miércoles, 31 de agosto de 2022

Batido de pera con albahaca


 

Como este año mi peral es generoso, ahora toca consumir peras.

 

Ingredientes (4 personas):

 

6 peras

4 cucharadas soperas de miel

1 limón (su zumo colado)

1 ramita de albahaca fresca

 

Preparación (10 minutos):

 

Nota: para realizar esta receta es necesario utilizar un triturador, si utilizáis una batidora en su lugar, recomiendo quitar las semillas a las peras).

Lavamos y cortamos el rabillo de las peras.

Troceamos las peras, sin pelarlas, ni quitarles sus semitas.

Colocamos los trozos de pera en el vaso triturador, añadimos las hojas de albahaca, el zumo de limón y las cucharadas de miel.

Trituramos, probamos por si fuera necesario rectificar su sabor y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Si lo preferís más clarito, se le puede añadir agua, en casa, lo preferimos bien espesito.

martes, 30 de agosto de 2022

Arroz con mejillones


 

Como tenía pocas ganas de trabajar en la cocina, opte por preparar un arroz la mar de simple, con unas especias y una lata de mejillones en escabeche.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4-5 puñaditos de arroz

1 lata de mejillones en escabeche

1 cebolla

3 ajos

1 pimiento italiano

Jengibre en polvo

Colorante alimentario

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (40 minutos):

 

Comenzamos preparando un sofrito para hacer la base del arroz.

Cortamos la cebolla y el pimiento italiano en juliana.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Colocamos un generoso chorro de aceite de oliva en una cazuela de barro (sirve una sartén amplia).

Cuando el aceite se caliente añadimos la cebolla, el pimiento italiano y los ajos, sazonamos, sofreímos hasta que las verduras comiencen a estar tiernas.

Añadimos el arroz y removemos, para que el arroz adquiera el sabor del sofrito.

Colocamos aproximadamente el doble del volumen del arroz, de agua, el jengibre, el colorante alimentario y la pastilla de concentrado de carne.

Cuando el arroz este casi tierno, añadimos los mejillones con su salsa y removemos.

Rectificamos el punto de sal y cocinamos a fuego lento, hasta que el arroz este en su punto.

lunes, 29 de agosto de 2022

Zanahorias cocidas al microondas


 

Hoy traigo una receta muy tonta, pero no todo el mundo sabe utilizar el microondas para cocer verduras y en muchas ocasiones es una buena opción.

 

Ingredientes:

 

300 g de zanahorias

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Pelamos las zanahorias.

Las introducimos en un recipiente apto para el microondas, sazonamos y le añadimos un dedito de agua.

Tapamos con plástico de cocina e introducimos en el microondas a máxima potencia durante diez minutos.

Comprobamos el estado de cocción y cocinamos 5-10 minutos más, hasta que las zanahorias estén a vuestro gusto.

Guardar en el frigorífico cuando se enfríen para realizar futuras recetas.

domingo, 28 de agosto de 2022

Panecillos de leche con sobras


 

En esta ocasión aprovechamos las sobras de la empanada de zanahorias y manzana rellena de gambas para preparar una cena rápida y rica.

 

Receta de empañada de zanahoria y manzana rellena de gambas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/08/empanada-de-manzanas-y-zanahoria.html

 

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

6 panecillos de leche

Sobras de empanada de manzana y zanahoria rellena de gambas

1 tomate

Aceite de oliva

Sal

Hojas de lechuga

 

Preparación (15 minutos):

 

Lavamos y troceamos el tomate, lo introducimos en el vaso de la batidora, le añadimos aceite de oliva y sal al gusto y trituramos.

Abrimos los panecillos por la mitad y untamos su parte interior con la salsa preparada.

Repartimos las sobras de la empanada entre los seis panecillos.

Colocamos los panecillos en el grill doble (o en el horno) unos cinco minutos o hasta que el pan tenga el tostado de vuestro gusto.

Añadimos en el interior de cada panecillo una hojita de lechuga y comemos calentito.

sábado, 27 de agosto de 2022

Empanada de manzanas y zanahoria, rellena de gambas


 

Como tenía exceso de zanahorias y de manzanas en mi frigorífico, se me ocurrió realizar esta especie de tortilla rellena.

 

Ingredientes (6 personas):

 

300 g de zanahorias

500 g de manzanas

300 g de gambas peladas congeladas

1 cebolla grande

4 dientes de ajo

6 huevos

Aceite de oliva

Pimienta negra molida

Sal

 

Preparación (90 minutos):

Realmente esta receta es bastante laboriosa, especialmente si recordamos mis habituales ensaladas que se realizan en 10 o 15 minutos y además sin fuego, pero aunque haga calor, también es bueno, de tarde, en tarde, comer cositas calientes y ricas.

 

Otra forma de realizar más rápida esta receta, seria cocer las zanahorias y las manzanas en el microondas, pero bueno, en esta ocasión, opte por hervirlas en una tradicional olla con agua.

Comenzamos con la receta.

Colocamos abundante agua con abundante sal en una olla y la ponemos al fuego para que comience a calentarse.

Mientras descorazonamos, pelamos y troceamos las manzanas, introduciéndolas en el agua conforme las troceamos para que no se nos pongan negras.

Pelamos y troceamos también las zanahorias, uniéndolas a las manzanas.

Dejamos cocer a fuego medio hasta que estén tiernas las manzanas y las zanahorias, unos 20 minutos.

Mientras confitamos la cebolla, muy troceada y los ajos fileteados en una sartén con aceite.

Cuando la cebolla comience a estar blanda, añadimos las gambas peladas congeladas (no es necesario descongelarlas).

Cuando las zanahorias y las manzanas estén tiernas, las escurrimos y las troceamos a daditos muy pequeños, se podían trocear antes de cocer, pero pensaba triturarlas con la batidora, aunque finalmente opte por hacerlas a daditos para que se notara más la diferencia entre zanahoria y manzana.

Engrasamos un molde de silicona y colocamos en el la mitad de los daditos de manzana y zanahoria.

Añadimos con las gambas con cebolla y ajo.

Cubrimos las gambas con el resto de daditos de zanahoria y manzana.

Batimos los huevos, los salpimentamos y volcamos sobre la última capa de daditos de manzana y zanahoria.

Horneamos a 180º a partir de horno frío, calor arriba y abajo, durante unos 60 minutos, vigilando la cocción cada 15 minutos.

Cuando este bien cuajada, desmoldar y comer calentita.

viernes, 26 de agosto de 2022

Hamburguesas en panes de leche


 

Generalmente presentamos las hamburguesas en el típico pan de hamburguesas, pero en esta ocasión he optado por presentarlas en panecillos de leche.

 

Receta de verduras asadas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/verduras-asadas-al-horno.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 hamburguesas de ternera

4 panecillos de leche

2 tomates

Hojas de lechuga

Pimienta molida

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación  (15 minutos):

 

Cocinamos las hamburguesas en el grill doble (sirve una sartén), durante unos 10 minutos, salpimentadas y rociadas con un chorrito de aceite, dándoles la vuelta a media cocción.

Mientras lavamos y cortamos a daditos ambos tomates.

Repartimos los daditos de tomate en el centro de dos bandejitas.

Abrimos los panecillos de leche y cubrimos su parte interior con las verduras al horno.

Cuando las hamburguesas estén en su punto, las partimos por la mitad y colocamos media hamburguesa en cada panecillo.

Cubrimos con lechuga y tapamos con las otras mitades de los panecillos.

Colocamos dos panecillos en cada plato.

Aderezamos el tomate con sal y aceite de oliva.

jueves, 25 de agosto de 2022

Aperitivo con cerezas o uvas


 

Como casi siempre, preparo recetas con restos de la nevera, en esta ocasión he combinado unos daditos de queso en aceite, con boquerones en vinagre, tomates cherri, cerezas y uvas rojas, con la colaboración de unos palillos.

 

Ingredientes (9 unidades):

 

5 daditos de queso fuerte en aceite

4 daditos de queso semi, en aceite

4 cerezas deshuesadas

5 uvas rojas sin semillas

3 tomatitos cherri

9 boquerones en vinagre

 

Preparación (10 minutos):

 

Deshuesamos las cerezas.

Partimos los tomatitos cherri por la mitad

Con la ayuda de un palillo unimos una cereza a cada dadito de queso semi.

A continuación colocamos un lomo de boquerón y rematamos colocando medio tomate cherri.

Pasamos  a preparar las banderillas de las uvas.

Nuevamente con la ayuda de palillos unimos las uvas a los daditos de queso fuerte en aceite.

Colocamos sobre las uvas los filetes de boquerón en vinagre restantes y culminamos nuevamente con las mitades de tomates cherris.

Colocamos en una bandejita y guardamos en el frigorífio hasta el momento de servir.