Mostrando entradas con la etiqueta rovellones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rovellones. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

Solomillo con níscalos


 

Aunque el solomillo lo suelo cocinar casi siempre en el grill doble o a la piedra, cocinandose cada comensal su trocito de solomillo en la mesa, aderezándoselo a su gusto, en esta ocasión he optado por cocinarlo en una sartén con complejo de plancha y en lugar de acompañar con ajos picaditos, he optado por realizar un majado de sal, ajo y perejil.


Ingredientes (2 personas):


1 solomillo de cerdo

1/4 de kilo de níscalos

3 o 4 ajos

Perejil fresco

Cúrcuma

Harina

Aceite de oliva

Sal


Preparación (30 minutos):


El día anterior sacamos el solomillo del congelador (lo tenía al pobrecito pasando frío) y lo introducimos en el frigorífico.

Fileteamos el solomillo a lonchas gruesecitas.

Aderezamos con sal y cúrcuma los filetes de solomillo.

Pasamos por harina los filetes ya sazonados.

Colocamos una sartén grande en el fuego con un generoso chorro de aceite de oliva,

Cuando el aceite esté caliente, sellamos los filetes de solomillo.

Cuando estén sellados, bajamos el fuego y limpiamos los níscalos.

Añadimos los níscalos a la sartén, junto con el solomillo.

Majamos los ajos, el perejil y una poquita de sal.

Volcamos sobre los níscalos y el solomillo el majado.

Damos una vuelta al contenido de la sartén y repartimos entre dos platos.

Creí que nos lo zampariamos todo, pero nos sobró casi la mitad, que lo consumiremos otro día.

martes, 22 de noviembre de 2022

Níscalos con fritoleo


 

El otro día encontré níscalos en la frutería y compre medio kilo, que utilice para cenar, acompañándolos de fritoleo, que últimamente consumimos muy poco fritoleo congelado en casa.

 

Ingredientes (2 personas):

 

½ kg de níscalos (robellones)

10 aros de cebolla rebozada congelada

10 rabas congeladas (palitos de calamar rebozado)

6 ajos

Perejil fresco

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

 

Lavamos con poca agua los níscalos (los expertos recomiendan limpiarlos con un trapo húmedo), pero yo prefiero pasarlos bajo el grifo, sin abusar del agua, un granito de tierra al comerlos es muy desagradable.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Ponemos a calentar la freidora, (también sirve una sartén con abundante aceite), para cocinar los aros de cebolla y las rabas.

En una sartén amplia, calentamos un generoso chorrito de aceite y comenzamos a freír los ajos.

Cuando comiencen a dorarse, añadimos los níscalos, sazonándolos y les vamos dando vueltas hasta que os guste su punto de cocción.

Mientras, en dos tandas, freímos en la freidora los aros de cebolla y las rabas.

Repartimos entre dos platos y decoramos con perejil fresco picado.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Hojaldritos rellenos acompañados de robellones


 

El otro día, encontré los primeros robellones de la temporada en una frutería de barrio, aunque la mujer no los aprecia mucho, a mí me gustan mucho.

Como a la mujer le gustan los hojaldritos salados y sabía que tenía un blíster en la cocina opte por unir los robellones y los hojaldritos para cenar.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 blíster de 10 hojaldritos variados salados

¼ kg de robellones

½ cabeza de ajos

Cilantro fresco (puede sustituirse por perejil)

1 panecillo de hamburguesa

Aceite de oliva

 

Preparación:

 

Pelamos y fileteamos los ajos.

Lavamos los robellones y los dejamos escurrir.

En una sartén amplia colocamos un generoso chorrito de aceite de oliva.

Cuando el aceite esté caliente colocamos los robellones y los ajos.

Mientras colocamos en el grill doble los hojaldritos durante cinco minutos a ¾ de potencia y el pan de hamburguesa abierto por la mitad, rociamos con un chorrito de aceite, sin abusar.

Pasados los 5 minutos desconectamos el grill y dejamos terminarse con el grill apagado y cerrado, alrededor de 5 minutos más.

Cuando los ajos comiencen a tomar color añadimos el cilantro picado y le damos unas vueltas más.

Repartimos los robellones, los hojaldritos y el pan entre dos platos.

Servir y comer caliente.

lunes, 23 de noviembre de 2020

Chorizo, tocino y morcilla con níscalos


 

Como aún me quedaban níscalos que compre el otro día y me gustan bastante, para cenar opté por unirlos a un trozo de tocino, dos chorizos de freír y una morcilla de cebolla, acompañados de una ramita de apio.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 chorizos

6 lonchas de panceta

1 morcilla

1 rama de apio

Aceite de oliva

Sal

Preparación:

 

Calentamos un chorro de aceite en una sartén grande.

Partimos por la mitad las lonchas de panceta y las freímos en la sartén, sazonándolas.

Mientras se nos dora la panceta, lavamos bien los níscalos, los troceamos y los unimos a la panceta cuando esta esté a medio cocinar.

Partimos por la mitad los chorizos y la morcilla, uniendo ambos ingredientes a la sartén.

Lavamos y troceamos el apio y lo unimos a la sartén cuando esté casi lista la cena, rectificamos el punto de sal si fuera necesario.

Removemos para que se integren los sabores y repartimos entre dos platos.

domingo, 18 de octubre de 2020

Robellones con buena compañía


 

El otro día vimos en la carnicería unas salchichas de Frankfurt enormes (tamaño puro gordo y largo) envueltas individualmente y como todo lo raro que vemos, hemos de probarlo… acabaron en nuestro plato acompañando a unos robellones (níscalos), en la cena.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 Frankfurts extra largos

2 morcillas de cebolla

2 chorizos de freir

¼ kg de robellones (níscalos)

½ cabeza de ajos

Perejil fresco picado

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

En una sartén grande (tipo plancha) calentamos un generoso chorro de aceite de oliva.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Cuando el aceite este caliente añadimos a la sartén los frankfurts, las morcillas, los chorizos, las setas y los ajos.

Sazonamos y vamos dando vueltas al contenido de la sartén de cuando en cuando.

A media cocción añadimos el perejil picado.

Conforme se vayan cocinando los ingredientes, los vamos retirando y repartiendo entre dos platos.

Volcamos los ajitos y el aceite sobre las setas y servimos.

viernes, 16 de octubre de 2020

Panceta con robellones


 

Como aunque abusar de la panceta no es muy sano, comerla de tarde en tarde sienta de maravilla a mantener mi hermoso tripón cervecero, que mi faena me ha costado conseguirlo, en esta ocasión he optado por combinarla con unos deliciosos robellones.

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 lonchas de tocino

1 bollo de bocadillo

4 ajos grandes

Perejil (si es posible fresco)

Pimienta

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Pelamos y fileteamos los ajos.

Troceamos el perejil.

Cortamos las lonchas de tocino por la mitad para adaptarlas al tamaño del pan.

Colocamos el tocino en una sartén con un generoso chorro de aceite de oliva.

Una vez sellado le añadimos abundante sal y pimienta.

Cuando el tocino comience a estar listo, añadimos los robellones y los ajos fileteados, removemos.

Cuando los ajos adquieran color, añadimos el perejil, removemos.

Abrimos el pan por la mitad y lo colocamos en la sartén para que se dore un poquito con los robellones y el tocino.

Repartimos el tocino, los robellones y el pan entre dos platos.

Servir calentito y comer.

El acompañamiento ideal sería una ensaladita y un vasito de vino tinto.