sábado, 9 de junio de 2018

Hojaldritos variados con rebozados


Para realizar esta cena trabaje muy poco, pues todo son sobras, los hojaldritos los compro Silvia (mi mujer), en una oferta de un conocido supermercado, que por menos de dos euros, te vendían 24 hojaldritos variados, fijaros en la fecha de caducidad si compráis hojaldritos, puesto que caducan a los pocos días.

Ingredientes (2 personas):

12 hojaldritos variados
6 rodajas de berenjena rebozada
3 alcachofas confitadas y rebozadas
1 tomate
Mayonesa de zanahoria
Sal

Receta para preparar la mayonesa de zanahoria:


Preparación:

Si os da pereza preparar la mayonesa de zanahoria, también sirve una mayonesa normal, de bote, pero os recomiendo que probéis la mayonesa de zanahoria, seguro que repetís.

Las berenjenas, las preparé cortándolas a rodajas finas, salándolas y dejándolas sudar unos 10 minutos, se dejan secar sobre papel de cocina, se fríen a baja temperatura, hasta que estén tiernas, pero sin romperse y se pasan por harina y huevo (si las queréis crujientes podéis pasarlas por pan rallado, tras pasarlas por huevo), se fríen en abundante aceite (por el mismo trabajo se rebozan de sobra, para futuras recetas).

Las alcachofas, comenzamos por quitarles las hojas duras, las partimos en dos, les quitamos los pelillos del centro si son duros y las vamos colocando en la cesta de la freidora, sumergida en aceite y con la freidora apagada, para que no se nos pongan negras las alcachofas, mientras preparamos el resto.

A continuación encendemos la freidora a baja temperatura y cuando las alcachofas estén tiernas, las dejamos escurrir, hacemos lo mismo que con las berenjenas, pasándolas por harina, huevo y optativamente por pan rallado, friéndolas en abundante aceite.

Como los hojaldritos son comprados y el resto de ingredientes son sobras de otras recetas, simplemente colocaremos 6 hojaldritos, 3 rodajas de berenjenas y 3 mitades de alcachofa en cada plato, rociamos con un poco de aceite de oliva (para que no se nos reseque nada) colocamos en la bandeja del horno a 150º a partir de horno frío 10-15 minutos y si lo deseamos gratinamos 5 minutos más.

Sacamos los platos del horno y sobre las rodajas de berenjenas colocamos unas rodajas de tomate cortadas a lonchas finas y salamos este abundantemente.

En el centro de los hojaldritos colocamos dos cucharadas soperas de mayonesa, para que cada comensal, moje lo que le apetezca.

viernes, 8 de junio de 2018

Ensalada de huevo cuadrado y estrella de pepino y queso


Continuamos preparando ensaladas diferentes, sin complicarnos la vida, pero haciendo comerse el tarro a nuestros comensales de como cocer un huevo de gallina con forma cuadrada o como crear estrellitas de queso y pepino.

Receta de estrellitas de pepino y queso:

Ingredientes (2 personas):

1 estrellita de pepino y queso
1 huevo cocido cuadrado
1 tomate
2 rábanos
1 pepinillo en vinagre gigante
8 aceitunas rellenas
Aceite de oliva
Vinagre
Sal

Preparación:

La estrellita de pepino y queso, la tenía sobrante de otra receta, al igual que el huevo cocido cuadrado también era sobrante de otra receta.

Cuando cuezo verduras suelo cocerlas al vapor, así aprovecho para cocer huevos con formas, por el mismo trabajo, el secreto de cocer huevos con formas es muy simple, se trata de utilizar moldes de silicona con la forma deseada, se aceitan, se casca el huevo dentro (se pueden cascar varios huevos en un mismo molde) y se adereza al gusto con sal o especias, se dejan cocer hasta que cuaja el huevo, así de simple es realizar huevos con la forma que deseéis.

Colocamos en el centro de nuestra bandeja un huevo cocido cuadrado, sobre el colocamos nuestra estrella de pepino y queso.

Lavamos y troceamos el tomate, distribuyéndolo a ambos lados de la estrellita.

Troceamos unos rabanitos y los añadimos a nuestra ensalada.

Colocamos las aceitunas, cortamos en daditos el pepinillo en vinagre, añadiéndolo a la ensalada.

Solo nos resta aderezar la ensalada con aceite, vinagre y sal y tendremos una ensalada que hará alucinar a nuestros comensales.

jueves, 7 de junio de 2018

Ensalada de surimi y pepinillo con estrellas de pepino y queso


Continuamos creando ensaladas con sabores diferentes, en este caso combinando surimi con pepinillo en vinagre, pepino, queso, mayonesa y alcachofas.

Ingredientes (2 personas):

4 palitos de cangrejo (surimi)
1 pepinillo en vinagre grande
1 alcachofa de lata
2 estrellas de pepino y queso
Ketchup
1 limón
Sal gruesa

Receta para preparar las estrellas de pepino y queso:

Preparación:

Dejamos descongelarse los palitos de cangrejo, cortamos estos a láminas, a lo largo y a su vez cada lámina a tiritas, como si fueran fideos o gusanos.

Repetimos la operación con el pepinillo en vinagre.

Mezclamos las tiritas de pepinillo y surimi con dos cucharadas de mayonesa.

Colocamos esta mezcla en el fondo de la bandeja donde serviremos la ensalada.

Colocamos dos estrellas de pepino y queso sobre esta mezcla y una alcachofa de lata partida por la mitad.

Aderezamos con sal y zumo de limón.

Decoramos con kétchup para darle un toke de color y sabor.

miércoles, 6 de junio de 2018

Naranja con manzana y fresas con chocolate y miel


Combinando frutas, es fácil y rápido realizar deliciosos postres.

Ingredientes (2 personas):

1 naranja
1 manzana
6 fresas
1 yogurt de fresa
2 cucharadas de miel
Sirope de chocolate


Preparación:

Pelamos y cortamos a daditos pequeños la naranja y la manzana, mezclamos y repartimos entre dos copas.

Colocamos una cucharada de miel en cada copa.

Repartimos un yogurt de fresa entre ambas copas.

Lavamos y troceamos las fresas, repartiendo estas sobre el yogurt que hemos colocado en ambas copas.

Decoramos con el sirope de chocolate.

martes, 5 de junio de 2018

Ensalada de alcachofas y pepinillos


Hoy os presento una ensalada muy simple, no por ello menos rica que otras muchas.

Ingredientes (2 personas):

1 tomate
1 pepinillo grande en vinagre
2 alcachofas de lata
2 cucharadas soperas de aceitunas rellenas
Aceite de oliva
Vinagre
Sal

Preparación:

Lavamos y troceamos el tomate a daditos, colocándolo en un cuenco donde serviremos la ensalada.

Troceamos el pepinillo y las alcachofas, uniendo ambos ingredientes al tomate.

Aderezamos con aceite de oliva, vinagre y sal.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

lunes, 4 de junio de 2018

Garbanzos con castañas y chorizo


Sigo utilizando mi cazuela de barro para realizar estupendos guisos, sin prisas, los días que no trabajo.

En esta ocasión os presento unos deliciosos garbanzos de bote, acompañados de castañas congeladas, chorizo de freir y tocino.

Ingredientes (4 personas):

1 bote de garbanzos cocidos (500 g, aprox)
200 g de tocino
200 g de castañas congeladas
2 chorizos de guisar
1 cebolla
4 ajos
1 pastilla de concentrado de carne
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Calentamos un generoso chorro de aceite de oliva en una cazuela de barro.

Mientras se calienta el aceite pelamos y cortamos en juliana la cebolla, pelamos y fileteamos los ajos, troceamos el tocino a daditos, sazonamos y colocamos los tres ingredientes en la cazuela de barro, hasta que la cebolla esté tierna.

Cubrimos de agua, añadimos la pastilla de concentrado de carne y dejamos cocer hasta que el tocino este tierno.

Añadimos las castañas sin descongelar y cuando estas comiencen a estar tiernas, añadimos los garbanzos cocidos y los chorizos cortados a rodajas.

Dejamos cocer unos cinco minutos a fuego lento, para que se calienten los garbanzos y se mezclen los sabores.

Rectificamos el punto de sal y servimos muy caliente.

domingo, 3 de junio de 2018

Verduras con gambas y huevos



Esta contundente y rica receta, está basada en una delicia gastronómica, la cual descubrí en “Cookpad”, se trata de una receta de la gastronomía mallorquina que nos presenta “Jose Villalta”, en su “Tumbet mallorquin”.

Realmente, mi receta es bastante diferente, pero si no le doy mi toque personal a una receta, cocinar, me parece aburrido.

Receta de Tumbet mallorquín original:

http://cookpad.com/es/recetas/268415-tumbet-mallorquin-para-tupper?via=following_feed


Ingredientes (2 personas de buen comer):

1 bote de tomate frito
3 pimientos morrones de colores (rojo, verde y amarillo)
1 berenjena
1 patata grande
150 g de gambas peladas congeladas
4 huevos
Orégano
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Aceitamos ligeramente las dos cazuelas de barro donde serviremos nuestro plato.

En el fondo de cada cazuela colocaremos una base de tomate frito.

Pelamos y cortamos a rodajas no muy gruesas la patata, freímos a baja temperatura en la freidora, hasta que la patata esté tierna, escurrimos, repartimos entre ambas bandejas, cubriendo la base de tomate frito.

Cortamos los pimientos a rodajas finas, los freímos también en la freidora a baja temperatura, hasta que el pimiento esté tierno, dejamos escurrir y colocamos dos o tres cucharadas soperas en cada bandeja, hasta cubrir las patatas (nos sobrara pimiento frito, pero ya lo usaremos en futuras recetas), salamos ligeramente.

Cortamos a rodajas no muy gruesas la berenjena, la salamos, la dejamos reposar un rato para que sude (así suelta el amargor), la colocamos sobre papel de cocina para que se sequen las rodajas y también las freímos a baja temperatura en la freidora, hasta que la berenjena este tierna (cuidado de no pasarnos, o se nos romperán las rodajas), a continuación cubrimos los pimientos con las rodajas fritas de berenjena.

Sobre las rodajas de berenjena colocamos las gambas simplemente descongeladas.

Cascamos dos huevos sobre la berenjena y las gambas, añadimos orégano, sal, un generoso chorrito de aceite de oliva y cubrimos de queso rallado.

Horneamos unos 15-20 minutos a 150º a partir de horno frío y gratinamos hasta que se nos cuajen los huevos, con cuidado de que la yema no se cuaje.

Servir calentito.

Nota:

Si queréis aseguraros que no se os cuaje la yema, en lugar de colocar los huevos sobre la berenjena, podéis freírlos en una sartén y colocarlos sobre el queso una vez gratinado, así es más fácil encontrar el punto deseado de la yema y además igual queda la presentación más bonita, a vuestro gusto.