Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

Enrollados de chorizo y morcilla con queso


 

Aunque las rebanadas de pan de molde, las tenemos muy vistas para cenas, podemos presentarlas de esta original forma y seguro que sorprenderemos con poco trabajo en muchas mesas.


Receta de crema de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html


Ingredientes (2 personas):


4 rebanadas de pan de molde

4 tranchetes de queso

1 morcilla de cebolla

1 chorizo de guisar

Salsa de tomate para untar el pan

Aceite de oliva



Preparación (30 minutos):


Con el palo de amasar (o una botella), aplastamos las rebanadas de pan de molde hasta casi doblar su tamaño.

Untamos con la crema de tomate para untar el pan las cuatro rebanadas de pan de molde por una de sus caras.

Cubrimos con un tranchete de queso cada rebanada.

Quitamos la piel a la morcilla y el chorizo, partiendo ambos ingredientes por la mitad, longitudinalmente.

Con la ayuda de un plástico de cocina, enrollamos los 4 panes, dejándolos prietos, enroscando los extremos del plástico, como si fuera un caramelo.

Guardar todos los enrollados en el frigorífico hasta el momento de servir.

Quitar los plásticos a los enrollados y cortamos cada enrollado en cuatro trocitos.

Colocamos en la bandeja del horno y rociamos con un chorrito de aceite cada trocito de enrollado.

Horneamos 15-20 minutos a 180 grados, sin precalentar.

Solo resta colocarlo en la mesa y comerlos calentitos acompañados de un vino tinto.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Bocadillo de lechuga


 



Aunque últimamente ando muy vago en la cocina, en esta ocasión he optado por preparar una cena diferente, trabajando poco y sorprendiendo en cualquier mesa, con un triste bocadillo envuelto en papel aluminio y acompañado de daditos de melón con jamón.

Os recomiendo cortar tanto el melón como la sandía, a rodajas, así conservareis mejor ambas frutas en el frigorífico, dejando descansar el corte sobre un plato, ocupara menos espacio y además se conserva mejor, probadlo.



Ingredientes (2 personas):



8 hojas de lechuga, si las hojas son muy grandes pueden servir solo 4 hojas

Queso de untar

6 lonchas de mortadela (de la de aceitunas, aunque sirve la que gusteís o simplemente jamón cocido)

10 rodajas de chorizo

1 bote de pimiento rojo en conserva

1 blíster de lonchas de jamón salado

2 rodajas de melón maduro

Papel aluminio



Preparación (20 minutos):



Comenzamos cortando dos trozos de papel alumino para después evitar que se nos desmonte nuestro bocadillo.

Sobre cada trozo de papel colocaremos 4 hojas de lechuga.

Cubrimos de queso de untar todas las hojas de lechuga, sin abusar para que al enrollarlo no nos salga queso por todas partes.

Sobre el queso colocamos tres lonchas de mortadela.

Cubrimos las lonchas de mortadela con rodajas de chorizo, habiéndoles retirado la tripa (el pellejo que las recubre).

Sobre ellas colocamos unas tiras de pimiento asado de bote, para aportarle mas jugosidad.

Enrollamos el conjunto con la ayuda del papel aluminio y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Cortamos dos rodajas de melón y cortamos a daditos de igual tamaño, desechando su piel y sus semillas.

Conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Antes de llevar a la mesa, colocamos los bocadillos partidos por la mitad, sin retirarles el papel.

Repartimos, a ambos lados de los bocadillos los daditos de melón.

Escondemos los daditos de melón con las lonchas de jamón troceadas.

Llevar a la mesa y a disfrutar de este sano bocadillo, sin pan y con fruta.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Aperitivos variados 2024


 

En esta ocasión, he optado por preparar una cena para cuatro personas, a base de aperitivos, aprovechando que compramos una hogaza de kilo de pan de pueblo.


Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html



Ingredientes (4 personas):


7 rebanadas no muy grandes de pan de hogaza (digamos las puntas)

Salsa de tomate para untar el pan

Queso de untar Philadelphia

Sobrasada para untar

Chorizo de herradura picante

Mortadela de aceitunas

Queso curado

Jamón salado

Alcachofas de lata


Preparación (20 minutos):


Untamos tres rebanadas de pan por una de sus caras con la salsa de tomate.

Otras dos rebanadas las untamos de sobrasada.

Las dos rebanadas restantes las untamos de queso.

Troceamos todas las rebanadas a cuadraditos tamaño bocado.

Sobre la mitad de cuadraditos de pan untados de la salsa de tomate, colocamos trocitos de jamón.

El la mitad de cuadraditos untado de tomate, las restantes, colocamos trocitos de mortadela.

Sobre las cuadraditos untados de mortadela colocamos un cuadradito de queso.

Solo nos restan las cuadraditos untados de queso, a los cuales les colocamos una rodajita de chorizo y un trocito de corazón de alcachofa de lata, aguantamos el conjunto con la ayuda de un palillo.

Colocamos todos los aperitivos en una bandeja, solo resta esperar a que lleguen a la mesa.

Recomiendo acompañar de un vino tinto.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Chorizos al cava


 

En esta ocasión, iba a preparar unos chorizos a la sidra, pero como tenía más a mano, una botella de cava, que lleva cosa de un año en el frigorífico, muriéndose de frío, opté por realizarlos con cava, que también quedan ricos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 chorizos de freír

2 lonchas de beicon

2 hojas de laurel

250 ml de cava

Aceite de oliva

 

Preparación (30 minutos):

 

Cortamos a rodajas los chorizos, así, los comeremos más cómodamente y se cocinaran más rápido, aunque los cocinaremos a fuego bajo para que queden muy jugositos.

Troceamos también el beicon.

Colocamos un chorrito de aceite de oliva en una cazuelita de barro (sirve una sartén normal).

Cuando el aceite este caliente, sellamos el chorizo y el beicon.

Cuando ambos ingredientes cambien de color añadimos el cava (no sazonamos, puesto que el chorizo ya lleva sal).

Añadimos las hojas de laurel troceadas.

Dejamos cocinar unos 20 minutos, con el fuego a un tercio de su potencia.

Consumir calentitos y acompañar del cava que sobra.

martes, 5 de noviembre de 2024

Gachas manchegas


 

Desconocía la existencia de las gachas saladas, siempre había consumido gachas dulces y al ver el vídeo de COCINANDO A FUEGO LENTO de unas gachas manchegas, me apeteció probarlas y aquí os dejo mi versión y el enlace a la receta original.


Como en casa no tenía harina de almortas, la sustituí por Maizena.


Receta de gachas manchegas (vídeo):


https://www.youtube.com/watch?v=a0nWQqj76Xk


Ingredientes 4 personas):


300 g de panceta

4 chorizos de freír

5 cucharadas soperas colmadas de Maizena

1 cabeza de ajos

Pimentón dulce

Aceite de oliva

Sal


Preparación (50 minutos):


Pelamos y freímos los ajos en una sartén con abundante aceite,

Retiramos los ajos cuando estén dorados.

Troceamos la panceta a daditos y la freímos en una sartén en el aceite de freír los ajos.

Mientras troceamos a rodajas los chorizos y los unimos a la pancenta, cuando esta comience a tomar color.

Agregamos el pimentón y sal al gusto, removemos.

Añadimos la Maizena, damos unas vueltas, hasta que la Maizena abosorva el aceite.

A fuego medio, vamos añadiendo agua, hasta obtener una textura de bechamel.

Añadimos los ajos que habíamos retirado y rectificamos el punto de sal.

Repartir entre cuatro platos y a consumirlas calentitas.

viernes, 4 de octubre de 2024

Mini chorizos con mermelada amarga


 


En esta ocasión, volvemos a utilizar el grill doble (se puede sustituir por el horno) para consumir unos choricitos variados, acompañados de un extra de grasita, acompañándolos de unas lonchitas de beicon y dándole el toke amargo de una mermelada de mandarinas amargas casera.



Receta de mermelada de mandarinas amargas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2019/05/mermelada-de-mandarinas-amargas.html



Ingredientes (2 personas):


2 panecillos de bocadillo

8 choricitos variados

4 lonchas de beicon

Mermelada de mandarinas amargas (o de vuestro gusto)


Preparación (20 minutos):


Abrimos los panecillos por la mitad.

Untamos la parte interior de dichos panecillos con la mermelada.

Cortamos cada mitad de pan en dos trozos.

Sobre cada trozo de pan colocamos media loncha de beicon.

Abrimos los chorizos por la mitad, sin terminar de cortarlos y colocamos un choricito abierto sobre cada loncha de beicon.

Colocamos en el grill doble unos 7 minutos.

Comprobamos el estado de tueste y dejamos 7-10 minutos mas con el grill apagado para aprovechar el calor residual.

Colocar en una bandeja y que cada comensal coja los trocitos que guste.

Consumir aun caliente.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Arroz con sobras de habas con chorizo


 


Como casi siempre, con las sobras de las comidas, suelo realizar nuevas recetas, en esta ocasión, nos sobraron habas con tomate y chorizo del días anterior, la cuales guardamos en el frigorífico y hoy las consumimos. Simplemente añadiéndoles arroz y colorante alimentario.


Receta de habas con chorizo:

https://jorbasmar.blogspot.com/2024/08/habas-con-chorizo.html




Ingredientes (4 personas):


1 ración de sobras de habas con chorizo

250 g de arroz

Colorante alimentario

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva


Preparación (30 minutos):


Nada más sencillo que la realización de esta receta de aprovechamiento, que aunque en esta ocasión utilizamos habas con chorizo, puede servir cualquier otra sobra perdida en la nevera.

También, si os fijais en los ingredientes, no les he puesto sal, puesto que las habas y el chorizo tienen sal y la pastilla de concentrado de carne es practicamente todo sal.

Calentamos un chorrito de aceite en una sartén.

Añadimos las sobras de habas con chorizo y les damos unas vueltas.

Agregamos el arroz y le damos unas vueltas, hasta que absorva todos los jugos de la sartén.

Añadimos medio litro de agua, la pastilla de concentrado de carne y el colorante.

Removemos y dejamos cocinarse a fuego medio hasta que el arroz esté tierno (unos 20 minutos).

Probamos por si fuera necesario rectificar el punto de sal, en mi caso no fue necesario.


martes, 27 de agosto de 2024

Habas con chorizo


 


Hacía mucho tiempo que no comía habas y como tenía muertas de frío unas habas baby en el congelador, opté por unirlas a unos chorizos de freír y cuatro ingredientes más para realizar esta deliciosa comida.


Ingredientes (2 personas):


200 g de habas baby congeladas

3 chorizos de freír

1 cebolla

4 tomates maduros

4 ajos

Orégano

Jengibre

Laurel molido

Aceite de oliva

Sal


Preparación (40 minutos):


Comenzamos calentando un generoso chorro de aceite en una sartén.

Mientras se calienta el aceite troceamos la cebolla y pelamos los ajos.

Cuando el aceite este caliente añadimos los ajos y la cebolla a la sartén, sazonamos para ayudar a sudar a la cebolla, si los ajos son grandes, trocearlos, como en mi caso, eran ajos de maceta, muy pequeños, pero gratis, solo los pelé y los coloque enteros.

Mientras se nos cocina la cebolla y los ajos, lavamos y troceamos los tomates, los colocamos en el vaso de la licuadora y trituramos.

Cuando la cebolla y los ajos estén tiernos, añadimos las habas (sin descongelar) y las doramos un poco.

Mientras cortamos a rodajas de un dedo de grosor los chorizos, retirandoles su piel.

Cuando las habas hayan soltado el agua y comiencen a tomar color, añadimos el tomate triturado.

Aderezamos con las especias (orégano, jengibre y laurel) y dejamos cocinarse destapado, a fuego medio hasta que las habas estén tiernas y se reduzca el agua del tomate.

Cuando la salsa espece probamos y rectificamos el punto de sal, si quedara el tomate ácido, se le puede agregar una cucharadita de azúcar, en mi caso no fue necesario.

Bajamos el fuego al mínimo y añadimos las rodajas de chorizo, tapamos y dejamos cocinar unos 10 minutos.

Repartir entre dos platos y comer mojando sopitas.


martes, 20 de agosto de 2024

Pan de molde con gazpacho y embutido


 

En esta ocasión, aprovechando que había en casa una bolsa de pan de molde que estaba en las últimas y tenía un gazpacho de tomates cherri muy espesito, se me ocurrio montar para cenar una bandejita con embutido variado, lechuga y gazpacho muy espesito.


Receta para preparar un gazpacho con tomates cherri:


https://jorbasmar.blogspot.com/2024/08/como-tenemos-muchos-tomates-cherri.html



Ingredientes (2 personas):


9 rebanadas de pan de molde

2 lonchas de mortadela

8 rodajas de chorizo

8 rodajas de salchichón

8 trocitos de queso

2 lonchas de jamón cocido

Sobras de una lata de paté

Lechuga

Gazpacho para untar el pan (se admite cualquier otra salsa de vuestro gusto)


Preparación (20 minutos):


Comenzamos untando las rebanadas de pan de molde con el gazpacho bien espesito.

Cortamos cada rebanada de pan de molde en cuatro trozos.

Colocamos los cuadraditos de pan de molde en una bandeja en la cual, consumiremos nuestros montaditos.

Sobre cada dadito de pan, untado de gazpacho le añadiremos un trocito de lechuga, para aportarle un toque crujiente.

Cortamos en cuatro trozos las lonchas de mortadela y las colocamos sobre los trocitos de pan.

Repartimos tambien el chorizo sobre el pan y la lechuga, añadiendo una lonchita de salchichón sobre cada rodaja de tomate.

Colocamos tambén 2 trocitos de queso sobre los daditos de pan restantes.

Troceamos también el jamón cocido y lo repartimos en el pan restante.

Como tenía sobras de paté en en frigorífico, lo repartí sobre la lechuga de los cuatro trocitos de pan que restaban in nada sobre ellos.

Comer y disfrutar.



viernes, 5 de julio de 2024

Patatas cuadradas con morcilla y chorizo


 

En esta ocasión, para consumir dos choricitos de freír y unas rodajas de morcilla, se me ha ocurrido preparar esta deliciosa receta.

Aunque los huevos los he cocinado en el horno, os recomiendo que simplemente añadáis cinco minutos antes de terminar las patatas en la freidora de aire, los chorizos y las morcillas, para que se calienten un poquito y los huevos se frían en la sartén y se colocan después en las bandejitas de barro, es mucho más rápido y se controla la cocción, pero en la receta os explicare como la he realizado yo.

 

Ingredientes (dos personas):

 

300 g de patatas

2 chorizos de freír

4 rodajas de morcilla

3 huevos (la mujer sólo quiso uno)

Preparado de especias para barbacoa

Cúrcuma

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (50 minutos):

 

Pelamos, lavamos y cortamos a daditos las patatas.

Colocamos en una cestita de silicona para freidora de aire una vez escurridas.

Aderezamos las patatas con abundante cúrcuma, especias barbacoa, aceite y sal, removemos y dejamos reposar para que se mezclen los sabores.

Cocinamos a partir de freidora fría 10 minutos a 180 grados.

Removemos y cocinamos otros 10 minutos o hasta que las patatas estén a vuestro gusto.

Solo resta repartir las patatas entre dos cazuelitas de barro.

Abrimos longitudinalmente los chorizos y colocamos dos mitades de chorizo y dos rodajas de morcilla sobre las patatas.

Cascamos los huevos en el centro de cada bandeja, sazonamos y horneamos a 170 grados, calor arriba y abajo hasta que cuaje el huevo, en mi caso fueron unos 30 minutos, aunque mi horno es más lento que los cangrejos.

jueves, 20 de junio de 2024

Guiso de lentejas con carne


 

Hoy ha tocado comer lentejas, que aunque con el calor no apetecen demasiado los guisos, no solo nos alimentamos de sopas fría, ensaladas y bocadillos, por lo cual, también es bueno comer caliente de tarde en tarde.

 

Ingredientes (4 personas).

 

200 g de lentejas

Huesos de ternera

Preparado para guiso (hueso de jamón, trozo de tocino, chorizo, morcilla)

1 lata de pisto (400 g)

1 cabeza de ajos

Colorante alimentario (azafrán)

2 hojas de laurel

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva

Sal



Preparación (50 minutos):


Aunque para las lentejas no es imprescindible hidratarlas, siempre es mejor dejarlas la noche anterior, sumergidas en agua con sal.

En la olla exprés, colocamos un poco de aceite de oliva, los huesos y el tocino.

 Cubrimos de agua, colocamos la pastilla de concentrado de caldo, el laurel y tapamos a fuego medio, unos 20 minutos, contando a partir de que empiece a salir vapor.

Pasados esos 20 minutos, destapamos la olla y colocamos las lentejas escurridas, la lata de pisto, el azafrán y la cabeza de ajos, desgranada, pero sin pelarla. (para mi gusto, dejan mejor gusto sin pelar, aunque haya que pelarlos en el plato).

Se deja cocer a fuego medio, hasta que las lentejas estén tiernas.

A continuación se coloca la morcilla y los chorizos troceados.

Se deja cocer a fuego medio 10-15 minutos y se sirve muy calentito.

sábado, 15 de junio de 2024

Panecillos de leche con chorizo y morcilla


 

En esta ocasión he optado por trabajar poco en la cocina y he preparado estos panecillos de leche, rellenándolos de algo tan simple como chorizo y morcilla.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 panecillos de leche

2 morcillas de cebolla

2 chorizos de freír

1 tomate

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (20 minutos):

 

Lavamos, troceamos e introducimos el tomate en el vaso de la batidora.

Añadimos sal y aceite al gusto al vaso de la batidora y trituramos.

Abrimos los panecillos de leche por la mitad y los untamos por su cara interior con el tomate que hemos triturado.

Cortamos longitudinalmente las morcillas y los chorizos y los cocinamos en el grill doble unos 6 minutos.

Colocamos dos mitades de mocilla en dos panecillos y los chorizos los colocamos en los dos panecillos restantes.

Colocamos en el grill los cuatro panecillos, los rociamos con un chorrito de aceite y tapamos el grill durante 5 minutos con el grill apagado, para aprovechar el calor residual de haber cocinado los chorizos y las morcillas..

Antes de servir añadir se puede añadir a cada panecillo una hojita de lechuga, en esta ocasión, nosotros no se la pusimos.

Comer calientes.

sábado, 8 de junio de 2024

Tortillas de sobras


 

Hacía semanas que no realizaba totillas cuadradas, pero para aprovechar las sobras de unas patatas con morcilla y chorizo que prepare el día anterior en la freidora de aire, se me ocurrió preparar unas tortillitas cuadradas con pan de molde y poca cosa más.

Realmente me salieron 4 tortillas, pero solo usaremos dos de ellas en esta receta, las otras dos, las consumiremos próximamente.

 

Receta de salsa de tomate para untar el pan:

https://jorbasmar.blogspot.com/2023/03/salsa-de-tomate-para-untar-el-pan.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 huevos

Sobras de patatas fritas con chorizo y morcilla

Perejil fresco

4 rebanadas de pan de molde

Mayonesa

2 pepinillos en vinagre

2 cebollitas en vinagre

Pimiento rojo de lata

Salsa de tomate para untar el pan

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (40 minutos):

 

Esta receta, tiene la ventaja, que nos permite preparar las tortillas con antelación y montarlas antes de hornear, en un visto y no visto.

Comenzamos colocando el en vaso de la batidora, las sobras de patata, morcilla y chorizo.

Añadimos al vaso unas ramitas de perejil fresco y sal al gusto.

Añadimos los huevos y trituramos.

Colocamos una sartén cuadrada del tamaño aproximado de una rebanada de pan de molde en el fuego con un chorrito de aceite.

Realizamos cuatro tortillitas (o las que os resulten de la mezcla triturada) y las vamos reservando sobre papel de cocina para que suden el exceso de aceite.

Untamos las rebanadas de pan con la salsa de tomate por una de sus caras.

Colocamos una tortilla en dos rebanadas (las dos tortillas restantes las reservamos para otra receta).

Cubrimos ambas tortillas con las dos rebanadas restantes.

Las dos rebanadas de cubren la tortilla las untamos de mayonesa.

Cortamos cada montadito de tortilla en cuatro cuadraditos, para posteriormente comerlo con más facilidad.

Decoramos la mitad de los cuadraditos con pimiento rojo de lata y le unimos medio pepinillo con las ayuda de un palillo.

Los cuatro cuadraditos restantes, también los decoramos con pimiento y media cebollita en vinagre.

Calentamos unos 20 minutos a partir de horno frío a 160 grados.

Servir y comer.

domingo, 19 de mayo de 2024

Guiso de patatas con chorizo y mocilla


 

Hacía semanas que no cocinaba con cazuelita de barro y en esta ocasión me ha apetecido, además así consumía una lata de tomates enteros pelados que tenía abierta en la nevera.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 chorizos de guisar

2 morcillas de cebolla

2 tomates de lata enteros y pelados con su caldito

1 patata grande

1 cebolla

3 o 4 pimientos de Padrón

4 dientes de ajo

1 cucharadita de pimentón rojo molido

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (40 minutos):

 

Comenzamos calentando un generoso chorro de aceite en la cazuela de barro, a fuego medio, (también se puede utilizar una sartén).

Mientras se nos calienta el aceite, pelamos la cebolla y los ajos.

Troceamos los ajos, la cebolla y los pimientos, añadiéndolos al aceite caliente, sazonamos para ayudar a sudar.

Cuando las verduras comiencen a estar blanditas, añadimos los tomates que habremos troceado y les damos unas vueltas.

Pelamos y troceamos la patata, chascándola, para que el caldito nos quede más espeso.

Añadimos la patata a la cazuela, le damos unas vueltas con el resto de los ingredientes, añadimos el caldito de los tomates, el pimentón molido y cubrimos con agua.

Removemos y dejamos cocerse unos 10 minutos a fuego medio, o hasta que las patatas comiencen a estar tiernas.

Cortamos a rodajas los chorizos y las morcillas y las añadimos al guiso.

Dejamos cocinarse unos 10 minutos más, rectificamos el punto de sal y consumimos bien calentito.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Cenando con panes de leche


 Esta noche nos ha dado por comer embutido y de paso, consumir cuatro panecillos de leche que hacía días que daban vueltas por casa.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 panecillos de leche

Jamón cocido

Queso curado de oveja

Jamón salado

Tocino salado

Chorizo en rodajas

Hojas de lechuga

Mantequilla de cacahuete (para untar el pan)

 

Preparación (15 minutos):

Nada más simple que la preparación de 4 bocadillitos de embutido variado, los cuales los colocaremos en un plato partidos por la mitad y que cada comensal se sirva los que guste.

Abrimos todos los panecillos por la mitad y los untamos en su parte interior con la mantequilla de cacahuete (o la salsa de vuestro gusto).

Solo nos resta rellenar los panecillos con el embutido que tengamos en casa.

Realizamos un panecillo con queso fuerte y una hojita de lechuga.

Otro panecillo lo realizamos con el jamón curado, unos trocitos de tocino curado y una hojita de lechuga.

Con el chorizo y otra hojita de lechuga realizaremos el tercer bocadillo.

Por último montamos el bocadillo de jamón cocido, también con su correspondiente hojita de lechuga.

Partimos todos los bocadillos por la mitad y los colocamos en un plato.

Que cada comensal vaya sorprendiéndose con el medio bocadillo que vaya agarrando.

martes, 11 de julio de 2023

Habas con chorizo y huevo frito


 

Presentar la comida en sartencitas siempre me ha gustado, además rescatar a unas habas que compre, pele y guarde en el congelador, con un blíster de daditos de chorizo y cubiertas con un huevo frito, quedo unas estupenda cena acompañada de una ensaladita.

 

Ingredientes (2 personas):

 

200 g de habas congeladas

2 huevos

1 blíster de daditos de chorizo (unos 75 g)

2 cucharadas de mantequilla

Aceite de oliva

Hierbabuena fresca

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Colocamos las habas sin descongelar, una pizca de sal y la mantequilla en el cocedor de pastas del microondas.

Les añadimos medio vasito de agua y cocinamos unos 10 minutos a máxima potencia.

Removemos y cocinamos 10 minutos más.

Colocamos un chorrito de aceite en una sartén y sofreímos el chorizo, añadimos las habas, la hierbabuena picada, rectificamos el punto de sal y dejamos cocinarse unos cinco minutos.

Repartimos las habas entre dos sartencitas y en la misma sartén freímos dos huevos, los cuales colocaremos sobre las habas en el momento de servir.

lunes, 22 de mayo de 2023

Guiso de ternera con habas y judías verdes


 

En esta ocasión hemos quitado el polvo a la olla exprés, que hacía semanas que no la hemos utilizado.

 

Como el otro día compre un blíster de daditos de ternera ara estofado, hoy ha tocado realizar un guiso potente, uniéndolo a unas habas y unas judías verdes que tenía muertas de frío en el congelador, uniéndoles también unas patatas.

 

Con este guiso, tendremos para comer nosotros unas cuatro veces, sacamos dos platos ayer, hoy congelare otros cuatro platos y mañana, para cuando venga del trabajo ya tenemos la comida lista, solo a falta de calentarla.

 

Ingredientes (8 personas):

 

600 g de daditos de ternera para estofado

1 paquete de embutido para guisos (chorizo, morcilla y tocino)

800 g de patatas

300 g de judías verdes congeladas

400 g de habas congeladas

1 cabeza de ajos

2 pastillas de concentrado de carne

2 hojas de laurel

2 cucharaditas de colorante alimentario (azafrán)

Aceite de oliva

Sal

 

 

Preparación (120 minutos):

 

Calentamos un chorrito de aceite en el fondo de la olla exprés y cuando se caliente, añadimos la carne y el tocino (el chorizo y la morcilla los reservamos para después).

Removemos la carne y el tocino hasta que cambie de color la carne.

Cubrimos con abundante agua (recordad que después añadiremos el resto de ingredientes).

Tapamos la olla y la colocamos a fuego fuerte hasta que comience a sacar vapor,

Cuando saque vapor, bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocinarse unos 25 minutos.

Descomprimimos la olla y destapamos.

Mientras, habremos pelado y lavado las patatas.

Troceamos las patatas y las añadimos a la olla.

Añadimos también las habas, las judías y los ajos desgranados, pero sin descamisar.

Añadimos el azafrán y el laurel.

Volvemos a poner el fuego al máximo, hasta que comience a hervir.

Cuando comience a hervir, bajar el fuego a la mitad, añadir el chorizo y la morcilla y dejar cocer unos 25 minutos más o hasta que las patatas y las verduras estén tiernas.

Rectificar el punto de sal y a disfrutar de un estupendo guiso casero.

miércoles, 5 de abril de 2023

Bollo para Frankfurt con chorizo y tocino


 

Continuamos cenando basándonos en sobras de otras recetas.

 

Receta de medallones de merluza con tomate frito de bote:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/04/medallones-de-meluza-con-tomate-frito.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 bollitos para Frankfurt

4 choricitos

3 lonchas de beicon ahumado

Sobras de tomate frito de bote

Lechuga

 

Preparación (20 minutos):

 

Abrimos ambos panecillos y untamos su parte interior con el tomate frito.

Colocamos un papel de hornear en el grill doble y cocinamos los chorizos partidos longitudinalmente en dos, cada uno de ellos, partimos por la mitad las lonchas de beicon y cocinamos todo ello durante uso 5 minutos.

Pasados los cinco minutos damos la vuelta a todos los ingredientes y dejamos cinco minutos más.

Apagamos el grill, colocamos en cada panecillo tres trocitos de beicon y dos mitades de chorizo.

Colocamos ambos panecillos en el grill apagado, nuevamente, para que se nos caliente el pan aprovechando el calor residual.

Antes de servir introducimos unas hojitas de lechuga y cortamos en cuatro trozos cada panecillo, para comerlos con mas facilidad.

Comer calentito.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Bocadillo de tortilla de chorizo


 

Aprovechando que tenemos demasiados huevos en la nevera, he optado por realizar una tortilla, para cenar un bocadillo, pero como la mujer no quiso bocadillo, hice la tortilla, pero ella se zampo media tortilla en el plato y yo me prepare mi bocadillo a mi gusto, además, sobro un trocito de tortilla que utilizare para realizar unas banderillas próximamente.

 

Ingredientes (2 personas):

 

5 huevos

1 panecillo de bocadillo

1 blíster de daditos de chorizo (100 g)

Salsa picante (tipo worcestershire)

Lechuga

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (20 minutos):

 

Cascamos los huevos en un bol, los batimos, les añadimos los daditos de chorizo, aderezamos con el orégano, la sal y dejamos unos minutos para que se integre bien el huevo en el resto de ingredientes.

Ponemos a calentar una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva.

Cuando el aceite este caliente añadimos el contenido del bol a fuego medio, dándole las vueltas que consideremos necesarias con la ayuda de un plato o de una tapadera.

Mientras, abrimos por la mitad el bollo de pan y rociamos con aceite de oliva, tostamos durante 5 minutos, en mi caso utilice el grill doble.

Rociamos con la salsa picante (sin abusar) ambas mitades de pan por su cara interior y colocamos sobre una mitad, la tortilla y cubrimos esta con unas hojitas de lechuga.

Tapamos con la otra mitad del pan y cortamos en cuatro trozos para comerlo con mayor facilidad.

Solo resta dejar lo que ha sobrado de tortilla en un plato y que Silvia se la coma como le apetece.

jueves, 26 de enero de 2023

Migas cuadradas con jamón


 

Como hace tiempo que no preparo migas y encontré dos panecillos para bocadillos, perdidos en un cajón del congelador, me apeteció preparar una ricas migas.

Además aproveche para consumir unas uvas y unas manzanas que sobraron el otro día, cubiertas de chocolate, para decorar las migas.

 

Receta de unas y manzanas cubiertas de chocolate:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/01/manzanas-y-uvas-cubiertas-de-chocolate.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 panecillos para bocadillo

100 g de jamón salado (cortado a daditos)

200 g de guisantes y zanahorias de lata

150 g de sofrito de bote

1 cabeza de ajos

Manzanas y uvas cubiertas de chocolate (para decorar)

1 sal rosa del Tíbet

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (80 minutos):

 

El día anterior cortamos el pan a rebanadas y lo cubrimos de agua,  para que el pan se remoje bien.

En una sartén antiadherente amplia, ponemos un generoso chorro de aceite, poniéndolo a calentar.

Mientras se nos calienta el aceite, colocamos en un escurre verduras el pan remojado para que suelte el exceso de agua.

Desgranamos los dientes de una cabeza de ajos y los añadimos, sin pelar a sartén, dándoles unas vueltas.

Cuando los ajos toman color, los retiramos y reservamos.

Agregamos el pan mojado a la sartén, y le damos unas vueltas a fuego medio y dejamos cocinarse alrededor de 60 minutos, vigilando que no se nos pegue, a fuego medio.

Añadimos los daditos de jamón, los ajos y el sofrito, removemos para mezclar con el pan.

Rectificamos el punto de sal.

Añadimos los guisantes junto con las zanahorias y removemos continuamente, hasta que las migas nos queden sueltas.

Servimos con la ayuda de un molde de emplatar cuadrado.

Decoramos repartiendo entre ambos platos las uvas y las manzanas cubiertas de chocolate.

Comer calentitas.