Mostrando entradas con la etiqueta pisto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pisto. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

Cuscus con marisco


 

Aunque pocas veces consumimos cuscús en casa, es bueno comer variado y con cuscús también podemos preparar una estupenda receta como esta.

Para los que desconozcáis el cuscús os diré que es un ingrediente tradicional procedente del norte de África, consistiendo en granos de sémola de trigo (harina gruesa de trigo) que tras su cocinado su tamaño medio es de un milímetro.


Ingredientes (2 personas):


150 g de cuscús

12 gambas cocidas

200 g de mejillones congelados

1 lata de pisto

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva



Preparación (30 minutos):


A pesar de la espectacularidad del plato, lo más difícil que tiene es cocer el cuscús.

Primero colocamos aproximadamente 250 ml de agua olla de silicona, le añadimos la pastilla de concentrado de carne y el cuscús.

Introducimos en el microondas, con la olla tapada, unos 3 minutos y dejamos tapada reposar, unos 5 minutos.

Solo resta preparar la salsa, colocamos un chorrito de aceite en una sartén amplia, lo calentamos a fuego medio y añadimos la lata de pisto.

Mientras, pelamos las gambas.

Añadimos a la sartén junto con el pisto, los mejillones congelados y las gambas, removemos y añadimos el cuscús.

Rectificamos el punto de sal si fuera necesario, en mi caso, no fue necesario, puesto que el pisto y la pastilla de concentrado de carne ya le aportaron sal suficiente.

Ya tenéis un plato diferente, con presentación de lujo, trabajando poco y además relativamente barato.

lunes, 29 de abril de 2024

Cazuelita de chorizo y morcilla


 

Esta sencilla rica y rápida cena, la realice para aprovechar un chorizo y una morcilla que llevaban días dando vueltas por la nevera, así con muy poco trabajo, resulto una deliciosa cena.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 chorizo de freír

1 morcilla de cebolla

1 lata de pisto

1 huevo cocido

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

 

Comenzamos quitando la tripa al chorizo y a la mocilla.

Cortamos el chorizo y la morcilla en 6 rodajas.

Pelamos el huevo cocido y lo partimos por la mitad, longitudinalmente.

Solo nos resta, aceitar dos cazuelitas de barro, repartir el pisto entre ambas cazuelitas.

Colocamos medio huevo en el centro de cada cazuelita.

Alrededor del huevo colocamos rodajas alternas de chorizo y morcilla.

Horneamos, a partir de horno frío, 160 grados, durante 20 – 25 minutos.

Decoramos con unas hojitas de hierbabuena picadas, solo resta mojar pan en el pisto y consumir calentito.

domingo, 16 de julio de 2023

Habas con gulas


 

Continuamos vaciando los contenidos del congelador, en esta ocasión, hemos rescatado del frío, un paquete de gulas y unas habas, que combinándolas con un bote de pisto y unos ajos, quedo este estupendo plato.

Como las habas eran bastante duras, opte por cocerlas junto a unas patatas pequeñitas cultivadas en maceta, que utilizaremos para futuras recetas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 paquete de gulas congeladas

150 g de habas peladas congeladas

1 bote de 300 g de pisto

4 ajos

1 vaso de vino blanco

Pimienta negra molida

Orégano

1 cucharadita de azúcar (para matar el ácido)

Sal

 

Preparación (60 minutos):

 

Colocamos las habas en una olla con agua y sal a fuego medio (también puse a cocer las patatas lavadas y sin pelar para futuras recetas).

Cocemos las habas y las patatas durante unos 30 minutos.

Escurrimos las patatas y las habas, retirando las patatas a un taper para guardarlas en la nevera cuando se enfríen.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Freímos los ajos en un chorrito de aceite y cuando comiencen a tomar color añadimos las gulas (no es necesario descongelarlas), damos unas vueltas y añadimos el pisto.

Agregamos el vino, la pimienta, el orégano y la sal, dejándolo a fuego medio unos 20 minutos o hasta que espese la salsa.

Rectificamos el punto de sal y si nos queda ácido, añadimos azúcar.

Servir y comer.

lunes, 15 de mayo de 2023

Judias verdes con beicon y tomate fáciles


 

En esta ocasión, hemos recurrido a unas judías verdes que tenia cocidas en el congelador, un bote de salsa y blíster de beicon para realizar este plato, trabajando muy poquito, aunque no soy partidario de salsa de bote, para alguna ocasión, también se puede recurrir a ellas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

200 g de judías verdes cocidas

1 blíster de daditos de beicon (panceta, tocino)

1 bote de pisto “casero”

1 vasito de vino blanco

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

 

El día anterior colocamos las judías en la nevera, para que se descongelen.

Calentamos un chorrito de aceite en una sartén y doramos los daditos de beicon.

Cuando el beicon este dorado, añadimos las judías verdes descongeladas, sazonamos y les damos unas vueltas.

A continuación añadimos el bote de pisto y un vasito de vino.

Dejamos evaporarse el vino, rectificamos el punto de sal y servimos calentito.

martes, 19 de julio de 2022

Tortitas con salchichas picantes


 

Aunque mi estómago y el picante no son buenos compañeros de viaje, a mi paladar si que le encanta el picante y hoy he optado por castigar el estómago y dar placer a mi paladar con estas dos salchichas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 tortitas de trigo

2 salchichas picantes

125 g de pisto (si es casero mejor)

 

Preparación (20 minutos):

 

Nada más simple que la realización de esta receta.

Primero cocinamos ambas salchichas en el grill doble (o sartén) durante unos 6 minutos, dándoles la vuelta, para que se hagan bien por todos sus lados.

Colocamos tres cucharadas soperas de pisto en un lado de cada tortita de trigo.

Sobre el pisto colocamos las salchichas y enrollamos sobre ella la tortita, como si fuera un canelón.

Introducimos nuevamente en el grill doble o sartén unos 5 minutos más o hasta que el dorado de la tortita este a vuestro gusto.

Comer aún caliente.

 

Nota: en casa lo acompañamos de un pico de gallo, que esta riquísimo:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/03/pico-de-gallo-con-tomates-negros.html

domingo, 6 de diciembre de 2020

Shakshouka


 

En esta ocasión he optado por imitar la receta de Alfonso López de su “Pisto israelí con huevos”, pero, como casi siempre, versionándola.

Receta original:

https://cookpad.com/es/recetas/14118753-shakshouka-%F0%9F%8D%B3-pisto-israeli-con-huevos

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 huevos

1 kg de tomates  maduros

1 cebolla

1 berenjena

1 pimiento morrón

4 dientes de ajo

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de azúcar

1 pimienta de cayena

Aceite de oliva

Apio (sus hojas picadas)

Sal

 

Preparación:

 

Cortamos la berenjena a daditos pequeños (sin pelarla).

Colocamos los daditos de berenjena en el escurridor de verduras, sazonamos abundantemente, dejamos escurrir unos 30 minutos para que pierda su amargor y enjuagamos con agua para que pierda el exceso de sal.

Pelamos y cortamos a trocitos la cebolla.

Lavamos y cortamos también a trocitos el pimiento.

Pelamos y troceamos los ajos.

Calentamos en una sartén un generoso chorro de aceite.

Cuando el aceite este caliente, añadimos la cebolla, el pimiento, los ajos y la berenjena.

Freímos todos los ingredientes hasta que la cebolla y el pimiento estén tiernos.

Lavamos y troceamos los tomates, añadimos una cucharadita de azúcar para eliminar el ácido del tomate, el pimentón dulce, el comino, la guindilla y una pizca de sal.

Cocinar a fuego medio, tapado, unos 30 minutos o hasta que el tomate espese.

Rectificar el punto de sal.

Añadir las hojitas de apio picadas y remover.

Repartir entre dos cazuelitas de barro.

Freír en otra sartén los huevos y colocar un huevo en cada cazuelita.

Servir muy caliente.