sábado, 7 de julio de 2018

Helices de lentejas rojas con boloñesa


En esta ocasión, os presento un ingrediente nuevo, el cual, encontré el otro día en Mercadona, se tratan de unas espirales o hélices de pasta, que están hechas con lentejas, su sabor es rico, aunque si comparamos su precio con unas espirales de pasta normal, son bastantes más caras.

Uniendo esta pasta, a una salsa Boloñesa que tenía guardada en el congelador, surgió esta deliciosa receta.

Características de las hélices de lentejas:

Receta de salsa Boloñesa:

Ingredientes (2 personas):

100 g de hélices de lenteja
250 g de salsa boloñesa
Orégano
Queso rallado
Sal

Preparación:

La noche anterior sacamos la salsa Boloñesa del congelador y la guardamos en el frigorífico para que se descongele lentamente.

Aunque la pasta se puede cocer en una cazuela con agua y sal (seguid las instrucciones del envase), yo opte por cocer la pasta al microondas en un cocedor de pastas, que consiste en un recipiente de silicona con una tapadera llena de agujeros (también podéis utilizar un recipiente de cristal, taparlo con plástico de cocina, pinchando el plástico con un tenedor es prácticamente lo mismo y no necesitáis un trasto más en la cocina).

Coloque las hélices en mi cocedor de pasta, la sal y cubrí con agua, cocine a potencia media una tanda de 10 minutos y dos de 5 minutos, con una tanda de 5 minutos me quedaron al dente, pero a mí me gusta la pasta blandita, sin que se deshaga, cuestión de paladares.

Escurrimos la pasta y reservamos.

Solo nos resta mezclar la pasta con la salsa Boloñesa, repartirla entre dos recipientes y añadirle orégano y queso rallado al gusto.

Hornear 10 minutos a partir de horno frío a unos 160º y gratinar 5-10 minutos hasta que se os dore el queso.

Servir caliente.

viernes, 6 de julio de 2018

Rollitos de espárragos con beicon y queso


El otro día, cotilleando entre la multitud de recetas que posee “Cookpad”, encontré entre las que nos muestra “Magicook”, una que me llamó especialmente la atención “Espárragos blancos con jamón y queso”, aunque yo he cambiado el jamón cocido por beicon ahumado y he utilizado espárragos frescos en lugar de utilizarlos de lata.

Receta original:

Receta de salmorejo de fresas con atún:


Ingredientes (4-6 personas):

1 manojo de espárragos blancos
1 blíster de beicon ahumado
Tranchetes de queso
2 huevos
Harina
Pan rallado
Sal
Aceite de girasol

Preparación:

Aunque en Cataluña es habitual encontrar espárragos verdes en cualquier verdulería o supermercado, los blancos, están poco vistos, pero el otro día habían espárragos blancos en el super, me traje un manojo a casa, aunque me gustan más los verdes y cuesta un manojo la mitad.

Comenzamos por pelar los espárragos con un pelador de patatas (como si peláramos una zanahoria), a continuación los coci (con más verduras, así aprovechamos la electricidad) en cocedor eléctrico al vapor.

Dejamos cocer hasta que estén tiernos (entre 45 y 60 minutos) y dejamos enfriar.

Una vez fríos los espárragos desechamos su parte dura y los partimos por la mitad.

Envolvemos con medio tranchete de queso cada mitad de espárrago y el queso lo envolvemos con media loncha de beicon ahumado, aguantando este con un palillo.

Cascamos dos huevos en un recipiente, los salamos abundantemente y batimos bien.

Preparamos dos recipientes, uno con harina y otro con pan rallado.

Rebozamos cada espárrago envuelto en queso y beicon en harina, huevo y por último en pan rallado.

Freímos en abundante aceite de girasol en tandas y vamos colocando en una bandeja con un papel de cocina, en su fondo, para que absorba el excedente de aceite.

Se sirve caliente, se puede acompañar de patatas fritas y huevos fritos, aunque nosotros optamos por un acompañamiento más sano, un salmorejo de fresas y atún.

jueves, 5 de julio de 2018

Salmorejo de fresas con atun


Aunque para mi paladar, la mejor sopa fría (sadad shake), es el gazpacho, el salmorejo también es una comida muy rica y viendo la receta que nos presenta “El sabor culinario” en su receta “Porra antequerana” se me antojo preparar un salmorejo y además así gastaba unas fresas que tenía en la nevera.

Receta original de la porra antequerana:
Receta de huevos cocidos cuadrados:


Ingredientes (4 personas)

200 g de tomates maduros
300 g de fresas maduras
75 g de pan duro
1 pimiento verde pequeño
1 diente de ajo pequeño
1 lata de atún en aceite
2 huevos duros cuadrados (si son normales también sirven)
Aceite de oliva
Vinagre
Sal

Preparación:

Lavamos y troceamos las fresas y los tomates colocándolos en el vaso de la batidora.

Troceamos el pan, pelamos y fileteamos el ajo, introduciendo ambos ingredientes en el vaso de la batidora.

Lavamos, quitamos las semillas al pimiento, lo troceamos y lo unimos al resto de ingredientes.

Solo nos resta añadir el aceite, el vinagre, la sal, triturar y rectificar sabores según vuestro paladar de aceite, vinagre y sal.

Repartir en recipientes individuales y decorar con medio huevo duro, media fresa y atún en aceite.

Servir muy frío.

Nota: si lo preferís se puede sustituir el vinagre por zumo de limón.


miércoles, 4 de julio de 2018

Fresas cubiertas de chocolate


Ayer compramos fresas para realizar un salmorejo de fresas, pero se me ocurrió preparar unas pocas de ellas rebozadas en chocolate negro.

Ingredientes (20 unidades):

20 fresas maduras
100 g de chocolate negro
25 g de mantequilla

Preparación:

Calentamos el chocolate y la mantequilla troceados en tandas de un minuto en el microondas a media potencia (necesite tres tandas).

Pinchamos cada fresa en un palillo y bañamos una a una en el chocolate que hemos disuelto en el microondas.

Pinchamos el otro extremo de los palillos en un trozo de porexpan (corcho blanco) para que se nos solidifique el chocolate.

Una vez este sólido el chocolate, pasamos las fresas cubiertas de chocolate a un recipiente y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

martes, 3 de julio de 2018

Boquerones fritos


Como en casa el pescao no lo quiere ni el gato, para un día que entra pescado fresco en casa, a pesar de ser una receta muy simple, os presento esta receta, la cual no tiene ningún secreto.

Preparación (4 personas):

½ kilo de boquerones frescos
Harina
Aceite de girasol
Sal

Preparación:

Dejamos escurrir los boquerones para que suelten el exceso de agua, unos 5 minutos.

Salamos los boquerones.

Colocamos harina en un plato y abundante aceite en una sartén no muy grande (para no desperdiciar mucho aceite).

En una fuente colocamos un papel de cocina para ir colocando los boquerones fritos, el cual absorberá el aceite sobrante.

Para freír los boquerones, suelo utilizar dos pinzas, así después se limpian mejor, una para pasar por harina los boquerones y llevarlos a la sartén y la segunda pinza solo para sacar los boquerones.

Vamos friendo en aceite caliente, por tandas, los boquerones y los vamos colocando en la fuente que hemos preparado con el papel de cocina.

Servimos caliente y se pueden acompañar de una ensalada.

lunes, 2 de julio de 2018

Batido de pepino


Comienzo este año preparando mi primer salad shake (ensalada líquida) del año, la cual es facilísima de preparar y seguro que sorprenderá en muchas mesas.

Ingredientes (4-6 personas):

1 pepino mediano
1 yogurt natural sin azucarar
1 limón pequeño (su zumo)
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Lavamos el pepino, lo troceamos y lo colocamos en un recipiente apto para la batidora (no es necesario pelar el pepino).

Añadimos al vaso de la batidora el yogurt y el zumo de limón colado para evitar que se cuele alguna semilla.

Añadimos aceite y sal al gusto, trituramos y probamos para rectificar su punto de aderezo.

Nota: Antes de triturar se le pueden añadir unas hojas de menta fresca que le sentaran muy bien al pepino, aunque yo no pensé en ponerle.

domingo, 1 de julio de 2018

Ensalada individual con ajo y sal rosa


Hoy os presento una ensalada, presentada en recipientes individuales que no le gustara a todos los paladares, puesto que lleva ajo crudo, pero para mí paladar queda muy rica y es un sabor diferente en una ensalada, que además al tomate le sienta de fábula.

Ingredientes (2 personas):

1 tomate mediano
2 cucharadas de aceitunas rellenas
¼ cebolla
1 ajo
Aceite de oliva
Vinagre
Sal rosa del Tibet

Preparación:

Comenzamos lavando y troceando el tomate, repartimos este entre ambos recipientes.

Picamos finito el ajo y cortamos la cebolla en juliana, añadimos a ambos recipientes.

Colocamos una cucharada de aceitunas rellenas en cada recipiente.

Aderezamos con aceite, vinagre y sal.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.