 lonchas de jamón cocido


Receta de ensalada de apio y frutas:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/09/ensalada-liquida-de-apio-manzanas-y.html



Preparación (10 minutos):


Abrimos longitudinalmente los panecillos y los untamos con la ensalada líquida.

Sobre la parte inferior de cada panecillo colocamos medio pimiento horneado, libre de semillas y pedúnculo.

Cubrimos el pimiento con una loncha de queso fresco.

El queso fresco lo cubrimos con una loncha de jamón cocido enrrollada sobre si misma, para tener el tamaño similar al panecillo.

Cubrimos con la tapa de cada panecillo.

Partimos cada panecillo por la mitad y repartimos entre dos platos.

Se puede calentar 10 o 15 minutos en el horno, a partir de horno frío a unos 160 grados, pero nosotros optamos con comerlos sin calentar y quedaron riquísimos.

domingo, 12 de octubre de 2025

Habas baby con chorizo y tomate de lata


 



Hacía mucho tiempo que no comía habas y como tenía muertas de frío unas habas baby en el congelador, opté por unirlas a uno chorizo de freir y algún ingrediente más, para realizar esta deliciosa comida.


Ingredientes (2 personas):


200 g de habas baby congeladas

1 chorizos de freír

1 cebolla

1 lata de tomates enteros

3 ajos

Aceite de oliva

Sal


Preparación (40 minutos):


Comenzamos calentando un generoso chorro de aceite en una sartén.

Mientras se calienta el aceite troceamos la cebolla y pelamos los ajos.

Cuando el aceite este caliente añadimos los ajos enteros y la cebolla a la sartén, sazonamos para ayudar a sudar a la cebolla.

Cuando la cebolla y los ajos estén tiernos, añadimos las habas (sin descongelar) y las doramos un poco.

Mientras cortamos a rodajas de un dedo de grosor el chorizo, y añadimos las rodajas de chorizo.

Cuando las habas hayan soltado el agua y comiencen a tomar color, añadimos la lata de tomate entero.

Cuando la salsa espese probamos y rectificamos el punto de sal, si quedara el tomate ácido, se le puede agregar una cucharadita de azúcar, en mi caso no fue necesario.

Bajamos el fuego al mínimo, tapamos y dejamos cocinar unos 10 minutos.

Repartir entre dos platos y disfrutar comiéndolo.


sábado, 11 de octubre de 2025

Cenando de lujo con latas


 


Nuevamente cenamos de lujo con latas de conserva, un poco de imaginación y consumimos una rebanada de pan de hogaza y tres rebanaditas de pan de molde.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (2 personas):


1 lata de paté

1 lata de calamares en salsa americana

1 lata de calamares en su tinta

2 huevos cocidos

Daditos de melón

Gambas cocidas saladitas

1 yogurt griego sin azucarar

Lomos de boquerones en vinagre

3 tomatitos cherri

Salsa de tomate para untar el pan

1 loncha de pan de hogaza

3 rebanadas de pan de molde


Preparación (20 muntos):


Aunque parece una bandeja compleja de realizar, es tarea fácil, además los ingredientes los podéis adaptar facilmente al contenido de vuestra nevera o simplemente cambiar el pescado por embutido variado, a vuestro gusto.

Comenzamos untando las rebanadas de pan de molde con la salsa de tomate para untar el pan, la rebanada de pan de hogaza la untamos con el yogurt griego sin azucarar.

Cortamos en seis cuadraditos los panes de molde, a excepción de una de las rebanadas que era el extremo del pan y era muy delgadita, esta la cortamos solo en cuatro trozos.

Solo nos resta montar nuestra deliciosa bandeja.

Pelamos las gambas y las partimos por la mitad.

Colocamos media gamba sobre cada dadito de melón y colocamos estos montaditos en los dos extremos exteriores de nuestra bandeja.

El pan de hogaza o cortamos a cuadraditos de tamaño similar a los trocitos de pan de molde.

Colocamos los cuadraditos de pan de hogaza en el centro de la bandeja, sobre el yogurt colocamos medio lomo de boquerón en vinagre y decoramos con medio tomatito cherri.

Pelamos los huevos cocidos, los partimos longitudinalmente, les retiramos sus yemas y mezclamos estas con paté, hasta formar una pasta.

Con dicha pasta rellenamos los huevos y los decoramos con una cucharadita de calamares en salsa americana.

Los trocitos de pan de molde delgaditos los untamos con paté, cubriendo el tomate y los doblamos sobre si mismos, para que tengan una mayor consistencia.

Solo resta distribuir al gusto, sobre los cuadraditos de pan de molde, con calamares en salsa americana y calamares en su tinta.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 10 de octubre de 2025

Ensalada de naranja y kiwi 2025


 


Hoy os traigo una deliciosa y diferente ensalada, la cual sorprenderá en muchas mesas.


Ingredientes (2 personas):


1 naranja

1 pimiento italiano pequeño

1 kiwi

2 cucharadas de encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Pelamos y troceamos a daditos la naranja y el kiwi.

Lavamos y troceamos el pimiento.

Colocamos en un plato todos los ingredientes que tenemos troceados, les añadimos los encurtidos y aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y guardamos en la nevera hasta el momento de servir.


jueves, 9 de octubre de 2025

Delicia de yogur griego


 


En esta ocasión, para terminar los restos de un bote de yogur griego, se me ocurrió realizar este postre, fácil, rico, sorprendente y divertido.


Ingredientes (2 unidades):


150 g de yogur griego sin azucarar

2 cucharadas soperas de chocolate en polvo

Uvas rojas

Leche condensada

1 cereza en almíbar


Preparación (15 minutos):


La realización de este postre es muy fácil, las copas son recicladas de algún postre que compre, el cuál ni recuerdo, pero me hicieron gracia, las lavamos y las he usado en varias ocasiones.

Simplemente mezclamos el yogur con el chocolate en polvo, hasta que se integre con el yogur.

Colocamos el yogur en el fondo de la copa.

Lavamos y partimos por la mitad las uvas, si tienen semillas se las retiramos y cortamos cada mitad en cuatro trocitos, para que tenga un tamaño agradable cuando lo comamos.

Cubrimos el yogur con los trocitos de uva, hasta casi llenar la copa.

Cubrimos con leche condensada y decoramos cada copa con media cereza.

Tapamos y guardamos en el frigorífico, hasta el momento de consumir.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Huevos poché 2024


 



Realmente, el auténtico huevo poché se realiza creando un remolino con el agua hirviendo y cascando un huevo directamente sobre el agua, pero generalmente lo realizo de la manera que os contare a continuación, además, así se pueden especial con el aderezo que más os guste, aunque en esta ocasión, solo les puse sal

Aunque una receta muy similar, la publiqué hace cosa de un año, ahora, que la he vuelto a realizar, opino, que puede ser interesante recordarla.


Ingredientes (4 unidades):


4 huevos

Aceite

Sal


Preparación (15 minutos):


Se coloca una olla a fuego fuerte con abundante agua, tapamos para que se caliente con mayor rapidez.

Mientras cortamos cuatro trozos de plástico de cocina.

Colocamos un trozo de plástico en la parte interior de un vaso o taza.

Rociamos el plástico con aceite y cascamos un huevo en el interior del plástico.

Aderezamos con sal (se pueden añadir también la especia de vuestro gusto o hierbas aromáticas).

Agarramos el plástico por sus puntas lo enroscamos un poco, para darle forma al huevo y colocamos con cuidado en el agua hirviendo.

Repetimos la operación con el resto de huevos.

Cuando coloquemos el ultimo huevo, ya podemos y sacando el primero que pusimos, e ir sacando el resto de huevos, sin prisa, por el orden que los hemos sumergido en el agua.

Conservar envueltos hasta el momento de consumir.

martes, 7 de octubre de 2025

Ensalada de tomate seco y huevo duro


 


En esta ocasión, he optado por preparar una rica ensalada fácil y diferente.


Ingredientes (2 personas):


1 huevo cocido

1 tomate seco hidratado en aceite

3 cucharadas soperas de mayonesa

1 ramita de hierbabuena


Preparación (10 minutos):


Pelamos y troceamos el huevo cocido.

Escurrimos y troceamos el tomate seco (en mi caso ya venía hidratado en aceite).

Picamos finamente la hierbabuena y reservamos las hojitas de la punta para decorar.

Añadimos la mayonesa y removemos hasta integrar todos los ingredientes.

Decoramos con la hierbabuena reservada.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

lunes, 6 de octubre de 2025

Salsa de tomate con regañas y huevo


 


Como el otro día queria abrir una lata de tomate trturado y abrí una lata de tomates enteros, pues, hoy, toca consumirlo, acompañado de unos restos de pimientos del piquillo y un paquete de regañas que también andaba dando vueltas por la cocina.


Ingredientes (4 personas):


1 kg de tomate entero de lata

1 cebolleta

1/2 bote de pimientos del piquillo

1 paquete de regañás

2 ajos

4 huevos

1 vasito de vino blanco

1 cucharada sopera de azúcar (para suavizar el ácido del tomate)

Abundante orégano

Aceite de oliva

Sal


Preparación (60 minutos):


Comenzamos pelando y fileteando los ajos,.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén amplia.

Mientras troceamos la cebolla.

Doramos los ajos y cuando comiencen a tomar color, añadimos la cebolla, sazonamos.

Trituramos el tomate y los pimientos con la batidora y cuando la cebolla este tierna, añadimos el tomate y los pimientos.

Cuando el tomate comience a sacar burbujitas, añadimos las regañas, el vino y el orégano, tapamos y dejamos cocinarse a fuego medio-bajo, hasta que espese el tomate.

Destapamos y rectificamos el punto de sal y añadimos el azúcar si lo considerais necesario.

Solo resta cascar 4 huevos, tapar nuevamente, hasta que los huevos se cuajen.

Repartir en bandejitas y consumir caliente.