sábado, 20 de septiembre de 2025

Ensalada dos tomates con naranja y encurtidos


 


Otra ensalada fácil, rápida, rica y diferente.


Ingredientes (2 personas):


1 tomate rama

1 tomate raf

1 naranja

Encurtidos variados (aceitunas, berenjenas, zanahorias, pepinillos, cebolletas, etc)

Aceeite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Pelamos y cortamos a daditos la naranja.

Lavamos y troceamos ambos tomates.

Añadimos los encurtidos.

Sazonamos, rociamos con aceite y removemos.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Licuado de melón con tomates maduros y yogurt


 


En esta ocasión he preparado un postre muy simple, pero rico.


Ingredientes (4 personas):

4 tomates maduros

2 rajas de melón

2 yogures griegos

4 cucharadas soperas de miel con limón (sirve miel normal)


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos los tomates.

Troceamos también el melón, desechando su piel y semillas.

Colocamos en el vaso de la licuadora (sive también la batidora), los yogures, los daditos de melón , tomate y la miel, trituramos.

Comprobamos el punto de dulzor, repartimos en copas y guardamos el el frigorífico hasta el momento de consumir.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Lomo rebozado y empanado


El otro día estaba el lomo de cerdo barato en Carrefour, por menos de 8 euros compre un trozo de lomo de casi kilo y medio, además quería consumir los restos de un paquete de pan rallado de ajo y perejil que llevaba semanas dando vueltas por la cocina, aunque, personalmente prefiero solo rebozar, pero bueno así me deshacia del pan.


Intgredientes (18 filetes):


1500 g de lomo de cerdo

4 huevos

Orégano

Harina

Pan de rallado con ajo y perejil

2 tomates

Aceite de girasol

Sal


Preparación (120 minutos):


Aunque esta receta es muy sencilla de realizar, hay personas que dudan cuando empanan el orden del rebozado y empanado, aunque tambien tiene otras variantes, pero la forma que os muestro es la más común.

Comenzamos sacando la pieza de lomo de su bolsa y la fileteamos con un cuchillo afilado y cortando filetes gruesesitos (unos 3 - 4 mm de grosor).

Me salieron 18 filetes, que empanare todos, aunque solo consumimos 4, el resto para futuras recetas y nuestro abarrotado congelador.

En un plato cascamos 4 huevos, abundante orégano y sal, batimos el conjunto.

En otro plato colocamos la harina.

En un tercer plato colocamos el pan rallado.

Para realizar todo el proceso de empanado, opte por usar 3 pinzas diferentes, para no mancharme los dedos, ni que se manchen demasiado las pinzas.

Pasamos en primer lugar cada filete por harina.

Colocamos el filete enharinado en los huevos batidos y le damos la vuelta con las segundas pinzas, colocándolo sobre el pan rallado.

Con las terceras pinzas, damos la vuelta al filete que hemos pasado por huevo y lo retiramos a una bandeja hasta el momento de freír.

Cuando vallamos a consumir, colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de girasol, como consumiremos bastante, mejor el de girasol que es más barato.

También preparamos una bandeja con papel de cocina en el fondo, para ir colocando los filetes ya fritos y que suelten el excedente de aceite.

Para freír también opté por usar dos pinzas, unas para ir metiendo en la sartén los filetes empanadas y otras para darles la vuelta y colocarlos en su bandeja.

Cuando terminamos todos los filetes, partí 2 tomates por la mitad, con abundante sal, baje el fuego 2-3 sobre 9 en placa de inducción y comenzamos a freír por la parte del corte, cuando comiencen a estar tiernos, les damos la vuelta y dejamos cocinarse hasta que estén muy blanditos, sin desmontarse, pero que podamos mojar sopitas de pan en ellos para acompañar la carne.

Nosotros nos comimos dos filetes por persona y dos mitades de tomate cada uno.

Las sobras, unas para consumir hoy y el resto, embolsado, etiquetado y castigado a pasar frío en el congelador.

 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Espirales con higos secos y nueces


 


Realizar una receta con pasta, de forma rápida, sana y rica, es tarea fácil si queremos.

En esta ocasión he optado por cocinar unas espirales de pasta, para consumir unas nueces que llevaban días dando vueltas en la cocina, añadiéndoles unos higos secos.






Ingredientes (4 personas):


3 puñaditos de espirales de pasta

100 g de nueces peladas

8 higos secos

½ cebolla

4 ajos

Orégano

Aceite de oliva

Sal


Preparación (45 minutos):


Cocemos la pasta en el microondas (o en cazuela, según las instrucciones del fabricante), en mi caso utilice un cocedor de pasta de silicona (se puede utilizar un recipiente apto para el microondas, tapándolo con plástico de cocina y posteriormente pincharlo con un tenedor), añadir agua a la pasta hasta que la cubra.

Colocamos el cocedor de pasta en el microondas a máxima potencia en dos tandas de unos 6 minutos cada una de ellas.

Mientras picamos finamente la cebolla.

Pelamos y troceamos los ajos.

Mientras calentamos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y cuando se caliente, añadimos la cebolla y los ajos.

Cuando la cebolla y los ajos comiencen a estar cocinados, añadimos los higos y las nueces troceadas.

Damos unas vueltas y añadimos las espirales, sin escurrirlas.

Añadimos el orégano, sazonamos y removemos bien.

Cuando se evapore el agua, repartir en platos y consumir calentito.

Servir caliente.


martes, 16 de septiembre de 2025

Picadillo


 


El otro día, cotilleando entre los vídeos de "Malaspulgas Café Tapas", me gusto el vídeo conde nos muestran como realizar este "Picadillo", adaptándolo a los ingredientes que tenía en el frigorífico.

Me fue de muerte para consumir unos cherris que llevaban semanas dando vueltas, además, consumir unas patatas super pequeñas de maceta y tambien mini cebollas, también de maceta.


Ingredientes (2 personas):


1/2 docena de patatas cocidas pequeñas (o una grande)

2 cebollitas pequenas (o 1/4 de cebolla o cebolleta normal)

1 docena de tomates cherri

2 huevos cocidos

Preparado de ajo y perejil picado

1 loncha de queso fresco

1 manzana

El zumo colado de medio limón

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos):


Pelamos y troceamos las patatas, repartiendolas entre dos bandejitas donde consumiremos nuestro picadillo.

Lavamos, desechamos la capa exterior de las cebollas y las picamos finamente, uniéndolas a las patatas.

Lavamos y partimos por la mitad los tomatitos y los unimos a nuestro picadillo.

Pelamos los huevos cocidos, troceamos los huevos y el queso.

Lavamos, pelamos y desechamos las semillas de la manzana, la troceamos a daditos.

Exprimimos medio limón y aderezamos con su zumo nuestro picadillo.

Sazonamos, rociamos con aceite, añadimos nuestro mix de ajo y perejil, removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.


lunes, 15 de septiembre de 2025

Latas con patatas cocidas


 


En esta ocasión he preparado un cena ligera con poco mas que una lata de sardinillas en aceite de oliva y una latita de salmón.


Ingredientes (2 personas):


1 lata de sardinillas en aceite de oliva

1 lata de salmón al natural

2 patatas cocidas

2 huevos cocidos

All i pli de bote

4 uvas negras

4 tomatitos cherri

12 higos secos hidratados en brandy


Preparación (15 minutos)


Comenzamos escurriendo los higos sobre papel de cocina.

Pelamos y cortamos por la mitad los huevos cocidos, les retiramos sus yemas mezclándolas con el salmón previamente escurrido y el all i oli.

Pelamos y cortamos en 4 lonchas cada patata.

Llenamos con la mezcla preparada con las yemas, las claras de los huevos cocidos y decoramos con una uva roja, sin semillas.

También rellenamos con la salsa de las yemas y salmón los higos hidratados y escurridos.

Solo resta colocar dos lomos de sardina sobre cada loncha de patata, retirandole su espina.

Decoramos con medio tomatito cherri.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Entremeses con magdalenas


 


En esta ocasión he optado por consumir dos magdalenas que tenía perdidas en el cajón donde solemos guardar el pan, uniéndolas a 4 rebanadas de pan, untadas de tomate y troceadas.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan

Salsa de tomate para untar el pan

4 lonchas gruesas de queso fresco

2 magdalenas

6 lonchitas de tocino en salazón

6 rodajas de chorizo de herradura

2 lonchas de jamón salado

3 lonchas de jamón cocido

6 uvas rojas sin semillas

6 unvar blancas sin semillas

2 tomates cherris amarillos

All i oli de bote


Preparación (15 minutos):


Cortamos las magdalenas por la mitad, longitudimalmente.

Las cubrimos con abundante all i oli y decoramos con mitades de tomatitos cherri.

Untamos las cuatro rebanadas de pan con la salsa de tomate y troceamos en 6 trozos cada rebanada.

Cortamos cada loncha de queso fresco en seis cuadraditos.

Sobre cada trocito de pan colocamos un cuadarito de queso.

Sobre seis trocitos de pan colocamos una lonchita fina de tocino y decoramos con media uva roja.

Sobre el queso de otros seis cuadaritos de pan coloscamos una rodajita de chorizo y decoramos con media uva blanca.

Troceamos las lonchas de jamón salado en tres trozos cada una, las doblemos para adaptarlas al tamaño del pan y tambien las decoramos con mitades de uva blanca.

Cortamos por la mitad las lonchas de jamón cocido, las doblamos para darles el tamaño del los trocitos de pan restantes y los decoramos con mitades de uvas rojas.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Cuando las sobras se convierten en cena de lujo


 



En esta ocasión para consumir sobras de merluza rebozada, se me ocurrió unirla a una ensalada de tzatziki o ensalada de pepino con yogur.



Ingredientes (2 personas):

2 patatas cocidas

2 yogures griegos, naturales y sin azucarar

1 pepino

1 pimiento rojo asado

Sobras de merluza rebozada

2 huevos cocidos

2 berenjenas de Almagro

Menta fresca

1 limón, su zumo colado

Aceite de oliva

Sal



Preparación (15 minutos):



Comenzamos colocando los yogures en las bandejitas donde consumiremos nuestra ensalada.

Pelamos y cortamos a dadítos pequeños el pepino, añadiéndolo al yogurt.

Tambien troceamos el pimiento asado y lo incorporamos a nuestra ensalada.

Troceamos también a daditos pequeños la merluza.

Pelamos y troceamos también las patatas, las berenjenas de Almagro y los huevos cocidos.

Solo resta, sazonar, añadir un chorrito de aceite y el zumo del limón.

Removemos, probamos y decoramos con la menta muy picadita.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Panes de leche con sobras de rebozado


 


Como el otro día me sobraron filetes de merluza rebozados y empanados junto con una rodajas de calamar, aprovechamos para preparar esta cena rápida y rica.


Receta de salsa de tomate para untar pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 panecillos de leche

Salsa de tomate para untar el pan

2 pimientos asados al horno

3 rodajas de calamar rebozado

4 trocitos de merluza rebozada y empanada

Lechuga


Preparación (30 minutos):


Abrimos longitudinalmente los panecillos de leche y los untamos con la salsa de tomate para untar pan por su parte interior.

Abrimos los pimientos por la mitad, desechamos sus semillas y colocamos una mitad de pimiento en cada panecillo.

Partimos por la mitad las rodajas de calamar y colocamos tres mitades en dos de los peanecillos,

En ambos panecillos restantes,colocamos los trozos de merluza.

Cubrimos con la parte superior de cada panecillo y horneamos a partir de horno frío a 160 grados unos 15 minutos o hasta que os guste el punto de crujiente.

Antes de consumir les añadimos unas hojas de lechuga y colocamos un panecillo de cada en cada plato.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Rebanadas con calamares y salmón


 


En esta ocasión hemos optado por cenar con dos simples latas, una de calamares y otra de salmón, cena fácil, rápida, barata y rica.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


14 rebanadas de pan de barra

Salsa de tomate para untar el pan

1 lata de calamares en salsa americana

1 lata de salmón al natural


Preparación (15 minutos):


Nada mas simple que la realización de esta receta.

Untamos con la salsa de tomate para untar pan todas las rebanadas por una de sus caras.

Solo nos resta repartir ambas latas entre todas las rebanadas.

Repartimos entre dos platos y solo falta disfrutar devorando nuestras rebanadas.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Solomillo de pavo relleno acompañado de calabaza especiada en freidora de aire


 


En esta ocasión para terminar con 1/3 de calabaza que llevaba días dando vueltas por el frigorífico, se me ocurrió consumirla acompañando a un solomillo de pavo que tenía pasando frío en el congelador.


Ingredientes (2 personas):


1 solomillo de pavo

1/3 de calabaza de cacahuete

4 tranchetes

3 lonchas de beicon

Preparado de especias para sazonar pollo

Ras el Hanout (preparado de especias)

Aceite de oliva

Sal


Prerparación (70 minutos):


El día anterior, colocamos el solomillo en la nevera para que se descongele.

Pelamos la calabaza, la cortamos a daditos, la aderezamos con Ras el Hanout (o las especies de vuestra preferencia), sal y un generoso chorro de aceite, removemos y reservamos en un bol.

Abrimos el solomillo por la mitad sin llegar al final y lo desplegamos como si quisiéramos realizar un filete.

Colocamos 3 lonchas de beicon sobre nuestro solomillo convertido en filete y cubrimos el beicon con 4 tranchetes de queso, aderezamos con el preparado de especias para pollo, sal y un chorrito de aceite.

Colocamos el conjunto sobre papel aluminio y con ayuda del papel enrollamos el filete, volviendo a su antiguo estado de solomillo, pero con el beicon y el queso guardado en su interior.

Precalentamos la freidora a 200 grados.

Una vez caliente colocamos el solomillo en tandas de 15 minutos a 180 grados.

Pasada la primera tanda, le damos la vuelta y colocamos la calabaza que teniamos especiada.

Pasados los segundos 15 minutos damos una vuelta al solomillo y la calabaza.

Cocinamos 15 minutos más, comprobamos el punto de cocción y repartimos entre dos bandejitas.

Consumir caliente.

martes, 9 de septiembre de 2025

Sandía con chorizo


 


La idea de esta receta surge del conocido melón con jamón, pero a falta de melón y falta de jamón, bueno es experimentar un nuevo sabor, combinando sandía licuada con daditos de chorizo, un entrante, fácil de cocinar, fácil de comer y además riquísimo.


Ingredientes (2 personas):


Restos de sandía

1 blíster de taquitos de chorizo

Sal


Preparación (15 minutos):


Comenzamos triturando todos los restos de sandía que nos resta en el congelador (en mi caso unos 800 ml, una vez liquada), sobrara muchísima pero ya la tendremos preparada para futuras recetas.

Cortamos la sandía a daditos y los colocamos en el vaso de la licuadora (o batidora), sazonamos y trituramos.

Repartimos el zumo de sandía deseado, entre dos cuencos y colocamos en cada cuenco medio blíster de chorizo.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Pan con paté y latas


 


En esta ocasión, he optado por otra de mis habituales cenas facilongas, pero agradables al paladar.


Ingredientes (2 personas):


12 rebanadas de barra de pan

8 mitades de alcachofa de lata

Pate vegano de pimiento, calabacín y tomate

1 lata de tacos de pota a la gallega

4 higos frescos

8 lomos de anchoas en aceite

8 uvas blancas sin semillas


Preparación (15 minutos):


Untamos las rebanadas de pan con el pate vegano (puede ser normal).

Lavamos y cortamos los higos en tres lonchas y colocamos una de ellas sobre cada rebanada de pan.

Con la ayuda de un palillo unimos una rodaja de pota a las lonchas de higo y las rebanadas de pan.

Sobre cada mitad de alcachofa colocamos un lomo de anchoa y añadimos una uva, uniendo el conjunto con palillos.

Conservar el en frigorífico hasta el momento de consumir.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Pan con embutido y ensalada de apio y frutas


 


En esta ocasión hemos optado por una cena muy simple, unas rebanadas untadas con sobras de una ensalada líquida y cubiertas de embutido.


Receta de ensalada líquida con apio:

https://jorbasmar.blogspot.com/2025/09/ensalada-liquida-de-apio-manzanas-y.html


Ingredientes (2 personas):


18 rebanadas de pan de barra

8 lonchas de jamón salado

4 lonchas de jamón cocido

3 triángulitos de queso curado

4 rodajas de chorizo de herradura

Ensalada líquida de apio


Preparación (15 minutos):


Untamos las rebanadas de pan con la ensalada líquida por una de sus caras.

Repartimos dichas rebanadas entre los platos donde las consumiremos.

Repartimos las lonchas de jamón salado entre 10 de las rebanadas.

Sobre la rebanada de jamón que colocamos en el centro, trambien colocamos dos rodajas de chorizo.

Cubrimos otras cuatro rebanadas de jamón cocido.

Sobre las cuatro rebanadas restantes, colocamos el queso.

Solo resta disfrutar consumiendo.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ensalada de frutas, encurtidos y zanahoria


 


Como casi siempre me gusta realizar ensaladas diferentes, tan diferentes que en ocasiones, no queda muy claro si son postres o ensaladas.


Ingredientes (2 personas):


1 rodaja de sandía sin semillas

1 naranja

2 cucharadas de encurtidos variados

1 zanahoria

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos):


Comenzamos retirando la piel a la sandía y la cortamos a daditos.

Pelamos la naranja y también la troceamos.

Añadimos los encurtidos.

Lavamos, pelamos y rallamos la zanahoria sobre la ensalada.

Aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Aperitivos de sandía con gambas


 


En esta ocasión, me restaban dos higos frescos en la nevera y opte por preparar estos estupendos entrantes para antes de cenar, con poco trabajo y sorprendente sabor.


Ingredientes (2 personas):


2 higos frescos

8 mitades de alcachofas en conserva

8 filetes de anchoas en aceite

16 daditos de sandía sin semillas

16 gambas cocidas saladitas

16 uvas rojas sin semillas

8 uvas blancas sin semillas


Preparación (15 minutos):


Comenzamos pelando las gambas.

Sobre cada dadito de sandía, unimos con un palillo, una gamba y una uva roja.

Lavamos y cortamos en cuatro filetes cada higo, desdechando su rabito.

Cubrimos cada mitad de alcachofa, con una rodaja de higo, sobre ella colocamos un filete de anchoa y una uva blanca, unimos el conjunto con palillos.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.



jueves, 4 de septiembre de 2025

Ensalada liquida de apio, manzanas y peras


 


La tarea de realizar ensaladas líquidas es muy fácil de realizar y casi admite casi todas las variantes que se os ocurra, algo estupendo para consumir restos de la nevera.


Preparación (750 ml):


1 manojo de apio que tenía perdido en el congelador

3 manzanas pequeñas

3 peras

1 naranja

6 cucharadas de azúcar

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos):


Lavamos las peras y las manzanas.

Desechamos sus semillas (no es necesario pelarlas) las troceamos y colocamos ambas frutas en el vaso batidor.

Pelamos y troceamos la naranja, uniendola al resto de las frutas.

Tambien troceamos el apio y lo unimos al resto de ingredientes.

Añadimos abundante aceite de oliva, el azúcar y trituramos.

Probamos y rectificamos el punto de sal, aceite y azúcar, volviendo a triturar.

Queda una crema espesita para comer a cucharadas o tambien sirve para untar rebanadas de pan o bocadillos.

Conservar en el frigorífico y consumir fría.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Chorizos en salsa de tomate


 


Como tenía muchos tomates maduros y un blíster con 5 chorizos para freír dando vueltas por la nevera, aproveche para realizar una riquísima salsa de tomate con choricitos.


Ingredientes (5 racionas):


750 g de tomates maduros

200 g mezcla para sofrito congelada

1 pastilla de concentrado de carne

Orégano

2 cucharadas de azúcar

Aceite de oliva

Sal


Preparación (45 minutos):


Lavamos y troceamos los tomates, en mi caso los triture con la licuadora, pero sirve perfectamente una batidora.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén amplia que podamos tapar.

Cuando el aceite se caliente, añadimos el preparado para sofritos congelado (se puede sustituir por cebolla, ajo, pimiento, todo ello picadito), no es necesario descongelarlo, aunque si se descongela mejor.

Cuando la verdura esta pochadita, doramos un poco los chorizos.

Añadimos el tomate triturado, la pastilla de concentrado de carne y el orégano.

Cuando el tomate comience a burbujear, bajamos el fuego, tapamos la sartén y dejamos cocinarse, unos 30 minutos o hasta que el tomate espese.

Probamos y rectificamos el punto de sal y de acidéz, añadiendo azúcar si lo consideráis necesario.

Colocamos un chorizo y tres cucharadas de tomate en cada plato.

martes, 2 de septiembre de 2025

Pan de hamburguesa con sobras


 


El otro día, prepare unos filetes de cerdo y unas alcachofas con harina que no necesita huevo para rebozados.

La mejor forma que se me ocurrio para recalentar la carne y las alcachofas, fue realizar unos bocadillos con dos panecillos de hamburquesa que teniamos por casa, además, así tambén consumia resto de salsa que andaban dando vueltas por la nevera.


Ingredientes (2 personas):


1 filete grande de cerdo rebozado

3 alcachofas rebozadas

2 panecillos de hamburguesa

Al i oli de bote

Mostaza

Lechuga


Preparación (30 minutos):


Untamos los panecillos de hamburguesa en una de sus caras interiores con el all i oli de bote, la otra parte del panecillo la untamos de mostaza.

Colocamos medio filete en la pare inferior de cada panecillo.

Cortamos por la mitad las alcachofas y colocamos tres mitades sobre cada filete.

Horneamos unos 15 minutos a partir de horno frío a 180 grados.

Comprobamos su estado de cocciñon y horneamos unos 10 minutos mas o lo que considereis necesario.

Cubrimos el conjunto con unas hojitas de lechuga y solo resta disfrutar comiendo sobras.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Arroz con pollo


 


En esta ocasión he rescatado un simple contramuslo de pollo del congelador, para consumir unos restos de arroz que llevaban meses dando vueltas por la cocina.


Ingredientes (4 personas):


1 contramuslo de pollo

1 sobre de especias para paella

200 g de mezcla para sofrito congelada

4 puñados de arroz

Aceite de oliva

Sal


Preparación (45 minutos):


Comenzamos dejando descongelar el contramuslo de pollo en el frigórifico el día anterior.

Colocamos un generoso chorro de aceite en una sartén amplia.

Troceamos el contramuslo de pollo y lo freímos en la sartén hasta que adquiera color.

Cuando el pollo tome color, añadimos el preparado 'para sofrito, no es necesario descongelarlo y dejamos cocinarse hasta que las verduras estén tiernas.

Añadimos las especias para paella y el arroz, dejamos sofreir hasta que el arroz absorba los líquidos.

Añadimos aproximadamente el doble de agua que la cantidad de arroz que hemos puesto, sazonamos, tapamos y dejamos cocinarse a fuego medio bajo unos 30 minutos, o hasta que el arroz este tierno.

Comprobamos su punto de sazón y repartimos entre cuatro platos.

domingo, 31 de agosto de 2025

Bocadillos troceados con queso y mortadela


 


Una forma divertida de comer bocadillos, sin comer bocadillo.


Ingredientes (2 personas):


2 panecillos de bocadillo

Queso fresco

Mortadela de aceitunas


Preparación (10 minutos):


Aunque generalmente siempre unto el pan con algo, en esta ocasión he optado, aprovechando que era pan recien comprado por no untarlo con nada.

Simplemente abrimos los panecillos longitudinalmente.

Colocamos queso fresco al gusto.

Cubrimos el queso con rodajas de mortadela de aceitunas (o lo que prefirais).

Cubrimos con la otra mitad de pan y cortamos ambos bocadillos a rodajas de un par de dedos de grosor.

Colocamos en una bandeja y que cada comensal agarre los trocitos que guste.

Una comida o cena divertida y sencillisima de realizar.

sábado, 30 de agosto de 2025

Pan, queso, sandía y embutido


 


Seguimos realizando cenas deliciosas con cocineros vagos.


Ingredientes (2 personas):


20 rebanadas de pan de barra

Queso de untar

1 rodaja de sandía

8 rodajas de chorizo de herradura

4 lonchas de jamón salado

4 lonchitas de tocino salado curado

1 loncha de jamón cocido


Preparación (10 minutos):


Cortamos la barra de pan a rebanadas, yo use un cortafiambres, pero se puede cortar estupendamente con un cuchillo de sierra.

Solo usaremos 20 rebanadas, pero las sobrantes las podemos comer al día siguiente, las untamos con queso y si sobran al estar untadas de queso, no se resecan.

Ahora cortamos una rebanada de sandía gruesa y cortamos 20 lonchitas del tamaño aproximado de las rebanadas de pan.

Sobre cada rebanada colocamos un lonchita de sandía.

Solo resta distribuir los embutidos sobre las rebanadas de pan con queso y sandía.

Los embutidos se pueden variar al gusto, dependiendo del contenido de vuestro frigorífico.

Conservar en el frigorífico hasta 5 o 10 minutos antes de consumir, para mantener fresca la sandía y dejar atemperarse los embutidos.

viernes, 29 de agosto de 2025

Cementerio de jamones y gambas sobre daditos de sandía


 


En esta ocasión os traigo nuevamente una bandeja llena de cruces, con jamón salado, jamón dulce y gambitas saladas, pero todo ello servido sobre dados de sandia sin semillas.


Ingredientes (2 personas):


2 rodajas de sandía

Gambitas saladas cocidas

Jamón dulce

Jamón salado


Preparación (15 minutos):


Cortamos la sandía a rodajas, en lugar de a gajos, asi obtendremos daditos mas parecidos, además se conserva el resto de sandía mejor en el frigorífico y ocupa menos espacio, al poder colocarla sobre un plato plantada sobre el lado cortado.

Retiramos su pien y cortamos daditos.

Pelamos las gambas, en mi caso, las partí por la mitad, porque eran bastante grandes.

Unimos las gambas a sus correspondientes daditos de sandía con los palillos reciclados con forma de cruz que suelen llevar las banderillas.

Cortamos y doblamos ambos jamones a trocitos similares a los de los daditos de sandía y cubrimos los daditos de sandía que nos restan con los trocitos de jamón y uniéndolos con mas palillos reciclados.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

jueves, 28 de agosto de 2025

Ensalada de higos, naranja y mas cosas


 


En esta ocasión he optado por realizar una ensalada con doble ración de higos.


Ingredientes (2 personas):


6 higos secos hidratados en brandy

2 higos frescos

1 naranja

2 mitades de alcachofas aliñadas a la parrilla

1 cucharada de encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Comenzamos escurriendo los higos hidratados sobre un papel de cocina.

Rellenamos los higos con queso de untar, yo utilice una manga pastelera, pero se pueden rellenar perfectamente con una cucharilla de café.

Colocamos los higos en ambos bordes de la bandeja donde consumiremos nuestra ensalada.

Pelamos y cortamos a daditos la naranja, colocandola al lado de los higos.

Lavamos y troceamos los higos frescos, colocandolos al otro lado de la naranja.

Añadimos las dos mitades de alcachofa, dejando el centro de la bandeja para colocar en el los encurtidos variados.

Aderezamos con sal y regamos con un chorrito de aceite de oliva.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Panes de leche con ensalada de bogavante


 


Continuamos realizando cenas ricas, fáciles y rápidas de realizar, en esta ocasión, con unos simples panes de leche, lechuga, y ensalada de bogavante.




Ingredientes (2 personas):



6 panecillos de leche

Salsa Cesar, de bote

Ensalada de bogavante

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Comenzamos abriendo todos los panecillos y untándolos con la salsa Cesar.

Sobre la parte inferior de tres panecillos untamos la ensalada de bogavante.

Cubrimos con una hoja de lechuga y tapamos con la otra mitad de panecillo.

Repartimos entre dos platos y a disfrutar con unos mini bocatas fáciles y ricos.

martes, 26 de agosto de 2025

Salchichas con ajonesa y mini cruasanes


 


En esta ocasión hemos optado por consumir unas salchichas de Frankfurt que andaban dando vueltas por la nevera, uniéndolas a unos panecillos de leche.


Receta de ajonesa:

https://jorbasmar.blogspot.com/2022/06/ajonesa.html




Ingredientes (4 personas):


7 salchichas de Frankfurt

7 panecillos de leche

Ajonesa

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Colocamos las salchichas en el grill doble y las cocinamos unos 10 minutos, dándoles la vuelta a media cocción.

Mientras abrimos por la mitad los panecillos de leche y los untamos de ajonesa.

Colocamos las salchichas cuando estén listas en los panecillos y los volvemos a introducir en el grill doble apagado para tostarlos y aprovechar el calor residual.

Colocamos en una bandeja, añadimos unas hojitas de lechuga y consumimos calentitos.

lunes, 25 de agosto de 2025

Ensalada de higos con alcachofas


 

Hoy, nuevamente traigo otra ensalada, eso sí con ingredientes poco habituales.


Ingredientes (2 personas):


10 higos hidratados en brandy

Queso de untar

8 mitades de alcachofas aliñadas a la parrilla

1 naranja

1 cucharada de encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos)


Comenzamos escurriendo los higos hidratados sobre un papel de cocina.

Mientras pelamos y troceamos la naranja a daditos, colocándolos en el centro de la bandeja donde consumiremos la ensalada.

Rellenamos los higos con el queso de untar, yo use una manga pastelera desechable, pero se pueden rellenar con una cucharilla de café.

Colocamos cinco higos a cada lado de la naranja.

Sobre la naranja colocamos los encurtidos.

Cubrimos los encurtidos y la naranja con las mitades de alcachofa.

Solo resta sazonar y rociar con un chorrito de aceite.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.


domingo, 24 de agosto de 2025

Tortilla cuadrada de pera y manzana


 


En esta ocasión he optado por realizar una tortilla bien diferente, servida sobre rebanadas de pan, untado con mi habitual salsa de tomate, pero se trata de una tortilla cuadrada de peras y manzanas.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (3 personas):


3 manzanas pequeñas

2 peras pequeñas

6 huevos

6 rebanadas de pan de chapata

Salsa de tomate para untar el pan

Orégano

Pimienta negra molida

Aceite de oliva

Sal


Preparación (45 minutos)


Lavamos, pelamos y cortamos a rodajas las manzanas y las peras.

Con un descorazonador de manzanas, retiramos las semillas a las peras y las manzanas.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén cuadrada y freímos las rodajas de pera y manzana.

Mientras batimos los huevos, añadiéndoles oregano, pimienta negra y sal.

Cuando adquieran color las manzanas y las peras, volcamos sobre las rodajas que tenemos en la sartén los huevos batidos.

Dejamos a fuego medio bajo con la sartén tapada, hasta que cuaje el huevo.

Damos la vuelta a la sartén con la ayuda de un plato y terminamos de realizar nuestra tortilla.

Como no la íbamos a consumir en el momento, la reservamos en la bandeja de mi mini horno, sobre unas rebanadas de pan, untadas de mi salsa de tomate.

15 minutos antes de consumir, encendemos el horno a 180 grados, para calentar la tortilla y tostar un poco el pan.

Consumir calentita.


sábado, 23 de agosto de 2025

Pescado sobre dados de sandía sin semilllas


 


Ultimamente me ha dado por usar daditos de sandía modo de pan, una forma diferente y agradable de cenar, aunque en esta ocasión he colocado tambien tres rebanadas de pan de chapata, para aprovechar la salsita de unas sardinas con tomate.


Ingredientes (2 personas):


1 rodaja de sandía

2 rebanadas de pan de chapata

1 lata de sardinas en tomate

1 lata de mejillones en escabeche

1 rulo de queso de vaca

8 gambas cocidas saladitas

8 aceitunas rellenas


Preparación (15 minutos):


Comenzamos untando las rebanadas de pan con salsa de las sardinas.

Cortamos en dos trozos cada rebanada y repartimos sobre ellas las sardinas, abriendolas para retirarles las espinas, que se pueden comer, pero yo prefiero retirarselas.

Cortamos la sandía en 12 daditos.

Sobre 8 de los daditos colocamos un mejillón y una aceituna, uniendo el conjunto con un palillo.

Sobre los 8 daditos restantes colocamos un trozo de queso y una gamba, tambien uniendo el montadito con un palillo.

Colocamos todo ello en una bandeja y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.


viernes, 22 de agosto de 2025

Macarrones de guisante con salsa ricotta embriagada


 


Como me restaba media bolsa de macarrones realizados con harina de guisante, opte por unirlos con un bote de salsa Ricotta que tenia dando vueltas por casa.

Lo que si me sorprendío, fue que aunque los cuezas en demasía, mantienen su textura al dente, curioso.


Ingredientes (4 personas):


250 g de macarrones de harina de guisante

1 pastilla de concentrado de carne

1 bote de salsa ricotta

1 vaso de vino blanco

Orégano

Azúcar

Aceite de oliva

Sal


Preparación (90 minutos):


Comenzamos introduciendo los macarrones en un reciìente para cocer pasta en el microondas, cubriéndolos de agua y añadiéndoles una pastilla de concentrado de carne.

Cocinamos a máxima potencia en el microondas, con el recipiente tapado, dandole 3 tandas de 10 minutos, removiendo a cada tanda.

Escurrimos para eliminar el exceso de agua.

En una sartén amplia, calentamos un generoso chorrito de aceite.

Cuando el aceite este caliente, añadimos la salsa, los macarrones y orégano al gusto.

Añadimos el vino y esperamos a que comience a burbujear la salsa,

Tapamos y bajamos el fuego, casi al mínimo, en placa de incucción 3 sobre 9.

Dejamos cocinarse dando una vuelta cada 15 minutos, hasta que espese la salsa.

Antes de servir, rectificar el punto de sal y de acidéz, su os queda ácido, añadir una cucharadita de azúcar.

Repartir entre cuatro platos y a comer macarrones de guisante, personalmente los prefiero de trigo, además, son muchísimo mas baratos, mas rápidos de cocción y con textura más suave, pero si no los probamos, nunca sabremos a que saben unos macarrones de guisante.

jueves, 21 de agosto de 2025

Montaditos sin pan


 


Como abuso de cenas a base de pan untado con mi habitual salsa de tomate con embutido o latas de conserva sobre el pan, en esta ocasión he optado por realizar una cena diferente, sin utilizar pan.


Ingredientes (2 personas):


Queso fresco

1 plátano

1 tomate

4 tomatitos cherri

Chorizo picante de herradura

Jamón salado

Jamón cocido

Aceitunas negas sin hueso

Pepinillos en vinagre


Preparación (15 minutos):


Pelamos y cortamos a rodajas el plátano, unimos cada rodaja de platano, con una rodaja de chorizo y un trocito de pepinillo en vinage y vamos colocando los montaditos en la bandeja donde los consumiremos.

Cortamos daditos de queso fresco de similar tamaño, colocamos sobre trocitos de jamón salado y decoramos con rodajitas de tomates cherri.

Lavamos y troceamos en rodajas un tomate que este durito y parimos las rodajas por la mitad, colocamos sobre dichas rodajas un trocito de jamón cocido y media aceituna negra sin hueso.

Colocamos todo ello en la bandeja y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.


miércoles, 20 de agosto de 2025

Ensalada de naranja, cebolla y tomate


 


Hoy he optado por preparar una ensalada pequeñita para acompañar la comida.


Ingredientes (2 personas):


1 tomate de pera

1 naranja

1/2 cebolleta

1 cogollo de lechuga (sus restos)

1 pimiento pequeño

1 cucharada de encurtidos variados

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y troceamos el pimiento y la cebolla.

Pelamos y cortamos a daditos la naranja.

Lavamos y troceamos la lechuga

Añadimos los encurtidos,

Sazonamos, rociamos con un chorrito de aceite y removemos.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

martes, 19 de agosto de 2025

Regañas con latas


 


El otro día, vi en el supermercado unas bolsitas con regañás, son unos cuadradditos pequeños de pan inflado y tostado, con ellas he querido preparar una bandeja para la cena, acompañada de unas latas y queso.


Ingredientes (2 personas):


1 bosita de regañás

1 rebanada de pan de hogaza cortado a tiritas

Queso Apentina (queso fresco cortado a daditos)

1 lata de atún en aceite

1 lata de anchoas

1 lata de sardinas en aceite

1 lata de berberechos

Pimiento del piquillo cortado a tiras (para decorar)

1/2 limón (su zumo colado)


Preparación (15 minutos):


La realización de esta receta es muy fácil y admite todas las variaciones que se os ocurran o simplemente os permita vuestro frigorífico.

Comenzamos escurriendo la lata de atún y lo repartimos sobre las regañás, cubrimos con un dadito de queso y unimos el conjunto con la ayuda de un palillo.

Sobre las tiras de cada tira de pan de hogaza, colocamos media sardina, reirándole su raspa.

Decoramos la sardina con tiras de pimientos del piquillo.

Partimos por la mitad las anchoas y colocamos media anchoa sobre cada regañá, le añadimos otro dadito de queso y aguantamos el conjunto con la ayuda de palillos.

Solo resta colocar en una bandeja, guardar en el frtgorífico hasta el momento de consumir.

Acompañamos con una cazuelita de barro, en la cual vaciaremos los berberechos con su jugo y rociados con el zumo de medio limón.

lunes, 18 de agosto de 2025

Pollo con boniato al horno


 


Como generalmente siempre acompañamos el pollo con patatas, en esta ocasión, he optado por cocinar un pollo al horno acompañándolo de boniatos.


Preparación (2 personas):


1 cuarto trasero de pollo (una pata pollo)

1 boniato grande

1 vaso de vino blanco

Cúrcuma

Aceite de oliva

Sal


Preparación (60 minutos):


En primer lugar trocearemos el cuarto trasero del pollo en cuatro trozos.

Colocamos un papel de horno en la bandeja del horno (mi horno es muy pequeñito) junto un chorrito de aceite, con el horno precalentado a 180 grados.

Mientras se dora el pollo, pelamos el boniato con un pelador y se corta a rodajas gruesas.

Salamos y aderezamos con el cúrcuma, añadimos el vino y dejamos cocer a 180 grados, o hasta que el boniato este tierno.