Mostrando entradas con la etiqueta rebozado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebozado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

Boquerones y peras rebozadas


 

Hoy traigo una receta diferente, unos simples boquerones (congelados), acompañados de unas peras, ambos ingredientes rebozados con una harina especial que no necesita huevo y con cerveza.


Ingredientes (2 personas):


300 g de boquerones

4 peras

1 cerveza

Harina para rebozar sin huevo

Sal


Preparación (15 minutos):


También se puede utilizar harina normal, pasando las peras y los boquerones, primero por harina y después por huevo.

Para freír ambos ingredientes, utilicé la freidora de aceite, también podéis utilizar una sartén con abundante aceite.

El día anterior introducimos los boquerones en el frigorífico para que se descongelen lentamente.

Colocamos la harina (unas tres cucharadas soperas) en un recipiente hondo y añadimos cerveza, hasta obtener una textura de bechamel clarita.

Lavamos, troceamos en 4 partes las peras y les retiramos sus semillas.

Pasamos cada trozo de pera por la harina con cerveza y las vamos introduciendo en el aceite caliente.

Mientra se nos fríe la pera, sazonamos los boquerones, los pasamos por la mezcla de de harina y cerveza.

Escurrimos las peras una vez fritas en el cestillo.

Retiramos las peras e introducimos los boquerones en la freidora, hasta que se nos doren.

Les escurrimos su excedente de aceite y repartimos las peras y los boquerones en dos bandejitas.

Comer caliente.

jueves, 15 de agosto de 2024

Alitas de pollo con peras rebozadas


 


Nada más fácil y rápido que preparar unas alitas de pollo con patatas fritas, aunque en lugar de cortar las patatas a tiritas, en esta ocasión he optado por consumir las primeras peras de nuestro peral, rebozadas con una harina especial que no necesita huevo.


Ingredientes (2 personas):


1 blíster de alitas de pollo (contenía casi un kilo, sobraron)

8 peras

Harina para rebozar sin huevo

Sal


Preparación (30 minutos):



Comenzamos lavando y cortando en cuatro trozos longitudinales las peras.

Retiramos sus semillas.

En un recipiente introducimos tres cucharadas de harina para rebozar sin huevo y unas dos cucharadas de agua, ha de quedar una crema espesita, de textura similar a una bechamel.

Freímos las peras hasta que estén tiernas, momento en cual ñas retiramos a un plato, todas juntas para que no pierdan el calor.

Freímos a baja temperatura las alitas de pollo, separadas por su articulación, hasta que estén tiernas, momento en el cual subimos la temperatura, para que se doren.

Dejamos escurrir y repartimos entre los dos platos donde las consumiremos, repartimos a su lado las peras, que teníamos reservadas. a un lado de las alitas.

Sazonamos y servimos.

viernes, 26 de abril de 2024

Contramuslo de pollo rebozado con pimientos fritos


 

Hoy repetimos contramuslo de pollo, pero en esta ocasión para cenar rebozadito y acompañado de unos pimientos rojos cortados a tiras.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 contramuslo de pollo grande

2 pimientos rojos

Pimienta negra molida

Harina

1 huevo

Sal

Aceite de girasol

 

Preparación (60 minutos):

 

Comenzamos calentando abundante aceite en una sartén a medio fuego.

Lavamos y cortamos ambos pimientos a tiras.

Freímos los pimientos en el aceite hasta que estén tiernos sazonándolos.

Mientras deshuesamos el contramuslo (se puede pedir al carnicero que nos lo deshuese).

En mi caso, una vez deshuesado el contramuslo, le di trabajo al peludo de casa, de después ando media mañana buscando donde esconder el hueso para que la mujer no se lo barra.

Troceamos a daditos de bocado la carne del contramuslo (en mi caso sin quitarle la piel, para mi paladar es lo más rico del pollo).

Batimos un huevo y la sazonamos con abundante pimienta y sal, sazonaremos el pollo solo con el huevo batido.

Pasamos los trocitos primero por harina y posteriormente por huevo batido.

Solo resta freírlo en el el aceite de haber frito los pimientos.

Repartimos los pimientos y el pollo entre dos platos y servimos.

Acompañar de una ensaladita.

domingo, 28 de mayo de 2023

Cabezada de cerdo y rodajas de plátano rebozadas


 

Como casi siempre, lo más habitual para acompañar una carne sean unas ricas patas fritas, también considero que es bueno variar los acompañamientos en los platos y en esta ocasión he optado por cambiar las habituales patatas fritas por rodajitas de plátano rebozado.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 filetes hermosos de cabezada de cerdo

2 plátanos

Harina integral

3 huevos

Ajo y perejil seco (si es fresco, mucho mejor)

Sal rosa del Tíbet (puede ser sal normal)

Aceite de girasol

 

Preparación (30 minutos):

 

            Batimos los huevos en un recipiente, le añadimos, la sal, el perejil y el ajo secos y mezclamos nuevamente.

            Pasamos la carne por la harina y el huevo y reservamos.

            Pelamos y cortamos a rodajitas ambos plátanos.

            Pasamos también los plátanos por harina y huevo y reservamos.

            Colocamos una sartén con abundante aceite a fuego fuerte y calentamos.

            Cuando el aceite esté caliente, bajamos el fuego a ¾ de su potencia y freímos la carne reservándola en una bandejita.

            Posteriormente freímos las rodajas de plátano rebozado y colocamos en la misma bandeja de la carne.

            Servimos la bandeja en la mesa y que cada comensal se sirva lo que guste.

sábado, 15 de abril de 2023

Boquerones en freidora de aire con harina especiada


 

En esta ocasión estaba dudando entre enharinar los boquerones o rebozarlos y como la mujer dijo que los prefería rebozados, pensé que era demasiado aburrido y probé a enharinar con un toke diferente, añadiéndole especias a la harina.

Las especias Cookpad, es un mix de especias que me regalaron por subir recetas de cocina a la página Cookpad compuesto por jengibre, comino, pimentón, pimienta blanca, ajo, naranja y cebolla.

 

Ingredientes (2 personas):

 

400 g de boquerones frescos

2 cucharaditas del mix de especias Cookpad

1 cucharadita de orégano

Harina

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (20 minutos):

Comenzamos quitando la cabeza y las tripas a los boquerones, dejándolos escurrir.

En esta ocasión, desempolvo la freidora de aire y la precaliento a 170º durante cinco minutos.

Tamizamos la harina (la pasamos por un colador), para evitar grumos y le añadimos a la harina tamizada, la sal, las especias (pueden ser las que vosotros prefiráis) y mezcláis bien mientras se calienta la freidora.

Pasamos los boquerones por la mezcla de harina y especias.

Rociamos la cesta de la freidora con aceite de oliva, colocamos la mitad de los boquerones, los rociamos con otro poco de aceite y freímos a 170º durante 5 minutos, comprobamos su estado de cocción, les damos la vuelta y cocinamos unos 3 minutos más.

Retiramos los boquerones de la freidora y repetimos el párrafo anterior con el resto de boquerones.

Solo resta comérselos calentitos.

viernes, 14 de abril de 2023

Bacaladillas rebozadas (meiras)


 

Esta semana nos ha dado por comer pescado, como las meiras o bacaladillas estaban bien de precio, compramos un kilo, aunque en esta sencilla receta solo utilizaremos la mitad, el resto para otra próxima receta.

 

Ingredientes (2 personas):

 

½ kilo de bacaladillas (meiras)

1 huevo

Harina para rebozarlas

2 cucharaditas de mix de especias varias (cardamomo, curry, pimentón, etc)

Sal

Aceite de girasol

 

Preparación (30 minutos):

 

Desechamos las cabezas y las tripas de las meiras (podemos pedir a nuestro pescadero que nos las prepare).

Ponemos a calentar en una sartén abundante aceite.

Mientras, mezclamos la harina con la especias.

Cascamos el huevo, lo sazonamos y batimos bien.

Pasamos los pescados primero por harina y posteriormente por huevo.

Freímos por tandas y dejamos escurrir sobre un papel de cocina el excedente de aceite.

Servimos en un cuenco y que cada comensal se sirva a su gusto.

Acompañar de una ensalada.

domingo, 22 de enero de 2023

Solomillo y manzanas rebozadas


 

Aunque el solomillo de cerdo, simplemente cocinándolo a la plancha esta riquísimo, como tengo aun manzanas de mi manzano, ya un poco feotas, he optado por acompañar el solomillo con gajos de manzanas rebozadas, puestos a rebozar, también he rebozado unos filetes de solomillo.

 

Ingredientes (2 personas):

 

½ solomillo de cerdo (el ½ solomillo restante lo utilizaremos en otra receta)

8 manzanas pequeñas

2 huevos

Harina

Orégano

Pimienta negra molida

1 chorrito de cerveza (el resto para el cocinero)

Aceite de girasol

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Cortamos 8 lonchas finas del solomillo, aprestándolas, golpeándolas con un cuchillo grande, por ejemplo, para hacerlas más grandes.

Cascamos dos huevos en un bol, le añadimos el orégano, la pimienta, la sal y un chorrito de cerveza, batimos y reservamos.

Colocamos en un plato dos o tres cucharadas de harina.

Colocamos abundante aceite en una sartén a fuego medio.

Cuando el aceite esté caliente, vamos pasando los filetes de solomillo, por huevo, harina y freímos en tandas.

Colocamos en la fuente donde serviremos un papel de cocina para que absorba el excedente de aceite y vamos colocando los filetes en dicha fuente conforme los vayamos friendo.

Cuando tengamos todos los filetes fritos, descorazonamos las manzanas, sin pelarlas, con el descorazonador de manzanas y las cortamos en gajos.

Si no tenéis descorazonador, podéis cortar las manzanas a gajos y con el cuchillo quitarles las semillas.

Pasamos los gajos de manzana por harina y huevo batido y las freímos en el aceite de freír el solomillo.

Vamos colocando los gajos de manzana fritos junto los filetes de solomillo, para que estos conserven el calor.

Llevamos la bandeja a la mesa y que cada comensal se sirva a su gusto.

jueves, 23 de junio de 2022

Salchichas de Frankfurt rebozadas


 

Aunque soy poco adicto a las salchichas, prefiero la longaniza con pimienta de mi carnicero, me ha parecido muy original una receta que he visto en YouTube y me he puesto a imitarla.

Se trata de la receta del canal “No es país para viejas”, en su receta ¡Cena rápida en 10 minutos! Rosquillas de salchichas extra crujientes ¡¡No quedó nada!! Súper fácil”

 

Ingredientes (20 rosquillas):

 

1 paquete de salchichas de Frankfurt (5 salchichas)

2 huevos

Pan rallado

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (15 minutos):

 

Realmente se trata de una receta muy original y fácil de realizar.

Batimos dos huevos con sal.

Colocamos en un plato el pan rallado.

Abrimos el paquete de salchichas y cortamos en cuatro tiras cada salchicha.

Las enroscamos sobre sí mismas, dándoles la forma de rosquilla y aguantándolas con un palillo.

Para obtener un crujiente más intenso les podemos hacer un segundo rebozado.

Pasamos cada rosquilla de salchicha por huevo, pan rallado, nuevamente huevo y pan rallado.

Freímos en una sartén en abundante aceite caliente (como ahora el aceite de girasol esta carísimo he optado por freírlas con aceite de oliva suave).

Vamos colocando en una fuente sobre papel de cocina, para que suelten el exceso de aceite.

Comer calentitas.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Anillas de pota con manzana rebozada


 

Rebuscando entre los cajones del congelador, encontré los restos de unas rodajas de pota (parecido a los aros de calamar, pero más barato), las cuales rebocé junto a unas manzanas que había en la nevera.

 

Ingredientes (2 personas):

 

10 anillas de pota

2 manzanas

1 tomate

2 huevos

Harina

Aceite de girasol (para rebozados suelo usar girasol, que es mas barato)

Sal

 

Preparación:

 

El día anterior colocamos las anillas de pota en el frigorífico para que se descongelen.

Colocamos una sartén con abundante aceite con el fuego fuerte.

Mientras se calienta el aceite, batimos los huevos sazonándolos.

Pasamos las anillas de pota por harina, despues por el huevo batido y posteriormente freímos por tandas en el aceite caliente.

Mientras, pelamos y cortamos en gajos las manzanas, desechando sus semillas.

Vamos colocando las anillas en un plato con papel de cocina en el fondo para que absorba el exceso del aceite.

Cuando terminemos de freír las anillas de pota, pasamos también por harina y huevo los gajos de manzana, las freímos en el aceite de los calamares, también por tandas.

Troceamos y sazonamos el tomate.

Repartimos el tomate en el centro de ambos platos, donde serviremos.

Repartimos las anillas y los gajos de manzana entre ambos platos y servimos.

jueves, 8 de octubre de 2020

Boquerones amarillos con ácido citrico


Ayer opte por preparar unos boquerones rebozados para cenar, pero me apeteció freírlos de una forma diferente, utilizando ácido cítrico (hace el efecto de la levadura y proporciona un suave sabor a naranja) y azafrán (colorante alimentario), acompañándolos de una simple ensalada de tomate.

 

Ingredientes (4 personas):

 

½ kg de boquerones frescos

4 cucharadas de harina todo uso bien colmadas

2-3 huevos

1 cucharadita de poste de ácido cítrico

1 cucharadita de azafrán (colorante alimentario)

1 tomate

Aceite de oliva (para aderezar el tomate)

Aceite de girasol

Sal

 

Preparación:

 

Como limpiar los boquerones, es entretenido, especialmente si los quieres freír sin raspa, en esta ocasión opté por freírlos con las espinas e incluso con la cabeza.

Batimos los huevos, le añadimos el ácido cítrico, el colorante alimentario, sazonamos y mezclamos bien.

En otro recipiente colocamos la harina.

Colocamos una sartén en el fuego con abundante aceite a fuego medio y preparamos un recipiente con papel de cocina en su fondo, para que los boquerones, suelten su excedente de aceite, una vez fritos.

Con ayuda de unas pinzas vamos pasando los boquerones por la harina y posteriormente los pasamos por los huevos batidos, los freímos a tandas en el aceite caliente, los boquerones contenidos en la sartén recomiendo voltearlos y retirarlos con unas segundas pinzas para que no se nos manchen demasiado las pinzas.

Los acompañamos de un tomate grande troceado aderezado con sal y aceite de oliva.


 

miércoles, 1 de julio de 2020

Boquerones en tempura rosa



Como hacía tiempo que no comemos pescado fresco en casa y el otro día me encontré en casa un paquete de harina de tempura, le pedí a la mujer que cuando fuera al supermercado comprara medio kilo de boquerones para freírlos con harina de tempura, pero en esta ocasión quise hacer una tempura diferente, añadiéndole un chorrito de colorante alimentario rojo.

Ingredientes (4 personas):

½ kg de boquerones frescos
4 cucharadas de harina de tempura bien colmadas
Colorante alimentario rojo
Aceite de girasol
Sal

Preparación:

Lo más tedioso de esta receta es limpiar los boquerones, aunque también se pueden cocinar con las espinas e incluso con la cabeza, yo opté por quitarles también la espina, todo depende de las ganas que tenga de trabajar el cocinero de turno.

Una vez limpio el pescado, solo resta disolver la harina dentro de un bol con agua muy fría, añadiéndole el colorante,  hasta que nos quede sin grumos y espesita, sazonamos la harina abundantemente.

Colocamos una sartén en el fuego con abundante aceite a fuego medio y colocamos una fuente con papel de cocina en su fondo para que los boquerones suelten su excedente de aceite una vez fritos.

Con ayuda de unas pinzas vamos pasando los boquerones por la tempura y los freímos a tandas en el aceite caliente, los boquerones contenidos en la sartén recomiendo voltearlos y retirarlos con unas segundas pinzas para que no se nos manchen demasiado las pinzas.

Se puede acompañar de una ensalada.

martes, 23 de junio de 2020

Pepino relleno de chistorra



En esta ocasión os presento una receta diferente, un pepino rebozado, empanado y relleno de chistorra ¿te atreves a probarlo?

Ingredientes (2 personas):

½ chistorra
2 pepinos pequeños
3 patatas
2 tomates
1 huevo
Harina
Pan rallado de ajo y perejil
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Para la realización de esta receta he utilizado una freidora y un descorazonador de manzanas para vaciar los pepinos.

Pelamos y troceamos las patatas a rodajitas, las freímos en abundante aceite caliente.

Mientras se nos fríen las patatas, lavamos y troceamos los tomates, repartiéndolos entre dos platos.

Pelamos y vaciamos los pepinos para poder introducir la chistorra en su interior, cortamos la chistorra adaptándola a la longitud de los pepinos.

Batimos y sazonamos el huevo.

Pasamos ambos pepinos, con la chistorra en su interior, por harina, huevo y pan rallado.

Introducimos ambos pepinos en la freidora, con el aceite caliente, dejamos freírse hasta que se doren.

Colocar un pepino en cada plato junto al tomate y las patatas.

Sazonamos las patatas y el tomate.

domingo, 19 de abril de 2020

Filetes de jamón empanado



Aunque soy más partidario de la carne rebozada que empanada, en esta ocasión he optado, para variar por empanar unos filetes de cerdo.

Ingredientes (2 personas):

4 filetes de cerdo grandes y cortados finos
3 tomates pequeños
1 huevo
Harina
Pan rallado de ajo y perejil
Sal
Aceite de girasol

Preparación:

Batimos el huevo, sazonándolo abundantemente, así evitamos sazonar la carne.

Cortamos en dos trozos cada filete de cerdo.

Pasamos los rozos de carne por harina, huevo y pan rallado.

Calentamos el aceite y freímos a fuego medio-alto, los filetes por tandas, dejándolos escurrir sobre papel de cocina el excedente de aceite.

Lavamos  y cortamos por la mitad los tomates y los freímos, sazonándolos, en el aceite sobrante de freír la carne.

Colocamos 3 mitades de tomate y cuatro trozos de carne en cada plato.

lunes, 10 de febrero de 2020

Sobras de lomo de cerdo rebozado



El otro día compramos un lomo de cerdo fileteado y como decidimos comerlo rebozado, aprovechamos para cocinar todos los filetes, aunque sabíamos que sobrarían, en algo los utilizaríamos en otra receta.
Pues la otra receta fue esta.

Ingredientes (2 personas):

8 filetes de lomo de cerdo, previamente rebozados
1 pepino
1 tomate
4 rebanadas de pan de payes
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Preparamos mi habitual salsa de tomate.

Lavamos, troceamos y colocamos el tomate en el vaso de la batidora, le añadimos aceite, sal y trituramos.

Untamos una de las caras de cada rebanada con la salsa preparada.

Partimos por la mitad cada rebanada.

Sobre cada rebanada colocamos un filete de lomo.

Introducimos en el grill doble a 2/3 de su potencia y calentamos durante unos 5 minutos (se puede también calentar en el horno, a partir de horno frío, a 160º durante unos 15 minutos).

Pelamos, partimos por la mitad el pepino,  sazonamos y colocamos medio pepino y cuatro mitades de pan en cada plato.

Servir caliente.