jueves, 6 de junio de 2019

Osobuco picante con patatas


Hoy nos ha apetecido comernos dos hermosas rodajas de osobuco de ternera.
Cotilleando por “Cookpad” ideas de como cocinarlo, he encontrado la receta de “Felipe Sanz”, concretamente su “Osobuco en salsa”, en la cual baso mi receta.

Receta original:

Ingredientes (2 personas):

2 rodajas grandes de osobuco
1 cebolla pequeña
4 dientes de ajo
4 tomates maduros
2 puñaditos de patatas muy pequeñas
½ litro de vino blanco
1 pastilla de concentrado de carne (Avecrem)
1 pimienta de Cayena (guindilla)
2 hojas de laurel
Nuez moscada
Harina
Aceite de oliva
Azúcar
Sal

Preparación:

Calentamos un generoso chorro de aceite en la olla exprés destapada.

Pasamos por harina ambas rodajas de osobuco previamente sazonado.

Sellamos en el aceite caliente los osobucos y retiramos una vez dorados.
Troceamos la cebolla en juliana, pelamos los dientes de ajo.

Freímos la cebolla y los ajos enteros en el aceite sobrante de sellar el osobuco.
Cuando la cebolla esté tierna, añadimos los tomates troceados, una cucharadita de azúcar para matar el ácido del tomate, el laurel, la canela y la pimienta de Cayena.

Damos unas vueltas para que se integren los sabores, añadimos ambos osobucos que hemos reservado, añadimos el vino y subimos la temperatura del fuego al máximo para que se evapore el alcohol.

Añadimos agua hasta que cubra ambas rodajas de osobuco y la pastilla de concentrado de carne.

Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio, durante 25 minutos, a partir de que comience a salir vapor por la válvula de la olla exprés.

Pasado este tiempo destapamos la olla, retiramos las rodajas de osobuco y trituramos las verduras con la batidora.

Rectificamos el punto de sal.

Colocamos nuevamente las rodajas de osobuco en la olla, añadimos las patatas lavadas sin pelar y dejamos cocer a fuego medio, hasta que las patatas estén tiernas (alrededor de 15 minutos).

Colocar una rodaja de osobuco en cada plato y la mitad de las patatas.

Cubrir con la salsa.

La salsa sobrante (aproximadamente la mitad), la podéis reservar como base de un arroz o para acompañar alguna pasta hervida, por ejemplo.

miércoles, 5 de junio de 2019

Redondo de tortilla con verduras


El otro día realice una “coca de verduras” y como el paquete de verdura congelada era de unos 300 g, pero solo necesitaba la mitad para la receta, aproveche para cocer la bolsa entera, para una futura receta.

Receta de “Tarta de coliflor, brocoli y zanahoria”:

Ingredientes (2 personas):

150 g de verduras congeladas cocidas (coliflor, brócoli y zanahoria)
2 huevos
4 pimientos del piquillo
Mayonesa
2 tomates
Lechuga
Aceitunas
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Comenzamos realizando dos tortillas francesas de un huevo y reservamos.

Como las verduras las teníamos cocidas solo habremos de trocearlas, añadirles tres pimientos del piquillo, mayonesa al gusto y mezclarlas.

Repartimos la mezcla realizada entre ambas tortillas y enrollamos estas como si hiciéramos un canelón grande, las colocamos en platos individuales.

Lavamos y troceamos los tomates y la lechuga.

Repartimos el tomate y la lechuga en los platos que contienen las tortillas.

Añadimos las aceitunas.

Troceamos el pimiento del piquillo que nos resta y decoramos con el la tortilla.

Sazonamos y rociamos con un chorrito de aceite de oliva.

martes, 4 de junio de 2019

Tortilla cuadrada enrollada con queso y pimiento


En esta ocasión volvemos a utilizar mis habituales tortillas cuadradas, combinadas con un delicioso queso manchego conservado en aceite de oliva y pimientos del piquillo de lata.

Ingredientes (2 personas):

4 tiras de queso manchego conservado en aceite de oliva.
2 huevos
5 pimientos rojos de lata
2 tomates
Aceitunas verdes y negras
Lechuga
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Batimos y sazonamos los huevos.

Preparamos dos tortillas francesas cuadradas (si son redondas también sirven).

El secreto para realizar tortillas cuadradas esta en realizarlas con una sartén cuadrada.

Dejamos enfriarse las tortillas para trabajar cómodamente con ellas.

Colocamos dos barritas de queso y dos pimientos en cada tortilla y enrollamos estas, formando un brazo de gitano.

Decoramos las tortillas con unas tiritas del pimiento rojo que nos resta.

Alrededor ambas tortillas, repartimos el tomate, la lechuga y las aceitunas.

Aderezamos con sal y rociamos con aceite de oliva.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

lunes, 3 de junio de 2019

Tarta de coliflor, brócoli y zanahoria


Como tenía  unos restos de verduras cocidas, sobrantes de realizar unos “Rollitos de verduras con mayonesa”, se me ocurrió unirlos a una lámina de pasta brisa que tenía en el congelador.

Receta para realizar rollitos de verdura con mayonesa:

Ingredientes (4 personas):

1 lámina de pasta brisa
150 g de coliflor, brócoli y zanahorias cocidas
4 huevos
Sal

Preparación:

Dejamos descongelar la lámina de pasta brisa.

Una vez descongelada la masa, estiramos esta con el palo (o una botella) hasta darle el tamaño un poco mayor que el de la bandeja del horno (en mi caso la bandeja del horno tiene la mitad de tamaño que una bandeja de horno normal).

Cubrimos la bandeja con papel de hornear y colocamos la lámina de masa estirada sobre el papel.

Levantamos los bordes sobrantes de la masa, como si quisiéramos imitar la forma de la bandeja del horno.

Horneamos durante 30 minutos a partir de horno frío, con calor arriba y abajo a 160º.

Troceamos las verduras cocidas y las repartimos sobre la masa.

Batimos los huevos, los sazonamos abundantemente, puesto que el resto de ingredientes no llevan sal.

Repartimos los huevos sobre las verduras y horneamos en dos tandas de unos 20 minutos a 160º con calor arriba y abajo.

Cortamos en cuatro partes y servimos.

domingo, 2 de junio de 2019

Rollito de verduras con mayonesa


Hacía tiempo que no preparaba mis habituales tortillas cuadradas.

Hoy he optado por realizarlas para envolver unas ramitas de brócoli, coliflor y zanahorias, mezcladas con mayonesa.

Ingredientes (2 personas):

½ bolsa de brócoli, coliflor y zanahorias congeladas (unos 150 g)
2 huevos
Pimiento rojo de lata (para decorar)
2 aceitunas negras sin hueso
1 tomate
1 pepinillo en vinagre grande
Aceitunas verdes partidas
Lechuga
Mayonesa
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Comenzamos cociendo las verduras según las instrucciones del fabricante (yo opte por cocinarlas al vapor, así aproveche para cocer más cosas para futuras recetas).

Mientras se nos cuecen las verduras preparamos dos tortillas francesas cuadradas (si son redondas también sirven).

El secreto para realizar tortillas cuadradas, está en realizarlas con una sartén cuadrada.

Dejamos enfriarse las tortillas y las verduras.

Troceamos las verduras y las mezclamos con dos o tres cucharadas de mayonesa.

Repartimos la mezcla de verduras y mayonesa entre ambas tortillas y enrollamos estas, formando un brazo de gitano.

Decoramos las tortillas con unas tiritas de pimiento rojo y una aceituna negra cortada por la mitad.

Alrededor ambas tortillas, repartimos el tomate, la lechuga, el pepinillo en vinagre y las aceitunas partidas.

Aderezamos con sal y rociamos con aceite de oliva.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 1 de junio de 2019

Ensalada de garbanzos con atún


Como me he propuesto comer legumbres una vez a la semana, hoy le han tocado a los garbanzos, aunque he optado por realizarlos de una forma diferente.

Realmente para realizar esta receta sería mejor utilizar garbanzos cocidos y suprimir las acelgas, pero como tengo garbanzos secos y las acelgas me nacen silvestres en las macetas de casa, pues aproveche para consumir acelgas y garbanzos.

Ingredientes (2 personas):

3 puñaditos de garbanzos
1 manojito de acelgas
1 huevo cocido
1 lata de atún en aceite
1 lata de pimientos rojos
Nueces
Bicarbonato
Sal

Preparación:

Colocamos la noche anterior 3 puñaditos de garbanzos en agua que les cubra con una cucharadita de bicarbonato y otra de sal.

Al día siguiente, lavamos y troceamos las acelgas.

Colocamos las acelgas y los garbanzos previamente escurridos en la olla exprés, los cubrimos de agua, sazonamos y tapamos la olla.

Colocamos la olla a fuego medio, contando desde el momento que salga vapor unos 15 minutos.

Descomprimimos la olla, desechamos el agua de la cocción y dejamos escurrir con la ayuda de un colador o escurre verduras, los garbanzos y las acelgas.

Dejamos enfriar.

Repartimos los garbanzos y las acelgas entre dos platos.

Pelamos y troceamos el huevo, repartiendo este entre ambas ensaladas.

Troceamos los pimientos de lata, añadiéndolos a ambas ensaladas.

Repartimos entre ambos platos el aceite y el atún de lata.

Aderezamos con sal.

Decoramos con unas nueces peladas.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

viernes, 31 de mayo de 2019

Rebanadas con pollo y queso


Continúo realizando cenas ricas, rápidas y baratas, en esta ocasión un simple contramuslo de pollo, queso manchego y unas rebanadas de pan de molde.

Ingredientes (2 personas):

8 rebanadas de pan de molde
1 contramuslo de pollo
2 lonchas gruesas de queso manchego
1 tomate
Aceite de oliva
Sal
Preparación:

En esta ocasión utilizaremos un grill doble para cocinar el pollo y tostar el pan, aunque también podéis utilizar una sartén.

Comenzamos por preparar la salsa con la que untaremos el pan de molde por una de sus caras.

Lavamos y troceamos el tomate, le añadimos aceite y sal, triturándolo posteriormente.

Untamos con la salsa todas las rebanadas de pan por una de sus caras.

Deshuesamos el contramuslo de pollo, lo fileteamos, si no nos lo ha preparado nuestro carnicero con anterioridad.

Calentamos el grill, lo rociamos con aceite y sellamos los filetes de pollo.

Sazonamos, bajamos el fuego y dejamos terminar de cocinarse el pollo.

Colocamos las lonchas de queso sobre dos de las rebanadas untadas con tomate y las cubrimos con otras dos rebanadas.

Una vez bien cocinado el pollo, repartimos los filetes entre dos rebanadas más de pan de molde y cubrimos con las dos rebanadas restantes.

Colocamos los cuatro biquinis en el grill doble, unos 5 minutos, hasta que veamos las rayas del tostado.

Cortar a cuadraditos el biquini de queso y a triángulos el de pollo, para facilitar el trabajo a nuestros comensales.

Servir un biquini de cada en cada plato.