Mostrando entradas con la etiqueta ajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

Escarola al ajillo


 

Este año, en casa, a pesar de realizar unas ensaladas muy variadas, acabaremos aburriéndonos de comer tanta ensalada, pero con la llegada de las calores veraniegos, son platos fáciles de realizar, baratos y sanos.

La ensalada de hoy es muy simple, pero la verdad, para mi gusto, es una de las mejores opciones para consumir las hojas de escarola.

 

Ingredientes (2 personas):

 

Hojas tiernas de escarola

1 cabeza de ajos

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

 

Preparación (15 minutos):

 

Lavamos y troceamos las hojas tiernas de la escarola.

Colocamos las hojas de escarola troceadas en la fuente donde serviremos nuestra ensalada.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén y freímos los ajos fileteados.

Cuando los ajos tomen color, los añadimos, junto con el aceite de freírlos sobre las hojas de escarola.

Aderezamos con sal y vinagre.

Cubrimos con agua fría, removemos y probamos, para ajustar el sabor de sal y vinagre a nuestro paladar.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Esta ensalada se come a cucharadas y queda riquísima.

 

jueves, 15 de junio de 2023

Migas con callos y mejillones


 

En esta ocasión, se me ha antojado realizar una de esas comidas que se han realizado toda la vida, para aprovechar el pan duro, que ahora tenemos guardada en el libro del olvido, aunque últimamente se está convirtiendo en una comida habitual en casita.

Hoy he optado por unir al pan duro remojado una lata de callos y rodear el pan, para que no se escape de unos mejillones abiertos al vapor.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 panecillos de bocadillo

16 mejillones cocidos

1 lata de callos

1 cabeza de ajos

1 lata de guisantes

1 blíster de daditos de beicon

Kétchup

Perejil fresco

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (90 minutos):

 

El día anterior cortamos el pan a rebanadas y lo cubrimos de agua, dando unas vueltas de tarde en tarde, para que el pan se remoje bien.

Colocamos el pan en un escurre verduras para que suelte el excedente de agua.

En una sartén amplia, echamos un generoso chorro de aceite, poniéndolo a calentar.

Desgranamos los dientes de una cabeza de ajos, los colocamos en la sartén y los doramos en el aceite, retiramos los ajos y reservamos.

Añadimos a la sartén donde hemos dorado los ajos, los daditos de beicon y cuando cambien de color, añadimos el pan escurrido, sazonamos y removemos.

Ahora toca darle vueltas a fuego medio, alrededor de 45 minutos o hasta que las migas comiencen a dorarse.

Añadimos los callos, los guisantes escurridos y los ajos que habíamos reservado y dejamos cocinarse hasta que el pan absorba el caldito de los callos, alrededor de 30 minutos a fuego medio.

Colocamos un molde de emplatar en el centro de cada plato donde serviremos las migas y repartimos estas entre ambos moldes.

Colocamos los mejillones alrededor de las migas, retiramos el molde y decoramos con unas hojas de perejil fresco.

Aderezamos los mejillones con un chorrito de kétchup.

Comer calentitas.

domingo, 16 de abril de 2023

Huevos fritos con naranja y embutidos


 

Hoy adultero una de esas pocas recetas que cocinaba mi madre y hasta ahora, siempre he conservado la receta original, raro en mi…

En la receta original solo lleva aceite de oliva, huevos, naranjas y ajitos fritos fileteados, pero como tenía dos salchichas de Frankfurt y unas morcillitas de cebolla, en lugar de poner dos huevos he optado por poner un solo huevo y añadir los citados embutidos.

 

Receta tradicional de huevos fritos con naranja:

https://jorbasmar.blogspot.com/2019/02/huevos-fritos-cuadrados-con-naranja.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 huevos

2 naranjas

1 cabeza de ajos

2 morcillas de cebolla

2 salchichas de Frankfurt

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (15 minutos):

 

Pelamos y troceamos las naranjas, repartiéndolas entre dos platos.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén (el aceite lo usaremos para mojar sopitas en el plato).

Pelamos y fileteamos los ajos.

Freímos en una sartén con abundante aceite los huevos, de uno en uno, aderezándolos sal.

Colocamos los huevos en ambos platos, sobre las naranjas.

En el aceite de freír los huevos, freímos las morcillas y las salchichas.

Cortamos las salchichas por la mitad y las unimos a ambos platos, igualmente que las morcillas.

En el aceite caliente freímos los ajos fileteados y repartimos el aceite y los ajos entre ambos platos.

En el aceite mojamos sopitas con pan tierno, para acompañar los huevos, los embutidos y las naranjas.

jueves, 26 de enero de 2023

Migas cuadradas con jamón


 

Como hace tiempo que no preparo migas y encontré dos panecillos para bocadillos, perdidos en un cajón del congelador, me apeteció preparar una ricas migas.

Además aproveche para consumir unas uvas y unas manzanas que sobraron el otro día, cubiertas de chocolate, para decorar las migas.

 

Receta de unas y manzanas cubiertas de chocolate:

http://jorbasmar.blogspot.com/2023/01/manzanas-y-uvas-cubiertas-de-chocolate.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 panecillos para bocadillo

100 g de jamón salado (cortado a daditos)

200 g de guisantes y zanahorias de lata

150 g de sofrito de bote

1 cabeza de ajos

Manzanas y uvas cubiertas de chocolate (para decorar)

1 sal rosa del Tíbet

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (80 minutos):

 

El día anterior cortamos el pan a rebanadas y lo cubrimos de agua,  para que el pan se remoje bien.

En una sartén antiadherente amplia, ponemos un generoso chorro de aceite, poniéndolo a calentar.

Mientras se nos calienta el aceite, colocamos en un escurre verduras el pan remojado para que suelte el exceso de agua.

Desgranamos los dientes de una cabeza de ajos y los añadimos, sin pelar a sartén, dándoles unas vueltas.

Cuando los ajos toman color, los retiramos y reservamos.

Agregamos el pan mojado a la sartén, y le damos unas vueltas a fuego medio y dejamos cocinarse alrededor de 60 minutos, vigilando que no se nos pegue, a fuego medio.

Añadimos los daditos de jamón, los ajos y el sofrito, removemos para mezclar con el pan.

Rectificamos el punto de sal.

Añadimos los guisantes junto con las zanahorias y removemos continuamente, hasta que las migas nos queden sueltas.

Servimos con la ayuda de un molde de emplatar cuadrado.

Decoramos repartiendo entre ambos platos las uvas y las manzanas cubiertas de chocolate.

Comer calentitas.

sábado, 7 de enero de 2023

Huevos fritos con naranjas


 

Hoy nos han apetecido a la mujer y a mi zamparnos unos simples huevos fritos, pero acompañados de naranjas, que el otro día compre 4 kilos en el supermercado, que estaban muy bien de precio.

Eso sí, que no nos pusimos de acuerdo en el número de huevos la mujer y yo, total que un huevo para la mujer y dos huevos para mi, pero bueno que todos los problemas sean esos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

3 huevos

3 naranjas

1 cabeza de ajos

Sal

Aceite de oliva

 

Preparación (15 minutos):

 

Pelamos y troceamos las naranjas, repartiéndolas entre dos platos.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Freímos en una sartén con abundante aceite los huevos, de uno en uno, aderezándolos sal.

Colocamos dos huevos en mi plato y uno en el de la mujer.

En el aceite caliente freímos los ajos fileteados y repartimos el aceite y los ajos entre ambos platos.

En el aceite mojamos sopitas con pan tierno, para acompañar los huevos y las naranjas.

viernes, 2 de diciembre de 2022

Ensalada de tomate, lechuga, pimientos asados y aceitunas caseras


 

Para acompañar en la mesa, aunque ahora apetecen comidas calentitas, siempre viene bien una ensaladita, en este caso con aceitunas caseras.

 

Receta para aliñar aceitunas con sosa caustica:

https://jorbasmar.blogspot.com/2022/11/aceitunas-en-adobo-con-sosa-caustica.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 puñadito de preparado de lechugas variadas

2 tomates

1 pimiento morrón asado

2 ajos

2 cucharadas de aceitunas arbequinas caseras

Aceite de oliva

Vinagre de arroz

Sal

 

Preparación (5 minutos):

 

Nada más sencillo que la preparación de una ensalada, además permite muchísimas variaciones, adaptándose al contenido de nuestro frigorífico.

Colocamos un puñadito de lechuga troceada en la fuente donde serviremos.

Lavamos y troceamos a daditos los tomates, uniéndolos a la lechuga.

Troceamos el pimiento morrón asado.

Añadimos las aceitunas caseras.

Pelamos y troceamos muy pequeñitos ambos ajos.

Aderezamos la ensalada con sal, aceite de oliva, vinagre y los ajos.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 1 de octubre de 2022

Coles de Bruselas con tocino en salsa de tomate


 

Aprovechando que hacía tiempo que no preparaba unas coles de Bruselas, saque media bolsa que andaba perdida en el congelador y así nos obligamos a comer verdura fuera de la ensalada.

 

Ingredientes (2 personas):

 

200 g de coles de Bruselas congeladas

1 blíster de beicon cortado a daditos (75 g)

4 tomates

4 ajos

1 puñadito de almendras tostadas

1 vaso de vino blanco seco

Sal rosa del Tíbet

Aceite de oliva

 

Preparación (1 hora):

Últimamente me ha dado por cocinar en cazuela de barro y a fuego bajo, pero esta receta se puede realizar perfectamente en una sartén y a fuego medio alto, realizándola mucho más rápido, pero como no tenía prisa, opte por mi cazuelita de barro a fuego lento.

El día anterior coloque las coles de Bruselas en la nevera para que se descongelaran.

Colocamos la cazuela de barro al fuego medio bajo (a un cuarto de su potencia) y calentamos el aceite.

Cortamos por la mitad las coles de Bruselas y las añadimos al aceite caliente, les damos unas vueltas, para que se sofrían.

Añadimos los daditos de beicon y damos unas vueltas más.

Mientras pelamos los ajos.

Machacamos en un mortero las almendras, los ajos y sazonamos.

Añadimos el vino al mortero y removemos, para sacar con más facilidad el majado.

Volcamos el contenido del mortero en la cazuela de barro y removemos.

Trocemos los tomates y los añadimos a la cazuela, removemos.

Dejamos cocinarse a fuego bajo, tapado, unos 45 minutos, rectificamos el punto de sal y servimos calentito.

jueves, 29 de septiembre de 2022

Ensalada de pimientos y berenjena asada


 

En esta ocasión, aprovechando que el otro día asé pimientos morrones y una berenjena en la freidora de aire, he optado por realizar una ensalada y congelar en un taper para futuras recetas la mitad de lo cocinado.

 

Receta de pimientos morrones y berenjena asada en freidora de aire:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/09/pimientos-y-berenjena-asada-en-freidora.html

 

Ingredientes:

 

2 pimientos morrones asados

½ berenjena asada

3 ajos

2 ramitas de perejil fresco

Aceite de oliva

Vinagre de arroz

Sal

 

Preparación (5 minutos):

 

Tanto los pimientos como la berenjena están pelados y troceados, los colocamos en el plato donde los serviremos.

Pelamos y troceamos finamente los ajos.

Picamos finamente el perejil.

Aderezamos con aceite, sal y vinagre.

Removemos, probamos y rectificamos el puntos de sal, aceite y vinagre, guardamos la mitad de la ensalada en un taper y la congelamos para consumirla otro día.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Tomate frito


 

Hoy traigo una receta de base, para futuras recetas y así evito que se pongan malos un exceso de tomates que tenía en la nevera.

 

Ingredientes (1 kg de salsa):

 

1 kg de tomate maduros

2 cebollas

1 cabeza de ajos

Aceite de oliva

Pimienta negra molida

Azúcar

Sal

 

Preparación (90 minutos):

 

Aunque sería más lógico cocinar el tomate en una sartén o cazuela de barro, como posteriormente lo triturare con la batidora, he optado por cocinarlo en una olla, que facilitara el triturado.

Colocamos un generoso chorro de aceite de oliva en la olla y ponemos a calentar a fuego fuerte.

Mientras troceamos la cebolla y pelamos los ajos.

Freímos la cebolla y los ajos en la olla, salpimentamos, vigilamos para que no se nos pegue la cebolla removiendo de cuando en cuando.

Mientras troceamos los tomates y los unimos a la olla cuando la cebolla esté transparente.

Bajamos el fuego, añadimos una cucharada de azúcar, para matar el ácido del tomate, tapamos y dejamos cocinarse a fuego lento hasta que el tomate esté a nuestro gusto de espesor.

Rectificamos el punto de azúcar, pimienta y sal si fuera necesario.

Repartimos en tapers para congelar y utilizar en futuras recetas.

sábado, 27 de marzo de 2021

Pollo con patatas y ajos


 

En esta ocasión, vuelvo a adulterar, una de las pocas recetas que se realizan periódicamente en casa, desde hace un montón de años.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 contra muslos de pollo

3 patatas medianas

1 cabeza de ajos

Jengibre

Sal

Aceite

 

Preparación:

 

El secreto de esta receta consiste en la cazuela, es necesaria una cazuela de acero inoxidable, con fondo muy grueso, en la cual, se puede cocinar el pollo sin aceite y con el fuego casi apagado, pero como no quiero perder mi amado tripón cervecero y me encanta el aceite de oliva, siempre le pongo aceite.

En primer lugar, calentamos un poco el aceite en la cazuela y doramos los contra muslos, del pollo.

Una vez dorado el pollo, bajamos el fuego a lo mínimo posible, dejándolo prácticamente apagado, en vitrocerámicas al 1.

Dejamos cocinarse el pollo unos 15 minutos a fuego muy lento.

Separamos los dientes de ajo, sin pelarlos.

Partimos por la mitad una mandarina sin pelarla.

Añadimos los ajos, la mandarina, las patatas (previamente peladas y partidas en dos), salamos, añadimos las especias y tapamos la cazuela.

Dejamos cocerse hasta que las patatas estén casi tiernas y el pollo blandito, alrededor de 45 minutos, vigilando y dando la vuelta, con cuidado de no romper las patatas cada 15 minutos aproximadamente.

Servir y comer.

Recomiendo, rociarlo en la mesa, con abundante limón.

miércoles, 10 de marzo de 2021

Migas con chorizo y pimientos de Padrón


 

Últimamente me ha dado por cocinar migas, aquí tenéis una nueva versión, para aprovechar esas puntitas de pan que siempre sobran en casa.

 

Ingredientes (2 personas):

 

½ kg de pan duro

2 chorizos frescos

12 pimientos de Padrón

1 cabeza de ajos

Aceite de oliva

 

Preparación:

 

El día anterior cortamos el pan a rebanadas y lo cubrimos de agua, dando unas vueltas de tarde en tarde, para que el pan se remoje bien.

Colocamos el pan en el escurre-verduras, para que suelte el exceso de agua.

En una sartén amplia, echamos un generoso chorro de aceite, poniéndolo a calentar.

Desgranamos los dientes de una cabeza de ajos y los reservamos, sin pelarlos.

Colocamos el pan mojado en la sartén, añadimos los ajos, los pimientos y a darle vueltas a fuego medio, alrededor de hora u hora y media.

Cuando las migas están casi hechas, añadimos el chorizo, cortado a rodajitas.

Comer calentitas.

sábado, 24 de octubre de 2020

Judías verdes fritas con embutido


 

El otro día, me dio por comprar verdura y hoy ha tocado cocinarla, en esta ocasión ha tocado preparar unas simples judías verdes con patatas, pero friéndolas.

Partiremos en la receta, de judías y patatas previamente cocidas, puesto que aproveche para cocer más cantidad de judías, patatas y una coliflor en un cocedor al vapor eléctrico, para futuras recetas.

También podéis cocerlas de forma tradicional (en una olla cubiertas de agua con sal, hasta que estén tiernas, unos 20-30 minutos a partir de que entre en ebullición el agua).

 

Ingredientes (2 personas):

 

¼ kg de judías verdes cocidas

2 patatas cocidas pequeñas

4 choricitos pequeños (los que van en un mix de morcilla, chorizo, longaniza…)

½ cabeza de ajos

1 copa brandy

1 limón (su zumo colado)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Calentamos un generoso chorro de aceite de oliva en una sartén amplia que podamos tapar.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Cuando el aceite se caliente, añadimos los ajos.

Cuando los ajos comiencen a tomar color añadimos los choricitos y les damos unas vueltas, hasta que cambien de color.

Pelamos y troceamos las patatas cocidas y las añadimos a la sartén.

Añadimos las judías verdes cocidas y troceadas.

Añadimos el brandy y flambeamos.

Sazonamos.

Bajamos el fuego, tapamos la sartén y dejamos mezclar sabores 10-15 minutos.

Repartimos entre dos platos y aderezamos con zumo de limón.

jueves, 27 de febrero de 2020

Calçots, muslos de pollo y boniatos



Hoy traigo un menú completo, con muy poco trabajo y aunque lo típico, es consumir los calçots, embadurnados en salsa Romesco, en esta ocasión he optado por acompañarlos de una mayonesa de zanahoria, que sorprende en la mesa, es fácil de realizar y además esta rica.

Receta de mayonesa de zanahoria:

Ingredientes (2 personas):

1 manojo de calçots (similar a cebollas tiernas)
4 jamoncitos de pollo
2 boniatos
Pimienta
Azúcar
Sal
Aceite de oliva

Preparación:

Salpimentamos los jamoncitos de pollo, los rociamos abundantemente de aceite de oliva y los envolvemos en papel de aluminio para que nos queden jugosos, reservamos.

Lavamos los boniatos para quitarles posibles restos de tierra, los rociamos generosamente de azúcar y los envolvemos en papel de aluminio, reservamos.

Aunque se suelen recortar los calçots, yo opte por colocarlos en una parrilla doble (para darles la vuelta con facilidad), tal como vienen en el manojo.

Encendemos el fuego.

Una vez encendido el fuego, con llama viva, colocamos los boniatos directamente sobre la llama, y los calçots en la parrilla, dándoles la vuelta de cuando en cuando.

Cuando les damos la vuelta, retiramos los que comienzan a burbujear y los envolvemos en un trapo (o en papel de periódico que es lo típico), para que no se enfríen.

Cuando tengamos listos todos los calçots, colocamos en la parrilla, sobre las brasas los jamoncitos de pollo (se pueden colocar sin envolver en aluminio, pero quedaran más secos) y vamos vigilando los boniatos que tenemos en el fuego, los cuales retiraremos cuando estén tiernos.

Cuando al pinchar el pollo este tierno estará listo para comer.

Servir acompañado de una mayonesa de zanahoria, aunque lo habitual es acompañarlos de salsa Romesco.