Mostrando entradas con la etiqueta menestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menestra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Montadito de menestra cocida


 

En esta ocasión, traigo una receta con una estupenda presencia, pero facilísima de realizar.



Ingredientes (2 personas):


150 g de menestra cocida

7 palitos de cangrejo (surimi)

Salsa cocktail

2 huevos cocidos

Lechuga

Aceite de oliva

Sal


Preparación (10 minutos):


Para la realización de esta receta, recomiendo cocer menestra de sobras, para realizar futuras recetas.

Una vez cocida y escurrida la menestra, la colocamos en un bol, le añadimos un huevo cocido troceado y los palitos de cangrejo, tambien troceados.

Añadimos sal al gusto y la salsa cocktail, mezclamos bien.

Repartimos en contenido del bol entre dos moldes de emplatar.

Decoramos con medio huevo cocido.

Alrededor del molde colocamos lechuga troceada.

Aderezamos la lechuga con sal y aceite de oliva.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Antes de llevar a la mesa retiramos el molde de emplatar.

Que aproveche.


martes, 30 de julio de 2024

Castillo de menestra


 


En esta ocasión he querido realizar una tortilla al microondas con una forma muy exclusiva, además con medio paquete de menestra congelada.


Ingredientes (6 personas):


500 g de menestra cocidas

6 huevos

250 ml de nata para cocinar

1 cucharadita de orégano

½ cucharadita de pimienta negra molida

1 cucharadita de jengibre en polvo

Aceite de oliva

Sal


Preparación (35 minutos):


Colocamos las verduras cocidas en un recipiente amplio.

Añadimos los huevos, la nata, el orégano, la pimienta, el jengibre y la sal.

Untamos con el aceite un molde de silicona (en mi caso con forma de castillo) y volcamos toda la mezcla que hemos preparado en su interior.

Colocamos en el microondas unas 3 tandas de 10 minutos, a máxima potencia, o hasta que se al pincharlo con una brocheta, esta salga limpia.

Los tiempos varían mucho dependiendo de la potencia de nuestro microondas.

Desmoldar, servir y que cada cual se sirva el trocito de castillo que desee.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Rollitos de menestra con gambas


 

            En esta ocasión recurriremos a una menestra que teníamos preparada para futuras recetas que uniéndola a unas sobras de mejillones y almejas abiertas al vapor con dos simples tortitas de trigo y poca cosa más nos proporciona este rico y fácil plato.

 

Receta de menestra al microondas:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/05/menestra-al-microondas.html

 

Receta de mejillones y almejas al vapor:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/05/mejillones-con-dos-salsas.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

100 g de menestra cocida

2 tortitas de trigo

Queso variado a trocitos

Sobras de mejillones y almejas cocidos al vapor (puede sustituirse por una simple lata de mejillones)

All i oli negro.

Mayonesa

Pimiento rojo de lata, a tiritas

10 gambas cocidas congeladas

6 lomos de anchoas

3 fresones

 

Preparación (15 minutos):

 

            Comenzamos con lo más difícil de esta receta, pelar las gambitas, una vez descongeladas, reservamos.

            Colocamos la menestra en un bol, añadimos los mejillones y las almejas, retirándoles sus conchas, agregamos all i oli de ajo negro (al gusto) y mezclamos bien.

            Colocamos en el centro de cada tortita con abundancia la mezcla preparada y rociamos con mayonesa.

            Enrollamos ambas tortitas, formando un canelón y decoramos con tiritas de pimiento rojo de lata.

            Terminamos de decorar cada rollito con dos gambas peladas.

            Lavamos y partimos por la mitad los fresones, colocamos un lomo de anchoa sobre cada mitad de fresón y unimos ambos ingredientes a otra gambita pelada con un palillo insertado.

Servir y comer.

domingo, 23 de julio de 2023

Falsos canelones de marisco


 

Realmente, la idea era rellenar el jamón cocido con ensaladilla rusa, pero como encontré una bolsa de menestra en el congelador, se me ocurrió realizar este extraño plato.

Como, casi siempre que cocino, cocino de más, para futuras recetas, pues coci como medio kilo de menestra, aunque en esta receta utilizaremos unos 100 gramos, el resto lo utilizaremos en futuras recetas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

100 g de menestra cocida

4 cucharadas de mayonesa

4 lonchas de jamón cocido

1 huevo cocido

1 lata de calamares en salsa americana

10 gambitas saladas

1 naranja

6 espárragos de lata

Pimiento rojo a tiras, de bote (para decorar)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Troceamos las verduras escurridas y las colocamos en un bol, para mezclarlas con los demás ingredientes.

Pelamos y troceamos el huevo duro, uniéndolo a las verduras.

Añadimos la lata de calamares, la mayonesa, pelamos y troceamos las gambitas saladas, mezclamos bien.

Extendemos las lonchas de jamón cocido sobre la bandeja donde serviremos y colocamos una cucharada de la mezcla preparada y formamos un canelón, envolviendo dicha mezcla con el jamón.

Colocamos un canelón de jamón en cada extremo de la bandejita.

Pelamos y troceamos la naranja, repartiéndola entre ambas bandejitas en el centro de las bandejitas.

Cortamos por la mitad los espárragos y los repartimos colocándolos entre la naranja y los canelones.

Aderezamos la naranja y los espárragos con sal.

Rociamos los espárragos con un chorrito de aceite.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de servir.

jueves, 11 de mayo de 2023

Rollitos de menestra con mejillones


 

            Esta es la segunda ocasión donde utilizamos la menestra al microondas que habíamos preparado para realizar dos recetas con tortitas de trigo y sobras de mejillones y almejas cocidas al vapor.

 

Receta de menestra al microondas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/05/menestra-al-microondas.html

 

Receta de mejillones y almejas al vapor:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/05/mejillones-con-dos-salsas.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

100 g de menestra cocida

2 tortitas de trigo

Queso variado a trocitos

Sobras de mejillones y almejas cocidos al vapor (puede sustituirse por una simple lata de mejillones)

All i oli negró

Mayonesa

Pimiento rojo de lata, a tiritas

8 aceitunas sin hueso

12 bolitas de queso fresco

2 fresones

6 lomos de anchoa

 

Preparación (15 minutos):

 

           

            Colocamos la menestra en un bol, añadimos los mejillones y las almejas, retirándoles sus conchas, agregamos all i oli de ajo negro (al gusto) y mezclamos bien.

            Colocamos en el centro de cada tortita con abundancia la mezcla preparada y rociamos con mayonesa.

            Enrollamos ambas tortitas, formando un canelón y decoramos con tiritas de pimiento rojo de lata.

            Terminamos de decorar cada rollito con mitades de aceitunas sin hueso.

            Lavamos y troceamos los fresones.

            Insertamos en palillos una aceituna, medio lomo de anchoa, una bolita de queso y un trocito de fresón.

            Repetir la operación hasta terminar todos los ingredientes.

Servir y comer.

sábado, 6 de mayo de 2023

Menestra al microondas


 

Hoy os traigo una simple menestra congelada que será la base de dos futuras recetas con tortitas de trigo.

 

Ingredientes (4 personas):

 

200 g de menestra congelada

1 pastilla de concentrado de carne

200 ml de agua

 

Preparación (20 minutos):

 

            Colocamos la menestra sin descongelar en el cocedor de pasta para microondas.

            Añadimos la pastilla de concentrado de carne deshecha.

            Agregamos el vaso de agua.

            Cocinamos a máxima potencia durante 10 minutos.

            Removemos y cocinamos 10 minutos más.

            Comprobamos que esté tierna nuestra menestra y dejamos escurrir.

lunes, 1 de mayo de 2023

Barquitas de menestra con bechamel


 

Hoy traigo una receta muy fácil y a la vez diferente, utilizando unas barquitas de trigo, unos puñaditos de menestra y bechamel de bote.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 barquitas de trigo

200 g de menestra congelada

1 bote de bechamel (si es casera, mucho mejor)

Queso rallado

 

Preparación (60 minutos):

 

Nada más simple que la realización de esta receta (estupenda para cocineros inexpertos).

Se pude acelerar la cocción de la menestra, cocinándola al microondas o simplemente sumergiéndola en agua hirviendo, pero yo opté por cocinarla al vapor, que es algo más lento, pero así se controla mejor el punto de cocción de las verduras, además aproveche el agua de cocción para cocer 4 huevos cocidos, para futuras recetas.

Cocemos las verduras al vapor, sin descongelarlas, tapadas y a fuego medio, necesitaremos  unos 20 minutos de cocción, a partir de que el agua comience a hervir, vamos pinchándolas y cuando las veamos tiernas, las retiramos y dejamos escurrir.

Unos 20 minutos antes de consumir, repartimos las verduras en las barquitas, cubrimos con la bechamel y horneamos a 180º durante 15 minutos.

Comprobamos el estado de cocción, cubrimos de queso rallado y gratinamos unos 5 minutos o hasta que el queso esté a nuestro gusto.

Servir y comer, acompañar de una ensaladita.

viernes, 24 de febrero de 2023

Tortilla de menestra y patatas de bolsa


 

Hoy traigo un tortillón de lujo, diferente, de aprovechamiento y con un secreto que le aporta un delicioso sabor a los amantes del ajo.

 

Ingredientes (4 personas):

 

6 huevos

100 g de menestra congelada cocida (sobrante de otra receta)

2 puñaditos de patatas fritas de bolsa que estaban destrozadas (casi para tirarlas)

4 ajos

Orégano

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

 

Batimos los huevos en un bol amplio, para poder colocar en él todos los ingredientes de nuestra tortilla y poder mezclarlos con comodidad.

Añadimos sal, orégano y la menestra que teníamos cocida.

Mientras las verduras se impregnan del huevo batido, colocamos la sartén donde realizaremos nuestra tortilla a fuego medio, con un generoso chorro de aceite.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Freímos los ajos en el aceite caliente y cuando comiencen a tomar color, añadimos las patatas rotas de bolsa a nuestro bol, removemos.

Volcamos el contenido de nuestro bol en la sartén con los ajos y removemos.

Realizamos una tortilla con todos ello, dándole las vueltas que consideréis necesarias, con la ayuda de una tapadera o un plato.

Colocar en un plato y que cada comensal se sirva lo que guste, con el saborcito de ajo, queda deliciosa, aunque queda mucho menos jugosa que con patatas de verdad y su cebollita, quedó riquísima.