Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2024

Bocadillitos de sobras de tortilla de alcachofas y queso fresco


 

En esta ocasión hemos aprovechado para consumir tres panecillos y unas sobras de tortilla de alcachofa con beicon cocinada al microondas.



Receta de tortilla de alcachofas con beicon al microondas:


https://jorbasmar.blogspot.com/2024/09/tortilla-de-alcachofas-con-beicon-al.html



Ingredientes (2 personas):



3 panecillos redondos (los que había)

Sobras de tortilla de alcachofas

1 tarrina de queso fresco

Margarina


Preparación (15 minutos):


Abrimos los panecillos por la mitad y untamos su parte interior con margarina.

Troceamos las sobras de tortilla de forma que formemos tres bocadillos.

Cortamos el queso fresco en tres lonchas y colocamos una loncha de queso sobre cada panecillo.

Cortamos cada panecillo en 2 trozos y horneamos unos 10 minutos a partir de horno frío, a unos 160 grados.


domingo, 28 de julio de 2024

Panes de leche con paté y sandía


 

Continuo preparando cenas frías y deliciosas para estos calurosos días de verano, son cenar ricas, baratas y facilísimas de preparar, que además permiten mil variaciones que vuestro paladar o el contenido de vuestro frigorífico os permitan.



Ingredientes (2 personas):


3 panecillos de leche

1 lata de paté

1 lata de anchoas en aceite

3 cerezas en almíbar

4 alcachofas de lata

8 aceitunas sin hueso

Sandía cortada a daditos

Lechuga


Preparación (15 minutos):


Abrimos los panecillos de leche por la mitad y los untamo generosamente con el paté.

Añadimos una hoja de lechuga a cada panecillo y cortamos cada panecillo nuevamente por la mitad para formar un total de 6 mini bocadillos.

Decoramos cada medio panecillo con media cereza en almíbar.

Partimos las alcachofas por la mitad y con la ayuda de un palillo las decoramos con una aceituna coo un filete de anchoa enrollado sobre ella.

Solo resta aportarle el frescor de unos daditos de sandía a su alrededor.

Que aproveche.

viernes, 17 de mayo de 2024

Ensalada de naranjas y alcachofas


 

Otra versión de ensalada con naranja, facilita y con muy pocos ingredientes.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 naranja grande

4 corazones de alcachofas en conserva

2 cucharadas de aceitunas variadas

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (10 minutos):

 

Pelamos y troceamos a daditos la naranja.

Troceamos en 4 partes cada corazón de alcachofa.

Unimos en un recipiente, la naranja, las alcachofas y las aceitunas.

Rociamos con aceite de oliva y sal.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

viernes, 9 de febrero de 2024

Entrecot con alcachofas


 

Hace unos días compramos unas alcachofas muy hermosas en el supermercado y hoy, aprovechando que teníamos un panecillo de bocadillo más seco que los huesos de un mamut, se me ocurrió unirlos a dos entrecots pequeñitos que teníamos muertos de frío en el congelador.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 entrecots pequeñitos

4 alcachofas

1 panecillo de bocadillo

Pimienta negra en polvo

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Limpiamos las alcachofas desechando sus hojas duras.

Troceamos las alcachofas en cuatro trozos casa una, quitándole los pelitos interiores.

Freímos a baja temperatura las alcachofas en la freidora de aceite, sin precalentar, hasta que estén tiernas.

Cuando las alcachofas estén blandas, las dejamos escurrir su excedente de aceite en cestillo de la freidora, colocamos los entrecots en el grill doble, aderezados con sal y pimienta negra, rociándolos con un chorrito de aceite.

Pasados 5 minutos, damos la vuelta a los entrecots y comprobamos su estado de cocción y cocinamos unos 5 minutos más.

Abrimos el panecillo de bocadillo por la mitad, lo rociamos de aceite de oliva para hidratarlo un poco (estaba más seco que los pantanos de Cataluña) y lo dejamos tostarse unos cinco minutos en el grill doble.

Apagamos el grill doble, daos la vuelta al pan y dejamos tostarse 5 minutos más con el grill apagado, para aprovechar el calor residual que es gratis.

domingo, 19 de febrero de 2023

Churrasco con pimientos y alcachofas


 

En esta ocasión hemos rescatado del frío de nuestro congelador dos churrascos que hemos unido a unos pimientos de Padrón (pero estos son de los que unos pican y los otros tampoco) y unas alcachofas cocidas que también estaban pasado frío en el congelador.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 churrascos

1 blíster de pimientos de Padrón (consumiremos la mitad, el resto para futuras recetas)

5 corazones de alcachofas cocidas partidas

Molinillo de sazonador para barbacoas

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

El día anterior sacamos del congelador el churrasco y los corazones de alcachofa para que se descongelen.

Freímos los pimientos en abundante aceite (en mi caso utilice la freidora, pero se pueden freír en una sartén).

Mientras escurrimos los pimientos, colocamos los churrascos y los corazones de alcachofa en el grill doble, aderezamos con el molinillo de especias y sal.

Rociamos con aceite de oliva, cocinamos  unos 5 minutos, apagamos el grill y dejamos cocinarse unos 5 minutos más.

Repartir entre dos platos, acompañar de los pimientos que deseéis y los sobrantes, guardarlos en el frigorífico para futuras recetas.

sábado, 14 de enero de 2023

Ensalada Silvia, con mejillones




 Como nos gustó la ensalada Silvia que publique hace unos días, en esta ocasión, hemos optado por mejorarla.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 lata de mejillones en escabeche

2 espárragos de bote

4 alcachofas de lata

Mayonesa de bote

Perejil fresco

Aceite de oliva

Sal

 

 

Preparación (10 minutos):

 

Como podéis observar, esta riquísima ensalada es muy fácil de realizar y además rápida de realizar.

Simplemente hay que trocear las alcachofas y los espárragos, sazonar, rociar con un chorrito de aceite y decorar con mayonesa.

Abrimos la lata de mejillones y colocamos los mejillones alrededor de la fuente donde hemos colocado nuestra ensalada.

Lavamos y picamos el perejil.

Colocamos el perejil sobre la ensalada.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

viernes, 6 de enero de 2023

Ensalada Silvia


 

En esta ocasión, mi “jefa” preparo esta riquísima ensalada, muy fácil de realizar.

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 espárragos de bote

4 alcachofas de lata

Mayonesa de bote

Aceite de oliva

Sal

 

 

Preparación (10 minutos):

 

Como podéis observar, esta riquísima ensalada es muy fácil de realizar y rápida de realizar.

Simplemente hay que trocear las alcachofas y los espárragos, sazonar, rociar con un chorrito de aceite y decorar con mayonesa.

Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 31 de diciembre de 2022

Salchichas picantes con sobras


 

En esta ocasión nos hemos complicado muy poco la vida para preparar la comida de hoy, dos enormes salchichas picantes, que las he tenido que partir para poder meterlas en la sartén, acompañadas de sobras de tupinambas empanadas y alcachofas rebozadas.

 

Receta de tupinambas empanadas y alcachofas rebozadas:

http://jorbasmar.blogspot.com/2022/12/rabas-con-corazones-de-alcachofas-y.html

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 salchichas picantes gigantes

Sobras de tupinambas empanadas (alcachofas de Jerusalén)

Sobras de corazones de alcachofas rebozadas

Aceite de oliva

 

Preparación (15 minutos):

 

Calentamos un chorrito de aceite en una sartén amplia.

Freímos las salchichas picantes, hasta que comiencen a cambiar de color a fuego fuerte.

Añadimos a la sartén (sin sacar las salchichas) las tupinambas y los corazones de alcachofa, bajando el fuego a la mitad, para que se nos calienten.

Repartir entre dos platos y servir calentito.

Nota: No ponemos sal, puesto que las salchichas ya tienen sal y el huevo de rebozar las tupinambas y las alcachofas, también tenían sal.

 

jueves, 29 de diciembre de 2022

Rabas con corazones de alcachofas y tupinambas


 

Hoy traigo una comida muy simple, pero rica y facilísima de realizar.

Como muchas veces cocino para que sobre, hoy recuperamos unas sobras de tupinambas cocidas (alcachofas de Jerusalén) y unos corazones de alcachofa que tenía guardaditos en el congelador, uniendo todo ello a unas rabas congeladas de bolsa (tiras de calamar).

 

Ingredientes (2 personas):

 

½ bolsa de rabas congeladas y rebozadas (tiras de calamar)

Corazones de alcachofas cocidos

Tupinambas cocidas (alcachofas de Jerusalén)

3 huevos

Harina

Pan rallado

Aceite de girasol

Sal

 

Preparación (30 minutos):

 

Rebozaremos tupinambas y alcachofas de sobra, para otra receta, o por si alguien quiere comer alguna más.

Batimos los huevos y les añadimos abundante sal, así evitamos sazonar las tupinambas y las alcachofas.

Pasamos las tupinambas por harina, huevo y pan rallado, reservamos.

Las alcachofas opté por pasarlas solo por harina y huevo batido, las reservamos.

Cuando vayamos a cocinar, precalentamos la freidora (o sartén con abundante aceite).

Freímos los corazones de alcachofas en el aceite caliente y dejamos escurrir sobre un papel de cocina.

Freímos también las tupinambas en el mismo aceite, dejándolas escurrir junto las alcachofas.

Solo resta freír las rabas y colocarlas en dos platos, colocar junto las rabas unos corazones de alcachofa y unas tupinambas.

Comer aún caliente.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Ensalada de berenjenas de Almagro y alcachofas


 

Aunque con el frío apetecen platos calentitos, las ensaladas son un estupendo acompañamiento para dichos platos.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 tomate

6 alcachofas de lata

2 berenjenas de Almagro es escabeche

1 pimiento verde

1 cucharada de aceitunas variadas

2 guindillas en vinagre

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (10 minutos):

 

Lavamos y troceamos a daditos el tomate.

Partimos por la mitad las alcachofas, son pequeñitas.

Troceamos en cuatro trozos cada berenjena.

Lavamos y troceamos el pimiento.

Trocemos ambas guindillas.

Añadimos las aceitunas.

Aderezamos con sal y aceite de oliva.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Tupinambas con almejas


 

Comienzo por presentaros este curioso tubérculo, las tupinambas, originarias de américa del norte, también conocidas como alcachofas de Jerusalén o la planta de las tres mentiras, porque parecen jengibre, no son de Jerusalén, ni son alcachofas… su cocción es mucho más lenta que las patatas y su sabor recuerda a los corazones de alcachofa.

En esta ocasión, he querido cocinar estas tupinambas, recolectadas de mi huerto, uniéndolas a unas verduritas asadas al horno que tenía perdidas en el congelador unos corazones de alcachofas cocidos que también tenía congelados y una bolsita de almejas congeladas que compre ayer.

 

Receta de verduras asadas:

https://jorbasmar.blogspot.com/2021/08/verduras-asadas-al-horno.html

 

Ingredientes (2 personas):

 

300 g de tupinambas

200 g de verduras asadas congeladas (pimientos, berenjena, calabacín, etc)

200 g de corazones de alcachofas cocidas

500 g de almejas congeladas

Perejil fresco

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (30 minutos, sin contar pelar y cocer las tupinambas):

 

Aunque las tupinambas están muy ricas, son tan fáciles de cultivar que nacen como si fueran malas hierbas, lo más tedioso de ellas es pelarlas…

Aunque he visto que algunos cocineros las pelan con una cuchara, raspándolas, yo prefiero pelarlas con un pela patatas, pero todo es cuestión de gustos.

En esta ocasión he optado por pelar todas las que recolecte y las cocine en una vaporera eléctrica, durante hora y media, aprovechando para cocer al vapor unos huevos de codorniz que utilizare en futuras recetas, al igual que las tupinambas cocidas que me han sobrado.

Realmente comenzamos ahora con la preparación de la receta.

En una sartén amplia, colocamos un generoso chorro de aceite de oliva.

Cuando se caliente añadimos las verduras asadas, las tupinambas troceadas y removemos para que se mezclen los sabores.

Añadimos las alcachofas cocidas y removemos nuevamente.

Añadimos las almejas, no es necesario descongelarlas.

Damos unas vueltas más, probamos y sazonamos al gusto.

Apagamos el fuego, añadimos el perejil fresco finamente picado y removemos nuevamente.

Solo resta, emplatar y comer calentito.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Guiso de costillas con verduras


 

Con el frío, apetece preparar platos contundentes y calentitos, como para preparar guisos, se suele tardar bastante, aunque en casa solo somos dos bocas para vaciar la cazuela, he preparado guiso para unas 8 raciones, así ya tenemos solucionada la comida de cuatro días, que la iremos consumiendo durante días alternos y si sobra caldito al final, con agregarle un puñadito de fideos, también tendremos una sopita calentita y rica para la cena.

 

Ingredientes (8 personas):

 

1 kilo de costillas de cerdo troceadas

3 cortezas de jamón (cuando empiezo un jamón suelo congelar las cortezas y cuando lo termino, corto su hueso en trozos y también lo congelo)

1 bolsa de preparado de verduras para guisos (zanahoria, nabo, puerro, apio, etc)

1 litro de caldo de verduras (lo tenía congelado de haber cocido brócoli y alcachofas)

3 patatas grandes

200 g de corazones de alcachofas cocidas

200 g de brócoli cocido

2 cucharaditas de colorante alimentario

1 pastilla de concentrado de carne

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (150 minutos):

 

Colocamos un generoso chorro de aceite en el fondo de la olla exprés.

Freímos las costillas en el aceite caliente a fuego fuerte, hasta que cambien de color las costillas.

Cubrimos las costillas con el caldo, añadiendo agua suficiente para posteriormente poder cubrir las costillas y las verduras (le añadí unos dos litros de agua).

Antes de tapar la olla, añadimos las cortezas de jamón, la pastilla de concentrado de carne y el colorante.

Tapamos la olla y esperamos a que la válvula comience a sacar  vapor a fuego fuerte.

Cuando comience a sacar vapor la válvula, bajamos el fuego a media potencia y dejamos cocinarse durante 20 minutos, pasados los cuales, apagaremos el fuego y abriremos la válvula, para descomprimir la olla.

Comprobamos el estado de cocción de la carne y colocamos nuevamente a fuego medio, con la olla destapada.

Pelamos las patatas y las chascamos en trozos grandes (chascándolas en lugar de cortarlas, conseguimos espesar el caldo).

También pelamos y troceamos el preparado de verduras, añadiéndolas al guiso.

Las verduras tardarán como unos 30 minutos en estar tiernas.

Cuando estén tiernas las verduras, añadimos los corazones de alcachofa cocida y el brócoli (si optáis por colocar el brócoli y los corazones de alcachofas sin cocer, añadir ambas verduras en el paso anterior, con las patatas y el preparado de verduras).

Si fuera preciso desgrasar, este es el momento, aunque en mi caso, no fue necesario.

Probar el caldito y rectificar el punto de sal si fuera necesario, yo le añadí una poquita más.

Servir y comer bien calentito.

martes, 20 de diciembre de 2022

Ensalada sin tomate, ni lechuga


 

Hoy, para acompañar un plato contundente, unas riquísimas costillas con verduras, he optado por preparar una ensalada diferente.

 

 

Ingredientes (2 personas):

 

2 cucharadas de aceitunas variadas

4 alcachofas de lata

3 berenjenas de Almagro en escabeche

3 guindillas en vinagre

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (10 minutos):

Colocamos las aceitunas en la fuente donde serviremos nuestra ensalada.

Troceamos las berenjenas de Almagro en 4 trozos, desechando su rabo y su parte dura.

Partimos por la mitad las alcachofas.

Troceamos las guindillas en vinagre en trocitos de bocado.

Unimos las berenjenas, las alcachofas y las guindillas a las aceitunas.

Sazonamos, rociamos con aceite de oliva, mezclamos  guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Arroz rojo con níscalos, jamón, tomate y semillas de girasol


 

En esta ocasión, como en casi todas, me dedico a gastar restos de aquí y de allá para realizar recetas, hoy he preparado un rico arroz para dos, pero aprovechando que quedaba poco arroz en el paquete, he cocinado arroz para unas 6 personas y las sobras en tapers, guardaditos en el congelador para días vagos.

 

Ingredientes (6 personas):

 

6 puñados de arroz bomba

75 g de daditos de jamón

750 ml de caldo de cocido casero

300 g de tomate frito casero con níscalos (robellones)

200 g de corazones de alcachofas cocidas

1/3 de colorante rojo

75 g de semillas de girasol (pipas)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (60 minutos):

 

 

Comienzo explicándoos que las alcachofas, el tomate frito con níscalos y el caldo de cocido, son sobras de otras recetas que estaban pasando frío en el congelador.

Aunque se venden semillas de girasol peladas (pipas), como tengo pipas sin pelar en casa, opte por utilizar la maquinita eléctrica de la foto para pelarlas.

Colocamos una sartén grande en el fuego con un generoso chorro de aceite.

Cuando el aceite este caliente, añadimos el arroz, las semillas de girasol peladas y los daditos de jamón.

Cuando el arroz absorba el aceite, añadimos el tomate con níscalos y removemos.

Añadimos el caldo, el colorante rojo, removemos nuevamente, sazonamos y tapamos dejando cocer unos 25 minutos a fuego medio.

Añadimos las alcachofas cocidas, removemos, probamos para rectificar el puto de sal y probar el punto de cocción del arroz.

Si lo vemos correcto, dejamos reposar 10 minutos mas, con el fuego apagado, para que se calientes las alcachofas.

Servir en dos platos.

El resto se guarda en tapers para futuros días que no tengamos tiempo o ganas de cocinar.

viernes, 29 de julio de 2022

Gulas con alcachofas y letras de patatas


 

Como nuestro congelador esta siempre atiborrado, de cuando en cuando, se tienen que sacar cosas de el y en esta ocasión opte por utilizar unas gulas congeladas, unos corazones de alcachofas asadas que tenía congelados y unas patatas fritas con forma de letras, con muy poco trabajo.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 blíster de gulas congeladas

4 corazones de alcachofas asadas

½ cabeza de ajos

2 puñados de patatas fritas congeladas con forma de letras

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación (20 minutos):

 

El día anterior sacamos las gulas y las alcachofas del congelador, dejándolas descongelarse en el frigorífico.

Precalentamos la freidora de aire a 180º durante cinco minutos.

Mientras calentamos un chorro de aceite en una sartén, pelamos y fileteamos los ajos, friéndolos en dicho aceite hasta que comiencen a tomar color.

Añadimos las gulas y las alcachofas troceadas a los ajos, sazonamos y removemos.

Añadimos las letras de patatas a la freidora de aire y cocinamos durante unos 15 minutos, rociándolas con aceite y dándoles la vuelta a media cocción.

Repartimos entre dos platos el contenido de la sartén y la freidora.

Rectificamos el punto de sal y servimos calentito.

jueves, 7 de julio de 2022

Ensalada fácil con alcachofas de lata


 

Aunque realizar una ensalada es tarea fácil, viendo recetas de ensaladas simples, como esta, en ocasiones, se encuentran ideas para no realizar siempre ensaladas iguales.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 tomate grande

2 cucharadas de encurtidos (aceitunas, pepinillos, etc

3 guindillas en vinagre

3 alcachofas de lata

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

 

Preparación (10 minutos):

 

Lavamos y troceamos a daditos el tomate.

Colocamos el tomate en la fuente donde serviremos nuestra ensalada.

Partimos por la mitad las alcachofas (si son grandes en cuatro trozos) y las unimos al tomate.

Cortamos a rodajitas las guindillas añadiéndolas a la ensalada.

Agregamos los encurtidos.

Aderezamos con aceite, vinagre y sal.

Removemos y conservamos en el frigorífico.

sábado, 18 de junio de 2022

Ensalada con queso en aceite y alcachofas


 

Las ensaladas son un perfecto acompañamiento para cualquier plato, aunque muchas personas prefieren comerse primero la ensalada y después el resto de platos, yo la prefiero como acompañamiento de la comida.

Acostumbramos a realizar las ensaladas poco variadas, pero tenemos infinidad de ingredientes para poder realizar ensaladas muy variadas, como en esta ocasión que he optado por utilizar queso en aceite a las finas hierbas (se vende en supermercados, daditos que queso sumergido en aceite y aderezado con hierbas olorosas) y unos pocos ingredientes más habituales en una ensalada.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 tomate

3 alcachofas de lata

2 cucharadas de encurtidos variados (pepinillos en vinagre, aceitunas varias, cebollitas, etc)

2 cucharadas de queso a las finas hierbas en aceite

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

 

Preparación:

 

Lavamos y troceamos el tomate a daditos, lo colocamos en la fuente donde serviremos.

Partimos por la mitad las alcachofas (si son grandes, en cuatro trozos) y las unimos al tomate.

Añadimos los encurtidos y el queso.

Aderezamos con sal, aceite de oliva y vinagre.

Removemos y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

jueves, 22 de abril de 2021

Costillas de cerdo estofadas


 

Como con el calor, no apetecen comidas fuertes, aprovecho para realizar guisos, ahora que aún no han llegado las calores.

 

Ingredientes (6 personas):

 

400 g de costilla de cerdo troceada

150 g de tocino

4 patatas medianas

4 zanahorias pequeñas

1 cebolla

6 alcachofas cocidas troceadas (eran sobras que tenía congeladas)

1 pimiento italiano

Azafrán (colorante alimentario)

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

Calentamos un generoso chorro de aceite en la olla exprés.

Troceamos el pimiento y la cebolla.

Freímos en el aceite caliente el pimiento y la cebolla, sazonándola.

Unimos las costillas  y el tocino troceado a las verduras para que se nos doren un poquito.

Cuando la carne cambie de color cubrimos con abundante agua y tapamos la olla.

Cuando comience a salir vapor por la válvula de la olla, dejamos cocinarse a fuego medio unos 20 minutos.

Descomprimimos la olla.

Mientras se descomprime la olla, pelamos las patatas y las zanahorias.

Troceamos las patatas y las zanahorias añadiéndolas a la olla, agregamos el azafrán y rectificamos el punto de sal.

Dejamos cocinarse unos 20 minutos más a fuego medio, con la olla destapada.

Comprobamos el estado de cocción y añadimos las alcachofas y dejamos cocinarse unos 10 minutos más.

Servir y comer.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Chipirones con alcachofas congeladas


 

El otro día vi en el supermercado unos chipirones congelados que me apetecieron y hoy he optado por consumirlos, trabajando poco en la cocina y acompañándolos de unas alcachofas también congeladas que me quedaban en el congelador.

El sofrito suelo hacerlo en grandes cantidades y posteriormente lo congelo en tapers para usarlo cuando me convenga, generalmente le pongo tomate, cebolla, ajo, pimiento… etc.

 

Ingredientes (2 personas):

 

250 g de chipirones congelados (sin limpiar)

200 g de alcachofas

200 g de sofrito

Aceite de oliva

Sal

 

Preparación:

 

El día anterior colocamos los chipirones en el frigorífico para que se descongelen y poderlos limpiar fácilmente.

Aunque son más cómodos y rápidos de utilizar los chipirones limpios, los sucios suelen estar más ricos.

Calentamos un generoso chorro de aceite en una sartén y doramos en ella los chipirones.

Cuando los chipirones comiencen a tomar color añadimos las alcachofas (no es necesario descongelarlas).

Cuando las alcachofas cambien de color, añadimos el sofrito, bajamos el fuego y dejamos mezclarse los sabores unos 15 minutos o hasta que las alcachofas y los chipirones estén tiernos.

Rectificar el punto de sal y servir.

viernes, 24 de enero de 2020

Alcachofas rellenas de bechamel de beicon



Aunque la tarea de limpiar las alcachofas es tediosa, merece la pena trabajar un poco limpiándolas y sorprender en la mesa con una receta similar a esta.
Una vez limpias las alcachofas las cocine al vapor, así aprovechaba para cocer también las patatas y otras verduras para futuras recetas (zanahorias, boniatos…)

Ingredientes (2 personas):

6 alcachofas
4 patatas pequeñas
1 blíster de beicon a daditos
250 ml de leche
1 limón
2 cucharadas de harina de fécula de maíz (Maicena)
1 cucharada de mantequilla
Pimentón rojo picante
Queso rallado parmesano
Nuez moscada
Sal

Preparación:

Comenzamos por limpiar las alcachofas, dejándoles parte de rabo (también esta rico).

Conforme vamos limpiando las alcachofas, con la ayuda de un saca bolas las abrimos un poco, le quitamos los pelitos, las rociamos con zumo de limón y las colocamos en el cocedor al vapor, en mi caso eléctrico, pero si no tenéis podéis cocerlas tranquilamente en una olla con agua.

Añadimos también al cocedor o a la olla las patatas, lavadas, pero sin pelar.

En el cocedor eléctrico el tiempo de cocción fue de 60 minutos, cocinarlas hasta que las alcachofas y las patatas estén tiernas.

Mientras se nos cuecen las verduras, prepararemos la bechamel.

En una sartén amplia, derretimos la mantequilla y freímos el beicon (panceta ahumada).

Cuando cambie el color del beicon, añadimos la harina de fécula de maíz, damos unas vueltas, añadimos la leche, la nuez moscada y la sal (salar abundantemente, el resto del plato no tiene sal).

Vamos dándole vueltas a la salsa, hasta que la bechamel tenga la textura deseada y retiramos del fuego.

Cuando las alcachofas y las patatas estén tiernas, colocamos las alcachofas en vasitos, para que se mantengan de pie, las rellenamos con la bechamel preparada y las cubrimos de queso rallado.

Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas gruesas.

Colocamos los vasitos en la bandeja del horno, las rodajas de patata, con cuidado de que no se rompan y espolvoreamos abundantemente de pimentón picante.

Gratinamos unos 15 minutos a 160º, partiendo de horno frío.

Repartir el contenido de la bandeja entre dos platos y servir calentito.