sábado, 7 de agosto de 2021

Montaditos fríos


 

Como hace unos días, prepare unas tortillas cuadradas para otra receta, aproveche y realice dos de sobra, para otro día preparar esta fácil, rápida, rica y barata receta.

El secreto de realizar tortillas cuadradas reside en la forma de la sartén.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 tortillas de un huevo, cuadradas (de aproximadamente el tamaño de una rebanada de pan de molde)

1 lata de atún

1 lata de paté

1 pepinillo en vinagre fileteado

1 lata de pimientos rojos

1 tomate

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Comenzamos preparando mi habitual salsa de tomate.

Lavamos y troceamos el tomate, lo colocamos en el vaso de la batidora, le añadimos aceite y sal, al gusto y trituramos.

Untamos una de las caras de las seis rebanadas de pan de molde.

Sobre el tomate colocamos una generosa capa de paté en dos rebanadas y colocamos en los platos donde serviremos.

Cubrimos con dos rebanadas de pan más y a su vez cubrimos estas con  el atún escurrido.

Tapamos el atún con las dos rebanadas restantes.

Sobre estas rebanadas colocamos las tortillas cuadradas y decoramos las tortillas con los pimientos y los filetes de pepinillo.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

Estarían estupendamente acompañados estos montaditos con una ensalada de lo que gustéis.

viernes, 6 de agosto de 2021

Brochetas de melón con mejillones


 

Aunque a muchos paladares les parecerán incomibles estas combinaciones, la verdad es que quedan muy ricos estos contrastes de sabores.

Realmente esta receta es muy simple, sorprenderá en cualquier mesa y tiene un agradable sabor.

 

Ingredientes (6 brochetas):

2 rodajas de melón

½ kg de mejillones naturales

 

Preparación:

 

Cocinamos al vapor los mejillones (yo cocine un kilo, los que sobraran son para realizar hoy una tortilla de mejillones con pimiento morrón asado).

Una vez cocidos los mejillones, los dejamos enfriar y escurrir.

Una vez fríos los mejillones cortamos daditos de melón (últimamente me he acostumbrado a cortar los melones a rodajas, como si de una piña se tratase).

Y solo resta insertar en palitos de brochetas los daditos de melón intercalando entre cada dadito de melón un mejillón.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

jueves, 5 de agosto de 2021

Lasaña de mix de verduras congeladas

 

En esta ocasión os traigo una lasaña diferente, de color verde y con láminas de pasta pre-cocidas, además rescatamos las sobras de un tomate frito con manzanas que realice para acompañar una pechuga de pollo.

 

Receta para preparar la salsa de tomate con manzana:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/rollitos-misteriosos.html

 

 

Ingredientes (4 personas):

 

5 láminas de masa para lasaña pre-cocidas

½ kg de verduras mezcladas congeladas

200 g de sobras de salsa de tomate con manzana

Mantequilla

Colorante artificial verde

Orégano

Comino

2 cucharadas de fécula de maíz (Maizena)

Queso rallado

Sal

 

Preparación:

 

Comenzamos cociendo las verduras en un cocedor al vapor (puede ser en una olla con agua y sal), pero al utilizar el cocedor, aprovecho para cocer unas zanahorias para futuras recetas, aprovechando tiempo y electricidad que esta carísima.

Colocamos dos o tres cucharadas de mantequilla en una sartén a fuego medio y cuando se funda agregamos las verduras escurridas.

Sazonamos y rehogamos unos 5-10 minutos a fuego medio.

Añadimos el tomate con manzanas (se puede sustituir por una lata de tomate frito), el orégano y el comino.

Removemos y dejamos mezclarse los sabores unos 10 minutos más a fuego medio.

Colocamos unos trocitos de mantequilla en el fondo del recipiente donde prepararemos nuestra lasaña.

Sobre la mantequilla colocamos una lámina de pasta para lasaña.

Sobre dicha lámina vamos colocando capas de verdura y el resto de las láminas de pasta, terminando cubriendo con una lámina la última capa de verdura.

Preparamos la bechamel verde para cubrir nuestra lasaña.

Derretimos dos cucharadas de mantequilla en una sartén antiadherente.

Añadimos dos cuchadas soperas colmadas de fécula de maíz colmadas y removemos hasta que la fécula absorba la mantequilla.

Añadimos un generoso chorro de leche, el colorante, el orégano, el comino y sal, removemos constantemente y vamos agregando leche hasta obtener la textura deseada.

Volcamos nuestra bechamel verde sobre la lasaña.

Cubrimos generosamente de queso rallado.

Horneamos unos 15 minutos a 180º calor abajo.

Gratinamos 10 minutos más o hasta que nos guste el tostado del queso.

Servir y comer acompañado de una generosa ensalada.


miércoles, 4 de agosto de 2021

Cruasanes con jamón dulce y pate


 

Últimamente me complico poco la vida realizando la cena, en esta ocasión opte por consumir unos cruasanes, rellenándolos de jamón dulce y paté.

Para untar los cruasanes utilizaremos las sobras de la salsa que realizamos para preparar los rollitos misteriosos.

 

Receta de salsa de huevo, mayonesa, queso y zanahorias:

http://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/rollitos-misteriosos.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 cruasanes

2 lonchas gruesas de jamón cocido

1 lata de paté

Pimiento rojo de lata cortado a tiritas

Salsa de huevo, mayonesa, queso y zanahorias

Lechuga

 

 

Preparación:

 

Abrimos por la mitad los cruasanes y untamos su parte interior con la salsa de  que hemos preparado.

Cubrimos 2 mitades de los cruasanes con el paté, sobre el paté colocaremos unas tiritas de pimiento rojo de lata.

Cortamos las lonchas de jamón a tamaño similar al del cruasán y las colocamos en su interior.

Colocamos unas hojitas de lechuga en cada cruasán.

Tapamos los cruasanes con la mitad de cruasanes restantes.

Colocar dos cruasanes de cada en cada plato.

En mi plato opte por partirlos por la mitad para comerlos con mayor facilidad, la mujer los prefirió enteros.

Solo resta morderlos.


martes, 3 de agosto de 2021

Rollitos misteriosos


 

En esta ocasión, he optado por destrozar una estupenda receta que nos muestra en YouTube el estupendo espacio “La cocina de la abuela”, en su receta “Cena en 5 minutos sin cocinar (sana y rica)”

 

Receta original:

https://www.youtube.com/watch?v=jmFg55byD3Y

 

 

Ingredientes (4 rollitos):

 

4 rebanadas de pan de molde

2 huevos cocidos

2 zanahorias frescas

75 g de queso de untar a las finas hierbas

75 g de mayonesa

Orégano

8 lonchas de jamón salado

Sal (poca cantidad, recuerda que el jamón es salado)

 

Preparación:

 

Con los ingredientes del enunciado os sobrara mucha salsa, pero lo que sobre se aprovechara para futuras recetas, que está muy rica y cuesta el mismo trabajo hacer esa cantidad o la mitad, si no queréis que sobre poner la mitad de los ingredientes, que aún sobrara algo.

Comenzamos preparando la salsa.

Para hacer la salsa utilice una picadora eléctrica, pero se puede realizar perfectamente con una batidora.

Pelamos las zanahorias, las troceamos y las trituramos.

Pelamos los huevos cocidos, los troceamos y los añadimos a las zanahorias.

Añadimos también la mayonesa, el queso y un puntito de sal.

Mezclamos con la picadora o la batidora, añadimos una cucharadita de orégano, mezclamos con una cuchara y rectificamos el punto de sal.

A continuación, sobre un plástico de cocina, aplastamos con la ayuda del rulo de amasar una rebanada de pan de molde.

Untamos con la salsa preparada generosamente.

Cubrimos con dos lonchas de jamón salado, dobladas para adaptarlas al tamaño de la rebanada de pan.

Enrollamos con ayuda del plástico de cocina y apretamos bien, enrollamos los extremos sobrantes del plástico como si fuera un caramelo y las doblamos o anudamos para que no se desenrosquen.

Repetimos la operación hasta terminar las cuatro rebanadas de pan (o las que gustéis realizar).

Colocamos los rollitos en el frigorífico unas horas para que el pan memorice su forma.

Quitar el plástico y servir dos rollitos por comensal.

Nota: se pueden servir acompañados de una ensalada, de patatas fritas, de un tomate troceado a daditos con sal y aceite de oliva, o simplemente, lo que se os ocurra.

lunes, 2 de agosto de 2021

Cerezas y moras con yogurt


 

Hoy traigo un riquísimo postre, donde lo difícil es deshuesar las cerezas, aunque ahora hay unos aparatitos de que van de fábula para deshuesarlas, pero si no tenéis ese aparatito, si la cereza está madura (que es cuando más rica esta) se pueden partir por la mitad con un cuchillo afilado y desechar su semilla fácilmente.

 

Ingredientes (2 personas):

 

24 cerezas maduras (aprox)

14 moras (aprox)

1 yogurt natural sin azucarar

2 cucharadas soperas de azúcar

 

Preparación:

 

Nada más fácil que la preparación de este rico postre, repartimos un yogurt entre dos cazuelitas de barro.

Deshuesamos las cerezas y las vamos colocando rodeando el borde de ambas cazuelitas.

Decoramos el centro de la cazuelita con las moras.

Aderezamos con el azúcar (recordar que las moras suelen ser ácidas).

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

NOTA: este postre os puede servir de base, para sustituir las fresas y las moras por frutas que tenéis olvidadas en el frigorífico que nadie consume.

domingo, 1 de agosto de 2021

Pechuga de pollo con tomate y daditos de manzana


 

Realmente, ayer pensaba filetear una pechuga de pollo y rebozarla en huevo y harina, pero como vi en la nevera media cebolla y tenía dos manzanas un poco feas, opte por cambiar el menú.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 pechuga de pollo con hueso (puede ser sin hueso)

2 manzanas

1 lata de tomate triturado de 1 Kg (sobrara, pero las sobras las congelamos para futuras recetas)

1 vaso de vino blanco seco

1 pastilla de concentrado de carne

½ cebolla

Orégano al gusto

1 cucharadita de azúcar (para quitar el ácido del tomate)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Colocamos un generoso chorro de aceite en una sartén y lo calentamos a fuego medio.

Mientras se nos calienta el aceite, troceamos la cebolla y el pollo (podemos pedir a nuestro carnicero que nos trocee la pechuga a daditos).

Colocamos la cebolla en la sartén, sazonamos (sin abusar, recordad que después añadiremos una pastilla de concentrado de carne) y le damos unas vueltas hasta que comience a estar transparente, añadimos el pollo troceado.

Sellamos el pollo, dándole unas vueltas, junto la cebolla, hasta que el pollo se nos dore.

Añadimos el vino y damos unas vueltas para que se mezclen todos los ingredientes.

Añadimos la lata de tomate, volvemos a mezclar y rectificamos el punto de sal, añadimos también el azúcar.

Bajamos el fuego a la mitad y tapamos hasta que la salsa espese, unos 20 minutos.

Pelamos y cortamos a daditos las manzanas, las añadimos a la sartén y dejamos cocinarse unos 10 minutos más a fuego bajo o hasta que la manzana se ponga tierna.

Servir y comer.