Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Canónigos con salmón, gambas y piña


 

Continuamos con cenas ligeras, pero divertidas y diferentes, en esta ocasión, combinando piña, salmón, gambas, queso, tomate, atún y canónigos.

Como curiosidad, os contare que los canónigos, son conocidos por ese nombre porque los monjes los cultivaban para reprimir sus deseos sexuales.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 loncha de salmón ahumado

1 puñadito de gambas cocidas congeladas

1 tomate

1 lata de atún en aceite

2 puñaditos de canónigos

1 queso fresco

6 rodajas de pepinillos en vinagre

2 rodajas de piña enlatada

 

Preparación (15 minutos):

 

El día anterior sacamos las gambas del congelador y las introducimos en la nevera para que se descongelen lentamente.

En casa tengo varios escurridores de estropajos, que van de muerte para descongelar cosas en la nevera, al tener la rejilla, lo que gotea al descongelarse el producto deseado, el agua resultante no se queda en contacto con el producto a descongelar.

Una vez descongeladas y peladas nuestras gambas, podemos comenzar a realizar nuestra deliciosa cena.

Colocamos en cada plato una rodaja de piña.

Cortamos a rodajas un tomate y cubrimos la piña con lonchas de tomate.

Sobre el tomate repartimos una lata de atún en aceite escurrida.

Alrededor colocamos los canónigos.

Troceamos el queso fresco y lo colocamos sobre los canónigos.

Cubrimos el atún con media loncha de salmón ahumado.

Cortamos las gambas por la mitad y las colocamos alternamente con los daditos de queso.

Decoramos con tres rodajitas de pepinillo en vinagre cada trozo de salmón.

Aderezamos con abundante sal y un chorrito de aceite de oliva.

Conservar en el frigorífico hasta el momento de servir.

 

Canónigos con salmón, gambas y piña.

 

Canónigos con salmón, gambas y piña.

lunes, 27 de mayo de 2024

Guiso de gambas y salmón


 

Continuamos realizando recetas diferentes, ricas y fáciles de realizar, en esta ocasión, como me sobraron zanahorias y patatas cocidas de otra receta, ahora simplemente friendo una cebollita y uniendo un filete de salmón ahumado que tenía perdido en la nevera y unas gambitas cocidas, realizamos una rica y diferente cena en treinta minutos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 patatas cocidas y peladas

2 zanahorias peladas y cocidas

1 cebolla

4 ajos

12 gambas cocidas

1 filete de salmón ahumado

Hierbabuena

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Pelamos y troceamos la cebolla y los ajos.

Colocamos un generoso chorro de aceite de oliva en una sartén.

Pochamos en dicho aceite la cebolla y los ajos, sazonando.

Mientras pelamos las gambas y troceamos el filete de salmón.

También troceamos a daditos las patatas y las zanahorias.

Cuando la cebolla comience a estar transparente, añadimos las patatas y las zanahorias que hemos troceado y las sofreímos un poco.

Cuando estén calientes, añadimos las gambas, el salmón y unas hojitas de hierbabuena troceadas.

Removemos, rectificamos el punto de sal y repartimos entre dos platos.

Comer calentito.

viernes, 21 de julio de 2023

Atún con salmón


 

En esta ocasión, he optado por unir un blíster de salmón ahumado con atún colocándolo sobre triangulitos de pan de molde untados de gazpacho.

 

Receta de gazpacho casero:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/gazpacho-con-limon.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 rebanadas de pan de molde

Gazpacho casero

Atún en aceite

1 blíster de salmón ahumado

 

Preparación (15 minutos):

 

Comenzamos untando las rebanadas de pan de molde con el gazpacho.

Sobre el gazpacho, con ayuda de una cucharilla colocamos el salmón y lo cubrimos con el atún.

Cortamos las rebanadas en 4 triangulitos cada una, practicándoles dos cortes en diagonal.

Colocamos todo en un plato y que cada comensal vaya agarrando lo que prefiera.

jueves, 12 de enero de 2023

Salmón Whorcester precocinado, enriquecido con verduras asadas


 

Aunque los precocinados no suelo consumirlos en casa, en alguna ocasión me encapricho de alguno, además con muy poco trabajo, podemos enriquecerlo.

 

Receta de verduras asadas al horno:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/verduras-asadas-al-horno.html

 

Ingredientes (4 personas):

 

1 salmón Whorcester congelado

200 g de verduras variadas asadas al horno y congeladas

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (60 minutos):

 

El día anterior sacamos las verduras asadas del congelador y las introducimos en la nevera para que se descongelen.

Precalentamos el horno a 220º.

En una bandeja colocamos el salmón, sin descongelar, rociamos con un chorrito de aceite y lo introducimos en el horno unos 45 minutos, calor arriba y abajo.

Comprobamos el estado de cocción, añadimos las verduras, las sazonamos y las colocamos a ambos lados del salmón y horneamos unos 15 minutos más.

Comprobamos el estado de cocción y servimos calentito.

jueves, 18 de marzo de 2021

Boca-pizza de pimientos y berenjenas con salmón ahumado


 

Hace unos días asamos en casa unas berenjenas y unos pimientos morrones, con los cuales realizamos una ensalada, pero como aún quedaba ensalada, se me ocurrió consumir los restos de un blíster de salmón ahumado que tenía empezado en la nevera, preparando esta especie de pizza con casi una barra de pan que teníamos en casa, así surgió una cena rápida y rica.

 

Receta de ensalada de pimientos y berenjenas asadas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2021/03/ensalada-de-pimientos-y-berenjenas.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 barra de pan (faltaba una puntita)

Salmón ahumado

Sobras de ensalada de pimientos y berenjenas asadas

Queso rallado (opte por mix de cuatro quesos)

 

Preparación:

 

Aunque siempre unto el pan con mi habitual salsa tomate, en esta ocasión, opte por cubrir el pan con pimientos y berenjenas asadas.

Abrimos longitudinalmente la barra de pan con un cuchillo de sierra y partimos por la mitad cada una de sus mitades.

Cubrimos cada trozo de pan por la parte de la miga con los pimientos y las berenjenas asadas.

Sobre las verduras colocamos las lonchas de salmón ahumado.

Cubrimos el salmón de abundante queso rallado.

Colocamos los cuatro trozos de pan en una bandeja de horno y horneamos a 160º, calor abajo, a partir de horno frío unos 10 minutos.

Gratinamos 10-15 minutos más y servimos calentito.

lunes, 25 de enero de 2021

Timbal de berenjenas, salmón, mejillones y yogurt griego


 

Hace unos días compre unas berenjenas en la frutería y comenzaban a ponerse feas, rebusque en Cookpad, alguna idea para rellenarlas de alguna forma diferente, encontrando la receta que nos propone “Nuritmica.fit” su “Tartar de berenjena y salmón con salsa de yogur”, la cual, como es habitual en mí, adultere.

 

Receta original:

https://cookpad.com/es/recetas/12878977-tartar-de-berenjena-y-salmon-con-salsa-de-yogur

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 berenjenas pequeñas

2 filetes de salmón ahumado

1 lata de mejillones en salsa picante

1 yogurt griego

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Aunque, en la receta original, se adereza el yogurt con limón, a pesar de gustarme mucho esa combinación, en esta ocasión opte por no añadir limón al yogurt, porque los mejillones eran picantes y me apetecía saborear el picante sin el ácido del limón.

Abrimos longitudinalmente las berenjenas y las rallamos interiormente con la punta de un cuchillo afilado.

Salamos abundantemente ambas berenjenas.

Colocamos las berenjenas en un recipiente apto para el microondas, rociamos generosamente con aceite de oliva y tapamos con plástico de cocina.

Cocinamos a máxima potencia en el microondas, hasta que las berenjenas estén tiernas, en mi caso 2 tandas de unos 6 minutos.

Dejamos enfriar y sacamos la carne de las berenjenas, desechando su piel.

Troceamos los filetes de salmón con un cuchillo afilado.

Troceamos también la carne de las berenjenas.

Dejamos un rato la carne de las berenjenas escurrir en el escurridor, para que suelten el excedente de agua.

Con la ayuda de unos aros de emplatar. Vamos colocando capas alternas de berenjena y salmón en los dos platos que usaremos para servir.

Terminamos de llenar los moldes de emplatar con yogurt griego.

Decoramos colocando los mejillones sobre el yogurt.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir, sin desmoldar.

Desmoldar antes de servir y comer.

Delicioso.

sábado, 5 de diciembre de 2020

Salmón con triángulos de paté


 

Como Silvia, mi mujer, compró el otro día un blíster de salmón ahumado y teníamos dos panecillos de hamburguesa pequeños dando vueltas por casa, más los restos de un bote de paté, se me ocurrió preparar esta cena para la cena.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 lata de paté

2 lonchas de salmón ahumado

4 rebanadas de pan de molde

2 panecillos de mini hamburguesas

4 tranchetes

1 tomate

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Para realizar esta sencilla y rápida receta, usaremos el grill doble, aunque también se puede realizar en una sartén.

Comenzamos con mi habitual salsa para untar el pan.

Lavamos y troceamos un tomate, lo colocamos en el vaso de la batidora.

Añadimos aceite y sal al gusto, al vaso de la batidora, trituramos.

Untamos con esta salsa el pan de molde por una de sus caras y la parte interior de los panecillos de hamburguesa.

Sobre el tomate untado en las partes inferiores de los panecillos de hamburguesa, colocamos un tranchete, un loncha de salmón ahumado, dobladita al tamaño del panecillo y cubrimos el salmón con otro tranchete.

Cubrimos con las partes superiores de los panecillos de hamburguesa.

Untamos dos rebanadas de pan de molde con el paté y cubrimos con las dos rebanadas restantes.

Cortamos en diagonal dos veces cada montadito, para obtener cuatro mini triángulos de pan de molde como veis en la fotografía.

Colocamos en el grill doble cerrado, tanto los panecillos de hamburguesa, como los triangulitos de pan de molde durante 5-10 minutos.

Colocar en dos platos y servir caliente.

sábado, 25 de abril de 2020

Arroz rojo a la cubana con pota



Hacía días que no cocinaba arroz,  el otro día toco, opte por realizar un arroz a la cubana con variantes, aunque el plátano frito es muy apreciado por muchos paladares, en casa, lo preferimos crudo, opte por comenzar realizando un arroz diferente, añadiéndole unas pasas y colorante rojo, el cual una vez emplatado con la ayuda de un molde, lo cubrí con una loncha de salmón ahumado, el habitual huevo frito, decorado con kétchup y mostaza, para decorar el plato un kiwi a daditos y una lata de rodajas de pota (parecido al pulpo en lata).

Ingredientes (2 personas):

2 puñaditos de arroz largo
2 huevos
2 lonchas de salmón ahumado
1 lata de pota en escabeche
1 kiwi
1 pastilla de concentrado de carne
1 puñadito de pasas sin semillas
Colorante alimentario rojo (o del color que gustéis)
Aceite de oliva
Sal

Preparación:


Aunque el arroz se puede cocer en una olla perfectamente, yo opte por introducirlo en un cocedor de pasta de silicona, aproximadamente el doble del volumen de agua que de arroz, la pastilla de concentrado de carne, el colorante, las pasas, tapamos e introducimos en el microondas 10 minutos a máxima potencia.

Comprobamos el estado de cocción del arroz y en mi caso fueron necesarios cinco minutos más de cocción, pero cada microondas es un mundo.

Con la ayuda de un aro de emplatar repartimos el arroz entre dos platos.

Cubrimos el arroz con una loncha de salmón ahumado.

Freímos dos huevos en una sartén, sazonándolos y colocamos cada huevo sobre las lonchas de salmón.

Decoramos cada huevo con kétchup y mostaza.

Repartimos las rodajas de pota entre ambos platos.

Pelamos y troceamos a daditos el kiwi y lo añadimos a ambos platos.

Servir caliente.

viernes, 10 de abril de 2020

Coca de salmón y fresas



En esta ocasión continuamos adulterado nuevamente una receta de Alicia del blog “Comememucho”, se trata de su “Coca de manzana de Castellón”.

Receta original:

Ingredientes (4 personas):

200 g de harina
100 ml de aceite
200 ml de cerveza
Queso de untar
2 filetes de salmón ahumado
4 lomos de boquerones en vinagre
1 cebollita en vinagre
6 aceitunas sin hueso
1 pepinillo en vinagre
1 kiwi
Fresas troceadas
Sal

Preparación:

Comenzamos por realizar la masa, colocando en un bol grande la harina, el aceite, la sal, la cerveza, removemos con las varillas hasta que se integren bien todos los ingredientes.

Cubrimos la bandeja del horno con papel de hornear (mi bandeja de horno es aproximadamente de la mitad del tamaño de un horno normal).

Volcamos la masa directamente, sobre el papel de hornear, en la bandeja del horno.

Introducimos en el horno precalentado a 200º, horneamos durante 2 tandas de 15 minutos o hasta que se comience a dorar la masa y al pincharla con un palillo este salga limpio.

Untamos toda la masa con el queso de untar.

Cubrimos el queso de untar con las lonchas de salmón.

Fileteamos el pepinillo en vinagre y lo colocamos en el centro de la coca.

Partimos por la mitad la cebollita en vinagre y la colocamos también en el centro de la coca.

Alrededor de la cebollita y el pepinillo colocamos los filetes de boquerón.

Pelamos y troceamos el kiwi, lavamos y troceamos las fresas.

Partimos por la mitad las aceitunas.

Decoramos con las aceitunas, las fresas y el kiwi.

Gratinamos 10 minutos.

Servir caliente.

sábado, 8 de febrero de 2020

Bocadillo de salmón con queso manchego



Hoy os traigo un bocadillo simple, pero rico y original, en el cual combinamos el salmón ahumado con queso manchego, obteniendo un estupendo resultado.

Ingredientes (2 personas):

1 barra de pan
2 lonchas de salmón ahumado
4 lonchas de queso manchego semi gorditas
1 tomate
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Lavamos, troceamos y colocamos en el vaso de la batidora el tomate.

Añadimos aceite y sal al gusto, trituramos.

Cortamos la barra de pan por la mitad y la abrimos longitudinalmente para realizar dos bocadillos.

Untamos la parte interior de ambos bocadillos con el tomate que hemos triturado.

Quitamos la corteza exterior del queso y adaptamos el tamaño de las lonchas al tamaño de los bocadillos.

Añadimos la loncha de salmón ahumado.

Servir y morder.

lunes, 3 de febrero de 2020

Huevo cuadrado con volovanes y tartaletas



Esta divertida cena, es facilísima de realizar y posee una sorprendente combinación de sabores.

Ingredientes (2 personas):

4 volovanes medianos
8 tartaletas pequeñas
2 huevos
1 loncha de queso fresco salado
2 lonchas de salmón ahumado
8 uvas negras
4 uvas blancas
Sobrasada de untar
1 lata de foie-gras
1 lata de atún
16 aceitunas rellenas

Preparación:

Lo realmente complicado de esta receta consiste en cocer los huevos.

Aceitamos dos moldes de silicona cuadrados, cascamos los huevos en su interior, los salamos y los cocemos al vapor hasta que cuajen.

Dejamos enfriar y cortamos los huevos por la mitad, colocándoles en su interior un trocito de salmón.

Unimos ambas mitades de huevo y el salmón con un palillo y decoramos insertando dos aceitunas en el palillo.

Partimos las uvas por la mitad, les retiramos las semillas.

Cortamos a daditos del tamaño aproximado de las uvas la loncha de queso fresco salado e introducimos un dadito de queso entre cada dos mitades de uvas negras, uniéndolas con un palillo cada una.

Cortamos unos trocitos de salmón, también del tamaño aproximado de las uvas y colocamos el salmón entre las uvas blancas, uniéndolas también con un palillo.

Decoramos cada tartaleta con una aceituna rellena.

Repartir entre dos platos y servir.

Escurrimos el aceite de la lata de atún y repartimos el atún entre los volovanes.

Rellenamos 4 tartaletas de sobrasada y las 4 tartaletas restantes las llenamos de paté