Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2024

Albóndigas muertas de frío con tomate


 

Cuando preparo albóndigas, suelo preparar en cantidad y las que me sobran, congelarlas en tarrinas donde nos traen los restaurantes chinos nuestro pedido, que van de muerte para guardar cosas en el congelador.

En esta ocasión, he rescatado del congelador una de estas tarrinas, para realizar unas albóndigas con tomate rápidas y fáciles.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 taper de albóndigas (unas 10 albóndigas)

500 g de tomate triturado

1 cebolla

1 vaso de vino blanco (200 ml)

4 ajos

Aceite de oliva

Pimienta negra en polvo

Orégano

Azúcar

Sal

 

Preparación (45 minutos):

 

Colocamos en una cazuela de barro un generoso chorrito de aceite.

Mientras se nos calienta el aceite, pelamos y troceamos la cebolla y los ajos.

Confitamos la cebolla y los ajos hasta que comiencen a estar tiernos (a mí, se me quemaron un poco, pero se pudieron salvar).

Añadimos las albóndigas (previamente descongeladas) y las unimos a los ajos y la cebolla, hasta que cambien de color.

Añadimos el vino y le damos unas vueltas.

A continuación agregamos el tomate, el orégano, la pimienta y la sal.

Removemos y dejamos cocinarse, hasta que el tomate espese y las albóndigas se pongan tiernas.

Rectificamos el punto de sal y pimienta.

Si está la salsa ácida, añadimos una cucharada de azúcar para eliminar el ácido del tomate.

Repartir entre dos bandejitas de barro y comer calentitas mojando sopitas de pan tierno en la salsa.

lunes, 19 de junio de 2023

Hamburguesa con queso y zanahorias en freidora de aire


 

Como tenía, zanahorias cocidas en la nevera y dos hamburguesas en nuestro atiborrado congelador, se me ocurrió combinar ambos ingredientes para preparar una cena rápida.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 hamburguesas

2 panecillos de hamburguesa

300 g de zanahorias peladas y cocidas

Tomate rallado para untar el pan (se vende en supermercados)

4 tranchetes de queso

Orégano

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

Mientras se nos descongelan las hamburguesas, troceamos las zanahorias las introducimos en un bol y las aliñamos con sal, orégano y aceite de oliva, removemos y guardamos en el frigorífico, hasta el momento de utilizarlas.

Colocamos papel de horno en el cesto de la freidora de aire y volcamos las zanahorias con su aderezo.

Cocinamos 10 minutos a 180 grados, sin precalentar la freidora de aire.

Pasados los 10 minutos damos la vuelta a las zanahorias y cocinamos 10 minutos más.

Mientras colocamos papel de hornear en el grill doble, (puede hacerse en una sartén), sazonamos y cocinamos durante unos 10 minutos.

Damos la vuelta a las hamburguesas y dejamos cocinarse 10 minutos más.

Mientras untamos los panecillos con el tomate rallado, colocamos un tranchete sobre cada mitad de panecillo y cuando las hamburguesas estén en su punto, las colocamos en los panecillos, apagamos el grill y dejamos tostarse con el grill apagado unos cinco minutos más para aprovechar el calor residual y fundir el queso.

Colocar una hamburguesa en cada plato y acompañar con las zanahorias fritas.

jueves, 18 de mayo de 2023

Ensalada de huevo duro con salsa brava


 

Casi tod@s sabemos que con unos huevos duros troceados, mayonesa y perejil fresco se obtiene una deliciosa ensalada, rápida y fácil, pues, en esta ocasión he optado por cambiar la mayonesa por salsa brava.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 huevos cocidos

1 bote de salsa brava

Perejil fresco (no es recomendable el perejil seco)

 

Preparación (5 minutos):

 

Pelamos y troceamos los huevos cocidos.

Colocamos en un plato y cubrimos con la cantidad de salsa brava que nos apetezca.

Picamos el perejil fresco, lo añadimos a nuestra ensalada y removemos.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

martes, 16 de mayo de 2023

Patatas especiadas en freidora de aire


 

Aunque tengo un poco olvidada la freidora de aire, hoy pensaba hacer unas patatas fritas en freidora de aceite, para acompañar unas tortitas de trigo, pero en el último momento e optado por utilizar la freidora de aire, además así me evitaba pelar y cortar las patatas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 patatas no muy grandes (todas de tamaño similar)

Jengibre en polvo

Orégano

Cúrcuma

Salsa Gaucha

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

Precalentamos la freidora a 180º

Mientras, lavamos y cortamos por la mitad las patatas sin pelarlas.

Colocamos un papel en la cestita de la freidora para no manchar mucho y colocamos sobre el papel las patatas con la parte del corte mirando hacia arriba, las especiamos con el jengibre la cúrcuma, el orégano y la sal.

Rociamos con un generoso chorro de aceite y cocinamos a 180º durante unos 25 minutos.

A media cocción, damos la vuelta a las patatas y seguimos cocinando hasta que estén tiernas.

Cuando sirvamos rociamos las patatas con salsa Gaucha.

sábado, 6 de mayo de 2023

Menestra al microondas


 

Hoy os traigo una simple menestra congelada que será la base de dos futuras recetas con tortitas de trigo.

 

Ingredientes (4 personas):

 

200 g de menestra congelada

1 pastilla de concentrado de carne

200 ml de agua

 

Preparación (20 minutos):

 

            Colocamos la menestra sin descongelar en el cocedor de pasta para microondas.

            Añadimos la pastilla de concentrado de carne deshecha.

            Agregamos el vaso de agua.

            Cocinamos a máxima potencia durante 10 minutos.

            Removemos y cocinamos 10 minutos más.

            Comprobamos que esté tierna nuestra menestra y dejamos escurrir.

domingo, 2 de abril de 2023

Gazpacho picante de fresas


 

Hace unos días me encapriche en comprar una caja de fresas en el supermercado y ya empezaban a ponerse feas, por lo cual he buscado una salida rápida para consumirlas, uniéndolas a unos cuantos ingredientes mas.

 

Ingredientes (4-6 personas):

 

300 g de fresas

3 guindillas en vinagre

1 huevo cocido

2 tomates maduros

1 cebolla pequeña

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

 

Preparación (15 minutos):

Retiramos el pedúnculo a las fresas y las colocamos en el vaso licuador o el de la batidora.

Cortamos el rabito a las guindillas, las troceamos y unimos  las fresas.

Troceamos los tomates y la cebolla, uniéndolo al resto de ingredientes.

Pelamos y troceamos el huevo cocido añadiéndolo a la mezcla.

Añadimos aceite, sal y vinagre al gusto y trituramos.

Probamos para rectificar el punto de aceite, vinagre y sal.

Si os queda espeso, podéis añadirle agua, aunque en casa lo preferimos espesito y consumirlo mojando sopitas de pan tierno.

Servir muy frío.

jueves, 26 de enero de 2023

Migas cuadradas con jamón


 

Como hace tiempo que no preparo migas y encontré dos panecillos para bocadillos, perdidos en un cajón del congelador, me apeteció preparar una ricas migas.

Además aproveche para consumir unas uvas y unas manzanas que sobraron el otro día, cubiertas de chocolate, para decorar las migas.

 

Receta de unas y manzanas cubiertas de chocolate:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/01/manzanas-y-uvas-cubiertas-de-chocolate.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 panecillos para bocadillo

100 g de jamón salado (cortado a daditos)

200 g de guisantes y zanahorias de lata

150 g de sofrito de bote

1 cabeza de ajos

Manzanas y uvas cubiertas de chocolate (para decorar)

1 sal rosa del Tíbet

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (80 minutos):

 

El día anterior cortamos el pan a rebanadas y lo cubrimos de agua,  para que el pan se remoje bien.

En una sartén antiadherente amplia, ponemos un generoso chorro de aceite, poniéndolo a calentar.

Mientras se nos calienta el aceite, colocamos en un escurre verduras el pan remojado para que suelte el exceso de agua.

Desgranamos los dientes de una cabeza de ajos y los añadimos, sin pelar a sartén, dándoles unas vueltas.

Cuando los ajos toman color, los retiramos y reservamos.

Agregamos el pan mojado a la sartén, y le damos unas vueltas a fuego medio y dejamos cocinarse alrededor de 60 minutos, vigilando que no se nos pegue, a fuego medio.

Añadimos los daditos de jamón, los ajos y el sofrito, removemos para mezclar con el pan.

Rectificamos el punto de sal.

Añadimos los guisantes junto con las zanahorias y removemos continuamente, hasta que las migas nos queden sueltas.

Servimos con la ayuda de un molde de emplatar cuadrado.

Decoramos repartiendo entre ambos platos las uvas y las manzanas cubiertas de chocolate.

Comer calentitas.

jueves, 12 de enero de 2023

Salmón Whorcester precocinado, enriquecido con verduras asadas


 

Aunque los precocinados no suelo consumirlos en casa, en alguna ocasión me encapricho de alguno, además con muy poco trabajo, podemos enriquecerlo.

 

Receta de verduras asadas al horno:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/verduras-asadas-al-horno.html

 

Ingredientes (4 personas):

 

1 salmón Whorcester congelado

200 g de verduras variadas asadas al horno y congeladas

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (60 minutos):

 

El día anterior sacamos las verduras asadas del congelador y las introducimos en la nevera para que se descongelen.

Precalentamos el horno a 220º.

En una bandeja colocamos el salmón, sin descongelar, rociamos con un chorrito de aceite y lo introducimos en el horno unos 45 minutos, calor arriba y abajo.

Comprobamos el estado de cocción, añadimos las verduras, las sazonamos y las colocamos a ambos lados del salmón y horneamos unos 15 minutos más.

Comprobamos el estado de cocción y servimos calentito.

sábado, 31 de diciembre de 2022

Salchichas picantes con sobras


 

En esta ocasión nos hemos complicado muy poco la vida para preparar la comida de hoy, dos enormes salchichas picantes, que las he tenido que partir para poder meterlas en la sartén, acompañadas de sobras de tupinambas empanadas y alcachofas rebozadas.

 

Receta de tupinambas empanadas y alcachofas rebozadas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/12/rabas-con-corazones-de-alcachofas-y.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 salchichas picantes gigantes

Sobras de tupinambas empanadas (alcachofas de Jerusalén)

Sobras de corazones de alcachofas rebozadas

Aceite de oliva

 

Preparación (15 minutos):

 

Calentamos un chorrito de aceite en una sartén amplia.

Freímos las salchichas picantes, hasta que comiencen a cambiar de color a fuego fuerte.

Añadimos a la sartén (sin sacar las salchichas) las tupinambas y los corazones de alcachofa, bajando el fuego a la mitad, para que se nos calienten.

Repartir entre dos platos y servir calentito.

Nota: No ponemos sal, puesto que las salchichas ya tienen sal y el huevo de rebozar las tupinambas y las alcachofas, también tenían sal.

 

martes, 20 de diciembre de 2022

Ensalada sin tomate, ni lechuga


 

Hoy, para acompañar un plato contundente, unas riquísimas costillas con verduras, he optado por preparar una ensalada diferente.

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 cucharadas de aceitunas variadas

4 alcachofas de lata

3 berenjenas de Almagro en escabeche

3 guindillas en vinagre

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (10 minutos):

Colocamos las aceitunas en la fuente donde serviremos nuestra ensalada.

Troceamos las berenjenas de Almagro en 4 trozos, desechando su rabo y su parte dura.

Partimos por la mitad las alcachofas.

Troceamos las guindillas en vinagre en trocitos de bocado.

Unimos las berenjenas, las alcachofas y las guindillas a las aceitunas.

Sazonamos, rociamos con aceite de oliva, mezclamos  guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Crema de acelgas y zanahorias con beicon


 

Aunque el verde en casa es poco apreciado, y las acelgas menos, como hace años, las acelgas nos persiguen y nos nacen silvestres en las macetas, como reconozco que de tarde en tarde, es bueno comer verdura, para tener una alimentación variada, pues cuando me equivoco las recolecto y las consumimos en casa, pero procurando esconder bastante las acelgas.

 

Ingredientes (4 personas):

 

300 g de acelgas recién arrancadas de la maceta

4 zanahorias cocidas y peladas

150 g de tomate frito casero

180 g de lonchas de beicon

Salsa bechamel (para decorar)

300 ml de caldo de verduras (de cocer brócoli y alcachofas)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (45 minutos):

 

Comenzamos colocando un generoso chorro de aceite de oliva en una olla y calentamos a fuego medio.

Troceamos las lonchas de beicon y las freímos en el aceite.

Añadimos el tomate frito y removemos.

Añadimos el caldo de cocer verduras.

Lavamos y troceamos las acelgas, añadiéndolas a la olla.

Removemos y troceamos las zanahorias, uniéndolas a las acelgas.

Cubrimos con agua, removemos y sazonamos.

Cuando las acelgas estén tiernas, trituramos con la batidora.

Colocamos en los platos donde serviremos y decoramos con dos o tres cucharadas soperas de bechamel (en mi caso de bote, pero puede ser casera).

Servir calentita.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Ensalada de latas y queso con vasitos de chocolate


 

En esta ocasión, regreso a mis habituales ensaladas, pero en esta ocasión combinando latas de pescado con queso, lechuga, cerezas en almíbar y unos curiosos vasitos comestibles de chocolate, que por cierto, quedaron riquísimos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

12 hojas de cogollo de lechuga

1 lata de mejillones en escabeche

1 lata de atún en aceite

1 lata de anchoas

1 blíster de tiritas de beicon ahumado (90 g)

1 tarrina de queso Piladelphia (o cualquier queso de untar)

8 vasitos comestibles de chocolate

8 cerezas en almíbar

Aceite de oliva

Sal

Preparación (20 minutos):

 

Calentamos un chorrito de aceite en una sartén, poquito, el beicon soltara aceite y doramos el beicon, sazonándolo.

Dejamos templarse el beicon.

Escurrimos el aceite de la lata de atún y repartimos su contenido entre los vasitos del chocolate.

Decoramos cada vasito con una cereza en almíbar.

Colocamos 4 vasitos en el centro de cada plato.

Mezclamos el beicon con el queso de untar.

Repartimos la mezcla de beicon y queso entre las hojas de lechuga.

Colocamos seis hojas en cada plato.

Decoramos cada hoja de lechuga  con un filete de anchoa y un mejillón en escabeche.

Servir y comer.

domingo, 31 de julio de 2022

Pepino con cherris en almíbar


 

Como para cenar me prepare un triste bocadillo de atún, opte por prepararme un mini ensalada diferente y facilona para acompañar el bocadillo.

 

Receta de tomates cherris en almíbar:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/10/tomates-cherrys-en-almibar.html

 

 

Ingredientes (1 persona):

 

1 pepino pequeño

1 cucharadas de tomates cherris en almíbar

Sal

 

Preparación  (5 minutos):

 

Pelamos y troceamos a daditos el pepino.

Colocamos los daditos de pepino en una cazuelita de barro.

Añadimos los tomates cherris.

Aderezamos con abundante sal.

Removemos y a comer.

miércoles, 27 de julio de 2022

Ensalada simple aderezada con limón


 

Hoy traigo otra ensaladita muy simple, pero como sustituí el vinagre por zumo de limón, creo que es una buena alternativa para no hacer siempre las ensaladas con el mismo sabor.

 

Ingredientes (2 personas):

 

Hojas de lechuga

1 tomate de ensalada

1 pepino pequeño

Limón (su zumo colado)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (5 minutos):

 

Lavamos y troceamos las hojas de lechuga.

Lavamos y cortamos a daditos el tomate.

Pelamos y troceamos también a daditos el pepino.

Colocamos todos los ingredientes en la fuente donde serviremos nuestra ensalada.

Aderezamos con sal, aceite y zumo de limón.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

jueves, 21 de julio de 2022

Ensalada con huevo duro y queso en aceite


 

Hoy traigo una sencilla y rica ensaladita perfecta para acompañar cualquier plato.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 cogollo de lechuga

1 huevo cocido

2 cucharadas soperas de daditos de queso en aceite

2 cucharadas soperas de aceitunas partidas

1 tomate

Sal

 

Preparación (10 minutos):

 

Troceamos la lechuga y la colocamos en la fuente donde serviremos la ensalada.

Lavamos y troceamos a daditos el tomate, uniéndolo a la lechuga.

Pelamos y troceamos el huevo cocido.

Unimos el huevo cocido, las aceitunas y los daditos de queso a la ensalada.

Sazonamos con abundante sal y aderezamos con el aceite de los daditos de queso.

Remover y servir.

martes, 19 de julio de 2022

Tortitas con salchichas picantes


 

Aunque mi estómago y el picante no son buenos compañeros de viaje, a mi paladar si que le encanta el picante y hoy he optado por castigar el estómago y dar placer a mi paladar con estas dos salchichas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 tortitas de trigo

2 salchichas picantes

125 g de pisto (si es casero mejor)

 

Preparación (20 minutos):

 

Nada más simple que la realización de esta receta.

Primero cocinamos ambas salchichas en el grill doble (o sartén) durante unos 6 minutos, dándoles la vuelta, para que se hagan bien por todos sus lados.

Colocamos tres cucharadas soperas de pisto en un lado de cada tortita de trigo.

Sobre el pisto colocamos las salchichas y enrollamos sobre ella la tortita, como si fuera un canelón.

Introducimos nuevamente en el grill doble o sartén unos 5 minutos más o hasta que el dorado de la tortita este a vuestro gusto.

Comer aún caliente.

 

Nota: en casa lo acompañamos de un pico de gallo, que esta riquísimo:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/03/pico-de-gallo-con-tomates-negros.html

domingo, 17 de julio de 2022

Sandía líquida con pajitas


 

Habitualmente realizo esta receta con melón de Galia, pero como el otro día vi en la frutería unas sandías pequeñitas, se me ocurrió cambiar el melón de Galia por sandía.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 sandía sin semillas pequeña, tamaño melón de Galia

2 cucharadas soperas de miel

Vino moscatel (o cualquier otro vino dulce)

 

Preparación (15 minutos):

 

Este postre suelo hacerlo individual, con melones de Galia, pero como en esta ocasión compre una sandía, pues nos la zamparemos la mujer y yo, después de cenar, tomado el fresco, en la terraza.

Cortamos una rodaja finita de la piel de uno de los extremos de la sandía, para poder acceder a su interior con la ayuda de un saca bolas y la reservamos para posteriormente tapar el melón.

Colocamos la carne del melón en el vaso del procesador (o de la batidora).

Añadimos dos cucharada de miel a la carne de la sandía (recordad que fría esta menos dulce) y trituramos.

Volcamos la crema obtenida en el interior de la sandía y terminamos de rellenarlo con vino Moscatel.

En la rodaja de piel de sandía que hemos reservado con anterioridad, practicamos un agujero con la ayuda de un saca corazones de manzanas, para posteriormente introducir las pajitas.

Se guarda en la nevera y se sirve lo más frio posible.

viernes, 15 de julio de 2022

Cenando sobras


 Al medio día, realizamos una tortilla cuadrada de berenjena y queso, de la cual nos sobro un tercio, así que, para cenar, aprovechamos también unas sobras de latas del día anterior y algún ingrediente más, perdido en el frigorífico, para preparar una cena fría en plan aperitivos.


Receta de tortilla cuadrada de berenjena y queso:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/07/tortilla-cuadrada-de-berenjena-y-queso.html



Ingredientes (2 personas):


1/3 de tortilla cuadrada de berenjena y queso

1 rebanada de pan de payés

1 tomate

4 galletitas saladas

Cerezas deshuesadas

Rodajas de pepinillos en vinagre

Sobras de una lata de navajas

Sobras de una lata de salmón en aceite

Sobras de caballa en aceite

Aceite de oliva

Sal


Preparación (15 minutos):


Comenzamos preparando mi habitual salsa de tomate.

Lavamos y troceamos el tomate, lo colocamos en el vaso de la batidora, le añadimos aceite de oliva, sal y trituramos.

Untamos la rebanada de pan por una de sus caras con la salsa de tomate.

Colocamos sobre la rebanada de pan el trozo de tortilla y troceamos la tortilla y el pan a cuadraditos, para comerlos con mayor facilidad.

Deshuesamos las cerezas, tantas como navajas nos sobraran, unimos cada navaja con una cereza y una rodaja de pepinillo en vinagre.

Untamos las sobras de salmón sobre galletitas saladas.

También untamos la caballa sobre galletitas saladas.

Colocamos todo en un plato y que cada comensal vaya comiendo lo que guste.

Cena rápida, de lujo, fácil y además así gastamos las sobras que siempre se acumulan en la nevera.


viernes, 1 de julio de 2022

Pan en freidora de aire


 

Hoy traigo una espectacular receta que es la primera vez que la realizo, pero la repetiré pronto porque el resultado ha sido espectacular, se trata de un pan en freidora de aire, fácil y rápido de realizar.

 

Ingredientes (500 g aproximadamente):

 

180 g de agua templada

25 g de levadura fresca

300 g de harina común

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 cucharada sopera colmada de margarina

 

Preparación (70 minutos, incluyendo la fermentación de la masa):

 

Aunque cuando hago masas soy muy vago con el amasado y suelo utilizar una amasadora eléctrica en esta ocasión he optado por amasar la masa manualmente.

Calentamos el agua en el microondas durante un minuto.

En un bol grande colocamos la sal en una esquinita.

Añadimos la harina (recomiendo tamizarla, así se amasara mejor, aunque yo no la tamice).

Hacemos un agujero en el centro de la harina y colocamos el azúcar, la margarina y el agua que hemos calentado en el microondas.

Removemos hasta que podamos trabajar la masa en la encimera.

Amasamos bien durante unos 10 minutos.

A medio amasado, precalentamos la freidora a 80º durante 5 minutos añadiendo medio vasito de agua en el fondo del cestillo para que al hornearse el pan se hidrate bien.

Cuando tengamos la masa bien amasada, damos al pan forma de bola, aplastándola un poco para darle forma de hogaza.

Colocamos nuestro pan sobre un trozo de papel de hornear del tamaño del cestillo de la freidora.

En este momento le hice unos cortes y coloque el pan con la freidora precalentada, pero apagada, durante 30 minutos o hasta que la masa doble o triplique su tamaño.

Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Damos la vuelta al pan y horneamos 10 minutos más, comprobando el estado de cocción a los 5 minutos.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar de un pan casero recién hecho, ah y disfrutar del delicioso olor a pan recién horneado en casa, no tiene precio.

jueves, 30 de junio de 2022

Alitas y patatas fritas


 

Aunque últimamente cocino casi todo en freidora de aire, en esta ocasión he optado por utilizar la freidora de aceite convencional, aunque ahora, al precio que esta el aceite de girasol y la luz, hay que pensárselo antes de usarla.

Hoy traigo una sencillísima receta, las simples alitas de cuatro pollos que compré de oferta el otro día y unas patatas fritas.

Destaco que Silvia (mi mujer) colaboro pelando y cortando las patatas y nos asesinamos coincidiendo los dos en la cocina…

 

Ingredientes (2 personas):

 

8 alitas de pollo

3 patatas medianas

2 tomates

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Comenzamos cortando las alitas por sus articulaciones, desechando la puntita, vuestro perro lo agradecerá.

Colocamos las alitas en la freidora fría y la encendemos a media potencia, hasta que comiencen a dorarse, así se harán bien por dentro.

Cuando comiencen a dorarse subimos la temperatura y dejamos dorarse hasta que estén a vuestro gusto.

Dejamos escurrir en el cestillo.

Mientras pelamos y troceamos las patatas, nosotros optamos por hacerlas a rodajas de 2-3 milímetros de grosor.

Retiramos el pollo del cestillo de la freidora e introducimos las patatas en el aceite caliente.

Mientras lavamos y troceamos a daditos dos tomates.

Repartimos los tomates en dos platos y los sazonamos.

Añadimos las alitas fritas a ambos platos.

Escurrimos las patatas el exceso de aceite cuando estén a nuestro gusto de tostado y las repartimos entre ambos platos.

Sazonamos las alitas y las patatas al gusto.

Servir y comer.