Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

Acelgas de maceta con patatas y cebolla




 

Hace como 20 años que me nacen acelgas en casa, sin sembrarlas, como en casa lo verde lo reservamos para las vacas, muchas veces florecen y dejan sus semillas en el suelo, por no recolectarlas, pero bueno, en esta ocasión habían unas matas pequeñitas y me hizo gracia comer unas simples acelgas con patatas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 manojitos de acelgas

2 patatas

250 g de cebolla frita congelada

1 sobre de preparado para paella

Pimienta

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

Si no tenéis cebolla frita (yo suele freír en cantidad y después la congelo en tapers) colocáis un generoso chorro de aceite en el fondo de la olla donde cocinareis las acelgas y cuando este caliente freís un par de cebollas, sazonándolas.

Como en mi caso la cebolla ya la tengo frita, limpiamos de tierra y hojas feas las acelgas, las troceamos y las unimos al aceite caliente.

Pelamos las patatas, las troceamos y las unimos a las acelgas.

Añadimos la cebolla frita y damos unas vueltas a todos los ingredientes para que se mezclen bien los sabores.

Cubrimos con agua, añadimos el sobre de preparado para paella (puede sustituirse por colorante alimentario o azafrán), la pimienta y la sal.

Dejamos cocerse hasta que estén tiernas las patatas y las acelgas.

Rectificamos el punto de sal y repartir entre dos platos.

Recomiendo rociar con zumo de limón, pero al gusto de cada comensal.

lunes, 20 de mayo de 2024

Ensalada de calabacín crudo


 En esta ocasión traigo una ensalada completamente diferente, basándome en un calabacín crudo, acompañándolo de otros interesantes acompañantes, pero seguro que pocos de vuestros comensales han comido calabacín crudo.

Ingredientes (2 personas):

 

1 calabacín tierno

1 naranja grande

Hojas tiernas de acelga (recién recolectada, se puede sustituir por canónigos o espinaca)

1 lata de mejillones en escabeche

2 cucharadas de encurtidos variados (aceitunas, pepinillos, cebolletas...)

1 lata de magro de cerdo cocido

4 banderillas picantes

Trigo tostado

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (15 minutos):

Lavamos y cortamos a rodajas finas el calabacín, en mi caso, utilice el corta fiambres, pero se puede cortar a cuchillo perfectamente.

Sazonamos las rodajas de calabacín y las colocamos sobre papel de cocina para que sude.

Mientras pelamos y troceamos a daditos la naranja.

Colocamos las rodajas de calabacín y los daditos de naranja en el plato donde montaremos nuestra ensalada.

Lavamos y troceamos las hojitas de acelga, uniéndolas a nuestra ensalada.

Sobre las acelgas colocamos los mejillones, aprovechando su salsa para aderezar la ensalada.

A continuación agregamos los encurtidos variados.

Colocamos 4 banderillas picantes en los bordes del plato, para darle alegría a nuestra ensalada.

Añadimos unos daditos de jamón cocido sobre nuestra ensalada (se puede sustituir por queso fresco).

Decoramos con hierbabuena fresca y maíz tostado, para darle un toke crujiente.

Aderezamos con sal y un chorrito de aceite de oliva.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de consumir. 

sábado, 26 de noviembre de 2022

Crema de acelgas y zanahorias con beicon


 

Aunque el verde en casa es poco apreciado, y las acelgas menos, como hace años, las acelgas nos persiguen y nos nacen silvestres en las macetas, como reconozco que de tarde en tarde, es bueno comer verdura, para tener una alimentación variada, pues cuando me equivoco las recolecto y las consumimos en casa, pero procurando esconder bastante las acelgas.

 

Ingredientes (4 personas):

 

300 g de acelgas recién arrancadas de la maceta

4 zanahorias cocidas y peladas

150 g de tomate frito casero

180 g de lonchas de beicon

Salsa bechamel (para decorar)

300 ml de caldo de verduras (de cocer brócoli y alcachofas)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (45 minutos):

 

Comenzamos colocando un generoso chorro de aceite de oliva en una olla y calentamos a fuego medio.

Troceamos las lonchas de beicon y las freímos en el aceite.

Añadimos el tomate frito y removemos.

Añadimos el caldo de cocer verduras.

Lavamos y troceamos las acelgas, añadiéndolas a la olla.

Removemos y troceamos las zanahorias, uniéndolas a las acelgas.

Cubrimos con agua, removemos y sazonamos.

Cuando las acelgas estén tiernas, trituramos con la batidora.

Colocamos en los platos donde serviremos y decoramos con dos o tres cucharadas soperas de bechamel (en mi caso de bote, pero puede ser casera).

Servir calentita.

viernes, 10 de enero de 2020

Acelgas con patatas, tomate y huevo



Como las acelgas no son precisamente una verdura apreciada en casa, pero nos nacen silvestres, en unas macetas grandes, siempre intento cocinarlas de formas diferentes, para engañar un poco el paladar y la vista.

En esta ocasión he optado por cocer unas aburridas acelgas con patatas, de paso, aprovechar unas sobras de tomate frito de bote y darle el toke diferente, de colocarle un huevo frito encima.


Ingredientes (2 personas):

1 manojo de acelgas
2 patatas
2 huevos
100 g de tomate frito
Colorante alimentario (azafrán)
1 pastilla de concentrado de carne
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Lavamos, troceamos las acelgas y las colocamos en una olla.

Pelamos, lavamos y troceamos las patatas, uniéndolas a las acelgas.

Añadimos agua a la olla hasta cubrir las verduras, la pastilla de concentrado de carne y el colorante.

Dejamos cocer unos 20 minutos, a fuego medio, hasta que las patatas estén tiernas.

Escurrimos las acelgas junto con las patatas y las colocamos en una sartén amplia con un chorrito de aceite.

Añadimos el tomate, removemos, rectificamos el punto de sal y rehogamos unos 5 minutos a fuego medio.

Mientras en otra sartén freímos los huevos y reservamos.