Mostrando entradas con la etiqueta cherri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cherri. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Salmorejo de cherris


 

Aunque en casa somos más de gazpacho que de salmorejo, como creo que hace años que no lo comemos, me apeteció preparar uno.

La facilidad de esta receta es grande, además de aprovechar algún mendrugo sobrante de pan duro que en todas las casas se suele desperdiciar.


Ingredientes (4 personas):


2 huevos cocidos

4 lonchas de jamón

1/2 kg de tomates cherris

75 g de pan duro

2 ajos

50 cl de aceite de oliva virgen extra

2 cucharadas de vinagre de vino

Sal


Preparación (20 minutos):


El trozo de pan duro lo metemos en agua y lo dejamos un ratito ablandarse.

Pelamos los ajos..

Troceamos los tomates.

Introducimos el pan remojado, sin escurrirlo demasiado, los tomates, los ajos, la sal, el aceite y el vinagre en la licuadora.

Trituramos, comprobamos el punto de sal, aceite y vinagre, rectificamos si fuera necesario.

Dejamos en la nevera hasta el día siguiente.

Antes de servir, picamos el huevo duro y las lonchas de jamón troceadas.

Colocamos en un bol independiente y que cada comensal se sirva a su gusto, mezclándolo con su ración de salmorejo.



sábado, 21 de septiembre de 2024

Ensalada de cherris, aceitunas y queso con ajonesa especiada


 

En esta ocasión he querido realizar una ensalada muy sencilla, pero con un aderezo muy diferente, se trata de una ajonesa casera, aderezada con pimentón dulce y orégano seco.


Receta de ajonesa casera:

https://jorbasmar.blogspot.com/2022/06/ajonesa.html



Ingredientes (2 personas):


2 puñaditos de tomatitos cherris

1 blíster de daditos de queso fresco

2 cucharadas soperas de aceitunas negras sin hueso

Ajonesa (tambien se vende en supermercados)

1 cucharadita de orégano seco

1 cucharadita de pimentón dulce

Sal


Preparación (10 minutos):


Lavamos y partimos por la mitad los tomatitos cherri.

Colocamos los tomatitos en una fuente, añadimos los daditos de queso y las aceitunas.

Mezclamos la ajonesa con el pimentón y el orégano.

Añadimos la mezcla a la ensalada,

Sazonamos, removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.


domingo, 8 de septiembre de 2024

Ensalada de judías verdes y atún 2024


 

El otro día, aproveche para cocer judías verdes, patatas criadas en maceta y unos curiosos huevos duros en una cocedora al vapor, como aproveche para llenarla, ahora hay que ir consumiendo lo cocinado, generando con ello varia recetas y esta es una de ellas.



Ingredientes (4 personas):



200 g de judías verdes cocidas

2 latas de atún en aceite

10 patatas muy pequeñas cocidas

2 huevos cocidos

1 puñadito de tomates cherri de maceta

1 cebolla

2 ajos

½ limón (su zumo colado)

Aceite de oliva virgen

Sal



Preparación (10 minutos):



Esta ensalada, es original y además se realiza en pocos minutos, quedándole un muy agradable sabor, a pesar de estar compuesta de verdura y atún, mi paladar siempre se decanta por la carne roja, justamente la que menos deberíamos consumir, pero de algo habré de morir.

Colocamos en un recipiente amplio las judías cocidas y troceadas.

Abrimos ambas latas de atún y las volcamos sobre las judías, aprovechando su aceite.

Troceamos una cebolla y la unimos a nuestra deliciosa ensalada.

Pelamos las patatas que tenemos cocidas y las troceamos de forma que todas nos queden a un tamaño similar.

Los huevos cocidos ya los tenemos pelados y con forma de muñeco, los hemos cocidos en un molde de silicona, al vapor, es una pena trocearlo, pero es lo que necesitamos.

Troceamos el huevo a daditos y lo añadimos a nuestra ensalada.

Lavamos y partimos por la mitad los tomatitos cherri, uniéndolos al resto de nuestros ingredientes.

Pelamos y picamos finamente los ajos, agregándolos a nuestra ensalada.

Solo nos resta sazonar, añadir el zumo de limón, remover, probar y rectificar sabores, en mi caso añadí un poco de aceite de oliva, aunque ya tenía el aceite de las latas de atún.

Dejar reposar en el frigorífico unas horas, para que se mezclen los sabores, servir fría.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Ensalada de peras y cherris


 


Realizar una ensalada es fácil, saludable y barato, especialmente esta que la he preparado con tomates cherri de maceta, las peras y la manzana son de mii huerto de hierbas gigantes y con pocos ingredientes más que habían perdidos por la nevera hemos preparado esta rica ensalada.



Ingredientes (2 personas):



1 puñado de tomates cherri

2 peras

1 manzana pequeña

1/2 limón (su jugo colado)

2 cucharadas de encurtidos variados

Sobras de una lata de pimientos rojos

Aceite de oliva

Sal



Preparación (10 minutos):



Lavamos los tomates cherri y los partimos por la mitad.

Pelamos la manzana y las peras, les retiramos sus semimllas y las troceamos a daditos.

Colocamos en el plato donde consumiremos nuestra ensalada, los daditos de pera, de manzana, los tomates cherri y rociamos con el zumo de limón.

Añadimos los encurtidos, los pimientos rojos troceados y aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

jueves, 16 de mayo de 2024

Ensalada de dátiles y gambas


 

En esta ocasión traigo una nueva ensaladita muy completa, donde unimos dátiles, cherris, espárragos, gambas, guindillas y aceitunas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

12 gambas saladitas

10 tomatitos cherri

4 espárragos blancos en conserva

8 dátiles hidratados en brandy

2 guindillas en vinagre

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

 

Preparación (10 minutos):

 

Lavamos y partimos por la mitad los tomatitos cherri.

Colocamos los tomates en la bandejita donde serviremos nuestra deliciosa ensalada.

Pelamos las gambas, las partimos por la mitad y las añadimos a nuestra ensalada.

Troceamos los espárragos y los unimos a la ensalada.

Deshuesamos y partimos por la mitad los dátiles.

Desechamos el pedúnculo de las guindillas y también troceamos estas.

Añadimos a nuestra ensalada, los dátiles, las aceitunas  y las guindillas.

Aderezamos con sal, aceite y vinagre.

Removemos y conservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Banderillas de queso


 

En estas fechas navideñas solemos preparar entrantes, en este caso para consumir unas bolitas de queso fresco variado, se me ocurrió preparar estas banderillas con tomates cherri cultivados en maceta.

 

Ingredientes (8 unidades):

 

8 bolitas de queso fresco

8 tomatitos cherri criados en maceta

8 gambitas saladas

8 aceitunas sin hueso

2 guindillas en vinagre

 

Preparación (10 minutos):

 

Pelamos las gambitas y troceamos en cuatro trozos cada guindilla en vinagre.

Pelamos los huevos de codorniz.

Realizado, todo este faenón, solo resta montar las banderillas.

Insertamos en un palillo una aceituna sin hueso, una gamba pelada, un tomatito cherri, un trocito de guindilla y finalmente la bolita de queso fresco.

Repetir el proceso hasta terminar todos los ingredientes.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Banderillas de gambas con huevos de codorniz


 

Realizar banderillas variadas es tarea fácil y agradecida, en esta ocasión con unos simples huevos cocidos de codorniz, unas gambitas saladas y poco más, realice estos estupendos y ricos entrantes.

 

Ingredientes (8 unidades):

 

8 huevos de codorniz cocidos

8 tomatitos cherri criados en maceta

8 gambitas saladas

8 aceitunas gazpachas (pueden ser aceitunas sin hueso)

 

Preparación (10 minutos):

 

El trabajo de pelar las gambas me lo ahorre, las pelo la mujer.

Yo pele los huevos de codorniz y quite el hueso de las aceitunas gazpachas con un saca huesos de cerezas, que también sirve para deshuesar aceitunas.

Realizado, todo este faenón, solo resta montar las banderillas.

Insertamos en un palillo una aceituna sin hueso, una gamba pelada, un tomatito cherri y finalmente el huevo de codorniz.

Repetir el proceso hasta terminar todos los ingredientes.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

domingo, 4 de diciembre de 2022

Cenando con latas de conserva


 Para cenar de lujo, no es necesario complicarse la vida, simplemente con un poquito de ganas, se puede realizar esta rápida cena, basada en unas latas y un puñadito de gambitas saladas.

 

Ingredientes (2 personas):

 

20 gambitas saladas

1 lata de mejillones en escabeche

1 lata de anchoas en aceite

1 lata de sardinas en tomate

2 rebanadas de pan de molde

8 tomatitos cherri grandes (si son pequeños 16)

16 aceitunas negras, sin hueso

16 daditos de queso manchego fuerte

 

Preparación (15 minutos):

Untamos las rebanadas de pan de molde por una de sus cara con un poquito de la salsa de las sardinas.

Abrimos las sardinas para retirarles sus espinas y cubrimos una rebanada con ellas.

Cubrimos las sardinas con la otra rebanada  cortamos el bikini de sardinas en cuatro cuadraditos, uniendo cada uno de ellos con un palillo, para que al comer, no se nos desmonte.

Colocamos unas 10 gambitas en el centro de cada bandejita.

En cada extremo de cada bandejita colocamos un cuadradito de pan con sardinas.

Solo resta preparar las banderillas.

Insertamos en un palillo por el siguiente orden, un mejillón, una aceituna sin hueso, medio tomate cherri y finalmente un dadito de queso, hasta obtener 8 banderillas, las cuales repartiremos entre ambas bandejitas.

A continuación prepararemos las otras banderillas.

Insertamos en un palillo una aceituna sin hueso con una anchoa enrollada a su alrededor, a continuación,  añadimos medio tomate cherri y un dadito de queso.

Repetir la operación hasta obtener 8 banderillas y repartirlas entre ambas bandejitas.

Os sobrara pescado en las latas, pero se puede utilizar en futuras recetas.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Huevos rellenos con cherris


 

En esta ocasión traigo una receta muy simple, pero además rica, la cual es perfecta para cocineros inexpertos.

 

Ingredientes (6 unidades)

 

3 huevos cocidos

2 cucharadas de mayonesa de bote (si es casera mejor)

3 tomatitos cherri

1 ramita de perejil fresco

 

Preparación (10 minutos):

 

Lo más difícil de esta receta es pelar los huevos.

Una vez pelados los huevos, los partidos por la mitad.

Colocamos sus yemas en un plato, añadimos la mayonesa.

Troceamos la ramita de perejil fresco (si no tenéis, mejor no ponérselo, que sustituirlo por perejil seco).

Se mezcla bien la mayonesa con las yemas de huevo y el perejil picado, con la ayuda de un tenedor, se aplastan las yemas, hasta obtener una masa homogénea.

Se reparte toda esta masa sobre las mitades de huevo que teníamos reservadas.

Se lavan y parten por la mitad los tomates cherris.

Decoramos cada huevo con medio tomate.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

viernes, 25 de noviembre de 2022

Pinchos de sobras de tortilla con alegría


 

Como en casa no se tira nada y somos poco adictos a repetir comida, en esta ocasión opte por preparar este entrante con las sobras de una tortilla de patatas.

 

Ingredientes (6 unidades):

 

6 daditos de tortilla de patatas

6 rodajas de chorizo de herradura muy picante

3 tomatitos cherri, grandes o 6 pequeños

1 guindilla en vinagre

 

Preparación (10 minutos):

 

Cortamos las sobras de tortilla en daditos, a mí me salieron 6 daditos (sobro poca tortilla).

Lavamos y cortamos por la mitad los tomates cherri, los míos eran grandes.

Partimos en 6 trocitos la guindilla en vinagre.

Con la ayuda de un palillo unimos la tortilla, el chorizo, las mitades de cherri y los trocitos de guindilla en vinagre.

Colocamos en un plato y que cada comensal agarre su pincho, antes que se terminen.

jueves, 24 de noviembre de 2022

Banderillas de pera con dos sabores


 

Las banderillas variadas se están convirtiendo en un sustituto habitual y casi gratuito de las ensaladas que comemos en casita.

En esta ocasión hemos optado por realizar 24 banderillas, con peras de nuestro peral y tomates cherri de maceta, combinando unas con daditos de queso en aceite y otras con rodajitas de chistorra.

 

Ingredientes (24 banderillas):

 

2 peras

24 tomatitos cherri

12 daditos de queso en aceite

12 rodajitas de chistorra

 

Preparación (15 minutos):

 

Lavamos y descorazonamos ambas peras.

Troceamos en 12 daditos cada pera.

Lavamos los tomatitos cherri y los dejamos escurrir.

Insertamos un tomatito cherri en 12 palillos, a continuación colocamos una rodajita de chistorra y finalizamos con un trozo de pera.

En los 12 palillos restantes insertamos un dadito de pera, un tomatito cherri y un dadito de queso en aceite.

Colocamos todas las banderillas en una bandeja y que cada comensal coma las que guste.

jueves, 20 de octubre de 2022

Banderillas de melón con jamón doble de tomate


 

En Cataluña es muy habitual comer melón con jamón, acompañado de pan untado de tomate, pero en esta ocasión, he querido presentarlo en forma de pincho y añadirle unos tomatitos cherri que me han nacido en macetas.

 

Ingredientes (25 unidades):

 

Lonchitas finas de jamón salado recién cortado

25 daditos de melón

25 tomatitos cherri (si son grandes partirlos por la mitad)

25 daditos de pan

1 tomate

Aceite de oliva

1 ajo

Sal

 

Preparación  (15 minutos):

Comenzamos preparando la salsa con la cual untaremos el pan.

Lavamos y troceamos el tomate, pelamos el ajo, colocamos los daditos de tomate y el ajo en el vaso de la batidora.

Añadimos sal y aceite de oliva.

Trituramos.

Abrimos longitudinalmente un trozo de pan, como si fuéramos a preparar un bocadillo.

Untamos por la parte de la miga, ambas mitades de pan con la salsa que hemos preparado.

Cortamos a daditos ambas mitades de pan.

Colocamos un trozo de jamón sobre cada dadito de pan.

Desechamos la piel y las semillas del melón y cortamos daditos de melón de tamaño similar a los daditos de pan.

Pinchamos con un palillo un tomate cherri y unimos los montaditos de pan, jamón y melón con dicho palillo.

Repetir la operación hasta terminar todos los ingredientes.

jueves, 25 de agosto de 2022

Aperitivo con cerezas o uvas


 

Como casi siempre, preparo recetas con restos de la nevera, en esta ocasión he combinado unos daditos de queso en aceite, con boquerones en vinagre, tomates cherri, cerezas y uvas rojas, con la colaboración de unos palillos.

 

Ingredientes (9 unidades):

 

5 daditos de queso fuerte en aceite

4 daditos de queso semi, en aceite

4 cerezas deshuesadas

5 uvas rojas sin semillas

3 tomatitos cherri

9 boquerones en vinagre

 

Preparación (10 minutos):

 

Deshuesamos las cerezas.

Partimos los tomatitos cherri por la mitad

Con la ayuda de un palillo unimos una cereza a cada dadito de queso semi.

A continuación colocamos un lomo de boquerón y rematamos colocando medio tomate cherri.

Pasamos  a preparar las banderillas de las uvas.

Nuevamente con la ayuda de palillos unimos las uvas a los daditos de queso fuerte en aceite.

Colocamos sobre las uvas los filetes de boquerón en vinagre restantes y culminamos nuevamente con las mitades de tomates cherris.

Colocamos en una bandejita y guardamos en el frigorífio hasta el momento de servir.

domingo, 31 de julio de 2022

Pepino con cherris en almíbar


 

Como para cenar me prepare un triste bocadillo de atún, opte por prepararme un mini ensalada diferente y facilona para acompañar el bocadillo.

 

Receta de tomates cherris en almíbar:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/10/tomates-cherrys-en-almibar.html

 

 

Ingredientes (1 persona):

 

1 pepino pequeño

1 cucharadas de tomates cherris en almíbar

Sal

 

Preparación  (5 minutos):

 

Pelamos y troceamos a daditos el pepino.

Colocamos los daditos de pepino en una cazuelita de barro.

Añadimos los tomates cherris.

Aderezamos con abundante sal.

Removemos y a comer.

miércoles, 20 de julio de 2022

Tomates cherrys en almíbar con anchoas


 El uso de tomates cherrys en almíbar, en casa, se ha convertido en un clásico, en esta ocasión, uniéndolos con un palillo a unas simples anchoas, realizamos esta delicia.

 

Receta para realizar tomates cherrys en almíbar:

https://jorbasmar.blogspot.com/2022/04/tomates-cherrys-en-almibar-de-sidra.html

 

 

Ingredientes (12 unidades):

 

12 tomates cherrys el almíbar de sidra

1 lata de anchoas en aceite (tenía 12 lomos)

 

Preparación (10 minutos):

 

Nada más sencillo que la realización de este riquísimo aperitivo.

Escurrimos el aceite de la lata de anchoas.

Separamos los lomos de anchoa y vamos uniendo cada lomo a un tomate con un palillo.

Colocamos en un plato y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

 

NOTA: También quedan muy ricos si sustituimos las anchoas por boquerones en vinagre.

              Otra opción deliciosa es sustituir los tomates por fresas y enrollarles a estas, los filetes de anchoas o boquerones.